Blog

  • El Gobierno regional anunciará esta semana la resolución sobre proyectos de innovación en FP, que beneficiará a 25 centros educativos.

    El Gobierno regional anunciará esta semana la resolución sobre proyectos de innovación en FP, que beneficiará a 25 centros educativos.

    El Gobierno de Castilla-La Mancha ha anunciado que, a lo largo de esta semana, se publicará la resolución de proyectos de innovación en Formación Profesional, que alcanzará a 25 centros educativos en la región, con un presupuesto destinado de 306.000 euros. Esta iniciativa fue presentada por el consejero de Educación, Cultura y Deportes, Amador Pastor, durante la inauguración de una nueva escuela infantil en Pozo Lorente, Albacete, a la que asistió el presidente regional, Emiliano García-Page.

    Los proyectos que recibirán financiamiento abordan temas críticos como la digitalización, el emprendimiento, y el apoyo a colectivos desfavorecidos. Asimismo, se enfocan en la prevención del abandono escolar, la economía circular, el equilibrio de género en los ciclos formativos, y el cumplimiento de los objetivos de la Agenda 2030. Un notable proyecto es “Sembrando futuro”, del IES ‘Santa María de Alarcos’ en Ciudad Real, que cuenta con la colaboración de otras instituciones y busca crear un «huerto» como eje central del aprendizaje, utilizando metodologías activas y promoviendo la sostenibilidad.

    En cuanto a la escuela infantil inaugurada en Pozo Lorente, estará equipada con 20 plazas para niños de 0 a 3 años. La inversión realizada asciende a más de 226.000 euros, provenientes del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. En este contexto, la provincia de Albacete ha firmado 24 convenios que permitirán la creación de 540 plazas destinadas a este rango de edad, en el marco del Plan de Impulso a la Escolarización.

    Amador Pastor ha reafirmado el compromiso del Gobierno regional con la educación en todas sus etapas, destacando que ya se han creado más de 3.600 plazas en toda Castilla-La Mancha. Con iniciativas como estas, se busca fortalecer la educación y ofrecer nuevas oportunidades a los jóvenes de la región.

    La entrada de Últimas noticias sobre El Gobierno regional anunciará esta semana la resolución sobre proyectos de innovación en FP, que beneficiará a 25 centros educativos. se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • García-Page critica el acuerdo de financiación singular entre Gobierno y Generalitat: «Que no nos tomen por tontos»

    García-Page critica el acuerdo de financiación singular entre Gobierno y Generalitat: «Que no nos tomen por tontos»

    El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha expresado su fuerte desacuerdo con el reciente acuerdo de financiación singular entre el Gobierno central y la Generalitat que implica el traspaso del 100% del IRPF. Durante un acto en Pozo Lorente (Albacete), donde inauguró la Escuela Infantil ‘Las Amapolas’, García-Page hizo hincapié en que no se puede permitir que se tomen decisiones que, en su opinión, no benefician la igualdad entre las comunidades autónomas.

    García-Page cuestionó la naturaleza del actual debate sobre la financiación, argumentando que se está utilizando para «pagar favores, chantajes o, lo que es peor, pasos adelante en la ruptura de la unidad», lo que a su juicio afecta directamente a la igualdad de oportunidades. El presidente regional afirmó que la financiación de las autonomías debería estar destinada a garantizar un estado del bienestar que beneficie a todos, independientemente de su lugar de residencia.

    El presidente mostró su preocupación por el lenguaje ambiguo que, según él, se está utilizando en el debate de financiación y llamó a no dejarse engañar. Indicó que lo que está en juego es un modelo de financiación que podría deteriorar la redistribución de recursos en España, sugiriendo que si los independentistas catalanes no plantearan el tema, el debate sería mucho más constructivo y colaborativo entre todas las comunidades.

    García-Page también lanzó una hipótesis sobre cómo se habría tratado la situación si la Comunidad de Madrid hubiera planteado el mismo acuerdo, sugiriendo que la reacción habría sido totalmente diferente. Subrayó que el sentido común y la igualdad deben prevalecer en las discusiones sobre financiación autonómica.

    El presidente insistió en que antes de negociar con las autonomías por separado, sería necesario que todas se sentaran a la mesa para discutir soluciones conjuntas, algo que espera desde que asumió el cargo hace una década. Además, reiteró la idea de que en cuestiones de financiación debe aplicarse el principio de que «el que más tiene, más paga», tanto para personas como para territorios.

    A lo largo de su discurso, García-Page dejó claro que su prioridad es defender los intereses de Castilla-La Mancha, afirmando que está comprometido con su tierra por encima de cualquier partido político. Al finalizar, celebró que en Castilla-La Mancha existe la autonomía necesaria para hablar con libertad y defender los intereses regionales.

    La entrada de Últimas noticias sobre García-Page critica el acuerdo de financiación singular entre Gobierno y Generalitat: «Que no nos tomen por tontos» se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Detenido en Albacete: Conducía a 222 km/h en una zona restringida a 90 km/h

    La Guardia Civil de Albacete ha abierto una investigación contra un hombre de 45 años, residente en Cuenca, tras detectarlo conduciendo a 222 km/h en una vía donde el límite permitido es de 90 km/h. Esta excesiva velocidad, más de 80 km/h por encima de lo legal, ha llevado a las autoridades a clasificar el hecho como un delito contra la seguridad vial. El incidente ocurrió en la carretera CM-3201, dentro del término municipal de Casas Ibáñez, y ha levantado serias preocupaciones sobre el comportamiento al volante de este conductor.

    Las implicaciones legales para el presunto infractor son severas, ya que podría enfrentar penas de prisión que van de tres a seis meses, así como multas que oscilan entre seis y doce meses. Además, se contempla la posibilidad de realizar trabajos en beneficio de la comunidad, y, significativamente, el hombre podría perder su derecho a conducir durante un periodo que podría extenderse de más de un año hasta alcanzar cuatro años. Las diligencias han sido remitidas al Juzgado de Instrucción de la localidad para su procesamiento, subrayando la determinación de las autoridades de garantizar la seguridad en las vías.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • Inauguración de la Escuela Infantil ‘Las Amapolas’ en Pozo Lorente: Sembrando Igualdad y Futuro

    Este lunes, el municipio de Pozo Lorente celebró la inauguración de la Escuela Infantil ‘Las Amapolas’, un proyecto destinado a fomentar la igualdad de oportunidades y facilitar la conciliación familiar. Con una inversión de 200.000 euros, la nueva infraestructura educativa no solo brinda un espacio accesible y sostenible, sino que también representa un paso significativo para revitalizar el entorno rural, mejorando el acceso a la educación en una comunidad que ha experimentado un notable crecimiento en la matrícula escolar. La iniciativa busca ofrecer a los padres más opciones para su desarrollo profesional sin tener que abandonar su localidad.

    Durante el evento, el presidente de la Diputación de Albacete, Santi Cabañero, enfatizó la importancia de abrir escuelas rurales, señalando que hacerlo es vital para mantener la vida en los pueblos. En su intervención, destacó que aunque la escuela empiece con solo seis alumnos, su existencia aporta posibilidades y futuro a la comunidad. La alcaldesa, Llanos Valero, subrayó que este logro es un «sueño cumplido» y agradeció el apoyo de las administraciones, poniendo de relieve la necesidad de seguir trabajando en la creación de servicios equiparables a los de las ciudades, además de abordar la urgencia de vivienda pública asequible para frenar el éxodo de familias jóvenes. Con la creación de más de 3.500 plazas educativas en la región, la apertura de ‘Las Amapolas’ simboliza un compromiso tangible con la educación en zonas rurales, asegurando que todos los niños, independientemente de su lugar de residencia, tengan acceso a la educación.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • Transformación de Espacios Infantiles: Inversión de 51.997,21 € para Modernizar los Parques de Hellín

    El concejal de Economía, Pedro García Sequero, ha dado a conocer un ambicioso plan para renovar las áreas de juegos infantiles en la ciudad, con un enfoque especial en la inclusión y la seguridad. Esta intervención incluirá la instalación de nuevos elementos de juego que eliminarán barreras, permitiendo que todos los niños participen y disfruten de estas instalaciones. Además, se adecuarán las superficies para mejorar la seguridad, utilizando materiales de amortiguación y garantizando que cumplen con la normativa vigente.

    El proyecto, que tiene un costo total de 51.997,21 euros, será parcialmente financiado por el grupo de acción local Campos de Hellín, que aportará 45.757,54 euros a través de ayudas destinadas a proyectos municipales. García Sequero destacó la importancia de esta renovación, enfatizando que las áreas de juego son espacios de esparcimiento esenciales que, debido al uso constante y las inclemencias del tiempo, requieren actualizaciones periódicas para mantener su funcionalidad y seguridad.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • El Ayuntamiento de Albacete invierte 250.000 euros en la adquisición de viviendas para fomentar el alquiler social

    El Ayuntamiento de Albacete ha lanzado una nueva iniciativa para adquirir viviendas que serán destinadas al alquiler social, mediante su empresa pública Urvial. Los propietarios interesados en vender sus inmuebles pueden presentar sus solicitudes hasta el 15 de noviembre, con un presupuesto total de 250.000 euros para esta compra. Este esfuerzo responde a un compromiso del Ayuntamiento de proporcionar soluciones habitacionales a quienes se encuentran en las listas de espera para vivienda de alquiler social en la ciudad. Es importante destacar que las viviendas deberán estar libres de cargas, cumplir con las condiciones legales necesarias y no tener ocupantes, garantizando así su uso inmediato.

    Con esta medida, el concejal de Urbanismo, Julián Garijo, ha subrayado la importancia de abordar el problema habitacional en la ciudad, a pesar de que la vivienda no sea una competencia municipal directa. El límite establecido para las adquisiciones es de 1.888 euros por metro cuadrado útil, con un precio máximo de compra fijado en 125.000 euros. Además, el Ayuntamiento asegura que no se pagarán comisiones a intermediarios, y que se continuarán realizando convocatorias similares en el futuro, demostrando su compromiso en desarrollar nuevas viviendas y terrenos urbanísticos, para contribuir a moderar los precios en el mercado.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • Juanma Gómez y Alberto Lorente: Campeones Indiscutibles en el Torneo Masculino de San Pedro

    El pasado fin de semana, la localidad de San Pedro se convirtió en el epicentro del pádel al albergar la décima prueba de los Torneos de Verano ‘Pádel Albacete 2025’. Este evento, que contó con la participación de 24 parejas, fue organizado por la Diputación de Albacete y la Federación de Pádel de Castilla-La Mancha. Entre los asistentes se destacó la presencia de Daniel Sancha, alcalde de San Pedro, quien participó en la entrega de premios. En la categoría femenina, Llanos Mª López y María Torralba demostraron su dominio al ganar por un contundente 6-1 y 6-1 en la final, mientras que en la categoría masculina, Juanma Gómez y Alberto Lorente se llevaron el campeonato tras un emocionante partido que culminó en un tercer set decisivo.

    La competencia no solo ofreció partidos llenos de adrenalina, también destacó por la variedad de talentos, con parejas locales como Óscar Ródenas y Raúl López brillando en su categoría. La próxima edición del torneo se llevará a cabo del 18 al 20 de julio en las localidades de Peñascosa y Valdeganga, con inscripciones abiertas hasta el 16 de julio. Este evento permite que jugadores de cualquier nivel compitan, ofreciendo la posibilidad de clasificar para el Máster Final de Albacete. La comunidad del pádel sigue creciendo en la región, con expectativas puestas en futuros encuentros y la promoción del deporte entre nuevos aficionados.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • Cuerpo Defiende Estrategia con Trump: Avanzar con Cautela

    El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, instó en Bruselas a intensificar las negociaciones para resolver la conflictiva guerra arancelaria con Estados Unidos. En un contexto de gran incertidumbre, Cuerpo subrayó la importancia de no ser ingenuos en este proceso, preparando de manera simultánea una segunda ronda de contramedidas en caso de que las conversaciones con el gobierno de Donald Trump no fructifiquen antes del próximo 1 de agosto. Aunque reconoce que las tensiones persisten tras las amenazas de nuevos aranceles del 30% a las importaciones europeas por parte de Washington, el ministro considera que aún es posible alcanzar un acuerdo favorable.

    A pesar de las dificultades, Cuerpo destacó los avances significativos en las conversaciones recientes, sugiriendo que la posibilidad de un acuerdo sigue siendo viable y reafirmando el apoyo a la Comisión Europea en su esfuerzo por cerrar el trato. El ministro también enfatizó la importancia de expandir la red de socios comerciales estratégicos, citando el preacuerdo de libre comercio con Indonesia y la urgencia de ratificar el acuerdo con Mercosur. Mientras tanto, el comisario de Comercio, Maros Sefcovic, está preparado para presentar una lista recortada de posibles contramedidas, asegurando que la UE está lista para tomar medidas si las negociaciones con Estados Unidos no avanzan como se espera.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • El seísmo de Almería deja 13 réplicas y se siente en cuatro municipios de Albacete y en Ciudad Real

    El seísmo de Almería deja 13 réplicas y se siente en cuatro municipios de Albacete y en Ciudad Real

    Un potente terremoto de magnitud 5,4 en la escala Richter se ha registrado esta mañana con epicentro en aguas del Mediterráneo, cerca de Cabo de Palos, frente a la costa de Almería. El seísmo, ocurrido a las 7:13 horas, ha generado 13 réplicas de menor intensidad en la zona hasta las 9:55 horas. Aunque ha causado algunos daños materiales leves, como el desprendimiento de parte del techo de la cafetería del Aeropuerto de Almería, no se han reportado heridos.

    El Instituto Geográfico Nacional (IGN) ha informado sobre nuevos movimientos sísmicos en la región, con magnitudes que oscilan entre 3,4 y 1,8, aunque la mayoría se registró a una mayor profundidad y por lo tanto pasaron desapercibidos para la población. El primer temblor se detectó a tres kilómetros de profundidad y fue sentido en un total de 120 municipios a través de ocho provincias españolas. Los municipios más cercanos a la costa de Almería fueron los que experimentaron una mayor intensidad del seísmo.

    Los efectos del terremoto se han sentido en 57 localidades de Almería, 21 de Granada, nueve de Jaén, y cinco de Málaga. Asimismo, también ha habido repercusiones en el Levante, donde se ha notado en 27 municipios de Murcia y siete en Alicante, además de reportes en Albacete, Ciudad Real, Madrid y Melilla. Según Aena, la operativa del aeropuerto ha continuado con normalidad, tras asegurar que la zona afectada por los daños ha sido acotada para evitar el paso de personas.

    Más de 30 llamadas al servicio de Emergencias 112 Andalucía se han recibido a consecuencia del terremoto, la mayoría desde la capital almeriense y localidades cercanas. Sin embargo, ninguna de estas comunicaciones ha reportado daños personales ni materiales significativos.

    Ante la posibilidad de más episodios sísmicos, el servicio de emergencias ha emitido recomendaciones de seguridad para la población. Estas incluyen mantener la calma y seguir las indicaciones de las autoridades, buscar refugio en estructuras resistentes si se está dentro de un edificio, y evitar usar ascensores durante la evacuación. En caso de estar en un vehículo, se aconseja detenerse y permanecer dentro hasta que el temblor concluya. Es esencial comprobar el estado de las personas cercanas tras la sacudida y no mover a heridos graves sin conocimientos adecuados para hacerlo.

    Para más información y medidas preventivas ante terremotos, se puede consultar la Guía Didáctica proporcionada por el 112 Andalucía en su enlace oficial.

    La entrada de Últimas noticias sobre El seísmo de Almería deja 13 réplicas y se siente en cuatro municipios de Albacete y en Ciudad Real se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Investigado por circular a 222 km/h en una carretera limitada a 90 km/h en Casas Ibáñez

    Investigado por circular a 222 km/h en una carretera limitada a 90 km/h en Casas Ibáñez

    Efectivos del Destacamento de Tráfico de la Guardia Civil de Albacete han iniciado una investigación contra un conductor de turismo como presunto autor de un delito contra la seguridad vial debido a un excesivo exceso de velocidad en una vía convencional. Los agentes detectaron al vehículo circulando a 222 kilómetros por hora en la carretera CM-3201, dentro del término municipal de Casas Ibáñez. Cabe destacar que el límite de velocidad establecido para ese tramo era de 90 kilómetros por hora.

    El implicado, un varón de 45 años residente en la provincia de Cuenca, fue investigado por superar en 80 kilómetros por hora el límite legal permitido. Tras la detección de la infracción, la Guardia Civil de Tráfico elaboró las diligencias correspondientes, las cuales fueron enviadas al Juzgado de Instrucción de Casas Ibáñez.

    De acuerdo con lo establecido en el artículo 379.1 del Código Penal, el conductor podría enfrentarse a una pena de prisión de tres a seis meses, o a una multa que oscile entre seis y doce meses. También existe la posibilidad de que se impongan trabajos en beneficio de la comunidad de entre 31 y 90 días. Sumado a esto, se prevé la privación del derecho a conducir vehículos a motor y ciclomotores por un período que puede variar entre un año y hasta cuatro años.

    La entrada de Últimas noticias sobre Investigado por circular a 222 km/h en una carretera limitada a 90 km/h en Casas Ibáñez se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.