El Gobierno de Castilla-La Mancha ha puesto de relieve la relevancia del sector cárnico en la región, especialmente en las zonas rurales, durante la inauguración del Centro de Interpretación ‘Dehesón del Encinar’. En este acto, el consejero de Agricultura, Julián Martínez Lízán, expuso que el sector no solo aporta alrededor de 10,000 puestos de trabajo y cuenta con 840 establecimientos, sino que también genera cerca de 1,000 millones de euros en facturación. Esta industria, centrada en el porcino, representa el 7,4% de la producción total nacional, destacando la calidad de sus productos, con más de 125,000 toneladas destinadas a la exportación.
El apoyo del Gobierno autonómico se refleja a través de ayudas como las del programa FOCAL, que ha aprobado 129 proyectos con una inversión de 344,3 millones de euros en los últimos años. Martínez Lízán enfatizó la importancia de esta colaboración para mantener y conservar la dehesa y las razas autóctonas de cerdo ibérico en peligro de extinción. En manos de la empresa DeRaza Ibérico, el centro buscará generar conocimiento y mejorar las estirpes de cerdo, consolidando así un modelo de innovación que respete el legado ganadero y natural de la región.
Leer noticia completa en Albacete abierto.