Blog

  • El PP solicita enmienda al presupuesto de C-LM para iniciar en 2025 la autovía Albacete-Cuenca

    El PP solicita enmienda al presupuesto de C-LM para iniciar en 2025 la autovía Albacete-Cuenca

    El presidente del Partido Popular de Castilla-La Mancha, Paco Núñez, ha denunciado este jueves que el presidente socialista de la Junta, Emiliano García-Page, lleva una década prometiendo la construcción de la autovía Albacete-Cuenca, un proyecto que aún no figura en los presupuestos regionales del gobierno. Núñez ha instado a García-Page y su grupo a apoyar la enmienda presentada por el PP-CLM para iniciar los trabajos de esta infraestructura vital.

    Durante una rueda de prensa en Cuenca, donde estuvo acompañado por la presidenta del grupo municipal del PP en el Ayuntamiento de la ciudad, Beatriz Jiménez, y por el presidente provincial del PP, Benjamín Prieto, Núñez expuso las enmiendas del Grupo Parlamentario Popular a los presupuestos regionales, destacando su enfoque en el futuro de Cuenca.

    El líder del PP en la región subrayó que el gobierno de Page no puede continuar haciendo promesas vacías. “Es una vergüenza que durante diez años Page prometa lo mismo y no lo lleve a cabo. Lo que no esté en los presupuestos no se hará en 2025”, aseguró Núñez. La autovía es vista por él como crucial para conectar la provincia con el Levante y para facilitar planes de reindustrialización, además de mejorar la conexión entre Madrid y Valencia a través de Cuenca.

    Núñez anunció la presentación de una enmienda valorada en 50 millones de euros para que los trabajos de la autovía se inicien en 2025, enfatizando que esta es una oportunidad para que el PSOE vote a favor de su propuesta y haga realidad la infraestructura.

    Asimismo, Núñez se refirió a otra de sus enmiendas, relacionada con la modernización de la calle Carretería de Cuenca. Aunque Page había prometido este proyecto en una asamblea de la CEOE, el presupuesto de 2025 contempla cero euros para su ejecución. “Como Page no va a cumplir, hemos registrado una propuesta para iniciar ese proyecto, con 10 millones de euros asignados”, dijo Núñez.

    En conclusión, el presidente del PP en Castilla-La Mancha espera que el PSOE se sume a estas iniciativas, que califica de “fundamentales e históricas” para Cuenca. Beatriz Jiménez, por su parte, recordó que su grupo municipal ya había presentado una moción en el Ayuntamiento para instar al gobierno regional a financiar la autovía y el proyecto de la calle Carretería, criticando la falta de acción del PSOE y la gestión del gobierno local.

    Finalmente, Benjamín Prieto aseguró que Cuenca merece más recursos e infraestructura, lamentando que el PSOE no ha entendido las necesidades de la provincia y ha dejado a Cuenca en un estado de abandono en términos de inversiones y desarrollo.

    La entrada de Últimas noticias sobre El PP solicita enmienda al presupuesto de C-LM para iniciar en 2025 la autovía Albacete-Cuenca se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Fortaleciendo la Democracia: La Imperiosa Defensa de la Constitución Española

    Hoy se conmemora el 46 aniversario de la Constitución Española, un hito fundamental en la historia democrática del país. Desde su promulgación, la Carta Magna ha proporcionado un marco de estabilidad y convivencia, favoreciendo el diálogo y el desarrollo social y político en España. A lo largo de más de cuatro décadas, la Constitución ha sido instrumento esencial para la promoción de derechos y libertades, convirtiéndose en un símbolo de unidad y democracia que refuerza la igualdad entre todos los ciudadanos, independientemente de su lugar de residencia.

    Sin embargo, en los últimos años, diversos retos han amenazado los principios consagrados en la Constitución, evidenciando tensiones en la cohesión nacional y en la igualdad entre españoles. Situaciones de desigualdad y ataques a la independencia de las instituciones han generado preocupación, especialmente entre los ciudadanos de Albacete, que reclaman ser tratados como partícipes plenos de la sociedad. En este contexto, la defensa de la Constitución se presenta como una responsabilidad colectiva, con el objetivo de preservar los valores democráticos y asegurar que la normatividad que emana de ella siga sirviendo para el desarrollo y la prosperidad de todas las regiones del país.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • La Diputación de Albacete refuerza su compromiso con el comercio local impulsando ‘Zona Moda’ para la dinamización económica

    La Diputación de Albacete refuerza su compromiso con el comercio local impulsando ‘Zona Moda’ para la dinamización económica

    El pasado 5 de diciembre de 2024, la emblemática Plaza del Altozano en Albacete se convirtió en centro neurálgico de la moda con la celebración de la tercera edición de ‘Zona Moda’, celebrada en el marco del evento Ab Fashion. Este desfile urbano y espectacular no pudo pasar desapercibido sin el apoyo firme de la Diputación de Albacete, que una vez más ha mostrado su decidida apuesta por la dinamización del comercio local.

    El diputado del Área Social, José González, fue una de las figuras centrales en el evento, acompañado de notables personalidades como el alcalde de la ciudad, Manuel Serrano; la delegada de Desarrollo Sostenible de la JCCM, Llanos Valero; el presidente de la Federación de Comercio de Albacete, José Lozano; la directora de zona de Globalcaja, Victoria Hernández, y la diseñadora Lola Muñoz, promotora de la cita.

    González destacó el entusiasmo y profesionalismo que caracteriza al comercio de Albacete, describiéndolo como un «motor económico» para la región y un ejemplo de la calidad y cercanía que se puede encontrar en las tiendas locales. También enfatizó el valor del evento como una plataforma para que jóvenes talentos puedan pisar por primera vez una pasarela de tal nivel, señalando la participación de 32 modelos albaceteños seleccionados especialmente para la ocasión.

    La Diputación, liderada por Santi Cabañero, ha reiterado su compromiso de ser una aliada fiable en la dinamización y vitalización del comercio local, contribuyendo con una ayuda económica de 25.000 euros para Ab Fashion y, en particular, para ‘Zona Moda’. Este apoyo es una muestra de la importancia que tiene el comercio para la ciudad y la provincia en su conjunto.

    Además, la organización y los comercios involucrados —entre ellos Ana Lucena, Kukadas, Levia, Tonetti, Anabi, Teñipiel, Modare Albacete, Cande Perfumería y Asakoshop— han sido claves en la transformación y expansión del potencial de la ciudad a través de ‘Zona Moda’.

    Para concluir, el diputado del Área Social remarcó que ‘Zona Moda’ va más allá de una simple plataforma comercial, representando también un rico componente cultural al derrumbar esterotipos y acercar la moda a la ciudadanía. La democratización de la moda es un objetivo que cobra vida en el corazón de Albacete, mostrando el futuro prometedor y vanguardista que le aguarda al sector del comercio y la moda en la región.

    La entrada de Últimas noticias sobre La Diputación de Albacete refuerza su compromiso con el comercio local impulsando ‘Zona Moda’ para la dinamización económica se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • El Barça se Recompone y el Baskonia Sufre una Derrota Dolorosa

    El FC Barcelona logró un ajustado triunfo de 86-88 ante el Maccabi Tel Aviv en la jornada 14 de la Euroliga, poniendo fin a una racha de cuatro derrotas consecutivas. A pesar de no mostrar su mejor versión, el equipo dirigido por Joan Peñarroya mostró carácter y determinación en la Sala Pionir de Belgrado. Destacaron Jabari Parker, quien anotó 18 puntos y recogió 9 rebotes, junto a Kevin Punter y Justin Anderson, también con 18 y 16 puntos respectivamente. El Barça había caído recientemente en dos partidos muy reñidos, por lo que esta victoria es un alivio en busca de la regularidad y la confianza necesarias para escalar posiciones en la clasificación.

    Por otro lado, el Baskonia vivió una experiencia adversa en su visita al Bayern de Múnich, donde perdió por 94-80. A pesar de un arranque animado que les llevó a igualar el marcador en el descanso, los vascos no pudieron mantener el ritmo en la segunda mitad, donde el Bayern tomó el control del juego con un sólido tercer cuarto liderado por Shabazz Napier y Andreas Obst. El Baskonia, con un récord de 6-8, continúa atrapado fuera de la zona de clasificación, mientras que el Bayern asienta su posición entre los equipos de playoffs con un balance de 9-5. La inconsistencia del Baskonia en su rendimiento sugiere la necesidad de una rectificación para poder competir en la élite europea.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Page Defiende la Igualdad Constitucional: Derechos Universales para Todos los Ciudadanos, Sin Límites Geográficos

    Durante un acto institucional con motivo del Día de la Constitución, Emiliano García-Page, presidente del Gobierno de Castilla-La Mancha, propuso la ampliación del concepto de igualdad en la Constitución Española para que todos los ciudadanos, “vivan donde vivan”, puedan disfrutar de los mismos derechos. García-Page enfatizó la necesidad de garantizar esta igualdad sin privilegios basados en el lugar de residencia, recordando que la Constitución es “de todos y para todos”. Se refirió al artículo 138.2 de la Carta Magna, que prohíbe que las diferencias en los estatutos de autonomía se traduzcan en privilegios para algunos frente a otros.

    García-Page afirmó que el objetivo es consolidar a Castilla-La Mancha como un modelo en la defensa de este principio y destacó la importancia de continuar desarrollando los aspectos de igualdad no solo en las leyes, sino en la práctica social. Aseguró que la Constitución de 1978 es la única que realmente refleja los deseos del pueblo español por democracia y convivencia, al tiempo que recordó que España es una sociedad más integrada y cooperativa de lo que algunos podrían pensar. El acto también contó con la presencia de diversos representantes de la sociedad castellanomanchega, quienes se unieron al llamado por una igualdad efectiva y sin distinciones geográficas.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • Brillante Éxito en la III Edición del Desfile Zona de Moda: Albacete se Rinde ante la Creatividad y Estilo

    La Plaza del Altozano fue el escenario de la III edición del desfile ‘Zona de Moda’, un evento que se integra en la XI edición de Ab Fashion, con el apoyo del Ayuntamiento y la Diputación de Albacete. El alcalde de la ciudad, Manuel Serrano, así como otras autoridades locales, asistieron a la cita que busca promover el comercio local, ofreciendo una plataforma tanto a modelos como a establecimientos albacetenses. Este año, el evento destacó la participación de nueve comercios y 32 modelos, convirtiéndolos en protagonistas de una pasarela urbana que resalta la importancia cultural y económica de la moda en la región.

    La Diputación de Albacete expresó su compromiso con la revitalización del comercio local, subrayando la relevancia de eventos como ‘Zona de Moda’ para el desarrollo económico y la creación de empleo. Rosa González de la Aleja, concejala de Marca Albacete, instó a los ciudadanos a apoyar el comercio de proximidad, especialmente durante la temporada navideña. Con una inversión de 25,000 euros en la iniciativa, tanto la administración local como la provincial reafirmaron su apoyo a este tipo de iniciativas que buscan democratizar la cultura y posicionar a Albacete como un referente en el panorama de la moda española. La XI edición de Ab Fashion continuará mañana con desfiles de destacados diseñadores en el Palacio de Congresos.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • Una Noche Mágica de Estilo: El Comercio Celebra con Zona de Moda

    El evento previo al AB Fashion Day tuvo lugar en la plaza del Altozano, donde se celebró la tercera cita de Zona de Moda. El desfile local reunió a un grupo de 20 chicas y 12 chicos, que representaron a ocho comercios de la ciudad, entre ellos Ana Lucena, Kucadas y Cande Perfumería. Organizado por FEDA y Fecom, la velada fue conducida por María García y atrajo a un nutrido público, ansioso por disfrutar de esta celebración de la moda local. La decoración navideña realzó la atmósfera festiva, convirtiendo la plaza en una pasarela vibrante y atractiva.

    Globalcaja, comprometida con el comercio local, participó en el evento sorteando dos tarjetas de 300 euros cada una para gastar en los comercios representados. La directora de AB Fashion, Lola Muñoz, expresó su satisfacción por el evento, destacando la unión del comercio de Albacete y la oportunidad que brinda para disfrutar de una «noche mágica». La concejal de Turismo, Rosa González de la Aleja, y otros representantes como el diputado provincial José González y la delegada de Desarrollo Sostenible, Llanos Valero, también subrayaron la importancia de este tipo de iniciativas para dinamizar la vida social y económica de la ciudad, resaltando el talento de 32 jóvenes que participaron en el desfile.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Tragedia en Villaverde: Dos vidas perdidas en devastador incendio

    Un devastador incendio en una vivienda de Villaverde del Río, Sevilla, durante la madrugada del jueves ha causado la muerte de una mujer y su hija de 15 años. El marido y padre de las víctimas ha resultado herido de gravedad, mientras que otro hijo de la pareja ha salido ileso. El incidente, que se registró en la barriada de Aguasanta, fue reportado al servicio de emergencias 112 a las 6:25 horas, lo que provocó la rápida movilización de bomberos, Policía Local, Guardia Civil y servicios de emergencias.

    El alcalde de Villaverde, José María Martín Vera, ha señalado que el fuego podría haber sido provocado por una estufa en funcionamiento. En sus declaraciones, enfatizó la tragedia del suceso y su impacto en una comunidad pequeña, donde la consternación y el dolor son palpables tras esta tragedia familiar. Las autoridades continúan investigando las causas del incendio, aunque los primeros indicios sugieren un desafortunado accidente.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • El cine castellanomanchego a los Goya

    El cine castellanomanchego a los Goya

    La Oficina de Turismo de Castilla-La Mancha en Madrid ha acogido un evento histórico para la industria cinematográfica de la región: la primera presentación oficial de los cortometrajes y largometrajes de productoras castellano-manchegas inscritos como candidatos en la carrera hacia los Premios Goya. Organizado por el Gobierno de Castilla-La Mancha en colaboración con la Asociación de Productores Audiovisuales de Castilla-La Mancha (APACAM), el acto ha contado con la participación de Dña. Carmen Olmedo, Viceconsejera de Cultura y Deportes. Este encuentro representa un paso decisivo hacia la consolidación de la identidad audiovisual de Castilla-La Mancha en el ámbito nacional.

    Una Identidad Cinematográfica Propia

    En palabras de Tina Olivares “El cine manchego se caracteriza por un humor sutil, un toque surrealista y una conexión profunda con su entorno. Con paisajes que inspiran y personajes singulares, el cine regional ha sabido construir un estilo propio. Una identidad que queda certificada en sus propias obras y se proyecta al exterior con la fuerza de una marca cultural reconocida.”

    El acto de presentación ha tenido lugar a las 12:00 del mediodía, en el número 45 de la Gran Vía madrileña y estará abierto a académicos, cineastas y productores donde también han estado diferentes personalidades de la región como el presentador Pedro Piqueras, la actriz Carmen Flores y el cómico y cantante Aníbal Gómez apoyando y dando visibilidad el talento de Castilla-La Mancha y así dar un primer empujón a este ambicioso proyecto reforzado por el apoyo del gobierno regional.

    Carmen Olmedo intervino en el acto para dejar patente el apoyo del gobierno de Emiliano García-Page hablando de lo importante que es “mostrar al mundo que somos diferentes y tenemos que potenciar desde el gobierno autonómico esa diferencia y contarle al mundo como somos. Estamos orgullosos de tener estas producciones a las
    puertas de los Goyas porque es el fruto del talento y el esfuerzo de las personas de esta región y que se pueda ver es un objetivo de este gobierno”.

    Además, comentaba la vicepresidenta, “Se está llevando un trabajo conjunto con APACAM a través de un plan estratégico que irá desde 2025 hasta 2027. Este plan busca articular medidas clave para fortalecer el sector, incluyendo la formación de talento, la optimización de recursos, incentivos fiscales y una estrategia de promoción sólida para posicionar el cine regional tanto en España como en el extranjero y desde la Junta vamos a intentar implementar de la mejor manera posible.”

    Éxito en los Goya: Tres Cortometrajes producidos en Castilla-La Mancha en la shortlist “Tribu”, “Los 30 (NO) son los nuevos 20” y “Semillas de Kivu”

    El momento no podría ser más oportuno: por primera vez, tres cortometrajes castellano-manchegos, producidos desde la región e impulsados por las ayudas de cine de JCCM, están en la carrera hacia una nominación a los Premios Goya 2025. “Semillas de Kivu”, de Carlos Valle (Consuegra, Toledo) y Néstor López, “Los 30 (NO) son los nuevos 20”, de Juan Vicente Castillejos (Barrax, Albacete) y “Tribu”, de Carlos Gómez Trigo (Guadalajara), han superado un exigente proceso de selección, destacando entre los más de 2.000 cortometrajes producidos anualmente en España. El camino hacia los Goya es arduo, para llegar a la “shortlist”, o criba de los 60 mejores, estos cortometrajes han tenido que destacar en festivales de primera categoría, que les han permitido colocarse en esta selecta parrilla, de la cual solo saldrán 5 trabajos que serán los afortunados nominados a los Premios Goya a Mejor Cortometraje de este año, una antesala de honor para el cine de la región.

    El próximo 13 de diciembre, se anunciarán en abierto por RTVE las nominaciones oficiales. ¿Logrará alguna de nuestras películas dar el siguiente gran paso? La expectativa es máxima, y desde el Gobierno de Castilla-La Mancha en colaboración con APACAM quieren que los académicos conozcan estas obras, que sean vistas, compartidas y valoradas, porque solamente aquellas más votadas por los miembros de la Academia de Cine entrarán en la final.

    Pero en esta carrera también tenemos largometrajes inscritos de productores regionales, de las 209 películas inscritas a los Premios Goya 2025, 72 son óperas primas, y entre ellas se encuentran dos producciones regionales, en la categoría de largo documental, «Explotando el Edén: Île-à-Vache», con producción y dirección de Raquel Gómez Rosado (Carcelén, Albacete) y en largo de ficción, «Addictus», con producción y dirección de David Andrade (Illana, Guadalajara), Producciones RMM y El Sueño Eterno Films. Además, debemos mencionar dos largometrajes de ficción que cuentan con la dirección de cineastas castellano manchegos, “Buscando a Coque”, de Teresa Bellón (Ciudad Real) y César F Calvillo, y “Bodegón con fantasmas” de Enrique Buleo (Cuenca), ambos títulos nominados a los Premios Feroz 2025 en la categoría de Mejor Largometraje de Comedia y el cortometraje de animación “Lola, lolita, lolaza” de Mabel Lozano (Villaluenga de la Sagra, Toledo).

    La entrada de Últimas noticias sobre El cine castellanomanchego a los Goya se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • El Ayuntamiento de Albacete Implementa Innovadoras Estrategias para Fortalecer la Seguridad Peatonal y Optimizar la Circulación en la Ciudad

    El Ayuntamiento de Albacete ha aprobado cambios en la señalización y la circulación para mejorar la seguridad peatonal y la fluidez del tráfico en diversas calles de la ciudad. Entre las medidas destacadas se incluyen la prohibición de estacionamiento en la intersección de las calles Bonifacio Sotos Ochando y Francisco Javier de Moya, así como la instalación de señalización de «ceda el paso» en la calle Padre Pascual Suárez. Además, se reforzará la señalización horizontal en áreas críticas, como la reserva de estacionamiento para ambulancias frente al Hospital General Universitario y se crearán nuevos pasos peatonales en lugares estratégicos. Estas iniciativas están dirigidas por el concejal de Movilidad, Francisco Navarro, quien destacó la importancia de estas modificaciones en la mejora de la seguridad vial de la ciudad.

    Como parte de un esfuerzo mayor por fomentar la inclusión y la ayuda social, el Ayuntamiento también ha aprobado subvenciones destinadas a proyectos de transporte adaptado. Se destinarán 60,000 euros a organizaciones como Asprona y Amiab, que se encargan del transporte de personas con discapacidad. En un acto de solidaridad, se ha decidido donar un camión-grúa al municipio de Algemesí, afectado por la DANA en octubre pasado. Esta donación se suma a otras ayudas significativas, incluyendo una contribución de 100,000 euros a organizaciones de emergencia en Valencia, demostrando el compromiso del Ayuntamiento de Albacete con la recuperación y apoyo a las áreas necesitadas.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.