Blog

  • La Policía Local Aumenta la Vigilancia con Controles Especiales la Próxima Semana

    La Policía Local de Albacete se unirá a la campaña de control y vigilancia sobre alcohol y drogas de la Dirección General de Tráfico del 16 al 22 de diciembre, con el objetivo de concienciar a la población sobre la importancia de conducir sin haber ingerido estas sustancias, especialmente en un periodo marcado por las celebraciones navideñas. Durante toda la temporada, se llevarán a cabo controles preventivos en diferentes ubicaciones de la ciudad, tanto diurnos como nocturnos, para enfatizar que la tasa cero de alcohol es la única aceptable al volante.

    En lo que va de 2023, la Policía Local ha realizado 214 controles, sometiendo a más de 12.500 conductores a pruebas de alcoholemia, de las cuales 140 dieron positivo, lo que equivale a una tasa del 1,11 por ciento. Se destaca que incluso niveles inferiores a 0,5 gr/l pueden afectar negativamente las capacidades necesarias para conducir, aumentando el riesgo para todos los usuarios de la vía. Además, el uso de medicamentos en combinación con el alcohol puede intensificar los efectos adversos en la conducción. Así, la Policía hace un llamado a todos los conductores a asumir su responsabilidad y a garantizar que viajan en condiciones óptimas para la seguridad de todos.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • UGT critica la falta de garantía jurídica en la convocatoria de 30 plazas de empleo público del Ayuntamiento de Albacete tras filtración de información

    UGT critica la falta de garantía jurídica en la convocatoria de 30 plazas de empleo público del Ayuntamiento de Albacete tras filtración de información

    La Unión General de Trabajadores (UGT) Servicios Públicos ha expresado su preocupación ante el Ayuntamiento de Albacete por una situación que consideran problemática. La organización sindical alega que el consistorio no ha implementado las garantías jurídicas necesarias tras la reciente aprobación de las bases para la convocatoria de 30 plazas de empleo público. Este aviso surge en un contexto en el que se habrían filtrado detalles sensibles de dicha convocatoria, lo cual podría comprometer el proceso de selección y afectar la igualdad de oportunidades para los aspirantes.

    UGT, en su papel de defensor de los trabajadores, recalca la importancia de asegurar procedimientos transparentes y justos, especialmente en el ámbito del empleo público donde el acceso a las oportunidades debe ser equitativo para todos los ciudadanos. La falta de garantías jurídicas robustas podría dar lugar a cuestionamientos sobre la validez del proceso y sus posibles resultados.

    El Ayuntamiento de Albacete, por su parte, aún no ha proporcionado una respuesta oficial a las preocupaciones manifestadas por la UGT. Mientras tanto, los aspirantes a estas plazas públicas observan con interés el desarrollo de los acontecimientos, conscientes de que la resolución de este asunto podría influir directamente en sus posibilidades de obtener un empleo en la administración pública local. La situación destaca la necesidad de procesos administrativos impecables en el sector público, donde la confianza en las instituciones es fundamental para su correcto funcionamiento.

    Fuente: UGT Castilla-La Mancha

    La entrada de Últimas noticias sobre UGT critica la falta de garantía jurídica en la convocatoria de 30 plazas de empleo público del Ayuntamiento de Albacete tras filtración de información se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Hellín: De Vertedero a Paraíso Verde – La Transformación Ecológica de un Espacio Abandonado

    El proyecto «Reaccional: Sumidero del carbono», impulsado por el Ayuntamiento de Hellín, tiene como objetivo recuperar el antiguo vertedero «Rincón de las Españas» y transformarlo en un bosque verde. Después de dos décadas de iniciativas por parte del departamento de Medio Ambiente, esta área degradada comenzará a revitalizarse, mejorando así el entorno natural y la calidad de vida de los ciudadanos. La reciente plantación simbólica de un pino marcó el inicio oficial de este importante proyecto, que promete no solo restaurar la flora local, sino también servir como un sumidero de carbono para combatir el cambio climático.

    El alcalde Manuel Serena, acompañado por la concejal de Medio Ambiente Mirian García y el director de FCC Medio Ambiente, Ángel Garcillan Fontecha, destacó en el acto que esta transformación es un compromiso del Ayuntamiento hacia las futuras generaciones. Durante los próximos treinta años, el departamento de Medio Ambiente se encargará de crear y mantener este nuevo bosque, que no solo ofrecerá un espacio para el esparcimiento y el aprendizaje sobre la naturaleza a los escolares, sino que también posicionará a Hellín como un referente regional en la lucha contra desafíos ambientales.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • La Diputación se une a Albacete en el homenaje a Godofredo Giménez, referente cultural y artístico de la ciudad

    La Diputación se une a Albacete en el homenaje a Godofredo Giménez, referente cultural y artístico de la ciudad

    La ciudad de Albacete rinde homenaje a uno de sus artistas más distinguidos, Godofredo Giménez, con una exposición que repasa los 70 años de su carrera como pintor. La muestra titulada ‘Recuento’, se inauguró este jueves en la Librería Popular y cuenta con la colaboración de la Diputación de Albacete, según anunció el diputado del Área Social, José González, durante la inauguración.

    La exposición, que estará abierta al público hasta el 9 de enero, recoge trece obras de Godofredo Giménez bajo el subtítulo ‘De la sala Macarrón a la Popular (1955-2025)’, haciendo alusión a la evolución del artista a lo largo de siete décadas. José González enfatizó el impacto significativo de Giménez en la cultura y la pintura de Albacete y agradeció a la gerencia de la Librería Popular, en especial a Ángel Collado, por la organización de la muestra. Además, destacó la edición del catálogo de la exposición por el Servicio de Publicaciones Provincial, reflejando el apoyo del presidente de la Diputación, Santi Cabañero, hacia la iniciativa.

    El evento fue descrito como «un día histórico para Albacete» por González, quien resaltó la figura de Giménez como un profeta en su tierra, ampliamente admirado y respetado. El diputado lamentó que en algunas ocasiones no se haya brindado el reconocimiento adecuado al artista y a su generación, la cual incluye nombres como José Antonio Lozano, Alfonso Quijada, Juan Amo, González de la Aleja y Ortiz Sarachaga, considerados un orgullo para la provincia.

    La trayectoria de Godofredo Giménez ha estado marcada por hitos importantes, como su exposición en la Galería Serrano de Madrid en 1974 que dio nacimiento al «grupo de los 10», y su antología pictórica en 1999. Este año 2024 marca el retorno de su arte a Albacete, proporcionando una oportunidad para que las nuevas generaciones descubran su obra.

    Finalmente, José González reafirmó el compromiso de la Diputación con la cultura y el arte, destacando el papel de la institución en la promoción de artistas locales, nacionales e internacionales, y recordando la participación de Giménez en exposiciones colectivas en el Claustro del Centro Cultural La Asunción.

    La entrada de Últimas noticias sobre La Diputación se une a Albacete en el homenaje a Godofredo Giménez, referente cultural y artístico de la ciudad se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Éxito rotundo: El Circuito de Trail de la Diputación de Albacete clausura 2024 con más de 3.700 participantes

    Éxito rotundo: El Circuito de Trail de la Diputación de Albacete clausura 2024 con más de 3.700 participantes

    El Circuito de Trail de la Diputación de Albacete ha cerrado su octava edición en 2024 sumando un récord de participación con más de 3.700 deportistas, marcando un crecimiento significativo del 18% en comparación con el año anterior. Este crecimiento demuestra el interés y la consolidación de este circuito como un referente nacional en el ámbito de carrera de montaña.

    La gala de clausura, presidida por el diputado provincial de Deportes, Dani Sancha, tuvo lugar en el Salón de Actos de la institución. Durante el evento se otorgaron los premios en las distintas categorías a los ganadores del año. Este circuito, que comenzó en 2014 con solo 465 participantes, ha visto un notable incremento en la participación de las mujeres, situándose aproximadamente en un 20% del total de corredores.

    Son 19 las pruebas disputadas este año, 15 correspondientes al circuito y 4 a la Copa. Localidades como Yeste, Jorquera, Carcelén y muchas otras han sido sedes de las distintas competencias, contribuyendo a su éxito y desarrollo. Además de destacar las proezas deportivas, Sancha elogió la organización de la carrera más sostenible de Jorquera y destacó el esfuerzo y colaboración de ayuntamientos, clubes, voluntarios y patrocinadores involucrados en el evento.

    Reiterando su compromiso por continuar invirtiendo y mejorando la calidad del circuito, Sancha señaló que ya se perfilan los detalles de la edición 2025, anticipando que seguirán la misma línea exitosa de las anteriores. Además, enfatizó la importancia de estos eventos, no solo en términos deportivos, sino también como impulso económico local y promoción del patrimonio y turismo de la región.

    Los galardonados en la categoría masculina y femenina del circuito han sido Francisco Tauste, Jesús Muñoz, Fº Javier Román y Ana Tauste, Ana Isabel Calderón, Adasalvador Carrera, respectivamente. Por otra parte, Jesús Muñoz, Francisco Mendoza, David Sánchez y Ana Isabel Calderón, Rosario Artigao, Mª Nazarena Arce han sido los premiados en la Copa Diputación.

    En la competición por equipos, se coronó campeón el Club Atletismo Hellín, seguido de Jabatos Team y C.A. El Bonillo. La Copa trajo una clasificación distinta, con el Jabatos Team a la cabeza, seguido por C.A. El Bonillo y Club Atletismo Kronos.

    Este fin de fiesta ha sido una vez más el reflejo del auge que está teniendo el deporte de la montaña y la acogida que tiene entre los atletas, así como el impulso de la Diputación de Albacete a seguir promoviendo eventos que dinamicen la provincia y fortalezcan la comunidad deportiva.

    La entrada de Últimas noticias sobre Éxito rotundo: El Circuito de Trail de la Diputación de Albacete clausura 2024 con más de 3.700 participantes se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Zalgiris Saca Ventaja de la Inconsistencia del Real Madrid en la Competición

    El Real Madrid sufrió una nueva derrota en la Euroliga, cayendo 83-92 ante el Zalgiris Kaunas en un partido marcado por el destacado rendimiento del escolta estadounidense Lonnie Walker IV. A pesar de que los merengues habían conseguido un reciente triunfo ante el Unicaja de Málaga que parecía relanzar su temporada, este encuentro volvió a evidenciar sus carencias, sobre todo en el tiro exterior. Los visitantes se adueñaron del marcador desde cerca del aro, con Walker abriendo la lata desde la línea de tres, mientras Laurynas Birutis se encargaba de intimidar en defensa. El Madrid se resistió en el primer cuarto a través de tiros libres, pero la presión defensiva del equipo lituano pronto empezó a desestabilizar su ataque.

    La dinámica del juego no mejoró tras el descanso, a pesar de un intento inicial de remontar por parte de los locales. Varias faltas y decisiones arbitrales comenzaron a enfurecer a los madridistas, lo que culminó con la expulsión de su entrenador Chus Mateo. A pesar de los esfuerzos individuales de jugadores como Walter Tavares y Gaby Deck, el equipo no consiguió cerrar la brecha en el marcador, enfrentándose a un Zalgiris sólido que controló el juego hasta el final. Con esta derrota, el Real Madrid se queda con un balance de 6-9 y se encuentra fuera de la zona de ‘play-in’, mientras que Zalgiris ocupa provisionalmente la sexta posición con un récord de 9-6.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Clyburn Brilla en el Regreso de Ivanovic al Buesa Arena: Una Noche de Emociones y Estrategias

    El Baskonia sufrió una amarga derrota en el Fernando Buesa Arena al perder 81-82 frente a la Virtus de Bolonia, en un emocionante encuentro que se definió en el último segundo. A pesar de que el equipo local, dirigido por Pablo Laso, mostró destellos de buen juego, especialmente con la destacada actuación de Nikos Rogkavopoulos, quien anotó 19 puntos, no pudo mantener la ventaja. Will Clyburn, exjugador del Baskonia, fue la figura clave para los italianos, sellando la victoria con un triple y falta añadida que dejó sin opciones al equipo de casa en el cierre del encuentro.

    Este resultado agrava la complicada situación del Baskonia en la Euroliga, que ahora cuenta con solo seis victorias y se aleja de la zona de clasificación, ocupando las posiciones más bajas de la tabla. Clyburn, autor de 23 puntos, junto con Tornike Shengelia, fueron determinantes en la remontada de la Virtus, que logró su tercera victoria de la temporada. A pesar de los bajos porcentajes de acierto del Baskonia, la defensa de Alessandro Pajola y la lucha en los rebotes mantuvieron al equipo en la pelea hasta el final, pero la falta de precisión en momentos cruciales dejó a la afición local con un sabor amargo.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Villancicos Alcarreños con Corazón Valenciano en el XVI Certamen de Pareja

    Más de 1500 personas se congregaron ayer en el pintoresco municipio de Pareja, en la provincia de Guadalajara, para dar la bienvenida a la Navidad en uno de los eventos más esperados del año en La Alcarria: el Certamen de Villancicos de la Villa de Pareja. En su decimosexta edición, este encuentro ha sido un auténtico escaparate de música, tradición y solidaridad, reuniendo a rondas de siete pueblos de La Alcarria conquense y guadalajareña.

    El evento coincidió con dos conmemoraciones significativas: la celebración navideña y el 46º aniversario de la Constitución Española. Este doble motivo de alegría y reflexión fue señalado por el alcalde Javier del Río durante su discurso de apertura en la histórica Iglesia de la Asunción de Pareja. Del Río subrayó la relevancia de la Constitución como pilar de igualdad, libertad y democracia en España. Junto a este mensaje, recordó emocionado su reciente visita a Valencia tras los destrozos ocasionados por la DANA, destacando el carro cargado de solidaridad enviado desde Pareja a Aldaya, un gesto cargado de humanidad que fue recibido con lágrimas por los afectados.

    El certamen dio inicio al caer la tarde, siendo presentado por la concejala de Festejos, María Tierraseca. La Agrupación Musical de Pareja tuvo el honor de inaugurar el evento con dos villancicos, entre ellos ‘La mula Tomasa y el buey Federico’, que resonó en la iglesia con un mensaje de humildad y trabajo. La actuación fue realzada por la utilización de instrumentos tradicionales como la zambomba y el cajón flamenco, que añadieron un colorido especial a la velada.

    El certamen continuó con las vibrantes interpretaciones de la Asociación de Mujeres de Sacedón, que optó por mantener su clásica formación instrumental, y la Ronda de Alcocer, que sorprendió al público con la introducción de nuevos instrumentos, renovando con maestría el sonoro abanico de sus creaciones.

    A esta celebración se sumaron también las rondas de Alocén, Escamilla-Millana, Salmerón y Valdeolivas, cada una aportando su repertorio único de villancicos tradicionales y arreglos innovadores. En particular, la Ronda de Valdeolivas rindió un sentido homenaje a un miembro recientemente fallecido, reforzando el espíritu comunitario que impregnó el evento.

    El Ayuntamiento de Pareja, fiel a su compromiso de fomentar la camaradería, obsequió a todas las rondas participantes con un jamón, símbolo de la hermandad que caracteriza estas festividades. Al concluir el certamen, tanto residentes como visitantes se reunieron para compartir un reconfortante caldo caliente y montados de chorizo, mientras entonaban villancicos al calor de una lumbre, iluminando de alegría y espíritu navideño la plaza de la villa.

    La jornada también permitió rendir tributo a Virginia León, integrante de la Agrupación Musical de Pareja, quien, para gozo del público, hizo su regreso triunfal a las castañuelas tras superar una enfermedad. Asimismo, se destinó un pensamiento especial al párroco Javier Lucía y se expresó un profundo agradecimiento al vicario Agustín Bugeda por facilitar el uso de la iglesia para esta celebración tan emotiva. La población de Pareja vivió una jornada inolvidable que combinó música, tradición y un profundo sentido de solidaridad.

  • Preocupación en el sector cuchillero por restricciones sobre ciertos tipos de navajas

    Preocupación en el sector cuchillero por restricciones sobre ciertos tipos de navajas

    El sector cuchillero español, liderado por la Asociación de Cuchillería y Afines (Aprecu), ha mostrado su inquietud ante las recientes restricciones impuestas sobre ciertos tipos de navajas, así como por la centralización de trámites en Madrid, lo que está afectando significativamente a la competitividad y sostenibilidad de la industria. Este tema fue abordado en un encuentro celebrado en Albacete, que reunió a altos representantes de la Jefatura de Armas y Explosivos de España (JAES), la Intervención Central de Armas y Explosivos (ICAE) y la Guardia Civil.

    Un encuentro clave para el futuro del sector

    La reunión, calificada de histórica por la presidenta de Aprecu, Mª Pilar Jiménez, contó con la participación del general de la JAES, Antonio Cortés; el coronel jefe de la Comandancia de la Guardia Civil de Albacete, Jesús Manuel Rodrigo; y el capitán José Antonio Valcárcel, interventor de Armas y Explosivos en la región. También estuvieron presentes miembros de la Junta Directiva de Aprecu y representantes de empresas de cuchillería deportiva, que expusieron sus preocupaciones sobre las nuevas normativas y su impacto en el sector.

    Restricciones que amenazan la competitividad

    Uno de los temas principales tratados fue la reciente prohibición de ciertas navajas de alta demanda, como aquellas con sistemas de apertura rápida mediante tetón, flipper, agujeros en la hoja o con canal. Estos productos, ampliamente comercializados tanto en el mercado nacional como internacional, representan un pilar importante para las empresas de cuchillería deportiva y táctica. Según explicó Jiménez, estas restricciones «ponen en riesgo la viabilidad de muchas empresas, al limitar su capacidad para competir en igualdad de condiciones con otros países europeos donde estas normativas no existen».

    La presidenta destacó que, aunque el sector comparte un firme compromiso con la seguridad y el cumplimiento de las normativas, estas medidas afectan directamente a la estabilidad financiera y la capacidad de innovación de las empresas. Además, denunció que la centralización de trámites en Madrid está ralentizando la autorización de productos y generando importantes demoras que perjudican la operatividad de las compañías.

    Compromiso con la seguridad y el equilibrio

    Durante la reunión, Aprecu insistió en la importancia de encontrar un equilibrio entre la responsabilidad en materia de seguridad y la protección del sector cuchillero, que no solo contribuye económicamente con una facturación anual significativa, sino que también tiene un gran impacto cultural y social.

    “Este tipo de restricciones no solo afectan a los fabricantes, sino a toda la cadena de suministro, desde los proveedores artesanales hasta los distribuidores”, afirmó Jiménez. Asimismo, destacó la histórica colaboración entre Aprecu y la Guardia Civil en Albacete, que ha permitido que las empresas locales operen bajo altos estándares de seguridad.

    Compromisos de las autoridades

    El general Antonio Cortés, en representación de la JAES, mostró receptividad a las inquietudes planteadas por Aprecu y se comprometió a agilizar los trámites para la intervención de los catálogos de productos. También aseguró que llevará estas preocupaciones a la Comisión Interministerial Permanente de Armas y Explosivos (CIPAE) para buscar una solución que armonice la seguridad pública con las necesidades del sector.

    Entre las medidas propuestas por las autoridades destaca la revisión de los criterios aplicados a estas restricciones, en busca de un enfoque que permita preservar la actividad de las empresas sin comprometer la seguridad.

    Un sector en defensa de su legado

    El sector cuchillero, que cuenta con Albacete como uno de sus principales exponentes, es una pieza clave de la industria artesanal y deportiva española. Con una tradición que se remonta al siglo XV, su relevancia económica y cultural no puede ser subestimada. La reunión celebrada en Albacete marca un paso importante hacia la búsqueda de soluciones que garanticen la sostenibilidad de esta industria, sin perder de vista los altos estándares de seguridad que siempre la han caracterizado.

    La industria cuchillera de Albacete espera ahora que las medidas comprometidas por las autoridades se traduzcan en resultados tangibles, que permitan a los artesanos y empresas seguir llevando la excelencia de sus productos al mercado global.

  • La CHS Anuncia el Inicio Inmediato de Obras de Urgencia en Letur

    La Junta de Gobierno de la Confederación Hidrográfica del Segura (CHS) ha aprobado el inicio de obras de emergencia en la zona del Arroyo de Letur, afectada por intensas avenidas de agua el 29 de octubre. El proyecto, que cuenta con un presupuesto de 1.976.000 euros, se enfoca en la restitución de caminos de servicio y motas en la región, así como en la retirada de sedimentos y la reconstrucción del muro de la Rambla de la Dehesa. Durante la junta, se presentó un informe técnico detallando los eventos que llevaron a la situación crítica, subrayando los importantes avisos hidrológicos emitidos durante la DANA.

    Entre el 28 y 30 de octubre, Letur experimentó lluvias intensas que, sumadas a la inclinación del arroyo, provocaron un repentino aumento del caudal. La estación de aforo del Gallego registró un punto crítico con más de 300 metros cúbicos por segundo en el momento de la avenida, recibiendo afluencias del Segura, la rambla de Letur y el río Taibilla. En total, la CHS emitió 17 avisos amarillos y cinco naranjas en la provincia de Albacete, informando sobre la evolución de la situación y las medidas a tomar.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.