Vitoria, 23 de octubre de 2025.- La Diputación de Albacete ha tenido una participación destacada en la V Asamblea de la Red de Entidades Locales de la Agenda 2030, la cual tuvo lugar en Vitoria-Gasteiz del 21 al 23 de octubre. Este evento, organizado por la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), convocó a representantes de diversas administraciones para compartir experiencias y avances en la implementación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
La provincia de Albacete estuvo representada por Yolanda Ballesteros, diputada de Agenda 2030 y Fondos Europeos, quien participó como ponente en la mesa redonda ‘La implicación multinivel de las Administraciones Públicas con la Agenda 2030’, moderada por Lorena Orduna Pons, alcaldesa de Huesca. Otros participantes en el debate incluyeron a David Perejil Bricio, María Concepción Brito Núñez, Francisco Javier Rodríguez Martínez y Florencio Catalán Bagán.
Durante su intervención, Ballesteros enfatizó la relevancia de las diputaciones en la localización de los ODS, señalando: «Los ODS se hacen reales en nuestros pueblos. Las diputaciones acompañamos, financiamos y formamos para que los municipios puedan liderar su propia agenda». Ella explicó cómo la Diputación de Albacete fomenta políticas y programas que transforman los ODS en acciones locales concretas.
Uno de los logros más significativos reportados por Ballesteros fue la adopción de estrategias propias de Agenda 2030 en 75 de los 87 municipios de la provincia. Estas estrategias proporcionan a los gobiernos locales un marco para dirigir sus políticas públicas hacia objetivos de sostenibilidad, igualdad y bienestar social, con metas adaptadas a la realidad de cada territorio.
Además, la Diputación albacetense ha sido pionera en la implicación de la comunidad educativa a través de la Agenda 2030 Escolar, la cual involucra a alumnos, docentes y familias en el aprendizaje y acción sobre desafíos globales a nivel local.
Ballesteros también destacó la creación del Observatorio Provincial de Sostenibilidad en colaboración con la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM). Esta herramienta permite evaluar y analizar el impacto de las políticas públicas en sostenibilidad de manera científica y objetiva.
La inversión de la Diputación de Albacete supera los 500 millones de euros anuales, destinados a acciones que acercan los ODS a su territorio, con el fin de promover un desarrollo sostenible e inclusivo en cada municipio. Con este esfuerzo colectivo, la Diputación de Albacete está liderando un modelo de gobernanza que materializa la Agenda 2030 en el día a día de sus habitantes.
Fuente: Dipualba
La entrada de Últimas noticias sobre La Diputación de Albacete expone su gestión sostenible en la V Asamblea de la Red de Entidades Locales por la Agenda 2030 se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.