Este 8 de abril se celebró el Día Internacional del Pueblo Gitano, un aniversario que adquiere un significado especial al conmemorar los 600 años de presencia gitana en la Península Ibérica. En Albacete, cerca de un centenar de personas se dieron cita en la Diputación para honrar esta jornada. El acto, moderado por Encarnación Ballesteros y Aquilino Fernández de la Fundación Secretariado Gitano, comenzó con una actuación musical del Grupo de Cámara de la Banda Sinfónica Municipal y la interpretación del himno gitano ‘Gelem, Gelem’. Durante su intervención, el presidente de la Diputación, Santiago Cabañero, subrayó la importancia de este año como una oportunidad para visibilizar y comprometerse con la igualdad real, mientras que el alcalde de Albacete, Manuel Serrano, reflexionó sobre la historia de convivencia y superación de prejuicios que ha caracterizado a la comunidad gitana en España.
La celebración incluyó una exposición virtual titulada ‘600 años. Una historia compartida’, así como la entrega de los premios ‘Quijote Gitano 2025’. Este año, los galardones fueron otorgados a Arturo de la Rosa Bustamante, un pionero en la lucha por los derechos de la comunidad gitana, y a Rocío Cortés, una joven que representa la modernidad y la ruptura de estereotipos al aspirar a convertirse en policía nacional. Encarnación Ballesteros destacó la elección de ambos premiados como un reflejo de la combinación de la rica historia gitana y un prometedor futuro, simbolizando el compromiso de la comunidad con la educación y la igualdad.
Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.