Blog

  • El Barça Se Impone con Remontada Ante el Levante en la Segunda Mitad

    El FC Barcelona logró una victoria trabajada este sábado tras vencer 2-3 al Levante UD en un vibrante encuentro de la jornada 2 de LaLiga EA Sports. El Estadio Ciutat de València presenció un arranque prometedor para el equipo local, con Iván Romero inaugurando el marcador en el minuto 15 luego de una jugada bien hilada por los carrileros Manu Sánchez y Jeremy Toljan. A pesar de los intentos del Barça, el Levante amplió su ventaja justo antes del descanso con un penalti convertido por José Luis Morales, tras una revisión del VAR que señaló mano de Raphinha. Sin embargo, los cambios estratégicos de Hansi Flick en el entretiempo, incluyendo la entrada de Dani Olmo y Gavi, revitalizaron a los blaugranas.

    El segundo tiempo fue un revulsivo para el Barça. En apenas siete minutos, el equipo visitante igualó el marcador con goles de Pedri y Ferran Torres, ambos originados en saques de esquina. La presión del conjunto culé continuó y casi se concreta a través de un desafortunado despeje de Unai Elgezabal en el minuto 84, que terminó en un autogol en el tiempo de descuento, sentenciando el 2-3 final. El tanto fue el desenlace de un centro de Lamine Yamal desde la banda derecha, asegurando así los tres puntos para el Barça. La actuación del equipo de Flick demostró su capacidad para remontar un partido complicado y sentar bases sólidas para su campaña en la liga.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Crisis Humanitaria en Gaza: Más de 62,600 Muertos por la Ofensiva Israelí

    En la Franja de Gaza, el conflicto continua agravándose con el incremento del número de víctimas tras la ofensiva israelí. Según el Ministerio de Sanidad de Gaza, la cifra de fallecidos ha ascendido a 62.622, mientras que 157.673 personas han resultado heridas. Estos datos reflejan el impacto devastador que los recientes ataques han tenido en la población, quienes además enfrentan la amenaza constante de las ofensivas. Solo en las últimas 24 horas, se han contabilizado 61 muertes, aunque se teme que el número real sea mayor debido a las personas aún atrapadas bajo los escombros. Las recientes hostilidades, que dejaron sin efecto el alto el fuego pactado en marzo, se han cobrado la vida de 10.778 palestinos, mientras que 45.632 han resultado heridos.

    La difícil situación humanitaria también se ve reflejada en el aumento de víctimas debido a la falta de alimentos. Los hospitales de Gaza han reportado la muerte de 281 personas por inanición, incluidos 114 niños. La situación es particularmente crítica dado el estado de hambruna declarado por la ONU en la región. Además, en incidentes recientes, 16 personas murieron y 111 resultaron heridas mientras esperaban ayuda humanitaria. Por otra parte, el Sindicato de Periodistas Palestinos ha confirmado la muerte del periodista Jaled al Madhun, elevando a 240 el número de profesionales de medios fallecidos durante este conflicto, lo que ha generado un fuerte rechazo a los ataques sistemáticos contra periodistas por parte de las fuerzas israelíes.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Creatividad Refrescante: Arte que Combate el Calor en Albacete

    Las altas temperaturas del verano no han detenido el pulso cultural en la Península Ibérica, donde una serie de exposiciones museísticas se erigen como refugios artísticos para quienes buscan una alternativa al tradicional veraneo en la playa o la montaña. Desde el Museo del Prado en Madrid, que resplandece con una exhibición dedicada a Paolo Veronese, hasta el Museo Reina Sofía, que ofrece una retrospectiva del artista canario Néstor Martín-Fernández de la Torre, la oferta es variada y busca atraer a los amantes del arte clásico y contemporáneo. En Málaga, el Museo Picasso explora la geometría moderna con Farah Atassi, mientras que el Carmen Thyssen revive el espíritu rebelde de la transición española con «Pintura liberada».

    En el norte, la Fundación MOP en La Coruña sumerge al visitante en el Londres de los años 60 y 70 con la cámara de David Bailey, famoso por su trabajo en Vogue y su enfoque innovador sobre la fama. Por su parte, el CaixaForum de Barcelona ofrece una inmersión en el barroco flamenco con obras de Rubens y otros maestros. La propuesta concluye con una mirada al poder de las palabras en la retrospectiva de Barbara Kruger en el Museo Guggenheim de Bilbao, y una reflexión sobre la vida y la muerte en la Fundació NUMA Espais de Cultura de Menorca con Hiroshi Kitamura. En suma, los museos del país ofrecen una vasta gama de exposiciones que convierten a la cultura en un inmejorable aliado para combatir el caluroso y, a veces, monótono periodo estival.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • España Sufre Otra Derrota Frente a Alemania en un Partido Decisivo

    La selección española masculina de baloncesto cerró su preparación para el Eurobasket con una derrota clara ante Alemania, cayendo 95-78 en el Lanxess Arena de Colonia. El equipo dirigido por Sergio Scariolo no logró sacarse la espina de la derrota sufrida días atrás en Madrid, mostrando una actuación que dejó varias dudas. Andreas Obst y Dennis Schröder lideraron la ofensiva germana con triples decisivos, mientras que la escuadra española, pese a los esfuerzos iniciales de Santi Aldama, se vio superada en varios momentos críticos del partido. Alemania rindió homenaje a sus figuras históricas antes del encuentro, con leyendas como Dirk Nowitzki presentes, aportando un extra de motivación al equipo local.

    El desarrollo del juego confirmó la irregularidad de los españoles durante esta gira amistosa. El técnico Scariolo se vio obligado a experimentar cambios en la alineación para tratar de detener el juego fluido de los alemanes, especialmente el de Schröder y Franz Wagner, quienes pusieron en aprietos a la defensa española. A pesar de intentos de recuperación impulsados por jugadores como Sergio de Larrea y Willy Hernangómez, un demoledor parcial de 12-0 en el último cuarto selló el triunfo alemán. Esta derrota deja a «La Familia» con tareas pendientes a pocos días de enfrentar a Georgia en el Campeonato de Europa, aumentando la presión sobre el equipo para ajustar su estrategia y recuperar confianza.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Tarazona Vibra con una Emocionante Jornada Taurina en Albacete

    En la localidad de Tarazona de la Mancha, se vivió una apasionante tarde de toros con una corrida de La Palmosilla, que no dejó indiferente a los aficionados. Los tres matadores, Antonio Ferrera, José Fernando Molina y Miguel Ángel Perera, lograron salir a hombros gracias a la entrega y habilidad demostrada en la plaza. Ferrera abrió la tarde con verónicas llenas de pasión y consiguió una oreja tras una faena variada y vibrante. Por su parte, Molina, con una motivación especial al tener a su abuelo paterno en el recuerdo, cautivó al público con un despliegue de técnica y valentía que le valió tres orejas en total, a pesar de las complicaciones que presentó el segundo toro de su lote.

    Perera también dejó su marca en la arena, destacando en sus dos turnos con faenas de temple y buena composición. A pesar de necesitar más de un intento para matar, cosechó una oreja con cada toro, lo que le permitió unirse a sus compañeros en la puerta grande. La plaza, con tres cuartos de entrada y un clima agradable que animó a los presentes, fue testigo de un espectáculo lleno de emoción y entrega por parte de los diestros, quienes, cada uno con su estilo particular, rindieron un tributo a la tradición taurina en un día inolvidable para Tarazona de la Mancha.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Tomelloso Celebra a Belén López Montero en la Feria y Fiestas 2025 con un Emotivo Homenaje

    El auditorio López Torres de Tomelloso se llenó de emociones el pasado sábado durante el Homenaje al Ausente de la Feria y Fiestas 2025, un evento que rindió tributo a Belén López Montero. La concejala de Cultura, Inés Losa, lideró la ceremonia, donde se destacó la conexión de López Montero con su tierra natal, a pesar de su vida dividida entre Bruselas y Tomelloso. Las palabras del alcalde Javier Navarro subrayaron la importancia del homenaje, que simboliza «la fidelidad del corazón» y un reconocimiento profundo a aquellos que, aunque estén lejos, mantienen viva su esencia manchega.

    A lo largo de la jornada, familiares y amigos se unieron para celebrar la trayectoria de López Montero, quien fue descrita como una embajadora de Tomelloso en el mundo. Rodeada de la música de un cuarteto de viento de la Unión Musical «Ciudad de Tomelloso», Belén compartió su gratitud por este reconocimiento, enfatizando su identidad como «Tomellosera Ausente». Recordó, con nostalgia, su infancia en instituciones locales que han marcado su vida, dejando claro que, aunque esté lejos, su corazón siempre pertenece a Tomelloso.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • Joven de 20 años sufre graves lesiones tras caída de una tirolina en Letur, Albacete

    Un joven de 20 años se encuentra hospitalizado tras sufrir un grave accidente en un camping de Letur, Albacete. El incidente ocurrió el sábado cuando, mientras se deslizaba por una tirolina, el joven cayó desde una considerable altura, lo que le provocó un politraumatismo. Los servicios de emergencia recibieron el aviso alrededor de las 12:52 y rápidamente se movilizaron al lugar, donde también fue requerida la presencia de la Guardia Civil.

    La situación se tornó crítica y un médico de urgencias realizó los primeros auxilios en el lugar. Sin embargo, debido a la gravedad de sus lesiones, fue necesario el despliegue de un helicóptero medicalizado para trasladarlo al Hospital General Universitario de Albacete. En estos momentos, el joven recibe atención especializada mientras se espera por más detalles sobre su estado de salud.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • Dominio de Jasper Philipsen en el Esprint de Novara

    El ciclista belga Jasper Philipsen, del equipo Alpecin-Deceuninck, se consagró como el primer líder de La Vuelta 2025 al ganar al sprint en la etapa inicial, que se desarrolló sobre 186,1 kilómetros entre Turín y Novara. Philipsen, que regresó a la competencia tras una desafortunada participación en el Tour de Francia debido a una caída, mostró su carácter combativo al imponerse sobre rivales como el británico Ethan Vernon y el venezolano Orluis Aular. La victoria fue posible gracias al estratégico trabajo de su equipo que le permitió cruzar primero la meta, superando así las adversidades recientes y anotando su nombre como el primer portador del maillot rojo de esta edición.

    El grupo principal, que nunca permitió que los escapados tomaran más de tres minutos de ventaja, logró neutralizar la fuga a 40 kilómetros de la meta, preparando el terreno para el emocionante final. Aunque el equipo Israel-Premier Tech intentó controlar el pelotón en los momentos cruciales, fue Alpecin-Deceuninck quien efectuó el movimiento decisivo en los últimos kilómetros. La ronda española continuará el domingo con una etapa de 159,6 kilómetros entre Alba y Limone Piemonte, donde los ciclistas enfrentarán su primer desafío de montaña con un final en alto tras un recorrido predominantemente llano. Esta fase promete ser un nuevo test en la búsqueda de consolidar posiciones en la clasificación general.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Incremento del 1,4% en llamadas por violencia de género en CLM: Urgen nuevas medidas

    En un esfuerzo por combatir la violencia de género, el teléfono regional de atención a víctimas en Castilla-La Mancha, que opera de forma gratuita y confidencial, ha experimentado un ligero incremento del 1,4% en el número de llamadas en lo que va del año. Según informó la consejera de Igualdad, Sara Simón, durante un acto en Ablanque, este aumento refleja un mayor número de mujeres que buscan ayuda y deciden denunciar situaciones de violencia. Simón enfatizó el compromiso del Gobierno regional y de la sociedad para ofrecer apoyo a las víctimas, especialmente en un verano que ha iniciado con preocupantes cifras de asesinatos relacionados con la violencia machista.

    Durante el evento, que también rindió homenaje a los mayores de Ablanque, la consejera llamó a una «conjura social» para erradicar la violencia de género y destacó la importancia de mantener los espacios de ocio libres de violencia sexual. Simón subrayó que la mayoría de las agresiones no están vinculadas a la inmigración, contradiciendo discursos xenófobos que tergiversan la realidad. Resaltó que es esencial combatir esas narrativas de odio para evitar que poderes totalitarios ganen terreno. Acompañaron a la consejera en el acto diversas autoridades locales y representantes de bienestar social, reafirmando el compromiso conjunto con la causa.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Zelenski Reafirma su Compromiso de Defender la Soberanía Ucrania Frente al «Ocupante»

    En un emotivo mensaje con motivo del día de la bandera, el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, reafirmó su firme determinación de no ceder territorio a las fuerzas ocupantes. Zelenski subrayó la importancia de la bandera ucraniana como símbolo de esperanza y resistencia para sus compatriotas, especialmente aquellos que residen en áreas temporalmente ocupadas. Utilizando su cuenta en la plataforma X, el mandatario destacó la valentía de quienes resguardan y protegen este emblema nacional, asegurando que representa el rechazo a entregar tierra al invasor y el anhelo compartido de retornar a la normalidad.

    El presidente enfatizó además el poderoso simbolismo de la bandera para quienes han sido liberados del cautiverio ruso, describiéndola como un faro de liberación y un testimonio de que «el mal ha terminado». Detalló que para los combatientes ucranianos, hombres y mujeres que arriesgan sus vidas, la bandera no solo representa regiones específicas como Vovjansk o Dobropillia, sino el derecho a la existencia de toda Ucrania. Este profundo sentido de unidad y sacrificio es lo que continúa impulsando la resistencia ucraniana frente a los desafíos actuales.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.