Del 2 al 4 de octubre, Pastrana se transformará en el epicentro de la Red Huellas de Teresa, acogiendo su asamblea anual en esta histórica localidad. Esta red, compuesta por catorce ciudades que custodian el legado de Santa Teresa, fue fundada en 2013 para conmemorar el V Centenario de su nacimiento. Su misión central es impulsar el patrimonio artístico, espiritual y literario vinculado a la figura teresiana.
La asamblea contará con la presencia de alcaldes y representantes institucionales de las ciudades que integran la red, destacando a Pastrana como un punto clave en la difusión cultural y la preservación del legado de la santa. Entre las actividades programadas para el público, destaca un concierto llevado a cabo por la Escolanía del Escorial el jueves 2 de octubre a las 19:00 horas en la Iglesia-Colegiata de la villa. Este coro de voces blancas es conocido por su excelencia musical y su relación con el ámbito litúrgico.
El viernes 3 se llevará a cabo la asamblea propia, mientras que el sábado 4, los asistentes podrán disfrutar de visitas teatralizadas al Palacio Ducal, con horarios a las 11:30 y 12:30 horas. Además, en la tarde, se celebrará el evento Senderos del Alma en el patio del Palacio a las 19:30 horas, fusionando la cultura contemporánea con el patrimonio arquitectónico y espiritual de Pastrana.
Los emblemáticos escenarios de Pastrana, como el Palacio Ducal, la Iglesia-Colegiata de la Asunción y el Convento del Carmen, fundado por Santa Teresa en 1569, se convierten en telón de fondo perfecto para estas actividades. Los espacios invitan al público a descubrir la historia y espiritualidad de la ciudad, mientras las representaciones teatrales y el concierto ofrecen una perspectiva artística única a la celebración.
Este encuentro cultural no solo reafirma el compromiso de Pastrana con la herencia teresiana, sino que también ofrece a vecinos y visitantes la oportunidad de experimentar de primera mano la influencia y el legado de Santa Teresa a través de diversas expresiones artísticas. Las ciudades que forman parte de esta significativa red son: Ávila, Medina del Campo, Malagón, Valladolid, Toledo, Pastrana, Salamanca, Alba de Tormes, Segovia, Beas de Segura, Sevilla, Caravaca de la Cruz, Villanueva de la Jara y Burgos, consolidando a Pastrana como un vibrante escenario de vida y tradición.