Albacete se convierte en el epicentro de la ciencia: Celebración de la 78ª Sesión Científica de la Sociedad Geológica de España


La 78ª Sesión Científica de la Sociedad Geológica de España se celebró los días 30 y 31 de mayo en Albacete, destacando la relevancia geológica de la región. Este importante encuentro reunió a especialistas de diversas partes del país, quienes presentaron investigaciones centradas en características locales, como el análisis del nivel epifreático en la Cueva de los Chorros y el estudio del microclima en la Cueva del Niño, así como la caracterización de afloramientos miocenos en la zona de Pozo Moro-Pétrola. Además, la sesión abordó temas sobre los riesgos geológicos asociados con la morfología del promontorio travertínico de Letur.

El evento tuvo lugar en el Jardín Botánico de Castilla-La Mancha y fue organizado por la Universidad de Castilla-La Mancha junto a otras instituciones. Incluyó una excursión geológica centrada en la falla que atraviesa la Sierra de Albacete, donde los asistentes pudieron explorar y aprender sobre formaciones geológicas únicas. También se conmemoró el 20º aniversario del Geolodía, una actividad que promueve la divulgación de la geología en el ámbito nacional. Con este encuentro, Albacete se consolida como un centro clave para la investigación y la divulgación de la ciencia geológica en España.

Leer noticia completa en Albacete abierto.