La Universidad Popular ha anunciado su nueva programación de cursos largos para el curso académico 2025/2026, que ofrecerá un total de 5.355 plazas en 228 cursos. A estas se sumarán 1.500 plazas adicionales en los cursos breves que se realizarán durante otoño, invierno y primavera, alcanzando un total de 6.855 plazas disponibles. El periodo de matriculación comenzará el próximo 18 de septiembre.
La concejal de Cultura, Elena Serrallé, presentó el nuevo programa este martes, destacando un incremento significativo de más de 1.400 plazas respecto al año anterior. Este aumento es resultado del esfuerzo realizado a través de la ampliación de jornada de seis formadores y la creación de nuevas ofertas en el área de informática.
El Consistorio ha asegurado que la programación 2025/2026 se centra en la variedad y la calidad, abarcando disciplinas que van desde las artes plásticas, la música, el teatro y el flamenco, hasta la informática y la historia, con un enfoque en la educación permanente y la Universidad de la Experiencia.
En el ámbito de las artes plásticas, se ofrecerán cursos de dibujo, pintura, grabado, ilustración y acuarela, entre otros. La oferta de artesanía incluirá técnicas tradicionales como la restauración de muebles y el bordado a mano, buscando fomentar la creatividad contemporánea. La fotografía, tanto analógica como digital, también tendrá un lugar destacado, junto con cursos sobre videocreación y podcast.
La programación musical se verá reforzada por la Escuela de Música Moderna (EMMA), que ofrecerá formación en diversos instrumentos y estilos. El flamenco y el folklore manchego continuarán siendo esenciales en la oferta cultural, al igual que el aula de teatro, que ofrecerá una variedad de talleres e itinerarios relacionados con la actuación.
En el área de formación permanente, la Universidad Popular proporcionará talleres de estimulación cognitiva y enseñanza del español para extranjeros, además de ser un centro examinador oficial de pruebas del Instituto Cervantes.
El Aula de Historia ofrecerá itinerarios que abarcan desde la antigüedad hasta el arte contemporáneo, y el Aula de Naturaleza organizará actividades como senderismo y talleres de observación de fauna. La Universidad de la Experiencia está diseñada para personas mayores de 60 años que buscan ampliar sus conocimientos en diversas áreas.
La matrícula estará disponible de forma presencial y online a partir de las 9.00 horas del 18 de septiembre, y la información sobre los cursos se podrá consultar en la web oficial o en el propio centro. La concejal Serrallé subrayó la importancia de esta programación en la misión de la Universidad Popular de democratizar el acceso a la cultura y ser un referente de participación, agradeciendo al equipo, al profesorado y a los participantes por su contribución a esta labor cultural en Albacete.
La entrada de Últimas noticias sobre Abre el plazo de matrícula en la Universidad Popular de Albacete con 228 cursos largos disponibles se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.