Blog

  • Page preside este lunes en Letur la Mesa de Coordinación del Plan de Recuperación tras la DANA para impulsar la ayuda necesaria

    Page preside este lunes en Letur la Mesa de Coordinación del Plan de Recuperación tras la DANA para impulsar la ayuda necesaria

    El jefe del Gobierno regional, Emiliano García-Page, presidirá este lunes en Letur (Albacete) una reunión de la Mesa de Coordinación del Plan de Recuperación del municipio, que fue afectado por una DANA el pasado 29 de octubre. Este encuentro marcará el inicio del proceso de recuperación de Letur, que cuenta con un plan establecido conocido como Plan Letur 2028, el cual abarca la reconstrucción material, social y económica de la localidad.

    El presidente autonómico liderará esta reunión tras la finalización de las labores de la Oficina de Atención a los Afectados, que se había instalado en el municipio para ayudar a los damnificados por la catástrofe. En este encuentro, García-Page estará acompañado por diversas autoridades, incluido el alcalde de Letur, Sergio Marín, así como por el consejero de Fomento, Nacho Hernando; la consejera de Bienestar Social, Bárbara García Torijano; la titular de Desarrollo Sostenible, Mercedes Gómez; el delegado de la Junta en Albacete, Pedro Antonio Ruiz Santos; y el presidente de la Diputación provincial de Albacete, Santiago Cabañero, entre otros.

    Antes de dirigirse a Letur, el presidente García-Page inaugurará en la capital albaceteña las obras de rehabilitación integral de la antigua Casa de Observación para el Servicio de Infancia y Familias de Albacete. Este edificio, de cinco plantas y construido en 1973, originalmente albergaba a menores sujetos a medidas judiciales. Tras múltiples reformas parciales a lo largo de los años, el presidente, acompañado por la consejera de Bienestar Social, inaugurará las modernas instalaciones, que han sido mejoradas para incrementar su eficiencia energética.

    Adicionalmente, García-Page inaugurará la ampliación de la planta logística de la compañía Velilla Group, en el Polígono Industrial Romica, acto en el que estará presente la consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco. Durante este evento, el presidente tendrá la oportunidad de recorrer las nuevas instalaciones de esta empresa familiar, que cuenta con 75 años de trayectoria en el sector textil.

    La entrada de Últimas noticias sobre Page preside este lunes en Letur la Mesa de Coordinación del Plan de Recuperación tras la DANA para impulsar la ayuda necesaria se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Kike García y Sivera: La Doble Muralla que Frenó al Osasuna

    En un vibrante encuentro en El Sadar, el Deportivo Alavés logró empatar 2-2 contra el Osasuna, gracias a la destacada actuación de Kike García y la solidez defensiva del portero Antonio Sivera. El partido comenzó de manera sorpresiva para los locales, cuando García abrió el marcador a solo 37 segundos de iniciado el encuentro. A pesar de la temprana ventaja, el Osasuna, guiado por Budimir y Rubén García, no se dejó amedrentar. La falta del desequilibrante Bryan Zaragoza, quien estará fuera por dos meses, se sintió en el ataque navarro, que se mostró desdibujado en la primera mitad, dejando a la afición ansiosa por más emociones.

    En la segunda parte, el equipo de Vicente Moreno reaccionó con más intensidad, logrando igualar el marcador en una jugada enredada que celebró Budimir. Con el ambiente en ebullición, Rubén García dio la vuelta al marcador con un gol que hacía pensar en la victoria local. Sin embargo, Kike García, en un despliegue de eficacia, volvió a poner las tablas en el marcador con un magistral remate. La actuación estelar de Sivera, que negó múltiples oportunidades de gol a los rojillos, fue clave para el Alavés, que aunque se llevó un punto, puede sentirse satisfecho con la entrega mostrada durante los noventa minutos.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • El programa «Somos Deporte 3-18» del Gobierno regional supera los 73,000 escolares inscritos, con más de 25,000 solo en fútbol.

    El programa «Somos Deporte 3-18» del Gobierno regional supera los 73,000 escolares inscritos, con más de 25,000 solo en fútbol.

    Albacete ha sido el escenario de un destacado evento deportivo este fin de semana, la Iniesta CUP, un torneo de fútbol alevín que ha reunido a algunos de los mejores clubes de España en el campo municipal ‘Alba Redondo’. La final del torneo ha contado con la presencia del director general de Juventud y Deportes, Carlos Yuste, quien ha subrayado la importancia de este evento para la promoción del deporte base en la región.

    La Iniesta Cup Soliss ha atraído a equipos de renombre como el Barça, el Atlético de Madrid, el Valencia y el Villarreal, que se han medido a clubes locales como el Albacete Balompié, la Escuela de Fútbol Base de Almansa y el Olímpico de Villarrobledo, entre otros. Además de los equipos españoles, han participado clubes como el Club Deportivo Atlético Paso de La Palma y un equipo de la Iniesta Academy de Japón, lo que ha aportado un interesante toque internacional al torneo.

    En su discurso, Carlos Yuste ha expresado su orgullo por la celebración de esta competición en Castilla-La Mancha y ha aplaudido la iniciativa de Andrés Iniesta, el icónico futbolista albaceteño, por impulsar este torneo en su tierra natal. «Es un honor ver a tantos jóvenes talentos compitiendo y disfrutando del fútbol», indicó Yuste mientras felicita a todos los participantes, con un especial reconocimiento para el equipo vencedor.

    El torneo no solo sirve para fomentar la actividad física entre los más jóvenes, sino que también resalta la buena marcha del Campeonato Regional de Deporte en Edad Escolar. Hasta la fecha, se han inscrito más de 73.000 escolares en diversas disciplinas, de los cuales más de 25.000 son solo en fútbol, distribuidos en un total de 1.397 equipos masculinos y femeninos.

    Este tipo de eventos no solo celebran el talento deportivo, sino que también fortalecen la comunidad y fomentan valores de cooperación y trabajo en equipo entre los jóvenes, consolidando a Albacete como un referente en la promoción del deporte base en España.

    La entrada de Últimas noticias sobre El programa «Somos Deporte 3-18» del Gobierno regional supera los 73,000 escolares inscritos, con más de 25,000 solo en fútbol. se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • La Unidad de Rehabilitación de Suelo Pélvico de Albacete: Pionera en la Capacitación de Patologías Emergentes en Latinoamérica

    Soraya Hijazi, coordinadora de la Unidad de Rehabilitación de Suelo Pélvico en Albacete, participó recientemente en el Congreso Internacional de la Asociación Médica Latinoamericana de Rehabilitación (AMALR) en Perú, donde impartió un taller práctico sobre la evaluación del dolor pélvico crónico. Este evento, que reunió a más de mil expertos en la materia, se centró en la rehabilitación del suelo pélvico, un campo emergente en Latinoamérica que ha despertado un creciente interés entre los profesionales de la salud. Durante su presentación, Hijazi notó un marcado interés por parte de los asistentes, quienes participaron activamente en la valoración de pacientes reales y la utilización de ecografía como herramienta diagnóstica.

    Desde 2008, la Unidad de Rehabilitación de Suelo Pélvico de Albacete se ha posicionado como una de las pioneras en España y ha desempeñado un papel clave en la formación de equipos a nivel nacional e internacional. La doctora Hijazi enfatizó la importancia de abordar el dolor pélvico crónico de manera integral, señalando que un diagnóstico adecuado requiere reconocer tanto los problemas orgánicos como los componentes miofasciales. El taller también exploró diversas patologías asociadas, como la incontinencia urinaria y el dolor durante las relaciones sexuales, reflejando la necesidad de un enfoque más comprensivo y especializado para mejorar la calidad de vida de los pacientes afectados.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • La I Cup Iniesta Soliss: 16 Equipos Compiten en Albacete con el Respaldo de la Diputación y la Iniesta Academy

    Durante el fin de semana, Albacete fue el escenario de la I Cup Iniesta Soliss, un torneo de fútbol 8 que reunió a 16 equipos, incluyendo seis representantes locales. En una final disputada en las instalaciones de Alba Redondo, el F.C. Barcelona se impuso al Valencia C.F. con un contundente 5-1. La cita, que contó con el respaldo de la Diputación provincial y la participación de figuras como Andrés Iniesta y el alcalde de Albacete, Manuel Serrano, se destacó por su organización conjunta con la Iniesta Academy y la Escuela de Fútbol Albacer.

    Dani Sancha, diputado provincial de Juventud y Deportes, celebró el éxito del torneo, enfatizando la importancia de la experiencia adquirida por los jóvenes futbolistas. Además, motivó a los participantes a seguir esforzándose tanto en el deporte como en sus estudios, señalando su potencial para convertirse en futbolistas profesionales. El evento, que ya tiene proyección nacional, culminó con la entrega de trofeos, donde se destacó que el galardón es una réplica de la escultura de Iniesta inaugurada recientemente en la ciudad, simbolizando la unión entre el deporte y la cultura local.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • Emocionante final: Al BSR Amiab Albacete cae ante la Supercopa en un cierre electrizante (72-70)

    Un emocionante encuentro se vivió en el Pabellón Puerta de Santa María, donde CD Ilunion y BSR Amiab Albacete se enfrentaron en la final de la Supercopa 2024 de baloncesto en silla de ruedas. Desde el inicio, ambos equipos mostraron su calidad, destacándose Amiab en el primer cuarto, que finalizó con un ajustado 20-23 a su favor. Sin embargo, Ilunion dio la vuelta al marcador antes del descanso, alcanzando una ventaja mínima de 41-40. La igualdad fue la tónica del partido, donde cada equipo alternó el dominio y las ventajas se fueron intercambiando en el transcurso del juego.

    El último cuarto prometía ser el más emocionante y no decepcionó. BSR Amiab Albacete llegó a tener una ventaja de tres puntos al inicio de los minutos finales, pero Ilunion logró empatar a 70 cuando restaba poco más de un minuto. La resolución llegó con una jugada clave de Latham a 49 segundos del final, que rompió la igualdad y llevó a CD Ilunion a la victoria final por 72-70. A pesar de la derrota, el jugador del BSR Amiab Albacete, Pratt, con 31 puntos anotados, demostró que su equipo tiene potencial para competir durante el resto de la temporada.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • Gestalba Introduce Nuevos Métodos de Pago Alternativos para Ciudadanos y Empresas Disponibles en Oficinas y Online

    Gestalba Introduce Nuevos Métodos de Pago Alternativos para Ciudadanos y Empresas Disponibles en Oficinas y Online

    La Diputación Provincial de Albacete ha dado un paso adelante en su compromiso con la modernización y la accesibilidad administrativa, anunciando a través de su organismo autónomo Gestalba la implementación de nuevos sistemas alternativos de pago para contribuyentes. Desde finales de octubre del 2024, los usuarios pueden realizar el pago de sus tributos a través del servicio Bizum directamente en la página web de Gestalba, una opción que añade comodidad y seguridad al ya existente pago con tarjeta de crédito o débito en la Sede Electrónica.

    Siguiendo con las innovaciones, a partir del 4 de diciembre del mismo año, cualquier persona que se dirija a alguna de las nueve oficinas tributarias de Gestalba en la provincia de Albacete puede pagar sus tributos utilizando tarjeta de crédito o débito. En la capital de Albacete se han dispuesto siete puestos de atención equipados para ofrecer este servicio, y se espera que el resto de oficinas estén adecuadas para tal fin antes del cierre del año.

    El vicepresidente de la Diputación y presidente delegado de Gestalba, Fran Valera, ha comentado acerca de la iniciativa: «Estos dos medios de pago son de uso cotidiano para la gente, y al integrarlos en nuestro sistema de pagos tributarios, facilitamos una gestión más eficiente y adaptada al calendario fiscal».

    Este avance supone no solo una ampliación en los métodos de pago disponibles para los contribuyentes, que incluyen la domiciliación bancaria, el pago en ventanilla en entidades colaboradoras, la banca online y cajeros automáticos, sino también un esfuerzo por parte de la Administración para ofrecer un servicio más ágil y cercano a las necesidades actuales de la ciudadanía.

    Para realizar pagos o gestionar servicios que no requieren de pago, se puede acceder a la página web de Gestalba, la Sede Electrónica, el Centro de Atención Telefónica (tel.: 967 595 333), o de manera presencial en las oficinas distribuidas en la provincia.

    Cabe resaltar que Gestalba ha manejado un volumen de gestión destacado durante el año 2024, registrando un total de 983.689 recibos que equivalen a un cargo en período voluntario de 158.093.373,5 euros, reflejo del compromiso sostenido con la modernización administrativa y la mejora continua de la calidad en la atención al contribuyente.

    La entrada de Últimas noticias sobre Gestalba Introduce Nuevos Métodos de Pago Alternativos para Ciudadanos y Empresas Disponibles en Oficinas y Online se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Castilla-La Mancha Maximiza su Impacto: Un 84.90% de Utilización de Fondos Europeos para el Desarrollo Rural

    La Comisión Europea ha reconocido la eficaz ejecución del Plan de Desarrollo Rural 2014-2022 por parte del Gobierno de Castilla-La Mancha, destacando un notable avance del 84,90% en la utilización de los fondos destinados. Durante una reciente reunión del Comité de Seguimiento del PEPAC, la viceconsejera Gracia Canales aseguró que se cumplirán los objetivos ambientales y sociales planteados, y se comprometió a finalizar las inversiones pendientes antes de 2025. Además, resaltó que la práctica totalidad de las ayudas agroambientales y del programa LEADER están cerca de completarse, gracias a las modificaciones necesarias realizadas por el Gobierno regional.

    El Comité de Seguimiento del PEPAC, que integra distintas entidades gubernamentales y representantes de la sociedad civil, ha servido como consultor sobre las normativas relacionadas con los fondos europeos. Gracia Canales subrayó que la labor llevada a cabo ha sido respaldada por un representante de la Comisión Europea, quien elogió el progreso logrado en la región. Este reconocimiento pone de manifiesto el compromiso de Castilla-La Mancha con la adecuada ejecución de los proyectos, en un marco que prioriza la transparencia y la colaboración con diversas instituciones.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • CLM: Urgente Necesidad de Mejorar la Seguridad Vial ante Alta Tasa de Siniestros Mortales Nocturnos

    La conducción nocturna en España se ha convertido en un creciente riesgo para la seguridad vial, como lo revela el estudio de la Fundación Línea Directa. Desde 2013, se han registrado más de 276,000 accidentes durante la noche, resultando en más de 6,500 fallecidos, lo que representa un alarmante incremento del 24,5 por ciento en las víctimas mortales en la última década. Los expertos citan factores como la somnolencia, los deslumbramientos y la ‘hipnosis de la carretera’ como causantes principales de esta problemática, que afecta notablemente la capacidad de reacción de los conductores. La situación es particularmente grave en Castilla-La Mancha, que con un 5,1 por ciento de los accidentes fatales nocturnos, se sitúa entre las regiones con mayores índices de mortalidad en este tipo de siniestros.

    La letalidad de los accidentes nocturnos es considerablemente más alta que la de los diurnos, con un 55 por ciento más de fallecidos y un 10,5 por ciento más de heridos graves. En los últimos diez años, más de 1,500 peatones y 1,300 motoristas han perdido la vida en incidentes nocturnos, destacando la vulnerabilidad de estos grupos. Las colisiones frontolaterales y los atropellos son los tipos de accidentes más comunes, mientras que los choques frontales son los más letales. Para hacer frente a esta problemática, se aconseja a los conductores que mantengan una serie de prácticas seguras, tales como mantener las lunas limpias y descansar durante trayectos largos, además de tomar conciencia del desafío que supone conducir de noche. La creciente inquietud de los automovilistas sobre este tema subraya la necesidad de aumentar la concienciación sobre los peligros de la conducción nocturna.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.