Montaña con Propósito: Alpinismo, Ciencia y Cooperación desde Hushe en Pakistán hasta Groenlandia por la Federación de Deportes de Montaña de Castilla-La Mancha


El aire fresco de Albacete se prepara para acoger a un selecto grupo de alpinistas y exploradores de renombre, quienes compartirán sus experiencias en un evento que promete ser un lujo para los amantes de la montaña. Del 14 al 16 de octubre, la Federación de Deportes de Montaña de Castilla-La Mancha (FDMCM) dará la bienvenida a todos los interesados en las IV Jornadas de Montaña, un encuentro que busca conectar a la ciudadanía con relatos de ética, ciencia y cooperación.

Uno de los aspectos más destacados del evento será la labor de la ONG Sarabastall, que ha establecido un hito en Hushe, Pakistán, al crear el primer equipo femenino de alpinismo de la región. Óscar Cardo, portavoz de la FDMCM, señala que “la montaña es una escuela de valores: esfuerzo, ética, igualdad y respeto por el medioambiente”, y recalca la importancia de acercar a Albacete ejemplos de alpinismo comprometido a nivel mundial.

Entre los protagonistas se encuentra María José “Pipi” Cardell, pionera del alpinismo en estilo alpino puro y primera mujer andaluza en alcanzar la cima del Nanga Parbat. Su recorrido no solo incluye hazañas montañeras, sino también un compromiso social, ya que trabaja en la formación de jóvenes escaladoras en Pakistán.

El evento también ofrecerá la proyección de ANORI, un documental sobre la expedición SOS Arctic 2022, que trasladará al público a Groenlandia, donde la ciencia y la sostenibilidad se entrelazan. El director Ramón Larramendi y su equipo recorrieron más de 1.000 kilómetros en el Trineo de Viento, un vehículo polar diseñado para operar sin emisiones.

Otro de los momentos emotivos será el homenaje a Carlos Soria, un ícono del alpinismo que, a sus 86 años, continúa superando desafíos, recientemente alcanzando la cumbre del Manaslu. Su trayectoria es un testimonio de perseverancia e inspiración para quienes sienten pasión por la montaña.

La jornada inaugural, el 14 de octubre, se llevará a cabo en el Salón de Actos de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha e incluirá una serie de intervenciones de expertos en el tema, además de un sorteo de material deportivo. Los siguientes días se dedicarán a charlas sobre cumbres y legados, ofreciendo un programa diverso que promete motivar y educar a los asistentes.

Los lugares seleccionados, como el Salón de Actos de la Diputación y la Filmoteca de Albacete, proporcionarán un ambiente acogedor para fomentar interacciones significativas. A lo largo de las jornadas, la FDMCM busca no solo celebrar el montañismo, sino también promover una reflexión sobre la relación entre las personas y la naturaleza. La comunidad está invitada a participar en esta experiencia única que trasciende las cumbres, abogando por un alpinismo moderno basado en la colaboración y el respeto.