La cirugía plástica encabeza la lista de espera: Una creciente demanda por transformaciones estéticas


El sistema sanitario español ha mostrado una ligera mejoría en las listas de espera para intervenciones quirúrgicas no urgentes, según los datos del Ministerio de Sanidad del primer semestre del año. A finales de junio, había 832.728 personas en lista de espera, con una reducción del 1,84% en comparación con 2024 y un descenso en el tiempo medio de espera a 118,6 días. A pesar de este avance, el 19,6% de los pacientes llevan más de seis meses en espera, aunque esta cifra también ha bajado ligeramente. La cirugía plástica sigue liderando los tiempos de espera más largos, con 259 días, mientras que la cirugía cardíaca, dermatología y oftalmología presentan los menores tiempos medios de espera.

Por otro lado, especialidades como traumatología, oftalmología y cirugía general siguen teniendo un alto número de pacientes en espera, aunque sus cifras han disminuido respecto al año pasado. En contraste, la cirugía torácica es la especialidad con menos pacientes esperando, aunque ha visto un ligero aumento en comparación con diciembre de 2024. En este contexto, Sanidad y las regiones están desarrollando un nuevo sistema de información para mejorar la gestión de las listas de espera. Este sistema busca unificar criterios y asegurar la trazabilidad de los pacientes, proporcionando datos más homogéneos y representativos para una mejor planificación y optimización de recursos.

Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.