Blog

  • Albacete Abraza el Desafío ’50-50-50′ con Sergio Turull como Inspiración Local

    Más de 600 albacetenses y amigos del ultrafondista Sergio Turull se congregaron en el entorno del parque periurbano de La Pulgosa para ser parte del emocionante reto 50-50-50, donde Turull corre durante 50 días seguidos, 50 kilómetros diarios en diferentes provincias españolas. Albacete marcó la etapa 41 de este ambicioso proyecto. A lo largo del recorrido, los participantes compartieron nueve vueltas por el parque y sus alrededores, culminando en el centro de la ciudad y regresando al punto de inicio tras completar los 50 kilómetros en poco más de cuatro horas. Todo esto con un propósito benéfico: recaudar fondos para la Fundación Juegaterapia con el objetivo de apoyar la planta de Oncología Infantil del Hospital Virgen de las Nieves en Granada. Hasta la fecha, Turull ha recorrido más de 2,050 kilómetros y ha superado la meta inicial de 100,000 euros.

    En un ambiente festivo, coincidiendo con su 36 cumpleaños, Turull se mostró emocionado por el recibimiento albacetense y el apoyo masivo que ha encontrado en cada etapa. Destacó la importancia de la movilización por el cáncer infantil, una causa que le impulsa a seguir adelante. Antes de la carrera, recibió un kit de AB Running y una navaja como símbolo del compromiso de la ciudad con el deporte y la solidaridad. Tras Albacete, la ruta continuará en Murcia, seguido de otras provincias españolas. Turull, quien anteriormente recorrió la Costa Mediterránea, ha mostrado una determinación inquebrantable y el deseo de buscar nuevos retos una vez finalice este proyecto. La energía que pone en cada paso demuestra cómo el deporte puede ser un vehículo poderoso para el cambio social, congregando a personas de todas partes en una causa común.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Putin Rompe el Silencio y Desafía el Ultimátum de Trump

    El presidente ruso, Vladímir Putin, ha expresado su deseo de establecer una paz duradera con Ucrania, ignorando el ultimátum de diez días del presidente estadounidense, Donald Trump, para detener la guerra. En un raro discurso desde el monasterio de Valaam, destacó que las negociaciones con Kiev avanzan positivamente, mencionando un reciente canje de prisioneros como un buen augurio. Sin embargo, el proceso enfrenta desafíos, ya que aspectos políticos cruciales aún no han sido discutidos, y Putin mostró disposición a esperar si Ucrania considera que no es el momento adecuado para el diálogo. Mientras tanto, el enviado especial de EE. UU. para Oriente Medio, Steve Witkoff, se prepara para discutir con dirigentes rusos en un intento por romper el estancamiento antes del 7 de agosto.

    En el ámbito militar, Rusia continúa su avance en el frente oriental, incluido el estratégico bastión de Chasiv Yar, a pesar de las disputas sobre el control real del área. Las tensiones aumentan con más de 31 muertos recientes en ataques aéreos en Kiev, lo que lleva al presidente ucraniano Volodímir Zelenski a instar a Occidente a presionar a Moscú. Putin, por su parte, resaltó la resistencia rusa ante las sanciones y amenazas occidentales, y anunció la incorporación del misil balístico hipersónico Oréshnik al ejército ruso. El presidente bielorruso, Alexandr Lukashenko, reafirmó la disposición de su país a recibir estos misiles en el futuro cercano, subrayando el fortalecimiento militar conjunto entre Rusia y Bielorrusia frente a las tensiones crecientes en Europa del Este.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Granizadas Sorprendentes Azotan la Sierra tras Intensas Tormentas

    Las primeras granizadas de la jornada alcanzaron los municipios de Paterna del Madera, Molinicos y Peñascosa alrededor de las 15:00 horas, cumpliendo con las alertas meteorológicas emitidas previamente. En respuesta a las condiciones adversas, el Gobierno de Castilla-La Mancha, a través de su Consejería de Hacienda, Administraciones Públicas y Transformación Digital, activó el Plan Específico ante el Riesgo por Fenómenos Meteorológicos Adversos (Meteocam) en toda la región. La decisión, tomada a las 15:10 horas, se basó en los avisos de nivel naranja lanzados por la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), que pronosticaban lluvias y tormentas intensas en las comarcas de Alcaraz y Segura, ubicadas en la provincia de Albacete, con precipitaciones esperadas de hasta 30 mm en una hora.

    Asimismo, la Aemet emitió un aviso de nivel amarillo por riesgo de tormentas que podrían ir acompañadas de fuertes rachas de viento en otras provincias de la región. Alerta amarilla también fue declarada para Albacete, Cuenca y Guadalajara, debido a la previsión de lluvias con acumulaciones de 20 mm por hora. Estos fenómenos meteorológicos han movilizado a las autoridades para adoptar medidas preventivas y garantizar la seguridad de los ciudadanos, mientras se presta atención a la evolución del clima en las próximas horas. La situación ha mantenido en vilo a los habitantes, que observan expectantes los cambios repentinos del tiempo.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Mancha Júcar-Centro aprueba dos convocatorias de ayudas Leader para empresas y ayuntamientos por valor de 598.000 euros

    Mancha Júcar-Centro aprueba dos convocatorias de ayudas Leader para empresas y ayuntamientos por valor de 598.000 euros

    La Junta Directiva del Grupo de Desarrollo Rural Mancha Júcar-Centro ha aprobado dos nuevas convocatorias de ayudas Leader por un importe total de 598.000 euros, dirigidas a impulsar proyectos de empresas y entidades locales de la comarca. Se prevé que ambas líneas de subvención se publiquen a finales de agosto o principios de septiembre.

    La primera convocatoria estará enfocada al tejido empresarial, con un presupuesto inicial de 300.000 euros, ampliable en otros 50.000 si así lo decide la Junta Directiva. Las ayudas cubrirán hasta el 65 % de la inversión elegible en actividades que se desarrollen en los municipios de Barrax, Fuensanta, Minaya, Montalvos y Villalgordo del Júcar, considerados como zonas escasamente pobladas o en riesgo de despoblación, según lo establecido en la Ley regional de Medidas frente a la Despoblación y para el Desarrollo del Medio Rural. Para el resto de localidades de la comarca, el porcentaje máximo de ayuda será del 45 %.

    En cuanto a las industrias agroalimentarias, solo serán subvencionables aquellas inversiones cuyo presupuesto sea inferior a 100.000 euros, sin incluir el IVA.

    La segunda línea de ayudas estará destinada a las Entidades Locales y contará con un presupuesto de 298.000 euros. En este caso, los ayuntamientos podrán beneficiarse de subvenciones que cubrirán hasta el 90 % del coste de los proyectos presentados.

    Las iniciativas subvencionables deberán estar relacionadas con ámbitos como la investigación, el desarrollo e innovación, el medio ambiente, el empleo y la formación, la cultura y conservación del patrimonio, la silvicultura, la promoción de productos alimentarios o el deporte.

    Las dos convocatorias de ayudas forman parte de la intervención 7119_Leader en Castilla-La Mancha enmarcadas dentro del PEPAC 2023/2027 y están cofinanciadas por la Unión Europea (80%), la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha (14%) y la Administración General del Estado (6%).

    El presidente de Mancha Júcar Centro, Juan Manuel Valdelvira, ha señalado que desde el Grupo de Desarrollo Rural “seguimos trabajando para ayudar a las empresas de la comarca a modernizarse, innovar, diversificar su actividad y ser más competitivas, puesto que todo ello redunda en desarrollo para nuestra comarca, creación de empleo y dinamización de la economía de nuestro territorio, herramientas clave para fijar población y hacer que nuestros pueblos sean más atractivos”. En este sentido, recordaba que “en la convocatoria dirigida al sector empresarial, se puntúa más los proyectos que se llevan a cabo en pueblos menores de 10.000 habitantes y la cuantía de ayudas concedida también es más alta, puesto que tienen más dificultades para captar emprendedores”.  

    Del mismo modo, ha indicado que “Leader no sólo beneficia a las empresas y emprendedores, sino que tienen un impacto positivo en todo el territorio, puesto que los Ayuntamientos pueden llevar a cabo proyectos interesantes y dinámicos, que contribuyen a mejorar las infraestructuras y los servicios que se prestan a los habitantes del medio rural garantizando así sus servicios y mejorando su calidad de vida”.

    Valdelvira ha animado a las empresas de la comarca y a los ayuntamientos a solicitar estas ayudas Leader cuando se publiquen las convocatorias y “para continuar fortaleciendo nuestra comarca”.

    Apoyo unánime al pulso con Europa para exigir que mantenga el segundo pilar

    La Junta Directiva de Mancha Júcar-Centro también expresó su apoyo al consejero de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, Julián Martínez Lizán, y al presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, en el pulso que mantienen con la Comisión Europea para que recapacite y modifique la propuesta del Marco Financiero Plurianual 2028-20234 que presentó hace unos días, “una propuesta que elimina el segundo pilar de la PAC y, por tanto, la financiación específica para Leader y que supondría consecuencias muy negativas para el medio rural y para el desarrollo rural”.

    “No podemos ni debemos callarnos, todos y todas debemos alzar la voz en contra de este grave ataque al medio rural que echaría por tierra todo lo conseguido hasta ahora y frenaría las posibilidades y oportunidades de desarrollo para nuestros territorios”, señala Juan Manuel Valdelvira, quien ha añadido que “Leader sigue siendo necesario e imprescindible para el medio rural” por lo que ha pedido a la Comisión Europea que mantenga el segundo pilar y lo dote de la financiación necesaria.

    Por otro lado, la Junta Directiva también aprobó las cuentas anuales 2024 y tuvo conocimiento de los convenios suscritos o en fase de tramitación con los ayuntamientos de la comarca, concretamente, el convenio de colaboración para el funcionamiento del periodo 2025-2029 y el convenio de cesión de cubiertas municipales para las Comunidades Energéticas.

  • La Eurozona Logra Estabilidad: Inflación se Mantiene en el 2% en Julio

    La inflación en la zona euro se mantuvo estable al 2% en julio, alineándose con el objetivo del Banco Central Europeo (BCE) por segundo mes consecutivo, de acuerdo con Eurostat. Este resultado refleja una caída en el costo de la energía del 2,5% interanual, aunque los alimentos frescos experimentaron un aumento del 5,4%. Bienes industriales no energéticos y servicios mostraron ligeros ajustes, incrementando su costo un 0,8% y 3,1% respectivamente. La inflación subyacente, que excluye energía y alimentos frescos, se mantuvo al 2,3%, mientras que países como Estonia y Croacia experimentaron las tasas de inflación más elevadas, mientras Chipre presentaba la menor.

    Desde una perspectiva económica, expertos como Bert Colijn y Nicola Nobile sugieren que, aunque el panorama inflacionario está bajo control, el BCE debería continuar vigilante. A pesar de la volatilidad económica global, las recientes mejoras en acuerdos comerciales con EE.UU. y factores como la estabilidad de los salarios y la apreciación del euro, brindan un respiro. Mientras tanto, siguen las especulaciones sobre un posible recorte de tipos en el BCE, aunque la atención se centra en la dirección más que en el momento. Analistas anticipan que la inflación general promedio será cercana al 1,7% para el resto del año, con la subyacente un poco por encima del 2%.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Castilla-La Mancha Asegura Más de 27 Millones de Euros en Financiación para Impulsar Proyectos Empresariales

    En 2024, Castilla-La Mancha logró asegurar una notable financiación de 54 millones de euros para impulsar proyectos de investigación e innovación. De este monto, se destinaron recursos a diez iniciativas destacadas de I+D, con la Universidad de Castilla-La Mancha emergiendo como una de las principales beneficiarias. La tasa de éxito en las solicitudes para acceder a estos fondos alcanzó un 21%, un incremento significativo respecto al 11% del año pasado. Este avance refleja un creciente interés y capacidad en la región para captar financiación, particularmente en un momento en el que la colaboración entre universidades e industrias se vuelve más crucial.

    El director general de Universidades, Investigación e Innovación, José Antonio Castro, indicó que a nivel nacional se aprobaron 40 proyectos vinculados a empresas, que generaron más de 27 millones de euros en financiación a través del Centro para el Desarrollo Tecnológico y la Innovación. Además, 36 entidades de Castilla-La Mancha se beneficiaron de esa financiación europea, destacando la importancia de generar sinergias en la investigación. Entre las iniciativas apoyadas se encuentra una propuesta de cooperación internacional bajo el programa Eurostars, que proporcionará 582.287 euros a una empresa local, lo que demuestra el compromiso de la región en posicionarse como un referente en innovación tecnológica.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • 2026: La Escuela de Protección Ciudadana Entrenará a Más de 3.000 Efectivos para Fortalecer la Respuesta a Emergencias

    En 2026, la Escuela de Protección Ciudadana de Castilla-La Mancha se prepara para ofrecer una formación integral a 3,015 profesionales del Sistema Nacional de Protección Civil, incluyendo policías locales y voluntarios. Se prevé que se realicen 125 cursos, que combinarán modalidades presenciales y en línea, destacando el uso de nuevas tecnologías para facilitar el acceso a contenidos actualizados. Esta iniciativa, que se anunciará oficialmente en el Diario Oficial de Castilla-La Mancha, tiene como objetivo mejorar las competencias en áreas críticas relacionadas con emergencias y garantizar que todos los interesados puedan participar, con actividades programadas en las cinco provincias de la región.

    La oferta educativa estará estructurada en cuatro áreas: fundamentos teóricos, aplicación práctica, trabajo en equipo y evaluación. Además, se incorporarán nuevos cursos de actualización y especialización, como el de Gestión del Estrés en Emergencias y el de Emergencias Nucleares y Radiológicas. Con esta diversidad de formaciones, la Escuela busca no solo potenciar las habilidades de los participantes, sino también adaptarlas a las necesidades cambiantes de la ciudadanía, elevando su nivel de preparación y contribuyendo a una respuesta más efectiva en situaciones de crisis.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • Capturado en El Pedernoso: Ciudadano Rumano con Orden Europea de Detención durante la Cosecha de Ajo

    En la tranquila localidad de El Pedernoso, en Cuenca, un ciudadano rumano fue detenido por la Guardia Civil al encontrarse bajo una Orden Europea de Detención. La operación se realizó en el contexto de la campaña de recolección de ajo que está en pleno apogeo, lo que ha llevado a las autoridades a aumentar los controles en diversas explotaciones agrícolas y almacenes de la zona. Este mecanismo de vigilancia intensificada busca no solo garantizar el cumplimiento de la ley, sino también prevenir actividades ilícitas en un periodo de alta actividad agrícola.

    La detención se materializó cuando un vehículo aparcado en un almacén de ajos fue reconocido por las unidades del Equipo Roca y del Puesto de Mota del Cuervo. Al investigar la matrícula, los agentes confirmaron la existencia de una orden activa contra su propietario. Después de un operativo que incluyó la búsqueda en el almacén y labores de identificación, se logró detener a el sospechoso, quien fue trasladado a las dependencias de la Guardia Civil en Mota del Cuervo. En las próximas semanas, el detenido será presentado ante el Juzgado Central de Instrucción en Madrid, donde iniciará el proceso de extradición.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • Joven de 19 Años Resulta Herida por un Accidente Inusual con una Percha de Jamones en Corral de Almaguer

    Una joven de 19 años ha sufrido heridas en Corral de Almaguer tras un inusual accidente en un secadero de jamones. Según informes del Servicio de Emergencias 112, el incidente tuvo lugar alrededor de las 10:36 horas, cuando una percha que sostenía varias piezas del producto cayó sobre ella. Este imprevisto dejó a la trabajadora con lesiones, lo que llevó a que se activaran de inmediato los protocolos de emergencia.

    Los servicios de atención urgente llegaron rápidamente al lugar del suceso, donde un médico proporcionó los primeros auxilios antes de que la joven fuera trasladada al Hospital Mancha Centro en Alcázar de San Juan en una ambulancia UVI. También intervinieron agentes de la Guardia Civil para gestionar la situación y asegurar la seguridad en la zona del accidente. La joven recibe ahora la atención necesaria para su pronta recuperación.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • Tolón Alienta a la Comunidad a Reportar Cualquier Indicio de Violencia

    En Toledo, la delegada del Gobierno de España en Castilla-La Mancha, Milagros Tolón, encabezó un emotivo minuto de silencio en la sede de la Delegación del Gobierno, condenando el reciente asesinato de Mercedes, una mujer de 78 años en Navarra, víctima de la violencia de género. Este trágico incidente eleva a 23 el número de mujeres asesinadas en 2025 en manos de sus parejas o exparejas, dejando además a 12 menores huérfanos. Tolón enfatizó el compromiso del Gobierno por erradicar esta «violencia tan brutal» que afecta a mujeres y niños, subrayando que la sociedad no puede tolerar tales actos y que el apoyo institucional está garantizado para aquellas que decidan denunciar.

    La delegada reveló que actualmente existen más de 5.600 casos activos de violencia de género en Castilla-La Mancha, e instó a las víctimas a buscar ayuda inmediatamente. A la ceremonia asistieron representantes de diversas instituciones y fuerzas de seguridad, quienes respaldaron la declaración institucional que denuncia la violencia machista como una estructura sustentada en la desigualdad de género. En un llamado a la unidad, se destacó la importancia de utilizar recursos como el teléfono 016 y otras herramientas de asistencia, operativas las 24 horas, para brindar apoyo y asesoría a las víctimas, marcando un compromiso firme hacia una sociedad más justa y libre de violencia.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.