El Museo de Albacete presenta hasta el 31 de agosto una exposición destacada titulada ‘La Loza de Hellín. Brillo y color’, que invita a albaceteños y visitantes a explorar la rica historia de la cerámica en la región. La exhibición se centra en las producciones cerámicas esmaltadas de los alfares de Hellín, abarcando un periodo que va del siglo XVI al XIX y se compone de 110 piezas, incluido un torno de alfarero de más de un siglo de antigüedad, el único de su tipo conservado en la provincia. El comisario de la muestra, Pascual Clemente, ha estructurado la exposición en cinco capítulos, que narran desde el proceso de producción hasta la comercialización de estas obras, destacando su relevancia en el panorama cerámico español.
La loza de Hellín no solo representa un legado cultural, sino que también muestra la evolución de un oficio que ha perdurado a lo largo de generaciones. Con un enfoque didáctico, el visitante podrá disfrutar de un documental que detalla la historia de los alfares hellineros. Asimismo, la exposición ha contado con la colaboración de instituciones de renombre y colecciones particulares, lo que añade valor a la colección presentada. Además de la muestra, el museo ofrecerá talleres y conferencias sobre la cerámica, enriqueciendo la experiencia educativa y cultural para todos los interesados en este patrimonio.
Leer noticia completa en El Digital de Albacete.