Blog

  • Un Éxito Cultural: Más de 2.500 Visitantes Descubren ‘El Cuerpo Ausente’ en el Museo de Albacete

    Más de 2.500 personas han visitado la exposición ‘El cuerpo ausente’ en el Museo de Albacete, lo cual evidencia el interés del público por esta muestra. El vicepresidente segundo, José Manuel Caballero, ha instado a aquellos que aún no han tenido la oportunidad de visitarla a que aprovechen esta ocasión, sugiriendo que la exposición representa un importante atractivo cultural en la región. Las cifras de asistencia reflejan un éxito notable para el museo.

    La exposición ofrece una perspectiva única sobre el concepto del cuerpo y su representación, abordando temas que van desde lo artístico hasta lo filosófico. Este tipo de iniciativas contribuyen a revitalizar la oferta cultural de Albacete, atrayendo a visitantes tanto locales como turistas. La gran afluencia durante este periodo resalta la relevancia de eventos culturales que permiten a la ciudadanía reflexionar y apreciar el arte en múltiples formas.

    Leer noticia completa en Lanza Digital Albacete.

  • Éxito en la Clausura del Primer Taller de Recualificación y Reciclaje Profesional en El Robledo: Nuevas Oportunidades para el Futuro

    En la localidad de El Robledo se llevó a cabo la clausura del primer Taller de Recualificación y Reciclaje Profesional (RECUAL), en el que ocho participantes recibieron sus diplomas de finalización. El delegado provincial de Economía, Empresas y Empleo, Nicolás Merino, junto al alcalde Gustavo Ormeño, entregaron los certificados a los beneficiarios, quienes se formaron en operaciones auxiliares de acabados rígidos y urbanización. Esta iniciativa, que ha permitido la renovación y ampliación de varias aceras locales, ha sido financiada con un total de 101.880 euros provenientes del Gobierno de Castilla-La Mancha.

    Durante su intervención, Merino destacó que el programa RECUAL forma parte de las políticas activas de empleo impulsadas por la administración regional. Desde 2015, estas iniciativas han proporcionado oportunidades laborales a 50 personas en el municipio, acumulando una inversión total de 363.397,61 euros. Con este tipo de acciones, el Gobierno de García-Page busca fortalecer el mercado laboral local y mejorar la infraestructura de las comunidades, beneficiando tanto a los participantes del taller como a la población en general.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • Desgarradora tragedia en Valdepeñas: Fallece un hombre de 58 años durante un evento en el Teatro-Auditorio Francisco Nieva

    Un trágico accidente se registró este jueves en el Teatro-Auditorio ‘Francisco Nieva’ de Valdepeñas, donde un hombre de 58 años perdió la vida debido a una parada cardiorrespiratoria mientras realizaba trabajos en altura. El incidente ocurrió alrededor de las 9:40 horas, y a pesar de la rápida llegada de una UVI al lugar, los esfuerzos por reanimarlo fueron infructuosos. El trabajador se encontraba suspendido en el techo del auditorio por un arnés cuando sufrió la emergencia médica.

    Los bomberos tuvieron que intervenir para rescatar el cuerpo del hombre, mientras que al lugar también acudieron agentes de la Policía Nacional y Local para investigar las circunstancias de lo sucedido. El personal de emergencias, a pesar de su rápida respuesta, no pudo evitar el trágico desenlace, provocando luto y conmoción en la comunidad laboral del establecimiento.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • Desgarrador accidente en El Viso de San Juan: fallece un motociclista tras perder el control de su vehículo

    Un trágico accidente ocurrido en la avenida de Portugal, en El Viso de San Juan, Toledo, dejó como saldo la muerte de un hombre que perdió el control de su motocicleta. Los hechos se registraron en la madrugada del lunes, cuando el Servicio de Urgencias y Emergencias 112 de Castilla-La Mancha recibió el aviso del siniestro a las 00:20 horas. A pesar de la pronta llegada de una UVI al lugar, los paramédicos confirmaron el deceso del motociclista.

    La Guardia Civil también se presentó en la escena del accidente para investigar las circunstancias que llevaron a la fatal salida de vía. Este accidente resalta los peligros involucrados en la conducción de motocicletas y la necesidad de extremar la precaución en las vías. Las autoridades continúan trabajando en la recopilación de datos y pruebas que permitan esclarecer lo sucedido.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • Creatividad en Sanación: Pacientes del Hospital Transforman su Entorno con Arte y Decoración

    La Unidad de Terapia Ocupacional de la Gerencia de Atención Integrada de Villarrobledo ha lanzado el innovador proyecto ‘Decomanos’, que permite a los pacientes contribuir activamente en la decoración del hospital. Aprovechando el ambiente navideño, esta iniciativa no solo embellece las instalaciones, sino que también busca hacer que los involucrados se sientan útiles y capaces. Según la terapeuta ocupacional Sonia Bautista, el programa está diseñado para potenciar las habilidades de los pacientes en un entorno significativo, mejorando así sus capacidades físicas, cognitivas y creativas. Actualmente, entre 25 y 30 personas acuden mensualmente a esta unidad, donde la actividad se convierte en un medio para reeducar habilidades fundamentales para la vida diaria.

    El proyecto ‘Decomanos’ no solo se centra en la creación de objetos decorativos, sino que también contribuye al desarrollo de la motivación y el trabajo en grupo entre los pacientes. Mediante actividades planificadas, se busca mejorar la funcionalidad de personas con lesiones traumatológicas y neurológicas, a la vez que se abordan aspectos psicosociales. Las técnicas empleadas incluyen terapia funcional motriz, entrenamiento en actividades diarias y rehabilitación cognitiva, todas adaptadas a las necesidades y motivaciones específicas de cada paciente. Esta experiencia demuestra cómo la terapia ocupacional puede ser una herramienta valiosa en la recuperación y promoción del bienestar integral de los individuos, fomentando la cooperación y habilidades sociales dentro del proceso rehabilitador.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Impulso de la Cooperación Internacional: Diputación de Albacete destina 232.000 euros a 20 proyectos globales

    Impulso de la Cooperación Internacional: Diputación de Albacete destina 232.000 euros a 20 proyectos globales

    La Diputación de Albacete ha marcado un hito en su historia de solidaridad internacional al otorgar 232.000 euros a 20 distintas entidades para proyectos de cooperación en todo el mundo. Este 2024, la participación en la Convocatoria para las Ayudas a Proyectos de Cooperación Internacional se incrementó notablemente, con un crecimiento del 54% en comparación con el 2023, resultado de la colaboración estrecha entre el Servicio de la Diputación y los colectivos del ámbito.

    La revelación de este acto de generosidad tuvo lugar en una rueda de prensa conducida por José González, diputado de Servicios Sociales y coordinador del Área Social, en la ‘Casa Provincial’. González puso de relieve el papel transformador de estos proyectos, considerándolos ‘semillas de cambio’ que ofrecen esperanza y mejoran las vidas de comunidades vulnerables.

    Las iniciativas financiadas destacan en áreas clave como educación, salud, empoderamiento de la mujer y suministro de servicios esenciales como agua y saneamiento. Proyectos notables incluyen la lucha contra la inseguridad alimentaria y la mutilación genital femenina en Kenia por KIRIRA, la mejora de infraestructuras médicas en Camerún por parte de Cooperación Vicenciana para el Desarrollo, y el acceso a energía solar en escuelas kenianas gracias a la Asociación Quijote Team.

    Los esfuerzos en el sector salud también son evidentes, con Médicos Mundi Sur y Stop Ceguera llevando a cabo proyectos oftalmológicos en Burkina Faso y Guinea respectivamente, y UNICEF trabajando en infraestructuras de agua y saneamiento en Guinea Bissau. La Cruz Roja emprende proyectos de desarrollo agrícola liderados por mujeres en la República Democrática del Congo, mientras que la Fundación Fade impulsa la autonomía económica de mujeres en Kenia.

    La distribución de los fondos refleja la priorización de la educación y la salud, con un 34% y 22% de los fondos asignados respectivamente. Empoderamiento femenino y acceso a servicios básicos también figuran entre las prioridades, cada uno con un 11%. El restante se reparte entre seguridad alimentaria, empleabilidad, adicciones y ayuda humanitaria.

    Con la contribución de entidades ligadas a Albacete como Caudete se Mueve y grandes organizaciones internacionales como UNICEF, González destacó la importancia del compromiso local e internacional. Subrayando el impacto palpable de cada euro destinado a la cooperación al desarrollo, mencionó el beneficio a niños en aulas y comunidades dignificadas a través de servicios básicos.

    Finalmente, González subrayó la necesidad y responsabilidad de seguir apoyando la cooperación internacional, reconociendo cómo las acciones en el ‘primer mundo’ repercuten en países menos afortunados y la importancia de contribuir al desarrollo global desde la provincia de Albacete.

    La entrada de Últimas noticias sobre Impulso de la Cooperación Internacional: Diputación de Albacete destina 232.000 euros a 20 proyectos globales se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Diputación de Albacete duplicará su apoyo económico al Capítulo local de la Fundación Toro de Lidia para 2025, confirma Cabañero

    Diputación de Albacete duplicará su apoyo económico al Capítulo local de la Fundación Toro de Lidia para 2025, confirma Cabañero

    El pasado 25 de diciembre de 2024, Santi Cabañero, presidente de la Diputación de Albacete, se reunió con los representantes del Capítulo de Albacete de la Fundación Toro de Lidia. Durante el encuentro, que tuvo lugar en la sede de la Diputación, se hizo entrega de la memoria de actividades de la entidad correspondiente al año en curso.

    Los miembros del Capítulo, que entregaron el documento a Cabañero, agradecieron el apoyo continuo de la Diputación, enfatizando que las actividades reflejadas en la memoria no hubieran sido posibles sin su colaboración. En respuesta, Cabañero reafirmó su compromiso con la Fundación al confirmar que la institución que preside ha duplicado el apoyo económico a la entidad para el año 2025, elevando la contribución de 6.000 a 12.000 euros.

    La ilusión de los representantes del Capítulo era notable, ya que el aumento de fondos permitirá potenciar la semana Taurino-Cultural, una novedosa y exitosa iniciativa lanzada este año. Además, los fondos extra también se destinarán a desarrollar diversas actividades con motivo del Día Internacional de la Tauromaquia.

    Entre los asistentes a la reunión estuvieron Antonio Martínez Iniesta, Coordinador del Capítulo de Albacete de la Fundación Toro de Lidia; Alberto Nevado, director de la Banda de Música titular de la Plaza de Toros de Albacete; y Vicente Sáez, miembro del Capítulo.

    El presidente Santi Cabañero aprovechó la ocasión para extender su felicitación navideña a los presentes y desearles un 2025 lleno de salud y prosperidad. Con esta reunión, la Diputación de Albacete reafirma su apoyo a las tradiciones culturales y confirma su rol activo en la promoción de eventos relacionados con la tauromaquia en la región.

    La entrada de Últimas noticias sobre Diputación de Albacete duplicará su apoyo económico al Capítulo local de la Fundación Toro de Lidia para 2025, confirma Cabañero se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Más de 100 Salas De Cine Proyectan ‘El Cascanueces’ del Royal Ballet Este Jueves En Toledo y Albacete

    Más de 100 Salas De Cine Proyectan ‘El Cascanueces’ del Royal Ballet Este Jueves En Toledo y Albacete

    Más de 100 salas de cine en España se preparan para proyectar este jueves, 26 de diciembre, la emblemática producción de ‘El Cascanueces’, dirigida por Peter Wright y creada para el Royal Ballet en 1984. Entre los cines que mostrarán la obra se encuentran el mk2 Cinesur Lus del Tajo y los Yelmo Cines Vialia de Albacete, proporcionando a los amantes del ballet una oportunidad única de disfrutar de esta clásica representación.

    La producción revive el ballet clásico con una coreografía que se basa en la original de Lev Ivanov, combinada con una memorable partitura de Pyotr Ilyich Chaikovski y un diseño escénico de Julia Trevelyan Oman. Con una duración de más de dos horas, que incluye un intermedio, ‘El Cascanueces’ se ofrece como una experiencia visual y sonora que ha cautivado a públicos de todas las edades.

    Grabada durante una función en vivo en el Royal Opera House de Londres, esta versión del ballet cuenta con la participación de talentosos bailarines como Sophie Allnatt en el papel de Clara, Leo Dixon como El Cascanueces, Anna Rose O’Sullivan interpretando al Hada de Azúcar y Marcelino Sambé como El Príncipe. La dirección musical de la obra está a cargo de Andrew Litton, respaldada por la Orquesta de la Royal Opera House.

    La historia de ‘El Cascanueces’ comienza en la vivienda de los Stahlbaum, una familia alemana del siglo XIX que da la bienvenida a una animada fiesta navideña. El escenario, recreado con opulencia cautivadora, está adornado con elementos auténticos que cobran vida de forma mágica. Desde el enfrentamiento con el Rey Ratón hasta la envolvente danza en el Reino de los Dulces, los espectadores serán testigos de una aventura entrañable que entrelaza emoción, fantasía y la dulzura del primer amor. Uno de los momentos culminantes es el ‘pas de deux’ del Hada de Azúcar y su Príncipe, que destaca no solo por su belleza técnica, sino también por la conmovedora relación que se desarrolla entre Clara y El Cascanueces.

    Esta proyección promete ser una celebración vibrante del ballet y un deleite para quienes buscan sumergirse en la magia de las fiestas a través de una de las obras más queridas del repertorio clásico.

    La entrada de Últimas noticias sobre Más de 100 Salas De Cine Proyectan ‘El Cascanueces’ del Royal Ballet Este Jueves En Toledo y Albacete se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Cumbres Visionadas: Un Viaje Profundo por el Alma Humana

    Mañana, a las 19 horas, el claustro del Ayuntamiento de Villarrobledo será el escenario de la presentación de «Cumbres Visionadas», el tercer volumen de la «Trilogía Atmósferas» de Kassandra De Müller, seudónimo de Carmen Cabañero García. En esta nueva entrega, la escritora y pintora aborda temáticas introspectivas, invitando al lector a explorar sus emociones y reflexiones en un viaje hacia la autoexploración y el autoconocimiento. «Cumbres Visionadas» se perfila como un catalizador transformador que busca llevar al lector al encuentro de su esencia, concluyendo un ciclo dedicado al viaje del alma humana.

    En la conversación, De Müller destacó que, aunque este volumen cierra un ciclo, contempla la posibilidad de una nueva trilogía centrada en el «viaje a tierra». Esta obra surge de experiencias personales significativas, donde la autora resalta que el verdadero cambio ocurre cuando uno enfrenta los momentos más difíciles de la vida. «Cumbres Visionadas» se acerca a la autoayuda, al contemplar la búsqueda del ser interior a través de una prosa poética que también está acompañada de sus ilustraciones. De Müller también tiene planes para una exposición de sus obras pictóricas, buscando integrar su faceta artística en una colección coherente de aproximadamente 35 cuadros.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Toque de Queda en Siria: Una Medida Controversial para la Seguridad en el Centro y Oeste del País

    Las autoridades sirias han decretado un toque de queda en Homs, Latakia y Tartus tras violentas protestas y enfrentamientos entre fuerzas de seguridad y seguidores de la rama chií alauí. La situación ha escalado en medio de incidentes mortales, con reportes de al menos seis muertos en choques en Tartus, mientras se intensifican las manifestaciones en otras localidades. Los disturbios comenzaron tras la difusión de un video que mostraba el incendio de una tumba venerada por la comunidad alauí, exacerbando las tensiones en una región ya marcada por la inestabilidad desde la reciente caída del régimen de Bachar al Asad.

    El Mando de Operaciones Militares insurgente ha reforzado su presencia en la zona, iniciando una operación de control con el objetivo de restablecer la seguridad y neutralizar a remanentes del antiguo régimen. En medio de la represión, el gobierno interino ha subrayado la necesidad de mitigar el caos, mientras se reportan arrestos en localidades como Jirbat al Maaza, donde algunas comunidades se han opuesto a la intervención militar. La retórica oficial sugiere que la difusión del video incendiario es parte de un intento de provocar discordia en un momento crítico para Siria.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.