El curso escolar en España ha comenzado bajo el nuevo marco del Real Decreto 315/2025, centrado en asegurar una alimentación saludable y sostenible en los comedores escolares. En Albacete, el ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy, ha visitado el CEIP Ana Soto para subrayar la importancia de este avance. Acompañado por diversas autoridades, Bustinduy destacó la relevancia de implementar buenas prácticas en los colegios, garantizando acceso a cinco comidas saludables diarias para todos los estudiantes, independientemente de su origen o condición social. Los alimentos ofrecidos incluyen frutas y hortalizas locales y proteínas de calidad, eliminando productos poco saludables como las bebidas azucaradas.
Durante su visita, Bustinduy también señaló un nuevo frente en la política alimentaria: la restricción de publicidad de alimentos insanos dirigida a niños. Cada año, los jóvenes españoles son expuestos a alrededor de 4.000 anuncios de este tipo, lo que, según Bustinduy, influye en sus hábitos alimenticios. Inspirado por experiencias internacionales, el ministro llamó a una movilización social para enfrentar este desafío, destacando que regular dicha publicidad podría transformar patrones alimentarios y mejorar la salud infantil. A la par, la viceconsejera de Educación, Mar Torrecilla, resaltó que la Junta de Castilla-La Mancha ha destinado importantes recursos a becas de comedor para asegurar que los niños de familias con bajos ingresos tengan acceso a alimentación adecuada, beneficiando este año a miles de estudiantes en la región.
Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.