Castilla-La Mancha Inicia una Unidad de Investigación en Atención Primaria para Potenciar la Salud Pública


La Consejería de Sanidad de Castilla-La Mancha y el SESCAM han iniciado la creación de una Unidad de Investigación de Atención Primaria, un paso significativo para responder a las necesidades de salud de la población mediante la Cohorte IMPaCT. Este ambicioso proyecto recopilará datos de 200,000 personas y se enmarca dentro de la Estrategia Nacional de Medicina de Precisión, con el objetivo de mejorar la medicina personalizada y optimizar la prevención en el sistema sanitario. Durante la inauguración de las IV Jornadas Cohorte IMPaCT en Albacete, el director gerente del SESCAM, Alberto Jara, destacó la colaboración entre instituciones como un elemento clave para transformar la atención médica y garantizar un enfoque integral en la recolección de datos.

Con la participación activa de nodos operativos en Albacete y Alcázar de San Juan, la Cohorte IMPaCT se proyecta como la principal cohorte poblacional de España, abordando un amplio espectro de aspectos relacionados con la salud. Jara reafirmó el compromiso de Castilla-La Mancha en la investigación biomédica, agradeciendo a los profesionales locales que ya han involucrado a 1,600 participantes. La estrategia también prevé el diseño de una cartera de servicios en Medicina Genómica y la integración de la inteligencia artificial para procesar grandes volúmenes de datos, avanzando así hacia una atención médica más adaptada y eficiente. Con estas iniciativas, Castilla-La Mancha no solo busca mejoras en la salud pública, sino que se posiciona como un referente en la investigación que une ciencia, tecnología y sociedad.

Leer noticia completa en Albacete abierto.