Aumento en la Inversión: Castilla-La Mancha Destina 1.200 Millones a la Formación Profesional para el Pacto 2030


La formación profesional se posiciona como una prioridad en el Pacto Horizonte 2030 de Castilla-La Mancha, llevándose una significativa porción de 1.200 millones de euros del presupuesto total de 13.000 millones. Con este enfoque, se pretende fortalecer el capital humano de la región, abordándose en la reciente reunión con agentes sociales y del Tercer Sector. Bajo el eje 2 del pacto, que se destina al desarrollo del capital humano, también se contemplan iniciativas para la creación de empleo, apoyo al emprendimiento, seguridad laboral y diálogo social. La consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco, subrayó la importancia de invertir en la formación de jóvenes y en la reinserción laboral de personas que han estado alejadas del ámbito laboral.

Castilla-La Mancha se enfrenta a desafíos demográficos, pero a diferencia de otras comunidades, presenta un crecimiento poblacional que refuerza su población activa. Esta tendencia positiva se refleja en un récord de afiliaciones a la Seguridad Social en septiembre. Sin embargo, la región también enfrenta retos, como la escasez de mano de obra cualificada para sectores tradicionales y la necesidad de adaptarse a los rápidos cambios económicos que demandan competencias en sostenibilidad y digitalización. Franco destacó que, aunque el talento está en expansión, el desarrollo de habilidades especializadas es crucial para afrontar estas transiciones.

Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.