El Gobierno de Castilla-La Mancha ha hecho un hincapié significativo en su compromiso con el ‘Gobierno abierto’ durante una reciente reunión con el Gobierno Central en Toledo, donde presentó los avances y cabos sueltos que configuran su futura Estrategia hacia 2030. Desde 2015, la administración regional ha implementado diversas leyes en materia de Transparencia, Participación e Integridad, que han promovido la participación ciudadana y han aportado a la creación del V Plan de Gobierno Abierto de España. Estas iniciativas no solo buscan fomentar la implicación de los ciudadanos en la gestión pública, sino que también apuntan a establecer un modelo de gobernanza más cercano y accesible.
Durante el encuentro, el director de la Oficina de Transparencia, Integridad y Participación, Julio García, destacó que Castilla-La Mancha se posiciona como una de las comunidades autónomas más avanzadas en transparencia y normativa de integridad. Los esfuerzos recientes incluyen la Ley de Simplificación, Agilización y Digitalización Administrativa, que entró en vigor en agosto, así como una futura Ley de Evaluación de Políticas Públicas. Con más de 200 procesos participativos gestionados y más de 40,000 aportaciones ciudadanas, el Gobierno regional manifiesta un firme propósito de abrir las puertas a la colaboración y la transparencia, contribuyendo de manera significativa al panorama nacional en esta materia.
Leer noticia completa en Albacete abierto.
