El juicio contra el fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, por presunta revelación de secretos está en su etapa crucial en el Tribunal Supremo. Este miércoles, García Ortiz declarará sobre las acusaciones que le vinculan con la divulgación de información referente a Alberto González Amador, pareja de la presidenta madrileña Isabel Díaz Ayuso. Desde el inicio del proceso el 3 de noviembre, García Ortiz ha mantenido su inocencia. Durante las sesiones, se le ha visto participativo, tomando notas y comunicándose con su defensa. Su esperado testimonio será crucial, especialmente tras las declaraciones de varios periodistas que defienden la legalidad de sus acciones y la necesidad de esclarecer “bulos” publicados en varios medios.
A lo largo del juicio, diversas figuras del periodismo han respaldado indirectamente a García Ortiz, testificando sobre el momento en que supieron sobre los intentos de González Amador por llegar a un acuerdo judicial. Sin embargo, el testimonio de la jefa de la Fiscalía Superior de Madrid y del propio González Amador ha sido contundente en su contra. Amador describe las filtraciones como devastadoras para su reputación, reflejando un impacto personal significativo. Este miércoles, también se espera la declaración de once agentes de la UCO, cuya investigación sobre las comunicaciones del fiscal general no ha logrado recuperar información crucial, debido a la eliminación de mensajes y correos. La defensa de García Ortiz se centra en la legalidad de sus acciones y su afirmación de que no hubo intenciones de perjudicar al querellante más allá del ejercicio legítimo de sus funciones.
Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.