El Gobierno de Castilla-La Mancha ha recibido un respaldo crucial por parte de la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF) en relación a sus previsiones macroeconómicas para 2026. Este informe favorable valida el límite de gasto no financiero para el próximo ejercicio, un elemento esencial antes de la formulación del proyecto de Ley de Presupuestos. La AIReF estima que la región experimentará un crecimiento del Producto Interior Bruto (PIB) del 1,9%, cifra que se ajusta a los criterios europeos y refleja las buenas prácticas en planificación fiscal.
A pesar de señalar la existencia de un alto grado de incertidumbre debido a factores geopolíticos y la carencia de información data necesaria, la AIReF ha reconocido la metodología utilizada por Castilla-La Mancha como adecuada. La estimación de un crecimiento del 2,4% para 2025 también coincide con análisis previos de la entidad. Además, el Gobierno regional ha cumplido con las recomendaciones para presentar sus proyecciones macroeconómicas de manera anticipada, lo que subraya su compromiso con la transparencia y la responsabilidad fiscal en la gestión pública.
Leer noticia completa en Albacete abierto.