La Unidad de Arritmias del Hospital General Universitario Nuestra Señora del Prado en Talavera de la Reina ha dado un importante paso adelante en el tratamiento de arritmias cardíacas al implementar la técnica de crioablación. Este procedimiento innovador, que utiliza la congelación de tejidos para corregir la fibrilación auricular, promete mejorar la calidad de atención para los pacientes que sufren esta condición prevalente. El doctor Alfonso Macías, jefe del servicio de Cardiología, ha destacado que la fibrilación auricular, aunque común, conlleva serios riesgos como insuficiencia cardíaca y accidentes cerebrovasculares.
Desde que se inició el programa en abril, la Unidad ha realizado más de 20 procedimientos con crioablación. Este tratamiento se lleva a cabo con sedación y no requiere anestesia general, permitiendo a los pacientes regresar a casa tras solo 24 horas de hospitalización. El proceso implica el uso de un catéter que, al ser inflado y congelado, aísla la actividad eléctrica anómala en las venas pulmonares, restableciendo así el ritmo cardíaco normal. Además, el equipo médico anticipa la inclusión de procedimientos híbridos en colaboración con la unidad de Hemodinámica para ofrecer más opciones a los pacientes que no pueden utilizar anticoagulantes orales.
Leer noticia completa en Albacete abierto.