Este domingo 23 de febrero, Bienservida, una pequeña localidad de la provincia de Albacete, se vestirá de gala para recibir a más de 380 atletas que participarán en la segunda prueba de la Copa de Carreras por Montaña. Este evento, que ha crecido notablemente en popularidad en los últimos años, no solo busca fomentar la actividad física, sino también potenciar el turismo en la encantadora sierra que rodea a este municipio.
Los números hablan por sí mismos: en comparación con el año anterior, cuando la iniciativa logró captar la atención de 213 corredores, este 2024 se registrará un incremento del 23% en la participación. En total, la IV Copa Trail contará con 154 competidores, mientras que la IX Carrera Trail Bienservida congregará a 159, lo que supone un notable aumento de 67 corredores más en la I Carrera de Trail de Bienservida. Este crecimiento es una clara indicación del éxito de un evento que comenzó hace siete años con el propósito de impulsar el deporte en un entorno natural privilegiado.
Jaime Martínez Cano, concejal de deportes de Bienservida, resalta la evolución de la prueba: “El trail empezó en baja escala, pero año tras año hemos trabajado en su mejora y en aumentar la participación”. Para hacer frente a este crecimiento, se han diseñado recorridos que se adaptan a la geografía montañosa de la zona, ofreciendo distancias de 21 y 13 km, de modo que tanto los atletas experimentados como los principiantes tengan la oportunidad de disfrutar de la experiencia.
La seguridad y el éxito del evento son prioridades para la organización, y Martínez Cano destaca la atención especial que se ha puesto en la planificación de los recorridos. “Se ha puesto especial atención en diseñar un recorrido acorde a nuestra Sierra y nuestro entorno”, señala, enfatizando la importancia de brindar una experiencia satisfactoria y segura para todos los corredores.
La colaboración local es esencial en este evento, que cuenta con el apoyo de la Federación de Deportes de Montaña y el ayuntamiento de Bienservida. “Hay una colaboración estrecha con la diputación, así como con asociaciones y voluntarios de Bienservida”, añade Martínez Cano, subrayando el espíritu comunitario que se respira en este evento deportivo.
Más allá de la competición, el evento se traduce en una oportunidad para revitalizar la economía local durante el fin de semana. Los establecimientos del pueblo, desde tiendas hasta hosterías, se benefician significativamente de la afluencia de visitantes apasionados por el deporte. Además, el concejal enfatiza la relevancia de preservar el entorno natural, señalando iniciativas para limitar el uso de plásticos y garantizar la limpieza de los senderos después de la carrera.
A medida que se acerca el gran día, las expectativas son altas. “Deseo que todos puedan disfrutar de nuestro entorno, nuestra sierra y de las carreras preparadas con mucho mimo”, concluye Martínez Cano, quien también invita a los visitantes a experimentar la gastronomía y cultura locales de Bienservida.
La fusión de naturaleza, deporte y tradición local convierten este evento en una importante celebración que trasciende más allá de la competición, contribuyendo así al desarrollo turístico y cultural de la región. Con el éxito ya garantizado por el aumento de participantes y el involucramiento de la comunidad, Bienservida se perfila como destino ideal para los aficionados al trail y al turismo sostenible.