La serie Adolescencia, un drama criminal de Netflix creado por Jack Thorne y Stephen Graham, ha capturado la atención mundial al abordar temas críticos sobre la seguridad en línea y el impacto de las redes sociales en los jóvenes. La trama sigue a Jamie, un adolescente de 13 años acusado de asesinar a una compañera, y a lo largo de sus cuatro capítulos en plano secuencia, revela cómo internet fomenta la violencia y el acoso escolar. Centrándose en la manosfera, una red de foros que promueven el odio hacia las mujeres, la serie ha provocado un debate importante en el Reino Unido, logrando que se convierta en la primera producción bajo demanda en liderar los índices de audiencia televisiva.
El éxito de Adolescencia ha generado discusiones tanto a nivel familiar como político, llevándola hasta el Parlamento británico. La fundadora de la iniciativa Infancia Libre de Teléfonos Inteligentes, Daisy Greenwell, destaca que la serie refleja las preocupaciones de los padres sobre la influencia de la tecnología en sus hijos. Personalidades como el exseleccionador de fútbol Gareth Southgate han señalado que los adolescentes están cada vez más aislados emocionalmente y recurren a hábitos poco saludables en línea. En respuesta a estos problemas, Thorne ha instado al Gobierno a adoptar "medidas radicales" para proteger a los jóvenes en el entorno digital, lo que ha llevado a un compromiso de discusión sobre la seguridad en Internet en el Parlamento británico.
Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.