La ciudad de Albacete se alista para una Primavera Cultural 2025 que promete ser un evento vibrante, lleno de propuestas artísticas, musicales, escénicas y pedagógicas, pensadas para un público amplio y diverso. La programación, ambiciosa y variada, pone énfasis en valores como la participación, la inclusión y el acceso universal a la cultura.
La concejal de Cultura, Elena Serrallé, enfatizó que «la cultura en Albacete se fortalece como un pilar de cohesión social, motor económico y expresión de identidad colectiva». Según Serrallé, el objetivo es ofrecer una programación de calidad accesible a todos, desde los más jóvenes hasta las personas mayores. Desde el Ayuntamiento, se defiende la cultura como un bien público que debe ser cercano a todos los ciudadanos.
El compromiso con la oferta cultural se traduce en más de 50 actividades distribuidas por diversos espacios emblemáticos de la ciudad, tales como el Teatro Circo, el Auditorio Municipal, la Filmoteca, y la Plaza del Altozano, así como en diferentes barrios y pedanías.
La Primavera Cultural 2025 comenzó con la XXIX Feria de Artes Escénicas y Musicales de Castilla-La Mancha, que ofrece espectáculos para todos los públicos en varios lugares de Albacete. Por ejemplo, la Casa de la Cultura José Saramago presentará obras teatrales especialmente destinadas al público escolar. Entre estas, el lunes 7 de abril, «Una Canción de Papá» a cargo de Dr. Sapo, y el miércoles 9, «¿De Dónde Venimos?» de L’Om Imprevis.
El martes 8 de abril, en la Plaza del Altozano, se presentará «Fisgón» por La Carismática Producciones, y el miércoles 9, la Calle Ancha acogerá la obra «Olimpics». La Filmoteca Municipal también participará con espectáculos nocturnos.
El 25 de abril, la Caseta de los Jardinillos será el escenario del Festival Indomables de música urbana, que contará con artistas locales emergentes. Al día siguiente, el Auditorio Municipal recibe a Ruslana en su Genesis Tour. También se planean actividades para conmemorar el Día Internacional contra el Acoso Escolar, el 28 de abril, con la obra ‘Por si acoso’ y actividades en honor al Día Internacional de la Danza el 29 de abril.
La danza se extenderá a los barrios con espectáculos al aire libre. El 6 de mayo, el coro del Conservatorio Profesional de Música Tomás de Torrejón y Velasco ofrecerá una audición, y el 12 de mayo se realizará un concierto solidario de profesores del Conservatorio. La programación de la «Primavera en los Barrios» llevará propuestas escénicas a diferentes lugares de la ciudad.
El 31 de mayo está programado un gran concierto de Manuel Carrasco en el Estadio Municipal José Copete. Más adelante, el 4 de junio, la Fundación SOCA-ISLIM organizará «Napoli in Jazz» y, el 7 de junio, se celebrará el IV Festival de Orquestas de Guitarras de Castilla-La Mancha.
El Museo Municipal también tendrá un papel destacado con varias exposiciones, comenzando el 28 de marzo con una muestra de Francisco Mir Belenguer, que estará abierta hasta el 27 de abril. Además, el 10 de mayo, se llevará a cabo la tercera edición de ‘Arte en la Calle’, que transformará el espacio público en un gran lienzo colectivo.
El 18 de mayo se realizará la segunda edición de ‘The Gentleman’s Ride’, un evento solidario con actividades que incluirán una concentración motera y concierto. Por último, en junio de 2025, se llevará a cabo el IV Festival del Jardín Botánico de Castilla-La Mancha con una oferta cultural al aire libre.
A lo largo de mayo y junio, la Banda Sinfónica Municipal ofrecerá una serie de conciertos por diversos barrios de la ciudad, asegurando que la música llegue a todos los rincones de Albacete en esta celebración de la cultura y la comunidad.
La entrada de Últimas noticias sobre Albacete celebra una primavera cultural con más de 50 actividades para todos los públicos se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.