Blog

  • Perico Delgado afirma que el ciclismo rechaza el genocidio en Gaza, pero critica el coste que asumen los deportistas

    Perico Delgado afirma que el ciclismo rechaza el genocidio en Gaza, pero critica el coste que asumen los deportistas

    El exciclista y comentarista deportivo Perico Delgado ha hecho una declaración de peso este martes en la presentación de la Gran Fondo Sierra de Albacete, en la feria de la ciudad. Delgado ha expresado que «todos los corredores que estaban allí, como toda La Vuelta a España, están en contra de lo que está pasando» en Gaza, al tiempo que mantuvo sus críticas hacia las manifestaciones que interrumpieron una etapa de la competición, así como al Gobierno de Sánchez por sus actuaciones secundarias en el conflicto.

    “Yo estoy en contra del genocidio”, afirmó Delgado, quien también subrayó que “echar la culpa a quien no tiene capacidad es esquivar tu propia responsabilidad”. Hizo hincapié en la gravedad de la situación, señalando que es un “problema diplomático muy importante” y que las medidas correspondientes deben ser tomadas por otros organismos. “Nosotros somos infelices ciudadanos que vivimos con angustia y una pena enorme por lo que está pasando”, concluyó el exciclista, quien el domingo estuvo en directo comentando La Vuelta España y expresó su opinión crítica sobre las protestas.

    Sus comentarios se producen en un contexto en el que la Comisión de Investigación de la ONU ha publicado un informe de 72 páginas que concluye que Israel está cometiendo genocidio, destacando actos que cumplen con varios de los criterios establecidos para tal calificación.

    Delgado también aludió a cómo las repercusiones del boicot han comenzado a afectar al mundo del ciclismo español, mencionando que la Unión Ciclista Internacional está reconsiderando el carácter internacional de ciertos eventos deportivos, como la Copa del Mundo de CicloCross en Benidorm. «Es posible que el organizador de esa carrera enfrente muchas dificultades para continuar teniendo ese carácter internacional, por la seguridad del deportista», evaluó.

    Durante la rueda de prensa, volvió a expresar su descontento por la falta de un final feliz en La Vuelta a España, un evento que describió como una «tristeza para todos los aficionados», especialmente para el ganador danés Jonas Vingegaard, quien tuvo que celebrar su triunfo en un hotel, en lugar de en la clásica ceremonia en Cibeles. “Recuerdo cuando gané el Tour de Francia en París con el Himno Nacional sonando. Es un momento imborrable, y Jonas se ha quedado sin ese momento de gloria”, reflexionó Delgado, quien no entiende cómo hay personas que se sienten “orgullosas” de haber interrumpido el evento con manifestaciones que resultaron en 22 policías heridos.

    En otros aspectos de la presentación, se ha anunciado que la V edición de la Gran Fondo Internacional Cicloturista Sierra de Albacete se celebrará el sábado 6 de junio de 2026, con una expectativa de participación de alrededor de 2,200 ciclistas. El evento, que comienza en Riópar y recorrerá diversos puntos de la sierra, ha sido organizado en colaboración con el Club Ciclista Onturense. El vicepresidente provincial, Fran Valera, destacó que esta prueba servirá como un escaparate de la riqueza natural, patrimonial y gastronómica de la región.

    Delgado, quien expresó su sorpresa al conocer la sierra albaceteña y la calificó de “un sitio mágico”, instó a todos a visitar este “pulmón de la naturaleza”, sugiriendo que debería formar parte de la ruta de la próxima Vuelta a España.

    La entrada de Últimas noticias sobre Perico Delgado afirma que el ciclismo rechaza el genocidio en Gaza, pero critica el coste que asumen los deportistas se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Mbappé Evita el Primer Tropiezo del Real Madrid en la Champions

    El Real Madrid inició su camino en la Champions League 2025-26 con una victoria ajustada de 2-1 frente al Olympique de Marsella, gracias a un doblete de Kylian Mbappé, quien anotó ambos goles de penalti. Este triunfo representó la primera remontada europea del curso para los dirigidos por Xabi Alonso. A pesar de la victoria, el encuentro no estuvo exento de dificultades para el conjunto merengue, que tuvo que lidiar con la expulsión de Dani Carvajal por una agresión a Gerónimo Rulli. Además, enfrentaron el desafío de un Bernabéu que, aunque entregado, vio cómo Timothy Weah adelantaba al Marsella en el marcador, silenciando momentáneamente el estadio.

    El partido dejó claro que el Real Madrid, aunque superior en el juego con casi 30 remates a puerta, encontró en Rulli un muro prácticamente infranqueable, quien dejó una actuación destacada con 13 paradas. La lesión de Trent Alexander-Arnold sumó otra preocupación para Alonso, quien también perdió a Carvajal tras su altercado con el portero rival. El equipo merengue tuvo que jugar los últimos 20 minutos con un jugador menos, tras un penalti decisivo por mano de un defensor del Marsella. Al final, Mbappé se encargó de transformar el penalti para asegurar el resultado y el primer triunfo del Madrid en la competición, mostrando tanto su calidad como su temple en momentos clave.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • C-LM anuncia mesa de trabajo para regular los VTC y critica al Gobierno «por lavarse las manos en este problemón»

    C-LM anuncia mesa de trabajo para regular los VTC y critica al Gobierno «por lavarse las manos en este problemón»

    La Consejería de Fomento ha anunciado la creación de una mesa de trabajo destinada a abordar la regulación de los Vehículos de Transporte con Conductor (VTC). El lema del gobierno regional es claro: se defenderá a los taxistas y se limitará el uso de las VTC al transporte interurbano, excluyendo su operación en el ámbito urbano.

    El titular de la Consejería, Nacho Hernando, subrayó durante una rueda de prensa que «lo que no pueden hacer es transporte urbano», enfatizando que «no se permitirá que esto se convierta en una situación caótica». Hernando también mencionó que próximamente se reunirá con la Federación del Taxi para dar seguimiento a los problemas actuales, asegurando que las normas son evidentes: los vehículos VTC no pueden realizar transportes dentro de las ciudades, ya que esa competencia corresponde a los taxistas.

    Además, Hernando no dudó en criticar al Gobierno central, acusando al exministro de Transportes, José Luis Ábalos, de «lavarse las manos» ante una problemática que debería ser regulada desde el Estado. «Es ridículo que se delegue en las comunidades autónomas cuando debería haber una normativa clara y unificada a nivel nacional», afirmó, haciendo referencia a lo que considera una falta de responsabilidad del gobierno nacional en la regulación de las VTC.

    El consejero también se mostró crítico con el Ayuntamiento de Toledo, lamentando su falta de acción ante la situación. Según Hernando, el Consistorio se ha desentendido de responsabilidades que requieren atención, como el mantenimiento de la estación de autobuses y la supervisión de las VTC. «El Ayuntamiento se está convirtiendo en parte del problema, en lugar de ser parte de la solución», declaró, alabando la labor de los agentes locales que han estado inspeccionando y gestionando infracciones en este ámbito.

    Finalmente, aunque el consejero no proporcionó cifras exactas sobre el número de VTC que operan en la región, destacó que, a excepción de la nueva compañía Bolt, el 99 por ciento de las licencias registradas en Castilla-La Mancha operan en Madrid, y las que están registradas en Albacete suelen funcionar en Alicante y Valencia. Hernando concluyó lamentando que la normativa estatal ha permitido un aumento indiscriminado de las VTCs, recordando que cualquier coche eléctrico puede obtener licencia como VTC, lo que ha generado una situación complicada para el sector del taxi.

    La entrada de Últimas noticias sobre C-LM anuncia mesa de trabajo para regular los VTC y critica al Gobierno «por lavarse las manos en este problemón» se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • El Villarreal sufre las consecuencias de su desliz en Londres

    El Villarreal se enfrentó al Tottenham Hotspur en su debut en la fase de grupos de la Liga de Campeones, y a pesar de su esfuerzo, cayó por la mínima diferencia de 1-0. Un desafortunado gol en propia puerta del guardameta brasileño Luiz Júnior, apenas en el minuto cuatro, marcó la diferencia después de un centro de Lucas Bergvall que creó el caos en el área ‘groguet’. El equipo dirigido por Marcelino García Toral entró con Pape Gueye, Santi Comesaña y Ayoze Pérez desde el inicio, pero las primeras acciones del partido despertaron dudas entre los visitantes. A pesar de la ventaja inicial, el Tottenham mostró aún más peligro con oportunidades de aumentar su ventaja, encabezadas por un activo Xavi Simons.

    El cuadro castellonense, lejos de desanimarse, mejoró tras el descanso y buscó intensamente el empate, logrando inquietar al portero Guglielmo Vicario con intentos claros, incluido un disparo de Nicolas Pépé que pasó cerca del palo. En una de las acciones más emocionantes del final del partido, Georges Mikautadze fue derribado cerca del área, pero la infracción de Micky van de Ven solo resultó en una tarjeta amarilla. Aunque Pépé tuvo una última oportunidad de igualar con un tiro de falta que rozó el palo, el Villarreal no logró cambiar su suerte y tuvo que aceptar la derrota en un vibrante encuentro, marcado por la intensidad y las oportunidades para ambos equipos.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Luque y De Justo: El Brindis de la Serenidad en Arena

    En el cierre de la Feria de Albacete, la corrida de toros mantuvo en vilo a los asistentes, quienes vivieron una tarde de contrastes en el coso. La ganadería de Jandilla presentó un lote desigual que no favoreció el lucimiento en la primera mitad del festejo, dejando a los aficionados un tanto desanimados y pendientes de la merienda. Sin embargo, el ambiente se animó cuando Daniel Luque y Emilio de Justo lograron sacar lo mejor de los toros cuarto y quinto, respectivamente, cada uno llevándose una oreja que al menos aparcó parcialmente la tediosa primera parte.

    El toledano Tomás Rufo no tuvo la misma suerte, enfrentándose a un complicado lote que no le permitió destacar, resultando en un silencio generalizado por parte de los asistentes. La plaza de toros, con más de dos tercios de entrada, fue testigo de una tarde de empeño donde Luque, vestido de grana y oro, recibió una ovación por su primera faena y una oreja por la segunda, mientras De Justo, en blanco y oro, fue silenciado inicialmente, aunque logró arrancar una oreja en su segunda intervención. La faena de Rufo, con presencia de verdes y oros, lamentablemente pasó desapercibida, poniendo fin a un evento que, salvo algunos momentos, no quedará en la memoria colectiva.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • El Rey Aboga por una Paz Realista y Alcanzable

    El Rey Felipe VI ha subrayado la importancia de la convivencia pacífica en Oriente Próximo, sosteniendo que no debe considerarse una utopía inalcanzable, incluso en medio de las tensiones actuales que emergen tras el ataque de Hamás a Israel y la subsiguiente respuesta israelí en Gaza. Durante su visita a Egipto, acompañado por la Reina Letizia, el monarca enfatizó que el viaje ocurre en un contexto regional convulso y trágico. En un encuentro con la comunidad española en el país, Felipe VI destacó la colaboración entre España y Egipto en la búsqueda de paz y reconciliación, mencionando el papel mediador de Egipto para lograr un alto el fuego y liberar rehenes.

    El Rey expresó su apoyo a los españoles residentes en Egipto, reconociendo su contribución al fortalecimiento de los lazos bilaterales. Además, resaltó la importancia de continuar impulsando la relación entre ambos países, una relación que ambos gobiernos elevaron a nivel estratégico tras la visita del presidente egipcio a España en febrero. Felipe VI y la Reina Letizia manifestaron su compromiso de trabajar en conjunto hacia un futuro de estabilidad y desarrollo en la región, con especial atención a la crisis humanitaria en Gaza y el sufrimiento de los inocentes afectados.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Trasladado al hospital de Albacete un menor de un año tras ser rescatado de una piscina en Caudete

    Trasladado al hospital de Albacete un menor de un año tras ser rescatado de una piscina en Caudete

    Este martes, un menor de apenas un año ha sido trasladado al Hospital General Universitario de Albacete tras ser rescatado de una piscina en una vivienda unifamiliar situada en la carretera de Montealegre, en la localidad de Caudete, en la provincia de Albacete.

    Según fuentes del Servicio de Urgencias y Emergencias 112 de Castilla-La Mancha, el aviso del incidente se recibió a las 19:37 horas. Ante la urgencia del suceso, se movilizaron rápidamente efectivos de la Guardia Civil y la Policía Local, así como un médico del Centro de Salud de Caudete y una unidad de vigilancia intensiva (UVI) que se encargó del traslado del menor al hospital.

    Las circunstancias del suceso aún se están investigando, mientras las autoridades locales han hecho un llamado a la prevención en el uso de piscinas y en el cuidado de menores en entornos acuáticos.

    La entrada de Últimas noticias sobre Trasladado al hospital de Albacete un menor de un año tras ser rescatado de una piscina en Caudete se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Solicitan la Pena de Muerte para el Acusado del Asesinato de Kirk

    La Fiscalía del condado de Utah ha declarado su intención de solicitar la pena de muerte para Tyler Robinson, de 22 años, acusado del asesinato con agravantes de Charlie Kirk. Robinson enfrenta un total de siete cargos, incluído el de haber disparado un arma de fuego que causó lesiones graves, así como múltiples cargos por obstrucción a la justicia y manipulación de testigos. Según el fiscal Jeff Gray, el crimen se cometió en un contexto de riesgo para terceros debido a la presencia de menores que presenciaron el homicidio, lo que agrava su situación legal. Las autoridades sostienen que Robinson motivó su ataque por diferencias ideológicas, un elemento que podría influir en la severidad de la sentencia.

    El caso ha cobrado relevancia por los detalles inquietantes revelados por la investigación. El ADN de Robinson fue hallado en el rifle oculto cerca de la Universidad Utah Valley, y se vincula con evidencia encontrada en la escena del crimen. Además, se descubrieron casquillos y dianas perforadas con balas en su residencia, implicando una preparación sistemática. Robinson, detenido el pasado viernes, ha mostrado poca cooperación con las autoridades. Está previsto que comparezca hoy ante un juez del Cuarto Distrito de Utah, donde se le informará formalmente sobre los cargos que enfrenta y se verificará la designación de un abogado defensor.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • La Fiscalía solicita 13 años de cárcel y más de dos millones de euros para un acusado de homicidio en Albacete

    La Fiscalía solicita 13 años de cárcel y más de dos millones de euros para un acusado de homicidio en Albacete

    La Fiscalía ha solicitado una pena de 13 años de prisión y más de dos millones de euros en concepto de indemnización para un hombre acusado de asesinar a su compañero de piso en Albacete. Los hechos ocurrieron en la madrugada del 28 de octubre de 2023, durante una discusión generada por el ruido de una fiesta en la vivienda compartida.

    Según el informe de la Fiscalía, el acusador, que se encuentra en situación irregular en España, comenzó a discutir con sus compañeros sobre el tumulto ocasionado por la celebración. La confrontación continuó en la calle, donde el acusado llegó a agredir a uno de los compañeros, aunque el incidente no pasó a mayores.

    Al volver al interior de la vivienda, una nueva pelea se desató cuando el compañero lanzó una botella de cerveza al acusado, aunque no lo alcanzó. Tras este intercambio de insultos, el sospechoso se dirigió a su dormitorio, tomó una barra de hierro y golpeó a su compañero en la cabeza, causándole una grave lesión que resultó en su caída al suelo. Según la acusación, el acusado intentó propinarle más golpes mientras el herido estaba inconsciente, pero otro compañero intervino y lo detuvo. Posteriormente, el acusado abandonó la vivienda sin mostrar interés por la salud de la víctima.

    Poco después, regresó al piso y fue detenido por la Policía Nacional, que había sido avisada por los compañeros de piso. A la llegada de una UVI móvil, se identificó la gravedad de las lesiones del agredido, quien fue trasladado al Hospital General de Albacete. Lamentablemente, el golpe ocasionó una fractura ósea témporo parietal, un hematoma subdural y una hemorragia subaracnoidea, lo que causó su muerte algunas horas después.

    A pesar de que la víctima tenía antecedentes y había utilizado diferentes identidades en España, la Policía logró contactar a su familia en la República de Guinea. En el juicio, programado para el próximo jueves en la Sala Segunda de la Audiencia Provincial de Albacete, la Fiscalía también ha solicitado indemnizaciones de aproximadamente 59,000 euros para la madre del fallecido, 29,000 euros para su hermano y más de dos millones de euros para el Sescam, en compensación por los gastos de atención médica.

    La entrada de Últimas noticias sobre La Fiscalía solicita 13 años de cárcel y más de dos millones de euros para un acusado de homicidio en Albacete se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Luque y De Justo Triunfan con Orejas en Tarde de Contrastes

    La penúltima corrida de abono en Albacete presentó un encierro variado de Jandilla, dejando un sabor agridulce en los tendidos. La tarde fue protagonizada por el diestro de Gerena y el extremeño, quienes lograron llevarse una oreja cada uno gracias a dos toros con mejores condiciones para la muleta. El toledano Tomás Rufo, con el lote menos afortunado, no pudo lucirse y terminó la jornada sin trofeos. El evento fue una mezcla de emociones, donde algunos momentos de brillantez contrastaron con otros menos afortunados.

    Daniel Luque, pese a su empeño, tuvo un comienzo discreto al enfrentarse a un toro noble pero con recorrido limitado. Sin embargo, su faena ganó intensidad con el segundo toro, resaltando sus ya clásicas luquesinas. Emilio de Justo también enfrentó dificultades con su primer astado, pero logró destacar con una faena ascendente en su segunda oportunidad, mostrando más profundidad. Rufo, desafortunado con sus dos toros, no pudo acoplarse y su desempeño fue irregular, viéndose especialmente desafiante en el uso de los aceros. La tarde dejó sensaciones mixtas para los asistentes que esperaban un cierre más favorable de la feria.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.