Los ganaderos de la Sierra Norte de Guadalajara se enfrentan a una preocupante oleada de ataques de lobos que ha puesto en alerta a toda la comarca. Según datos de la Asociación Provincial de Agricultores y Ganaderos (APAG), se han registrado ataques en localidades como Gascueña de Bornova, Miedes de Atienza, Bustares y Cañamares. Estos eventos han dejado un saldo de terneros y ovejas muertas, afectando gravemente a las explotaciones ganaderas. Fernando Moreno, presidente de la Asociación de Ganaderos de la región, destaca que el problema se agrava cada año, generando un ambiente de estrés y preocupación entre los ganaderos locales. Moreno señala que este periodo coincide con la época en que las lobas enseñan a cazar a sus crías, lo cual aumenta la actividad depredadora, haciendo que el ganado doméstico, especialmente terneros y corderos, sea un blanco fácil.
Los afectados claman por medidas más efectivas de la administración, ya que las ayudas disponibles no compensan adecuadamente las pérdidas sufridas. Aunque existen indemnizaciones, estas suelen retrasarse o no reflejan el valor real de los animales perdidos, según los ganaderos. Fernando Moreno subraya que la prioridad no es recibir compensaciones, sino evitar que los ataques ocurran. «Un ganadero que diga que le gusta que haya lobos, no es ganadero», afirma Moreno, quien insiste en la necesidad urgente de revisar los protocolos de gestión del lobo para proteger tanto a los animales como a la sustentabilidad de estas comunidades rurales.
Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.