Blog

  • Elena Serrallé Abre las Puertas a la Magia Navideña: Inauguración de ‘La Navidad en los Pueblos del Mundo’ con 85 Belenes en Ciudad Real

    La concejala de Cultura de Ciudad Real, Elena Serrallé, inauguró la exposición “La Navidad en los pueblos del mundo” en el Museo-Convento de la Merced, donde se exhiben 85 belenes de la colección Arte Popular Ramírez de Lucas, cedidos temporalmente por el Ayuntamiento de Albacete. Esta iniciativa, organizada por la Fundación Impulsa CLM, pone de relieve la rica tradición belenística y el patrimonio cultural de la región, bajo la premisa de que estos nacimientos son parte esencial de la cultura popular que fomenta una Navidad familiar entrañable.

    Durante el acto, Serrallé subrayó la diversidad de la muestra, que incluye belenes originarios de Europa, Asia, África y América, contribuyendo así a su variedad y atractivo. La concejala agradeció al comisario de la exposición, Ricardo Beléndez, por su labor en la selección de las piezas. Además, destacó que el Ayuntamiento de Albacete también organizaba cada Navidad una exhibición de la colección Ramírez de Lucas en su Museo Municipal, que este año está dedicada a belenes españoles y presenta un original belén de plastilina como atractivo adicional.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • Castilla-La Mancha impulsa la educación digital con la entrega de 37.400 dispositivos electrónicos en escuelas

    El Gobierno de Castilla-La Mancha ha iniciado la entrega de 37.400 dispositivos electrónicos a centros educativos de la región como parte del programa Código Escuela 4.0. Esta iniciativa, que implica una inversión de 19,5 millones de euros, busca potenciar las competencias digitales de los estudiantes, enfocándose en áreas clave como la programación y la robótica desde la educación infantil. Durante la entrega, el consejero de Educación, Cultura y Deportes destacó que Castilla-La Mancha se encuentra entre las primeras regiones en implementar este programa, evidenciando un compromiso por parte del Gobierno regional para adaptar la educación a las necesidades del futuro mercado laboral.

    La distribución de dispositivos busca atender a diversas etapas educativas, con 22.536 unidades destinadas a educación infantil, primaria y educación especial, y 14.858 a educación secundaria. Entre los dispositivos se incluyen herramientas como Bluebot, Makey Makey y Raspberry Pi, que ayudarán a los estudiantes a desarrollar habilidades en pensamiento computacional. Además, el programa contempla el apoyo a los docentes a través de una red de Dinamizadores de Transformación Digital y Robótica, garantizando así una integración eficaz de las nuevas tecnologías en el ámbito educativo.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • El Jueves: Inauguración del Mercado Navideño y Muestra Artesanal

    El concejal de Mercados y Abastos, Carlos Calero, anunció la próxima inauguración del Mercado de Navidad y la trigésimo tercera Muestra de Artesanía Navideña en Albacete, acompañando su presentación con la presidenta de la Asociación Profesional de Artesanos de Albacete, Ana Úbeda, y el representante de La Fragua de Vulcano, Pedro Buani. El Mercado de Navidad se abrirá el jueves a las 18 horas en las plazas del Altozano y Francisco Fontecha, ofreciendo 33 puestos, de los cuales cinco son de artesanos locales. Además de la venta de productos artesanales y alimenticios, el mercado contará con actividades culturales, musicales y de entretenimiento, incorporando novedades como una bola de nieve gigante y una decoración festiva que incluye un belén.

    Por otro lado, la Muestra de Artesanía se llevará a cabo del 19 de diciembre al 5 de enero en la plaza de la Constitución, con la participación de 13 artesanos, de los cuales siete son de la región. Esta muestra ofrecerá talleres de diversas disciplinas artesanales y estará abierta al público con horarios de mañana y tarde. Para apoyar a las víctimas de la DANA en Letur, se venderán papeletas a cinco euros para participar en el sorteo de cestas de productos artesanales, contribuyendo así a una causa benéfica mientras se promueve el trabajo artesanal local.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Tragedia en Wisconsin: Dos Víctimas en un Tiroteo Escolar

    Al menos dos personas han muerto y seis más han resultado heridas tras un tiroteo ocurrido en las cercanías de una escuela en Madison, Wisconsin. El jefe de Policía, Shon Barnes, corrigió un primer informe que indicaba la muerte de cuatro personas, y confirmó que el presunto autor de los disparos, que se cree podría ser un estudiante del establecimiento educativo, ha sido abatido. Las autoridades locales habían emitido una alerta de seguridad sobre un “tiroteo con múltiples víctimas” en las inmediaciones de la escuela cristiana Abundant Life, exhortando a los ciudadanos a evitar la zona mientras los investigadores trabajan en el lugar de los hechos.

    El gobernador de Wisconsin, Tony Evers, se ha manifestado sobre la situación, expresando su apoyo a los estudiantes y al personal de la escuela, así como su agradecimiento por la rápida respuesta del equipo de emergencias. Por su parte, la Casa Blanca ha comunicado que el presidente Joe Biden está al tanto del tiroteo, y que funcionarios federales se encuentran en contacto con las autoridades de Madison para ofrecer asistencia. La situación se encuentra en desarrollo, lo que ha llevado a los responsables a pedir paciencia a la ciudadanía mientras continúan las investigaciones.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Ecologistas en Acción de Albacete Exige un Aumento en la Construcción de Viviendas Públicas Sostenibles

    Ecologistas en Acción de Albacete ha puesto de manifiesto la necesidad urgente de ampliar el parque de vivienda pública en la región, con el objetivo de facilitar el acceso de la ciudadanía a este bien esencial. Durante una charla reciente, el activista Jesús Garrido subrayó que, aunque la situación en Albacete no sea tan grave como en ciudades mayores como Madrid o Barcelona, es fundamental tomar medidas preventivas para evitar un agravamiento de la crisis de vivienda. Entre las propuestas del colectivo se incluyen la imposición de un tope al precio del alquiler y la suspensión de licencias para pisos turísticos en áreas de alta demanda.

    Garrido también destacó la carga financiera que enfrentan los jóvenes y otros sectores de la población, indicando que más del 93% de ellos destinan una parte significativa de sus ingresos al alquiler. Abordaron alternativas como la autoconstrucción y las cooperativas de viviendas con derecho a uso, presentadas por Nati Padilla, representante de Entrepatios, que promueve un modelo de gestión inmobiliaria más equitativo. Esta iniciativa busca transformar la vivienda en un derecho y no en un bien especulativo, alentando una gestión enfocado en la comunidad y en la sostenibilidad. La charla, además, fue un espacio para reflexionar sobre la importancia de técnicas de construcción antiguas y eficientes, que podrían contribuir a un desarrollo urbano más responsable.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Fortaleciendo la Igualdad en las Empresas: El Poder de la Negociación Colectiva

    El secretario general de UGT Albacete y miembro de la comisión gestora de UGT Castilla-La Mancha ha destacado la importancia de la negociación colectiva como herramienta clave para fomentar la igualdad en el entorno laboral. En un reciente encuentro, subrayó que las mujeres representan el 40% de la población afiliada y de la representación sindical en las empresas, lo que indica un avance significativo en la inclusión de este grupo en el ámbito laboral. Sin embargo, aún persisten desafíos que requieren de un enfoque proactivo para garantizar paridad en derechos y oportunidades.

    Este pronunciamiento se produce en el contexto de un incremento de iniciativas dedicadas a visibilizar y promover el papel de las mujeres en el mundo laboral. En este sentido, se han organizado diversas actividades y programas que buscan empoderar a las trabajadoras y sensibilizar a las empresas sobre la necesidad de implementar políticas que favorezcan la igualdad de género. La UGT, a través de estas acciones, reafirma su compromiso de trabajar en favor de una negociación colectiva efectiva que garantice mejores condiciones laborales y el respeto a la diversidad en el trabajo.

    Leer noticia completa en Lanza Digital Albacete.

  • Negociación Colectiva: El Camino hacia la Igualdad Laboral en las Empresas

    Durante un reciente evento, el secretario general de UGT Albacete destacó que la negociación colectiva es fundamental para lograr la igualdad en el ámbito laboral. En su intervención, subrayó que las mujeres constituyen el 40% de la afiliación y la representación sindical en las empresas, lo que resalta su papel crucial en la reivindicación de derechos y condiciones laborales justas. La negociación colectiva se presenta, según él, como la herramienta más efectiva para abordar las desigualdades de género y fomentar un entorno laboral más equitativo.

    El líder sindical también hizo hincapié en la necesidad de impulsar políticas que faciliten la inclusión de las mujeres en todos los niveles, no solo dentro de los sindicatos, sino también en los puestos de toma de decisiones en las empresas. Este enfoque busca no solo mejorar la representación femenina, sino también garantizar que sus intereses y necesidades sean atendidos adecuadamente en el diseño de políticas laborales y económicas. La propuesta se enmarca en una serie de iniciativas que buscan fortalecer la presencia de las mujeres en el mundo laboral y avanzar hacia una igualdad real.

    Leer noticia completa en Lanza Digital Albacete.

  • 5 Motivaciones Clave para Apostar por el SEO en 2025: Impulsa tu Negocio al Éxito Digital

    El SEO se ha consolidado como una herramienta esencial para las empresas que buscan destacarse en el panorama digital actual. Con el 94 % de las visitas a páginas web provenientes de motores de búsqueda y un 70 % prefiriendo los resultados orgánicos, la presencia en la primera página de Google se ha convertido en un factor decisivo para la visibilidad. Un reciente estudio destaca que el 75 % de los usuarios jamás navega hacia la segunda página de resultados, lo que subraya la importancia de una estrategia SEO efectiva que permita a las empresas superar a su competencia y adaptarse a la creciente demanda de contenido relevante.

    El futuro del SEO se vislumbra aún más desafiante con la llegada de la inteligencia artificial en 2025, lo que cambiará la relación de los usuarios con el contenido online. Por ello, es imperativo que las empresas no solo busquen incrementar el tráfico hacia sus sitios, sino también enfoquen sus esfuerzos en atraer visitas cualificadas. Invertir en una estrategia SEO, que se ajuste a los cambios frecuentes del algoritmo de Google, es esencial para asegurar resultados sostenibles. Consultores como Jesús Morán ofrecen análisis iniciales gratuitos que ayudan a las empresas a detectar oportunidades y a corregir fallas técnicas, haciendo más accesible el inicio de una estrategia SEO eficaz en un entorno digital cada vez más competitivo.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • Crédito en Crisis: El Parlamento Alemán Despoja de Confianza al Gobierno Actual

    El Parlamento alemán ha decidido retirar la confianza al canciller Olaf Scholz, lo que abre la puerta a elecciones anticipadas, previstas para finales de febrero. Este desenlace se anticipaba tras la salida de los liberales de la coalición tripartita en noviembre. En la votación, un total de 394 de los 717 diputados presentes se pronunció en contra del Gobierno, mientras que los socialdemócratas fueron los únicos en apoyarlo, con 207 votos. Los Verdes optaron por la abstención para evitar que Scholz pudiera continuar en el poder pese a la falta de apoyo.

    La crisis en el Gobierno se desató por discrepancias internas entre Scholz y el ministro de Finanzas, lo que precipitó la caída del ejecutivo. En este contexto, la derecha tradicional, liderada por la Unión Demócrata Cristiana (CDU), se perfila como favorita para las próximas elecciones, mientras que Scholz podría quedar relegado al tercer lugar, superado incluso por la ultraderecha de Alternativa por Alemania (AfD), según las proyecciones. En sus declaraciones, el canciller destacó la importancia de que las elecciones permitan a la ciudadanía decidir sobre el futuro económico y político de Alemania.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Negociación Colectiva: Clave para Lograr la Igualdad Empresarial

    Negociación Colectiva: Clave para Lograr la Igualdad Empresarial

    Cerca de cien personas se congregaron hoy en Albacete para asistir a la mesa de experiencias titulada «Mujeres negociadoras», un evento organizado por UGT Castilla-La Mancha. La convocatoria tuvo como principal objetivo explorar y fortalecer el papel de las mujeres en el ámbito de la negociación colectiva, reconociendo su impacto crucial en la búsqueda de la igualdad dentro de las empresas.

    La mesa de experiencias proporcionó una plataforma para compartir conocimientos y estrategias sobre cómo la negociación colectiva puede servir como una herramienta eficaz para promover condiciones más equitativas en el entorno laboral. Durante el encuentro, se abordaron diversas perspectivas sobre la manera en que las mujeres pueden influir y liderar procesos negociadores, en un contexto que históricamente ha favorecido a sus colegas masculinos.

    UGT Castilla-La Mancha, en su compromiso con la igualdad de género, destacó la relevancia de estos espacios de discusión, donde se visibilizan las contribuciones femeninas al ámbito laboral y se fomenta la inclusión de más mujeres en roles de liderazgo. Además, se resaltó la urgencia de seguir desarrollando políticas y prácticas que refuercen la equidad, uniendo esfuerzos para cerrar brechas aún existentes en términos de oportunidades y derechos laborales entre géneros.

    El encuentro en Albacete se suma a una serie de iniciativas organizadas por UGT en la región, todas ellas orientadas a impulsar el acceso equitativo y la representación proporcional de las mujeres en todos los niveles de la negociación y del mercado laboral. La jornada dejó claro que la negociación colectiva sigue siendo un pilar esencial para lograr avanzar hacia una igualdad real y efectiva en el entorno empresarial.

    Fuente: UGT Castilla-La Mancha

    La entrada de Últimas noticias sobre Negociación Colectiva: Clave para Lograr la Igualdad Empresarial se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.