Esta mañana, La Roda se convirtió en el epicentro de la conciencia sobre la salud mental en Castilla-La Mancha, al ser la sede del acto central por el Día Mundial de la Salud Mental 2025. Bajo el lema «Compartimos vulnerabilidad, defendamos nuestra salud mental», el evento reunió a representantes institucionales, asociaciones y entidades sociales de toda la región. La jornada buscó visibilizar el impacto psicológico que las emergencias –como la pandemia de COVID-19, la guerra en Ucrania o desastres naturales– generan en la población. Durante el acto, se entregaron diversos reconocimientos, destacando el Premio Don Quijote 2025, otorgado al alcalde local, Juan Ramón Amores, por su compromiso con la salud mental y la inclusión.
Amores, reconocido por su lucha personal contra el ELA y su impulso a reformas significativas, dedicó su premio a su equipo de trabajo y a los voluntarios de la asociación AMAR. En su discurso, compartió momentos profundamente personales, subrayando la importancia de dar esperanza y apoyo a quienes lo necesitan. La presidenta de la Federación de Salud Mental Castilla-La Mancha, Mari Carmen Navarro Honrado, llamó a un mayor compromiso de las administraciones públicas para invertir en salud mental. La jornada incluyó premiaciones de certámenes culturales y testimonios conmovedores, culminando con la lectura de una proclama enarbolando la relevancia de tratar la salud mental como prioridad social. El evento contó con el respaldo del gobierno regional, reafirmando su compromiso con este desafío comunitario imprescindible.
Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.