La Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural ha comenzado una serie de reuniones con organizaciones agrarias para abordar los cambios previstos en la Política Agraria Común (PAC) para el periodo 2028-2034. En el primer encuentro, la viceconsejera de la PAC, Gracia Canales Duque, se reunió con el secretario general de la Unión de Pequeños Agricultores (UPA) de Castilla-La Mancha, Julián Morcillo. Ambas partes expresaron su preocupación por la reducción del 20% en el presupuesto propuesto, lo que consideran insuficiente para afrontar las necesidades del sector en la región. Se destacó que el nuevo marco podría imponer cargas adicionales a los Estados y regiones, reduciendo el papel financiero de la Comisión Europea, lo cual, aseguran, podría impactar negativamente el equilibrio territorial.
Un aspecto crítico de la conversación fue la Intervención Sectorial Vitivinícola, ya que el borrador de la PAC no obliga a los Estados a desarrollarla, lo que podría significar menos fondos para Castilla-La Mancha. También se discutió la degresividad de las ayudas y el régimen para pequeños productores, que, si se maneja correctamente, podría beneficiar a la región. A pesar de las preocupaciones, la viceconsejera expresó su compromiso de trabajar junto a las organizaciones para revertir los recortes presupuestarios y enfrentar los desafíos de la nueva reforma.
Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.