ALBACETE, 2 de abril – Este fin de semana, el recinto ferial de la IFAB de la Avenida Gregorio Arcos acogerá la vigésimo quinta edición del Salón del Manga, Anime y Ocio Alternativo de Albacete, conocido como Albanime 2025. El evento se llevará a cabo el sábado y domingo, 12 y 13 de abril, con la meta de atraer a más de 10.000 visitantes, quienes se sentirán atraídos por la cultura japonesa, el cosplay, el k-pop, los videojuegos, los juegos de mesa y el deporte.
La concejal de Juventud, Gala de la Calzada, presentó el evento junto a Javier Avilés, presidente de la asociación organizadora Nexus Outsiders, y Raquel Ruiz, diputada provincial de Turismo. Durante la presentación, se anunciaron más de 200 actividades programadas, que incluirán stands, actuaciones, talleres y concursos.
De la Calzada destacó que Albanime no solo atrae a personas de Albacete, sinó también a visitantes de la provincia, la región e incluso de comunidades autónomas como Madrid, Murcia y la Comunidad Valenciana, convirtiéndose en un referente a nivel nacional. La concejal subrayó que, aunque está dirigida principalmente a un público juvenil, el evento es inclusivo y abierto a personas de todas las edades, invitando a todos a disfrutar de una de las citas más importantes y animadas de la ciudad, resultado de la colaboración entre el Ayuntamiento, la Diputación y el tejido asociativo.
Javier Avilés, por su parte, desveló algunas de las novedades del programa, que se ha ampliado respecto a ediciones anteriores, destacando la participación de actores de doblaje, cosplayers reconocidos, dibujantes y divulgadores de la cultura japonesa.
Las entradas están disponibles en la página oficial de Albanime, al precio de 9 euros para el sábado, 8 euros para el domingo y 12 euros para ambos días. Los niños de entre 0 y 4 años podrán ingresar gratis. Además, todos los que adquieran entradas para los dos días recibirán un cartel con la ilustración del evento, diseñada por la ilustradora y animadora Sara Lozoya, que este año se inspira en las pinturas japonesas antiguas.
El evento contará con un escenario donde se celebrarán concursos de cosplay, dance y karaoke, mientras que el auditorio albergará charlas y seminarios a cargo de dibujantes y otros invitados. En la zona gamer, se dispondrán más de 40 puestos de juego, abarcando tanto videojuegos de última generación como una sección dedicada a clásicos retro, además de torneos competitivos y juegos libres. Los asistentes también tendrán la oportunidad de experimentar la realidad virtual con PlayStation VR2 y participar en la construcción de coches de competición en una pista de Mini 4WD.
Este año se ofrecerán 51 talleres para un total de más de 1.000 plazas, que incluirán actividades culturales de temática japonesa y talleres didácticos de distintas técnicas de dibujo. Asimismo, un espacio específico para juegos de mesa permitirá a los asistentes probar y presentar nuevos títulos, con una amplia selección de más de cien juegos disponibles.
El matsuri, inspirado en festivales japoneses y coreanos, y una zona deportiva para deportes como béisbol, vóley y baloncesto, también formarán parte de la oferta de actividades. Además, exhibiciones de combate medieval y esgrima deportiva enriquecerán el programa. El escenario Saiko se dedicará a la música y danza, enfocándose, entre otros estilos, en el K-Pop.
Por último, los visitantes podrán disfrutar de una variedad de puestos de comida y un área comercial donde adquirir merchandising relacionado con series, películas y videojuegos, así como un ‘Artist Alley’ que contará con la obra de treinta artistas emergentes.
La entrada de Últimas noticias sobre Albanime espera atraer a más de 10.000 jóvenes con su amplia oferta de manga, anime y ocio alternativo desde este sábado se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.