La agencia de calificación crediticia Moody’s ha mejorado la calificación de Eurocaja Rural, elevando su calificación institucional de largo plazo a A3 con perspectiva estable. Además, las emisiones de cédulas hipotecarias de la entidad han alcanzado la máxima calificación, Aaa. Este reconocimiento destaca la alta calidad de los activos de Eurocaja Rural, caracterizados por niveles excepcionalmente bajos de préstamos dudosos y una política de concesión prudente. Con una cobertura impresionante del 140,65%, que supera ampliamente el promedio sectorial del 69,30%, la entidad también ha logrado mantener una ratio de morosidad del 1,62%, significativamente inferior al promedio del sector, que se sitúa en el 3,32%.
La fortaleza de Eurocaja Rural no solo reside en la calidad de sus activos, sino también en su sólida capitalización y capacidad para generar beneficios, con 116 millones de euros después de impuestos en el último ejercicio. Su ratio CET1 del 20,10% refleja una base sólida que se complementa con una financiación y liquidez estables, apoyadas en una cartera granular de recursos gestionados por clientes. La entidad, que opera en 9 comunidades autónomas y 23 provincias, refuerza su presencia nacional con más de 495 oficinas y un modelo de banca omnicanal que combina la atención personalizada y digital. Este modelo ha sido crucial para obtener la valoración positiva de Moody’s, confirmando el éxito de su enfoque prudente y constante en el sector financiero.
Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.