Blog

  • El Real Madrid arrasa en el campo y se aproxima al primer puesto de la Liga

    El Real Madrid superó las recientes derrotas ante Liverpool y Athletic de Bilbao con una contundente victoria por 0-3 ante el Girona, lo que le permite acercarse a solo dos puntos del liderato de LaLiga, en una jornada favorable tras el empate del Barcelona contra el Real Betis. A pesar de la celebración por el debut de Daniel Yáñez, el técnico Carlo Ancelotti lamentó las lesiones de Jude Bellingham y Ferland Mendy, justo antes de un crucial enfrentamiento en Italia contra la Atalanta en la Liga de Campeones el próximo martes. El Girona, que había mostrado una buena dinámica en los últimos partidos, no pudo capitalizar su dominio en el primer tiempo, donde mostró una intensidad superior y generó múltiples ocasiones.

    El encuentro se tornó decisivo en favor del Madrid tras un gol de Bellingham en el minuto 36, que llegó como resultado de un rebote tras la intervención del portero del Girona. A partir de ahí, el Madrid estuvo más asentado y encontró el segundo gol a través de Arda Güler. Aunque la falta de contundencia del Girona fue evidente, el equipo madrileño sentenció el partido con un tanto de Kylian Mbappé, quien se volcó al ataque en busca de retribución tras su rendimiento gris hasta ese momento. A pesar de sus esfuerzos, el Girona, que continúa perdiendo punch ofensivo, no logró marcar, dejando en evidencia sus limitaciones en el área rival.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • El BSR Amiab Albacete conquista a UCAM Murcia y se alza hacia la final ante Ilunion

    En un emocionante enfrentamiento que definió la segunda semifinal de la Supercopa 2024, el BSR Amiab Albacete logró superar al UCAM Murcia con un marcador final de 67-61. Desde el inicio del partido, la escuadra murciana demostró su intención de llevarse la victoria, cerrando el primer cuarto con una ligera ventaja de 18-21. No obstante, los albaceteños mejoraron su rendimiento a medida que avanzaba el partido, logrando una defensa más sólida y una efectividad notable en ataque que les permitió llegar al descanso con un ajustado 33-32 a su favor.

    En la segunda mitad, el ritmo de juego del BSR Amiab se intensificó, llevándolos a cerrar el tercer cuarto con una ventaja de 53-46. Aunque UCAM Murcia luchó por recortar distancias en los últimos minutos, se encontraron con un Amiab imbatible, que supo gestionar su liderazgo y mantener la ventaja hasta el final del encuentro. Ben Fox se destacó como el jugador más valioso, anotando 22 puntos, y ahora el equipo de Albacete se prepara para enfrentar al CD Ilunión en la gran final, luego de que este último derrotara al Bilbao BSR en la primera semifinal.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • EL BSR Amiab Albacete Busca la Gloria en la Final Frente al CD Ilunion

    El BSR Amiab Albacete logró su pase a la final de la Supercopa de España de Baloncesto en Silla de Ruedas tras vencer al UCAM Murcia en un intenso partido disputado en el Pabellón Puerta de Santa María de Ciudad Real. El encuentro, que finalizó con un marcador de 67-61, empezó complicado para el equipo albacetense, que terminó el primer cuarto con un déficit de tres puntos. Sin embargo, la reacción fue rápida y efectiva: mejoraron notablemente en defensa y afinaron su puntería en ataque, logrando una ligera ventaja que se consolidó al llegar al descanso con un marcador de 33-32 a su favor.

    En la segunda mitad, el BSR Amiab continuó con una destacada actuación que les permitió terminar el tercer cuarto liderando 53-46. A pesar de los esfuerzos de UCAM Murcia por cerrar la brecha en el último periodo, el equipo albacetense mantuvo su solidez y control del juego. Ben Fox se destacó como el máximo anotador del encuentro con 22 puntos, contribuyendo de manera decisiva a esta victoria. Este triunfo permite a Amiab enfrentar hoy al CD Ilunión en la gran final, después de que este último superara al Bilbao BSR en la otra semifinal.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • El Consorcio de Medio Ambiente de Albacete aprueba un ambicioso presupuesto de 11.7 millones de euros para el 2025

    El Consorcio Provincial de Medio Ambiente de Albacete ha aprobado un presupuesto de 11,7 millones de euros para el año 2025, con un notable 93,5% de esta cantidad destinado a programas de gestión de residuos. Este aumento, que asciende a 600.000 euros respecto al año anterior, refleja el firme compromiso del Consorcio con la sostenibilidad y la mejora de los servicios para los 87 municipios que forman parte de la entidad. Los fondos se destinarán a diversas iniciativas, como la recogida y tratamiento de residuos urbanos, que impactarán directamente en la calidad de vida de la población.

    Además de su presupuesto habitual, el Consorcio también pondrá en marcha inversiones estratégicas financiadas por los fondos europeos Next Generation EU, que superan los cinco millones de euros y se centran en la mejora de infraestructuras relacionadas con la gestión de residuos. Entre las acciones destacadas se encuentran la instalación de paneles fotovoltaicos en el CTRU de Albacete y la adquisición de vehículos eléctricos para una recogida más eficiente. El Consorcio reafirma su compromiso no solo con la gestión de residuos, sino también con la educación en sostenibilidad y la lucha contra el cambio climático, asegurando que estas acciones serán cruciales para el desarrollo de un futuro más resiliente y consciente del medio ambiente en la provincia.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • Desmantelada Red de Tráfico de Personas: Un Arresto en Toledo por la Trata de Cubanos hacia España

    La Policía Nacional, en colaboración con Europol y Eurojust, ha desarticulado un grupo criminal internacional dedicado al tráfico de personas que operaba rutas desde Cuba hacia España pasando por varios países europeos. En total, se llevaron a cabo 36 detenciones, incluyendo cuatro líderes de la organización, cuya estructura facilitaba la entrada ilegal de migrantes cubanos mediante documentos falsos y una compleja logística de transporte. Las investigaciones comenzaron tras la detención de una ciudadana cubana en Alemania que portaba un DNI español sustraído, lo que llevó a un seguimiento que reveló el modus operandi de la red.

    Los migrantes eran atraídos mediante una página web que simulaba ser una agencia de viajes legal, llevando a los cubanos a Serbia, donde eran luego transportados a Grecia y finalmente a España. La organización cobró entre 10,000 euros por cada persona que lograba introducir en territorio español, y se había documentado al menos 40 episodios relacionados con la inmigración ilegal. Durante el operativo final, se realizaron registros en Alicante y Málaga, donde se confiscó dinero en efectivo y material informático, evidenciando el alcance y la sofisticación del entramado criminal.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • Conflicto Juvenil en Tomelloso: Un Adolescente de 15 Años Herido en una Pelea

    Un joven de 15 años fue gravemente herido en el cuello con un arma blanca durante una pelea entre grupos de jóvenes en Tomelloso, lo que generó una rápida respuesta de los servicios de emergencia. El incidente ocurrió la noche del sábado, alrededor de las 23:53, cuando el herido llegó al centro de salud de la localidad. Tras recibir la atención inicial, el joven fue trasladado al Hospital General de Tomelloso por una ambulancia de soporte vital, donde se encuentra en observación.

    La Guardia Civil ha iniciado una investigación sobre el suceso, aunque hasta el momento no se ha presentado ninguna denuncia formal relacionada con la agresión. Las autoridades han confirmado que los hechos están circunscritos a una pelea entre jóvenes, y han convocado a los testigos del incidente para esclarecer los detalles. La situación ha generado inquietud en la comunidad local, que se pregunta sobre la seguridad de los espacios públicos y el aumento de episodios de violencia entre jóvenes.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • Matronas de CLM buscan implementar un protocolo común de cesárea humanizada en el Hospital de Guadalajara

    Matronas de CLM buscan implementar un protocolo común de cesárea humanizada en el Hospital de Guadalajara

    La Asociación Científica de Matronas de Castilla-La Mancha está tomando iniciativas para implementar la cesárea humanizada en todos los hospitales de la región. Actualmente, el hospital de Guadalajara está trabajando en un protocolo que busca avanzar hacia esta práctica. Fuentes del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (Sescam) han confirmado que el desarrollo del protocolo involucra la colaboración entre anestesistas, ginecólogos y matronas.

    Marta Peco, vocal de la asociación, subraya que aunque la cesárea es realizada por el ginecólogo, las matronas desempeñan un papel crucial como profesionales de referencia, aportando su especialización en el cuidado de la mujer. En la mayoría de los hospitales de Castilla-La Mancha, se practica el contacto piel con piel entre la madre y el bebé inmediatamente después del nacimiento, aunque las condiciones pueden variar dependiendo de la disponibilidad de matronas y la carga laboral en cada centro.

    En el hospital de Guadalajara, se han implementado procedimientos que permiten que tras el nacimiento, la matrona reciba al bebé y lo coloque en contacto con su madre siempre que ambos estén clínicamente estables. La asociación también se manifiesta a favor de la presencia del padre en el quirófano durante la cesárea, argumentando que su presencia puede ofrecer apoyo emocional a la madre. Sin embargo, tal decisión escapa al ámbito de acción de las matronas, quienes trabajan bajo la supervisión de gines y anestesistas en el quirófano.

    Se ha sugerido la creación de un equipo específico de matronas para atender las cesáreas, pero esto se ve limitado por la falta de personal y una adecuada gestión de los recursos existentes. En el contexto del Plan de Humanización de la Asistencia Sanitaria de Sescam, se están estableciendo pautas para «humanizar» el proceso de cesárea en todos los centros sanitarios, mejorando el acompañamiento de la mujer en el proceso.

    Los hospitales de Ciudad Real, Toledo, Albacete, Guadalajara y Cuenca son los que más partos registran y se están realizando esfuerzos para asegurar que las madres permanezcan acompañadas en todo momento, a excepción del acto quirúrgico. En el nuevo hospital de Guadalajara, por ejemplo, se ha dispuesto de un espacio de Reanimación Obstétrica que facilita el contacto piel con piel desde el momento del nacimiento, lo que era poco común anteriormente.

    El Hospital de Cuenca ha implementado un protocolo similar en el cual, si la madre no puede tener el contacto piel con piel, se asegura que el otro progenitor esté presente. En Albacete, el posparto se lleva a cabo en la sala de dilatación, donde la madre puede estar con su bebé y recibir apoyo en el inicio de la lactancia.

    El Sescam también ha destacado que en el Hospital de Ciudad Real se llevan a cabo diversas iniciativas centradas en la humanización del proceso obstétrico. Las medidas incluyen el método piel con piel, con el objetivo de fomentar un apego saludable entre madre e hijo, siempre que no existan riesgos para ninguno de los dos. Además, se facilita la impresión de la placenta como recuerdo familiar.

    Sin embargo, la situación actual plantea desafíos. Según el secretario autonómico de Satse Castilla-La Mancha, Ángel García, el 27 por ciento de los partos en la región se realizan por cesárea, un porcentaje que él considera preocupante. García indica que los servicios con menores plantillas de matronas tienden a tener tasas más altas de cesáreas. En Castilla-La Mancha, por cada 10.000 mujeres hay apenas 2,68 matronas, lo que representa un déficit significativo en comparación con las recomendaciones de la OCDE.

    Con una plantilla de solo 282 matronas para más de un millón de mujeres en la región, se observan problemas como sobrecargas laborales, estrés en los profesionales y, en última instancia, una atención de menor calidad. Las matronas no solo están encargadas del parto, sino que también desempeñan roles fundamentales en la prevención de salud y asesoramiento en diversas áreas relacionadas con la salud de las mujeres.

    La entrada de Últimas noticias sobre Matronas de CLM buscan implementar un protocolo común de cesárea humanizada en el Hospital de Guadalajara se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Ciento Cuarenta y Dos Municipios de Castilla-La Mancha Se Unen a la Temporada ‘Circuito 2025’

    Ciento Cuarenta y Dos Municipios de Castilla-La Mancha Se Unen a la Temporada ‘Circuito 2025’

    Toledo se prepara para una nueva temporada de artes escénicas y música

    Toledo, 7 de diciembre de 2024.- La cultura en Castilla-La Mancha se encuentra en pleno impulso. El Diario Oficial de Castilla-La Mancha (DOCM) anunciará el próximo miércoles, 11 de diciembre, la resolución de la Viceconsejería de Cultura y Deportes sobre la convocatoria para la adhesión a la Red de Artes Escénicas y Música de la región, un movimiento significativo en el ámbito cultural que se enmarca dentro de la temporada ‘Circuito 2025’.

    En un esfuerzo por promover la oferta cultural y llevar espectáculos de calidad a cada rincón de la comunidad autónoma, esta iniciativa ha logrado que un total de 142 ayuntamientos se adhieran a la red. De estos, se distribuyen 33 en la provincia de Albacete, 17 en Ciudad Real, 47 en Cuenca, diez en Guadalajara y 35 en Toledo, lo que refleja un amplio interés y participación por parte de los municipios.

    Amador Pastor, consejero de Educación, Cultura y Deportes, ha subrayado la importancia de esta convocatoria, indicando que durante la segunda quincena de diciembre, los ayuntamientos involucrados tendrán la oportunidad de elegir entre los 206 espectáculos que incluye el catálogo del circuito, el cual también será presentado la próxima semana. Esto permitirá a los municipios diseñar una programación rica y diversa para la temporada que comenzará el 7 de enero de 2025 y se extenderá hasta el 31 de diciembre del mismo año.

    La Red de Artes Escénicas y Música de Castilla-La Mancha representa un paso adelante en el fomento de la cultura en la región, no solo contribuyendo a la dinamización de los sectores culturales locales, sino también ofreciendo a la ciudadanía la oportunidad de disfrutar de una variedad de propuestas artísticas a lo largo del año. Esta iniciativa es un testimonio del compromiso del gobierno regional con la cultura y su potencial para transformar comunidades a través del arte.

    La entrada de Últimas noticias sobre Ciento Cuarenta y Dos Municipios de Castilla-La Mancha Se Unen a la Temporada ‘Circuito 2025’ se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Explosión en Países Bajos deja al menos cuatro heridos y desata respuestas de emergencia

    Una explosión en La Haya ha dejado al menos cuatro personas heridas y ha destruido cinco viviendas de un bloque de apartamentos en el barrio de Tarwekamp. El incidente ocurrió alrededor de las 6:15 de la madrugada, lo que llevó a los Bomberos a combatir un incendio durante más de cuatro horas. La detonación fue tan potente que afectó gravemente la estructura de un edificio en forma de «L» de tres pisos, causando un caos en la zona y desatando una respuesta policial inmediata.

    Las autoridades están investigando la posibilidad de que la explosión haya sido provocada, centrándose en un vehículo que se alejó rápidamente del lugar poco después de la detonación. Los equipos de rescate están trabajando bajo un «código 20», lo que indica que podrían existir más víctimas sepultadas bajo los escombros. El alcalde de La Haya, Jan van Zanen, ha asegurado que los servicios de emergencia están haciendo todo lo posible para garantizar la seguridad de los afectados y prometió mantener a la comunidad informada a medida que se disponga de más información sobre el suceso.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • El Consumo de Cannabis en España: Nuevos Récords y Tendencias en la Sociedad Actual

    El consumo de cannabis en España ha continuado su ascenso, según los datos de la última encuesta sobre alcohol y otras drogas (Edades 2024) publicada por el Ministerio de Sanidad. Actualmente, el 12,6% de los españoles de entre 15 y 64 años ha fumado marihuana en los últimos 12 meses, un aumento respecto al 10,6% del año anterior. Este fenómeno se manifiesta también en el incremento del consumo en los últimos 30 días, donde el 10,5% de la población admite haberla utilizado. Desde que comenzó la encuesta en 1995, las cifras han mostrado una tendencia creciente, manifestándose un notable cambio en los hábitos de consumo.

    Además de cannabis, el estudio revela hábitos de consumo de alcohol y tabaco, destacando que el 76,5% de la población ha consumido bebidas alcohólicas en el último año, con la Comunidad Valenciana liderando en este aspecto. El inicio en el consumo de alcohol ocurre, en promedio, a los 16,4 años. Por otro lado, Extremadura se identifica como la región con mayor prevalencia de fumadores habituales y consumidores de cannabis. Las cifras indican que, si bien el consumo de cannabis es más común entre los hombres y varía con la edad, el uso de alcohol también es notable, con un 10,5% de la población admitiendo su consumo diario.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.