La organización de Tecnibasket ha puesto en marcha la siguiente fase de su proceso de selección para las categorías alevines, una etapa que promete ser clave para el desarrollo y la formación de jóvenes talentos en el baloncesto. Ante la notable afluencia de aspirantes en diversas provincias, se ha decidido concentrar los esfuerzos en dos jornadas abiertas, programadas para los días 4 y 12 de octubre, mientras que el 26 de octubre se celebrará una concentración cerrada destinada a elegir a un grupo de entre 25 y 30 jugadores destacados.
Este proceso no solo busca potenciar las selecciones provinciales, sino también ofrecer a los jóvenes la plataforma necesaria para destacar. Durante las sesiones de entrenamiento abiertas, se espera que los participantes demuestren su habilidad y compromiso, factores que serán cruciales para su futura inclusión en las selecciones.
Los entrenamientos del 4 y 12 de octubre abrirán sus puertas a un público amplio, contrastando con la concentración cerrada del 26, que se realizará con un número restringido de atletas. Posteriormente, se llevarán a cabo más sesiones cerradas el 9 y 23 de noviembre, culminando en un torneo de selecciones provinciales el 14 de diciembre, donde se pondrán a prueba todos los aprendizajes y habilidades adquiridas durante el proceso.
Para participar, los jóvenes interesados deberán completar el formulario de inscripción y cumplir con los requisitos establecidos. La organización ha subrayado que las inasistencias a los entrenamientos pueden poner en riesgo las oportunidades de selección, haciendo hincapié en la importancia de la puntualidad y la dedicación en esta etapa crucial.
El próximo 12 de octubre se anticipa como un día significativo en varias provincias, donde los equipos de alevines, tanto masculinos como femeninos, se reunirán para entrenar. En Ciudad Real, el pabellón polideportivo de Argamasilla de Alba será el punto de encuentro; en Toledo, los alevines se darán cita en el Pabellón Fábrica de Armas UCLM; Albacete acogerá a los jóvenes en el Pabellón Virgen de los Llanos; en Guadalajara, el Polideportivo Aguas Vivas será el escenario elegido; y en Cuenca, el Pabellón San Fernando recibirá a los futuros deportistas.
La dedicación y el esfuerzo que estos jóvenes están dispuestos a demostrar son señales positivas para el futuro del baloncesto en la región. Las concentraciones no solo ofrecerán la oportunidad de perfeccionar habilidades deportivas, sino que también fomentarán el compañerismo y el espíritu de equipo, componentes esenciales para el éxito en este deporte.
Sigue de cerca este proceso, porque las bases que se están cimentando hoy podrían dar lugar a brillantes figuras del baloncesto.