Blog

  • Refuerzan Vigilancia en el Incendio de Peñalba de la Sierra: 27 Efectivos y 6 Medios en Operativo

    Las labores de vigilancia tras el incendio en Peñalba de la Sierra, en la provincia de Guadalajara, continúan con la participación activa de 27 personas y seis medios, según informaron fuentes del Servicio de Prevención y Extinción de Incendios Forestales del Gobierno de Castilla-La Mancha. Este devastador incendio, que se desató el 21 de septiembre en las cercanías del Pico del Lobo, ha arrasado un total de 3.000 hectáreas, de las cuales 2.600 pertenecen a Castilla-La Mancha y 400 a Castilla y León. Aunque el fuego fue controlado desde el miércoles, las autoridades han mantenido sus esfuerzos para asegurar el área afectada.

    Con el incidente reduciéndose a nivel 1 y luego a nivel 0 —lo que resultó en la desactivación de la Unidad Militar de Emergencias—, las labores de prevención se intensifican para evitar cualquier eventualidad. El despliegue de un medio aéreo y cinco terrestres, junto a un equipo humano compuesto por 21 efectivos y cinco miembros adicionales del personal interno, refleja el compromiso de las autoridades locales para mitigar los efectos de este siniestro en la región. Aunque el incendio ha dejado daños significativos en el entorno, la situación parece estar bajo control gracias a la dedicación de los profesionales involucrados.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • Ataque Ruso en Ucrania: Un Fallecido y 30 Heridos en Impactante Incidente

    El Gobierno de Ucrania ha denunciado un ataque perpetrado por un dron ruso en la región de Sumi, el cual dejó al menos una persona muerta y 30 heridos. El incidente ocurrió en la estación de tren de Shotska, donde un hombre de 71 años perdió la vida al ser alcanzado por uno de los vagones impactados. El presidente Volodimir Zelenski condenó el ataque calificándolo de «salvaje» y expresó su indignación en la red social X, subrayando que había pasajeros y empleados ferroviarios presentes en el lugar. De los heridos, ocho han recibido tratamiento médico y uno se encuentra en estado crítico, según el gobernador de Sumi. Entre los afectados también hay tres menores, uno de los cuales presenta un pronóstico reservado.

    Este ataque se inscribe en un aparente incremento de acciones militares rusas contra la infraestructura crítica de Ucrania, sin respuesta oficial por parte de Moscú. Zelenski ha criticado el silencio ruso, lamentando la pérdida de vidas y apelando a las potencias internacionales para que pasen de las declaraciones a las acciones concretas. En paralelo, Ucrania ha continuado sus propios ataques, impactando refinerías en la región rusa de Leningrado, según el Estado Mayor ucraniano. Estas hostilidades ilustran la escalada de tensiones en el conflicto, con nuevas víctimas civiles y daños a infraestructuras vitales, en un escenario donde el diálogo parece cada vez más lejano.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Éxito Rotundo: La XV Feria de Cuchillería & Knife Show en Albacete Crece un 15% en Expositores

    La XV edición de la Feria de Cuchillería & Knife Show inaugurada en Albacete promete ser un punto de encuentro importante para profesionales y entusiastas del sector. Celebrada en el Casino Primitivo, este año la feria cuenta con un 15% más de expositores, incluyendo un nuevo apartado dedicado a empresas auxiliares, lo que refleja el crecimiento y la proyección internacional del evento. La presidenta de Aprecu, Mª Pilar Jiménez, subrayó la necesidad de instalaciones más amplias para garantizar el éxito de futuras ediciones, aspirando a posicionarse como la feria líder en el ámbito nacional e internacional.

    El evento, que se desarrollará el 4 y 5 de octubre con entrada gratuita, se ha consolidado como un referente en el sector cuchillero, un motor económico para Albacete. El alcalde de la ciudad, Manuel Serrano, recordó el compromiso del Ayuntamiento con una aportación económica de 20,000 euros, resaltando el papel histórico de la cuchillería en la identidad de la región. Este año, los asistentes podrán participar en talleres y demostraciones, incluyendo la posibilidad de «montar su propia navaja», así como disfrutar de actividades gastronómicas que aúnan cocina y cuchillería, reafirmando a Albacete como la Capital Mundial de la Cuchillería.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • Calidad en Cada Sorbo: La DOP Jumilla y el Arroz Calasparra Brillan en la Feria de Vinos de Hellín

    En julio, las exportaciones agroalimentarias de Castilla-La Mancha alcanzaron un total de 378 millones de euros, un crecimiento del 15% respecto al mismo mes del año anterior. Este sector se ha consolidado como pilar fundamental de la economía regional, representando el 36,4% de todas las exportaciones. Durante la reciente Feria de Vinos de Hellín, el consejero de Agricultura, Julián Martínez Lizán, destacó la relevancia de productos como la Denominación de Origen Jumilla y el arroz Calasparra, enfatizando que el esfuerzo de agricultores y cooperativas ha llevado al sector a ser una potencia tanto a nivel nacional como internacional.

    La Feria de Vinos, que celebra su novena edición, se ha convertido en un escaparate para los vinos de calidad de la región, donde 15 bodegas, incluido Ramón Izquierdo, están exhibiendo sus productos. Este evento no solo resalta la calidad de los vinos locales, sino que también contribuye a la generación de importantes cifras en exportación, sumando más de 27 millones de euros en ventas. Además, se han anunciado ayudas de cerca de 15 millones de euros para agricultores de la PAC 2024, un esfuerzo que reafirma el compromiso del gobierno regional por apoyar al sector y asegurar la sostenibilidad de la agricultura en Castilla-La Mancha.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • Honores a la Asociación de Viudas de Albacete: Reconocimiento a su Dedicación y Compromiso Social

    Durante la 50ª Asamblea Regional de Viudas en Albacete, Cristina Gómez, presidenta de la Confederación de Viudas Hispania, subrayó la vitalidad y la unidad de este colectivo. La reunión, que reunió a representantes de diversas localidades de Castilla-La Mancha, se centró en la lucha por los derechos y la dignidad de las mujeres mayores, resaltando el esfuerzo realizado a lo largo de cinco décadas. «No somos solo viudas, somos mujeres que han amado y que han encontrado la fuerza para avanzar», enfatizó Llanos González, presidenta de la Asociación de Viudas de Albacete, quien conmemoró a las pioneras que hicieron posible este movimiento.

    El evento, que transcurrió entre emociones y memorias, también contó con la participación de representantes institucionales, quienes destacaron el compromiso social de estas organizaciones, que no solo promueven la actividad entre sus asociadas, sino que también apoyan a quienes más lo necesitan. Junto a la música del Coro Universitario de Albacete, la asamblea se convirtió en un auténtico canto a la solidaridad y la hermandad, cerrándose con una comida que simbolizó el deseo de construir redes fuertes para afrontar juntos los retos del futuro.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • Familia de Juan Luis Amador, héroe de Villapalacios, en la incertidumbre tras su desaparición en el conflicto de Ucrania

    La familia de Juan Luis Amador, un combatiente español que participó en la guerra de Ucrania, atraviesa un difícil momento tras ser notificado que ha sido declarado desaparecido. Aunque se conocía su caída en combate el 20 de septiembre, el informe de la embajada ucraniana complica no solo la repatriación de su cuerpo, sino también los procesos legales relacionados con su herencia. Su hermano, Miguel Ángel, expresa su preocupación de que esta declaración pueda ser un intento de ahorrar costos, lo que afecta especialmente a su hija, una menor de edad. Además, el alcalde de Villapalacios, localidad de origen de Juan Luis, ha criticado la situación, mencionando que cambian las condiciones en la burocracia que rodea a estos casos.

    Mientras la familia enfrenta la incertidumbre acerca del paradero de Juan Luis, se ha revelado que sus compañeros de escuadra lo dejaron en el campo tras ser herido gravemente para evitar su localización por drones. La falta de un certificado de defunción agrava su situación, sumándose a un fenómeno más amplio en el que muchas familias de combatientes españoles esperan respuestas similares. En palabras del teniente de Alcalde, la burocracia en torno a un combatiente desaparecido es mucho más compleja que en el caso de uno fallecido. A pesar de la tristeza que embarga a sus seres queridos, la búsqueda de justicia y la presión por respuestas no cesan, mientras la comunidad sigue recordando el sacrificio de Juan Luis en su lucha por ayudar a Europa.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • Exteriores Informa que 50 Españoles de la Flotilla Siguen Retenidos

    El ministro de Asuntos Exteriores de España, José Manuel Albares, ha confirmado que alrededor de 50 españoles que formaban parte de la Flotilla Global Sumud se encuentran retenidos en Israel. Estos ciudadanos están en la prisión de Saharonim, situada en el desierto del Neguev, junto con otros 450 activistas de diversas nacionalidades. Albares ha asegurado que trabaja para garantizar el regreso de los españoles lo más pronto posible, aunque no ha proporcionado una fecha concreta. La cifra inicial estimada por Exteriores era de 65 detenidos, pero el número se ajustó tras comparar listas con las autoridades israelíes.

    Con la visita del cónsul español en Tel Aviv al centro de detención, el ministerio está al tanto de las condiciones en las que se encuentran los detenidos, descritas como «dentro de las circunstancias, se encuentran bien». Ante las demandas de otros países, como Italia, para mejorar estas «precarias condiciones», Albares ha reiterado su compromiso de velar por los derechos de los españoles y facilitar su pronto regreso. El proceso de deportación podría acelerarse si los detenidos aceptan haber ingresado de manera ilegal, un detalle que está siendo gestionado para asegurar que su libertad de movimiento sea restablecida sin más retrasos.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • El sector agroalimentario de Castilla-La Mancha vuelve a destacar en julio con exportaciones por 378 millones de euros

    El sector agroalimentario de Castilla-La Mancha vuelve a destacar en julio con exportaciones por 378 millones de euros

    Hellín (Albacete), 4 de octubre de 2025.- El sector agroalimentario de Castilla-La Mancha volvió a liderar las exportaciones en julio con 378 millones de euros, lo que supone un 15 por ciento más respecto al mismo mes del año anterior y un 85 por ciento más que en el mismo mes de 2015.

    El consejero de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, Julián Martínez Lizán, se ha referido a estos datos en Hellín, donde ha asistido a la Feria de Vinos de esta localidad. Allí, ha destacado la fortaleza del sector agroalimentario castellanomanchego y su importancia para la economía regional, ya que en julio supuso el 36,4 por ciento del total de exportaciones de Castilla-La Mancha, mucho más que el segundo sector, los bienes de equipo.

    Acumulado y Progresión

    En cuanto al acumulado de los primeros siete meses del año, el sector también lidera las exportaciones con una facturación de 2.433 millones de euros, casi un 8 por ciento más que en los siete primeros meses de 2024 y un 90,2 por ciento más que en 2015, representando el 37,5 por ciento de las exportaciones totales de Castilla-La Mancha en lo que va de 2025.

    “En apenas diez años, el trabajo de agricultores, ganaderos, cooperativas, bodegas y la industria agroalimentaria en general ha convertido a Castilla-La Mancha en una verdadera potencia agroalimentaria en el contexto global y nacional”, ha indicado Martínez Lizán.

    Feria de Vinos de Hellín

    Con el fin de apoyar los vinos de Hellín, el consejero ha visitado un año más la Feria de Vinos de esta localidad, que va por su novena edición. “Me enorgullece poder participar en este evento, ver cómo ha crecido y el nivel que ha alcanzado demuestra la importancia de la feria y la calidad de los productos que ofrece”, añadió.

    Esta feria tiene como objetivo poner en valor los vinos de calidad de la zona de Castilla-La Mancha, amparados por la Denominación de Origen Jumilla. Martínez Lizán también resaltó la importancia de esta DOP, que ha contribuido a las buenas cifras de exportaciones, con más de 160.000 hectólitros de vino DOP Jumilla comercializados en la campaña 2023/2024; de los cuales, 100.000 han sido exportados, generando un valor de 27 millones de euros.

    Bodegas Participantes

    Este año, participan 15 bodegas, entre ellas, Ramón Izquierdo, que está elaborando vinos de alta calidad, respaldados por los premios obtenidos. El consejero invitó a la ciudadanía de Hellín y a los vecinos de la comarca a asistir a la feria “a probar los vinos, recordando siempre que el consumo debe hacerse con moderación y por personas adultas y sanas, y a ser embajadores de este alimento nuestro que sigue conquistando mercados”.

    DOP Arroz Calasparra

    Martínez Lizán también destacó la DOP Arroz Calasparra, que contribuye a la feria con un producto que solo se cultiva en Hellín y se considera el único arroz de montaña de España, conocido por sus variedades bomba y balilla por sollana.

    Pago del saldo de la PAC

    Finalmente, el consejero anunció que en los primeros días de octubre se están abonando cerca de 15 millones de euros en ayudas del saldo de la PAC 2024. La mayoría de estos pagos corresponden al 4 por ciento de incremento medio de la ABRS (ayuda básica a la renta de sostenibilidad) para aproximadamente 83.000 perceptores, además de pequeñas cuantías de pago redistributivo y ayuda complementaria a jóvenes.

    “Con este pago hemos abonado más de 678 millones de euros de la campaña PAC 2024, tres millones más que la campaña anterior, la cual ya marcaba un récord de ingresos hasta el momento. Estamos cumpliendo con los compromisos del Gobierno regional, siempre buscando pagar rápidamente”, concluyó el consejero.

    La entrada de Últimas noticias sobre El sector agroalimentario de Castilla-La Mancha vuelve a destacar en julio con exportaciones por 378 millones de euros se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Abbas Afirma que la Soberanía Palestina es Clave para el Futuro de Gaza

    El presidente de la Autoridad Palestina, Mahmud Abbas, ha mostrado su aprobación hacia los recientes avances en el plan de paz propuesto por el presidente estadounidense Donald Trump para la Franja de Gaza. No obstante, Abbas ha dejado claro que el destino político del enclave debe basarse en el respeto a las instituciones palestinas y el consenso entre sus facciones. En un comunicado divulgado por la agencia oficial de noticias WAFA, Abbas enfatizó que la soberanía sobre Gaza corresponde al Estado de Palestina. Asimismo, subrayó la importancia de una conexión efectiva entre Cisjordania y la Franja mediante leyes e instituciones palestinas, con apoyo tanto árabe como internacional.

    Por su parte, el movimiento islamista palestino Hamás ha respondido al ultimátum de Trump comprometiéndose a liberar a los rehenes israelíes, aunque muestra interés en negociar aspectos clave de la propuesta estadounidense. Hamás coincide en la formación de un gobierno compuesto por tecnócratas palestinos, pero rechaza la idea de una «Junta de Paz» internacional, liderada por Trump y figuras como Tony Blair. Abbas ha instado a un cese inmediato de hostilidades, el intercambio de prisioneros y el inicio de la reconstrucción, mientras recuerda a la comunidad internacional la necesidad de frenar las acciones unilaterales de Israel que violan el derecho internacional, incluidos los asentamientos y retenciones fiscales.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Diputación de Albacete Celebra el 50º Aniversario de la Asociación de Viudas en la Asamblea Regional

    Diputación de Albacete Celebra el 50º Aniversario de la Asociación de Viudas en la Asamblea Regional

    La Diputación de Albacete ha marcado este sábado, 4 de octubre de 2025, una fecha importante en su calendario al sumarse a la celebración del 50º aniversario de la Asociación de Viudas durante la Asamblea Regional de Castilla-La Mancha que tuvo lugar en la ciudad de Albacete. La organización brindó su apoyo al evento, entregando bolsas de tela a las asistentes, en una muestra de su compromiso con el colectivo.

    En el transcurso de la asamblea, el diputado provincial coordinador del Área Social, José González, transmitió a las presentes el saludo del presidente de la Diputación, Santi Cabañero, y un mensaje de agradecimiento por su labor. González destacó el valor del asociacionismo, la importancia de construir una red de apoyo y humanidad, y la trascendencia del papel que las asociaciones de viudas desempeñan en la construcción de una sociedad más solidaria y menos solitaria.

    En su discurso, González enfatizó que la Asociación de Viudas de Albacete ha sabido adaptarse a los tiempos, manteniendo sus reivindicaciones y poniendo en relieve la dignidad humana. Haciendo eco del lema del encuentro, «A mi manera», instó a las participantes a seguir actuando con autenticidad y corazón.

    Llanos González Cuenca, presidenta de la Asociación de Viudas de Albacete, conmovió a los asistentes recordando la historia del colectivo, la fuerza y la dignidad de las mujeres que lo componen y rindiendo homenaje a las fundadoras, especialmente a Asunción Cuenca Martínez.

    Cristina Gómez Díaz, presidenta nacional, agradeció a las instituciones colaboradoras y subrayó la relevancia del movimiento asociativo de viudas en la lucha contra la soledad y por la dignidad de las mujeres mayores. Gómez llamó a la unidad y a la visibilidad del colectivo en todo el territorio nacional.

    La asamblea convocó a representantes de varias localidades, mostrando la fueridad de Albacete como centro de confraternidad y referencia para el asociacionismo en este acontecimiento emotivo y significativo.

    El evento fue enriquecido por la participación de varias personalidades, entre ellas, Lourdes Luna Ruiz, directora del Instituto de la Mujer de Castilla-La Mancha, y la concejal de Mujer e Igualdad del Ayuntamiento de Albacete, Gala de la Calzada. Además, contó con la presencia de la psicóloga Susana Serrano y con Charo Romero como presentadora y humorista del encuentro, que incluyó la actuación del Coro Universitario de Albacete y concluyó con una Comida de Hermandad en el Hotel Europa.

    La jornada destacó por su atmósfera de recuerdo, celebración y esperanza, marcando así el inicio de una nueva etapa en la historia de la asociación y en la solidaridad hacia las mujeres viudas de la región.

    El homenaje de la Diputación de Albacete a tan señalado aniversario pone de manifiesto su compromiso inquebrantable con las causas sociales y el apoyo a los colectivos más vulnerables, consolidándose como una institución aliada de las asociaciones que luchan por el bienestar comunitario.

    Fuente: Dipualba

    La entrada de Últimas noticias sobre Diputación de Albacete Celebra el 50º Aniversario de la Asociación de Viudas en la Asamblea Regional se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.