Aumento del 12,2% en Hipotecas Residenciales en España durante Septiembre

2
minutos de tiempo de lectura

En septiembre de 2025, el mercado hipotecario español vivió un notable repunte, alcanzando las cifras más altas desde 2010, con 46.120 préstamos constituidos, según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE). Este incremento del 12,2% respecto a septiembre de 2024 marca un crecimiento continuo durante 15 meses, impulsado por un tipo de interés medio que descendió al 2,85%, el más bajo desde enero de 2023. A su vez, el importe medio de las hipotecas alcanzó los 171.612 euros, el máximo desde 2010, y el capital prestado superó los 7.914 millones de euros, un 28,1% más interanual. Este dinamismo responde a un mercado donde el 60,6% de las hipotecas fueron a tipo fijo, consolidando la preferencia de mayor seguridad financiera entre los prestatarios.

El análisis regional muestra que Andalucía y Cataluña lideraron en la firma de hipotecas, seguidas por Madrid y la Comunidad Valenciana. Aunque todas las comunidades presentaron incrementos en septiembre respecto al año anterior, La Rioja y Murcia encabezaron el crecimiento porcentual, con subidas del 33,9% y 30,5%, respectivamente. No obstante, el dinamismo no se reflejó en las hipotecas que cambiaron de condiciones, disminuyendo un 11,2%. A pesar de una caída del 29,9% en novaciones y un 30,2% en subrogaciones al acreedor, las subrogaciones al deudor aumentaron un 88,9%, destacando cambios en el titular del bien hipotecado. Este contexto permite observar cómo la evolución de las tasas de interés está reconfigurando los movimientos del mercado hipotecario español, en un periodo de ajustes y oportunidades para diferentes actores del sector.

Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

TE PUEDE INTERESAR

Aumento del 12,2% en Hipotecas Residenciales en España durante Septiembre - Noticias de Albacete