El Gobierno de Castilla-La Mancha avanza en la atención de pacientes con enfermedad renal crónica al implementar terapias domiciliarias, como la hemodiálisis y la diálisis peritoneal, dentro de su estrategia de salud pública. Durante el XX Congreso Provincial de Personas con Enfermedad Renal en Ciudad Real, el director gerente del SESCAM, Alberto Jara, destacó que más de 140 pacientes ya utilizan la diálisis peritoneal, mientras que se han registrado cerca de diez pacientes en hemodiálisis domiciliaria, que ahora se ofrece en varios hospitales de la región, incluyendo Alcázar de San Juan, Albacete, Guadalajara y Toledo, con planes de expandirlo a Cuenca y Talavera de la Reina.
Además de las terapias domiciliarias, el SESCAM está mejorando el transporte sanitario en colaboración con ALCER Ciudad Real, lo que ha resultado en una reducción de más del 80% en incidencias relacionadas con el traslado de pacientes en diálisis. Este enfoque centrado en el paciente busca optimizar los traslados y hacerlos más dignos y eficientes. En el contexto de la donación de órganos, la región ha alcanzado un récord en donaciones. Jara también destacó la importancia del reconocimiento a los profesionales que contribuyen al bienestar de los pacientes, resaltando su papel fundamental en la promoción de la donación y el trasplante de riñón.
Leer noticia completa en Albacete abierto.