En la Biblioteca de Castilla-La Mancha, Toledo, se congregaron recientemente representantes de los centros de investigación agraria de las 17 comunidades autónomas de España en la reunión anual de la Coordinadora INIA-CCAA. Este encuentro también contó con la presencia del Instituto Nacional de Investigación Agraria del Consejo de Investigaciones Científicas (INIA-CSIC) y el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación. El evento fue liderado por el director del IRIAF, José Luis Tenorio, junto con la directora del INIA-CSIC, Cristina Óvilo, y la subdirectora de Innovación y Digitalización del ministerio, Maite Ambrós. Durante la reunión se resaltó la importancia de la investigación agraria en asegurar la seguridad alimentaria y la sostenibilidad ambiental, además de fortalecer las capacidades científicas y fomentar la colaboración entre regiones.
La Coordinadora INIA-CCAA reafirmó su compromiso con los desafíos actuales del sector agrícola y ganadero, destacando la innovación como una herramienta crucial para enfrentar problemas como el cambio climático, la sostenibilidad de los recursos naturales y la transformación de las industrias agroalimentarias. José Luis Tenorio subrayó el papel fundamental de la red de centros agrarios en España, que durante décadas han colaborado estrechamente con los sectores socioeconómicos regionales para garantizar la calidad de los proyectos. Estas iniciativas buscan no solo mantener sino también potenciar la competitividad del sector agroalimentario nacional en un contexto internacional cada vez más exigente.
Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.