Familia de Juan Luis Amador, héroe de Villapalacios, en la incertidumbre tras su desaparición en el conflicto de Ucrania


La familia de Juan Luis Amador, un combatiente español que participó en la guerra de Ucrania, atraviesa un difícil momento tras ser notificado que ha sido declarado desaparecido. Aunque se conocía su caída en combate el 20 de septiembre, el informe de la embajada ucraniana complica no solo la repatriación de su cuerpo, sino también los procesos legales relacionados con su herencia. Su hermano, Miguel Ángel, expresa su preocupación de que esta declaración pueda ser un intento de ahorrar costos, lo que afecta especialmente a su hija, una menor de edad. Además, el alcalde de Villapalacios, localidad de origen de Juan Luis, ha criticado la situación, mencionando que cambian las condiciones en la burocracia que rodea a estos casos.

Mientras la familia enfrenta la incertidumbre acerca del paradero de Juan Luis, se ha revelado que sus compañeros de escuadra lo dejaron en el campo tras ser herido gravemente para evitar su localización por drones. La falta de un certificado de defunción agrava su situación, sumándose a un fenómeno más amplio en el que muchas familias de combatientes españoles esperan respuestas similares. En palabras del teniente de Alcalde, la burocracia en torno a un combatiente desaparecido es mucho más compleja que en el caso de uno fallecido. A pesar de la tristeza que embarga a sus seres queridos, la búsqueda de justicia y la presión por respuestas no cesan, mientras la comunidad sigue recordando el sacrificio de Juan Luis en su lucha por ayudar a Europa.

Leer noticia completa en Albacete abierto.