La Diputación de Albacete y la Fundación Toro de Lidia han presentado este jueves la segunda edición de la Semana Taurino-Cultural, que se celebrará en la capital albacetense del 31 de marzo al 6 de abril. Este evento estará acompañado de unas jornadas gastronómicas y un certamen de tentaderos, ofreciendo una variada programación que incluirá actos artísticos, musicales y cinematográficos.
El coordinador del capítulo de la Fundación Toro de Lidia en Albacete, Antonio Martínez, ha compartido algunos de los detalles de la agenda. La inauguración está programada para el 31 de marzo a las 19.15 horas en el centro cultural La Asunción, donde se abrirá una exposición taurina con vestidos de luces de destacados toreros que han pasado por la provincia.
Entre los actos destacados, el 1 de abril se presentará el libro «El toro de Lidia Español» del escritor Julián Tomás García en el mismo centro cultural. Posteriormente, el 2 de abril, el Teatro Circo acogerá la presentación exclusiva del nuevo libro de Andrés Amorós, «Las cien mejores poesías taurinas», seguida de una mesa debate sobre la actualidad del mundo taurino.
El 3 de abril, se rendirá homenaje al ganadero Samuel Flores, moderado por el periodista Javier Ruiz, con la participación de toreros como Ortega Cano, César Rincón y Enrique Ponce. Además, el 4 de abril se realizará una mesa redonda sobre el papel de la mujer en la tauromaquia y un concierto de pasodobles taurinos en el auditorio municipal.
El 5 de abril, se llevará a cabo una visita para niños a la plaza de toros de Albacete por la mañana, y por la tarde se realizará la presentación de la película «Tardes de Soledad», que incluirá una tertulia previa en la Filmoteca. El domingo 6 de abril, se celebrará el segundo certamen de tentaderos de novilleros de Albacete en una finca privada, cumpliendo con la normativa vigente de Castilla-La Mancha. La mayoría de los eventos serán gratuitos, salvo el concierto de pasodobles y la sesión de cine.
Las jornadas gastronómicas, que se desarrollarán del 3 al 6 de abril, contarán con la participación de 13 locales de la ciudad, los cuales ofrecerán platos especialmente elaborados con carne de toro a un precio máximo de diez euros, complementados con vinos de la denominación de origen Manchuela.
Antonio Martínez enfatizó la intención de que esta semana taurino-cultural «se quede en Albacete», agradeciendo el apoyo de instituciones como la Diputación provincial y el Ayuntamiento. Por su parte, el presidente de la Diputación, Santiago Cabañero, defendió que la tauromaquia no solo es una expresión cultural reconocida, sino también un motor de desarrollo en la provincia, contribuyendo al turismo y al mundo rural.
El presidente de la Fundación Toro de Lidia, Victorino Martín, explicó que el objetivo de la organización es «normalizar la relación que tiene la sociedad con el mundo del toro», destacando la importancia de la defensa de las tradiciones taurinas en Castilla-La Mancha, y en particular en Albacete, como un canto a la libertad y a la diversidad cultural.
Finalmente, el coordinador de la Delegación de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, Ramón García, reafirmó el compromiso del Gobierno regional hacia la tauromaquia, destacando el esfuerzo por mantener viva esta tradición en la región a través de diversas iniciativas y eventos.
La entrada de Últimas noticias sobre Albacete acogerá la II Semana Taurino-Cultural y jornadas gastronómicas taurinas en abril para celebrar su rica tradición se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.