Blog

  • Balance del Inicio de Temporada: Análisis del Albacete Balompié con 6 Victorias, 8 Empates y 7 Derrotas

    El Albacete Balompié cierra el año 2024 en la decimoquinta posición de LaLiga Hypermotion, acumulando 26 puntos tras 21 jornadas. A pesar de un comienzo difícil, el equipo ha demostrado una mejoría notable en las últimas semanas, logrando un balance de 6 victorias, 8 empates y 7 derrotas. Con 25 goles a favor y 28 en contra, la escuadra manchega se mantiene alejada de los puestos de descenso, aunque requiere de una mayor contundencia tanto en su defensa como en su ataque para asegurar su permanencia en la categoría.

    De cara a la segunda vuelta, el Albacete se enfrenta a la necesidad de consolidar su posición en la tabla, donde la regularidad será clave para evitar sorpresas y aspirar a una clasificación más cómoda. Tras finalizar la primera vuelta, el equipo ha disfrutado de un parón navideño, que les brindará la oportunidad de recargar energías para encarar los desafíos que traerá el 2025, comenzando por el encuentro contra el Racing de Santander, programado para el 11 de enero en el Carlos Belmonte. La preparación táctica y física durante estos días será fundamental para afrontar el exigente calendario que les espera.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • La Guardia Civil de Albacete rescata a un senderista que sufrió una caída en Bogarra durante su excursión en la montaña

    La Guardia Civil de Albacete rescata a un senderista que sufrió una caída en Bogarra durante su excursión en la montaña

    Efectivos de la Guardia Civil de Elche de la Sierra, junto con el Servicio Provincial de Bomberos de la Diputación Provincial de Albacete (Sepei) de Molinicos y el Sescam de Bogarra, llevaron a cabo el rescate de una mujer de 54 años, vecina de Valencia, tras precipitarse de la cornisa de la Cueva de la Mora, situada en la Ruta de las Esculturas en el municipio de Bogarra, Albacete.

    La situación fue reportada al teléfono de urgencias 062, donde los operadores del Centro Operativo Complejo (COC) de la Guardia Civil de Albacete recibieron la alerta sobre la caída de una persona en la popular ruta turística de la zona. Inmediatamente, se movilizó a la patrulla de servicio más cercana al lugar del incidente.

    Al llegar a la escena, los agentes hallaron a la mujer tendida en el suelo después de haber caído desde la cornisa de la cueva, y constataron que había sufrido una fractura en una de sus piernas. El lugar del accidente presentaba un acceso complicado, ya que solo se podía llegar atravesando el río Bogarra.

    Los servicios sanitarios en el lugar iniciaron la atención y los primeros auxilios, y posteriormente, con la ayuda de los efectivos de emergencia, trasladaron a la víctima en una camilla hasta el punto más cercano donde se encontraba la ambulancia. Esta operación se vio dificultada por la geografía del área: hubo que salvar un considerable desnivel y sortear una serie de senderos y elementos naturales, incluso improvisando pequeños puentes con tablones de madera para cruzar el río Bogarra en varios tramos.

    Una vez que la mujer llegó al lugar donde aguardaba la ambulancia, los sanitarios del Sescam lograron estabilizarla y proceder a su traslado al Hospital General Universitario de Albacete para una exploración y tratamiento médico adecuados.

    La Ruta de las Esculturas de Bogarra es un recorrido de 6,5 kilómetros que combina cultura y naturaleza. Inicia en el Puente de los Carrizales, abarcando paisajes bellos como el Batán de Bogarra, la Ruta de las Cascadas y la Cueva de la Mora. A lo largo de este trayecto, se pueden admirar casi un centenar de esculturas realizadas por artistas de todo el país, quienes se reúnen cada año el primer fin de semana de mayo para añadir nuevas obras a este emblemático recorrido. Aunque la mayoría del trayecto es accesible, existen tramos que requieren un buen estado físico y el uso de calzado y vestimenta adecuados.

    La entrada de Últimas noticias sobre La Guardia Civil de Albacete rescata a un senderista que sufrió una caída en Bogarra durante su excursión en la montaña se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Puigdemont da un giro estratégico y retira su apoyo a Sánchez

    Carles Puigdemont, presidente de Junts, ha lanzado un contundente mensaje advirtiendo que su partido no continuará apoyando al Gobierno español ni al de Cataluña si persiste la estrategia que considera un intento de sumir a Cataluña en una decadencia social y económica. En un videocomunicado difundido en redes, Puigdemont criticó tanto al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, como al presidente de la Generalitat, Salvador Illa, señalando que estos han confundido los apoyos recibidos con un «cheque en blanco» para implementar engaños que, a su juicio, perjudican a Cataluña. Según Puigdemont, la falta de cumplimiento de las promesas y el silencio ante las problemáticas actuales ha llevado a Junts a una pérdida de confianza en ambos líderes.

    Además, el expresidente catalán acusó a Illa de fomentar la propaganda del nacionalismo español y de no haber reclamado lo necesario al Gobierno central para evitar la pérdida de derechos en Cataluña. En su planteamiento, Puigdemont enfatizó que las heridas provocadas por el ‘procés’ no pueden ser borradas con propaganda ni subvenciones, y denunció la persecución política y judicial que, a su entender, persiste desde la aplicación del artículo 155. Ante este panorama, hizo un llamado a la unidad entre los independentistas, instando a trabajar conjuntamente para evitar que se repitan situaciones de sufrimiento para aquellos que han sido víctimas de lo que él describe como una represión antidemocrática.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • El sector agroalimentario de C-LM alcanza un récord de 1.046 millones en inversiones para el campo en 2024

    El sector agroalimentario de C-LM alcanza un récord de 1.046 millones en inversiones para el campo en 2024

    El consejero de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural del Gobierno de Castilla-La Mancha, Julián Martínez, ha presentado este lunes el balance de pagos anual de su departamento, que ha contabilizado un total de 1.046 millones de euros en 2024 a través de distintas ayudas y subvenciones al sector, un hecho que Martínez ha calificado de «histórico». Durante su intervención, el consejero manifestó que «jamás antes han tenido tantos ingresos el campo manchego» y resaltó la relevancia del sector primario, que sustenta la vida en los 900 municipios de la región, de los cuales sólo 12 no son considerados rurales.

    Martínez también subrayó la eficacia en la tramitación de los anticipos de las 74 líneas de ayudas a la PAC, destacando que se ha cumplido el 70% de las solicitudes con un total de 514 millones de euros para 75.000 expedientes en diversos sectores agroalimentarios, excluyendo el bovino de cebo, que ha sufrido retrasos por trámites en el Ministerio de Agricultura. Asimismo, la Junta ha firmado un acuerdo con entidades financieras para mejorar el acceso a créditos, en respuesta a las demandas de los trabajadores del sector en encuentros previos.

    En términos de apoyo a la sostenibilidad, el consejero anunció una inversión de 32,6 millones de euros en agricultura y ganadería ecológica, un área que ha visto duplicar sus solicitudes en comparación con el año anterior, convirtiendo a Castilla-La Mancha en «la segunda región de España en superficie agraria dedicada a este tipo de cultivo».

    En cuanto a las ayudas relacionadas con la sequía que afecta a la región, Martínez se comprometió a trabajar en beneficios para los 65 municipios más impactados, sobre todo en Albacete. En 2024, se han abonado 30 millones de euros en compensaciones para cultivos de secano. La industria agroalimentaria también ha recibido 79,5 millones de euros en ayudas para promoción, transformación y comercialización, incluyendo 2,2 millones para productos bajo la marca ‘Campo y Alma’.

    El sector vitivinícola, que representa un 5% del PIB regional, ha recibido 45,7 millones de euros para reestructuración y adaptación de mercados. Martínez destacó que la industria vitivinícola ha logrado un aumento del 55% en exportaciones desde 2015, gracias a su capacidad de adaptación al mercado internacional.

    Para fomentar el desarrollo rural, la Consejería ha destinado 92,2 millones de euros en un plan para diversificar la economía y garantizar la cohesión social y territorial. También se ha aprobado una subvención de 9 millones de euros para la contratación de seguros agrícolas, con el compromiso de adaptarse a las necesidades del sector y un aumento de 1,5 millones para 2025.

    Ante la creciente preocupación por las enfermedades en el sector ganadero, como tuberculosis bovina y viruela, se han destinado 4,4 millones de euros para gestión y cobertura de costes relacionados.

    Martínez concluyó su balance asegurando que el Gobierno de Emiliano García-Page continuará apoyando al sector frente a nuevos desafíos, enfatizando que, a pesar de las dificultades, el trabajo en el campo sigue siendo “la profesión más bonita del mundo” por su contribución a la producción de alimentos.

    La entrada de Últimas noticias sobre El sector agroalimentario de C-LM alcanza un récord de 1.046 millones en inversiones para el campo en 2024 se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • El alcalde de Albacete extiende sus mejores deseos de Navidad y un próspero Año Nuevo 2025 para todos los ciudadanos

    El alcalde de Albacete, Manuel Serrano, ha querido enviar un mensaje de Feliz Navidad y un próspero Año Nuevo 2025 a todos los ciudadanos, utilizando la obra de la artista local Verónica Plaza como vehículo para transmitir sus deseos. En un acto en la Alcaldía, Serrano destacó no solo el talento de Plaza, quien ha contribuido al embellecimiento de la ciudad con sus murales, sino también la importancia de la unidad y el compromiso de la comunidad en la búsqueda del progreso y bienestar de Albacete.

    Durante su intervención, el alcalde enfatizó que «unidos hemos logrado grandes cosas» y manifestó su esperanza de que el próximo año traiga nuevas oportunidades para construir un futuro mejor. Además de felicitar a Plaza por su obra, que incluye grafitis en el mural del Paseo de la Cuba, Serrano también exhortó a la ciudadanía a aprovechar la Navidad como un tiempo para fomentar la paz y la alegría, haciendo hincapié en la necesidad de seguir trabajando juntos por el desarrollo de su ciudad.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • Arrancan las obras de emergencia en las carreteras de Castilla-La Mancha con una inversión de 3.5 millones de euros

    Las obras de emergencia en las carreteras de Castilla-La Mancha se iniciarán en enero con una inversión superior a 3,5 millones de euros, destinadas a reparar los daños causados por la DANA en octubre pasado. El Consejo de Gobierno ha autorizado trabajos prioritarios en la CM-2109, una vía particularmente afectada que presenta riesgos para el tráfico y los peatones. La consejera portavoz, Esther Padilla, destacó la necesidad de actuar con rapidez para garantizar la seguridad vial y restablecer la operatividad de la Red de Carreteras Regional.

    Los daños afectan a múltiples carreteras a lo largo de las cinco provincias de la región, donde se identificaron erosiones, deslizamientos y colapsos en los sistemas de drenaje. En la provincia de Cuenca, se requieren reparaciones en el puente de la CM-2109, con un costo estimado de más de 500,000 euros y un plazo de seis meses. En otras provincias como Albacete y Ciudad Real, se destinarán fondos significativos para abordar problemas similares, resaltando la urgencia de restaurar las condiciones adecuadas para la circulación vial y prevenir futuras incomunicaciones en caso de lluvias intensas.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • El Tobarra CB cae nuevamente en casa frente al Tenerife: un reto que no logran superar

    El Tobarra CB cerró el año 2024 con una nueva derrota, esta vez ante el Náutico Tenerife, con un marcador final de 96-77. El encuentro tuvo un inicio equilibrado, con ambos equipos intercambiando canastas y sin que ninguno lograra tomar una ventaja significativa en los primeros minutos. Sin embargo, el jugador local Herrero comenzó a brilllar, anotando varios triples que ayudaron a su equipo a terminar el primer cuarto con una ventaja de 23-14. A pesar de los esfuerzos del Tobarra, el equipo tinerfeño mantuvo el control del partido durante el segundo cuarto, llegando al descanso con un marcador de 47-34.

    La segunda mitad del partido fue un punto de inflexión, ya que el trío local formado por Herrero, González y Omeragic aumentó la ventaja hasta los 20 puntos, dejando al Tobarra en una situación complicada. Sin respuesta por parte de los visitantes, el último cuarto se convirtió en un mero trámite para los canarios, quienes mantuvieron la diferencia sin dificultades. Con esta derrota, el Tobarra CB permanece en la parte baja de la clasificación de la Tercera FEB. La competición se reanuda para el equipo tobarreño el 11 de enero de 2025, cuando reciban al Uros de Rivas, en lo que se anticipa como un partido crucial para sus aspiraciones en la liga.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Ginés Marchante se Corona Campeón del Open de Castilla-La Mancha de Billar

    El torneo de baloncesto celebrado en las instalaciones del Club Albasit de Albacete reunió a equipos de diversas categorías, destacando la participación de jóvenes talentos locales. Durante el evento, se llevaron a cabo intensas competiciones que pusieron de manifiesto el esfuerzo y la dedicación de los jugadores, así como el apoyo incondicional de sus familias y seguidores. Los espectadores disfrutaron de un ambiente deportivo vibrante, que fomentó la camaradería entre los participantes y el entusiasmo por el deporte.

    Los organizadores del torneo destacaron la importancia de estas iniciativas para el desarrollo del baloncesto en la región, promoviendo no solo la práctica del deporte, sino también valores como el trabajo en equipo y la superación personal. Con una concurrida asistencia y la colaboración de diferentes entidades locales, el evento se consolidó como un referente en el calendario deportivo de Albacete, dejando un impacto positivo tanto en los jugadores como en la comunidad.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • La Junta impulsa la educación en áreas despobladas: Créditos accesibles para estudiantes

    El Gobierno regional ha puesto en marcha un nuevo programa de ayudas destinado a facilitar el acceso a la educación superior para jóvenes de zonas con baja densidad poblacional. En una rueda de prensa celebrada hoy, la consejera portavoz, Esther Padilla, informó que se destinarán 500.000 euros a este iniciativa, que cubrirá gastos de desplazamiento y permitirá a los beneficiarios solicitar créditos para financiar sus estudios. Las ayudas oscilarán entre 6.000 y 12.000 euros, dependiendo de si se trata de formación profesional o estudios universitarios, y se abonarán una vez que los estudiantes hayan finalizado su formación.

    El objetivo de esta medida es incentivar que los jóvenes regresen a sus municipios de origen tras completar sus estudios, contribuyendo al desarrollo local y combatiendo la despoblación en estas áreas. Para acceder a las ayudas, los estudiantes deberán demostrar que han solicitado un crédito y comprometerse a residir en su localidad durante al menos tres años después de graduarse. Además, se brindará flexibilidad a los beneficiarios, permitiéndoles un año adicional para culminar sus programas formativos. Esta iniciativa se enmarca en una serie de esfuerzos del Gobierno regional por promover el desarrollo sostenible en áreas en riesgo de despoblación.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Las obras de emergencia en carreteras afectadas por la DANA arrancan en enero con un presupuesto superior a 3,5 millones de euros.

    Las obras de emergencia en carreteras afectadas por la DANA arrancan en enero con un presupuesto superior a 3,5 millones de euros.

    El Consejo de Gobierno de Castilla-La Mancha ha tomado la decisión de autorizar obras de emergencia en diferentes carreteras de las cinco provincias de la región, con un presupuesto total que excede los 3,5 millones de euros. El objetivo de estas intervenciones es reparar los daños causados por la DANA (Depresión Aislada en Niveles Altos) y se prevé que las obras comiencen a inicios de enero.

    En la provincia de Cuenca, se ha aprobado una intervención en la carretera CM-2109, específicamente para abordar los daños en un puente ubicado en el kilómetro 51+695, en la travesía de la localidad de Mira. Según la consejera portavoz, Esther Padilla, estas obras incluyen la reparación de la superestructura y la capa de rodadura del puente, además de la estabilización de taludes inestables y la retirada de rocas que representan un riesgo. El costo de esta intervención asciende a más de 500.000 euros y se estima que su ejecución tomará aproximadamente seis meses.

    En Albacete, se han identificado daños en varios puntos, incluidos deslizamientos y encharcamientos en las carreteras CM-412, CM-3225 y CM-3206, que requieren atención urgente. La inversión prevista para estas reparaciones es de 549.424 euros, con un plazo estimado de seis meses para su finalización.

    La provincia de Ciudad Real también se beneficiará de arreglos en varias carreteras, incluyendo la CM-4017, la CM-4103, la CM-3127 y la CM-3115. El presupuesto destinado a estas obras asciende a 730.000 euros, y se prevé que el proceso dure diez meses.

    En Guadalajara, se llevarán a cabo trabajos en tramos de once carreteras afectadas por desprendimientos y sedimentos, con una inversión de 480.500 euros y un plazo de seis meses para su ejecución.

    Toledo será otra de las provincias donde se realizarán obras significativas. Se han programado intervenciones en zonas como la Sur-Este y la Comarca de la Sagra, con un total de 1,3 millones de euros de presupuesto. Las actuaciones buscan reparar sistemas de drenaje colapsados y tramos de carreteras inundados. El importe de ejecución para estas zonas asciende a 690.595 euros, con un plazo estimado de siete meses.

    Además, se ha decidido prorrogar el convenio con la Sociedad Estatal de Infraestructuras del Transporte Terrestre (SEITT) para continuar con la bonificación del peaje en un tramo de la autopista R-2 en el entorno de Guadalajara durante dos años más. Esta medida busca mejorar la seguridad vial y optimizar el tráfico en las carreteras cercanas, beneficiando a más de 130.000 usuarios anualmente. La bonificación entrará en vigor el 1 de enero de 2025 y se extenderá hasta el 31 de diciembre de 2026.

    La entrada de Últimas noticias sobre Las obras de emergencia en carreteras afectadas por la DANA arrancan en enero con un presupuesto superior a 3,5 millones de euros. se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.