El 25 de abril, Almansa revivirá la histórica Batalla de Almansa con una recreación que se extenderá hasta el 27 de abril, dando paso a las Fiestas Mayores que se celebrarán del 30 de abril al 6 de mayo. Este año, la conmemoración tiene un marcado carácter solidario, ya que rendirá homenaje a las víctimas de las inundaciones (DANA) que afectaron a la región en octubre pasado. Las actividades incluyen ceremonias de izado de banderas, desfiles y eventos simbólicos que buscan fomentar la unidad y la solidaridad entre la comunidad, resaltando además la herencia valenciana de Almansa. La alcaldesa, Pilar Callado, subrayó la importancia de este vínculo y destacó el esfuerzo colectivo que ha movilizado a todos los habitantes en la organización de los eventos.
Las festividades de Moros y Cristianos serán reconocidas como Bien Turístico Internacional, destacando la Embajada Nocturna y multitudinarios desfiles que celebrarán la rica cultura local. Para este año, un cañón histórico del siglo XVIII se incorporará a la recreación, disparando salvas en memoria de las víctimas recientes. La respuesta de la comunidad ha sido notable, con vecinas y vecinos trabajando juntos para rendir tributo a un pasado que, aunque marcado por una derrota dolorosa, ahora busca celebrar el presente con un enfoque en la colaboración y la esperanza. La alcaldesa espera que estos actos fortalezcan los lazos con la Comunidad Valenciana, fomentando un ambiente de convivencia y unidad entre los pueblos.
Leer noticia completa en Albacete abierto.