Blog

  • Budimir Brilla en la Noche de Osasuna y Lleva al Equipo a la Victoria

    Osasuna sigue consolidando su buen desempeño en la temporada, con Ante Budimir brillando como uno de los máximos goleadores de la liga tras sumar nueve goles, un registro que supera su mejor inicio con el equipo navarro. A pesar de que alcanzar los 17 tantos de la pasada campaña parece un objetivo complicado, el delantero croata, a sus 33 años, se encuentra en la mejor forma de su carrera, desafiando las dudas que surgieron cuando Osasuna invirtió ocho millones de euros en su fichaje en 2021. Budimir se acerca a la leyenda del club, ya que solo le separan cuatro goles del récord de 57 anotaciones en Primera de Sabino Andonegui.

    Sin embargo, la situación del equipo se complica por la reciente lesión de Bryan Zaragoza, quien sufrió una fractura en el quinto metatarsiano del pie derecho durante el enfrentamiento contra el Sevilla, lo que lo mantendrá alejado de los terrenos de juego por al menos un mes. La lesión se produjo tras un impacto con el defensor rival Kike Salas, y su ausencia se siente especialmente, dado que Zaragoza ha sido una de las piezas más desequilibrantes del plantel en este arranque de temporada. El entrenador Vicente Moreno deberá encontrar soluciones a su baja en un momento crucial para mantener a su equipo en la parte alta de la tabla.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Serrano resalta el espíritu solidario de la XIX 5K San Silvestre de Albacete en apoyo a los damnificados por la DANA

    Serrano resalta el espíritu solidario de la XIX 5K San Silvestre de Albacete en apoyo a los damnificados por la DANA

    En un acto celebrado en el salón de plenos, el alcalde de Albacete, Manuel Serrano, destacó la relevancia que tiene la carrera San Silvestre para los ciudadanos de la localidad. Acompañado por el concejal de Deportes, Francisco Villaescusa, el comercial de Soliss Seguros en Albacete, José García Sánchez, y el director gerente de Aguas de Albacete, José Belda, Serrano presentó la camiseta oficial de la XIX edición de la prueba.

    La camiseta, diseñada de forma exclusiva por la marca 42K y hecha desde cero, fue presentada por dos atletas locales, Andrea Torres del Club de Atletismo Albacete y Andrés Hilario del Club Triatlón Albacete. Manuel Serrano la describió como un diseño totalmente sublimado y único para esta competición.

    El alcalde subrayó que la San Silvestre es una prueba consolidada y familiar, una de las más esperadas del calendario deportivo de Albacete. La participación en esta edición está siendo un éxito anticipado, ya que más de 2.500 personas se han registrado en apenas tres días de venta de los 5.000 dorsales disponibles.

    Este año, la carrera también tendrá un carácter solidario. Manuel Serrano anunció que el excedente de lo recaudado por las inscripciones será destinado a ayudar a los afectados por la DANA en Letur y Valencia, con la meta de alcanzar los 20.000 euros. Esto refleja, según el alcalde, el compromiso y la solidaridad de los albaceteños a través del deporte.

    Serrano agradeció a Soliss Seguros, patrocinador principal de la XIX edición, y a Aguas de Albacete, encargados de las camisetas de la prueba infantil, por su apoyo a la ciudad y al deporte. A partir de esta edición, la San Silvestre se llamará 5K San Silvestre al convertirse en un circuito homologado de 5 kilómetros. Además, contará con otras pruebas como la Infantíl, la Acuática y ‘SanCorrepatas’, donde los perros son los protagonistas.

    El alcalde hizo un llamado a los albaceteños para que despidan el año realizando deporte, enfatizando que la participación en esta carrera también conlleva un apoyo a una causa noble. Además, destacó que este año ha sido «intenso» en actividades deportivas en Albacete, reafirmando su compromiso con la promoción de hábitos de vida saludables mediante el deporte.

    Por último, Manuel Serrano agradeció al concejal de Deporte y al personal del Instituto Municipal de Deportes (IMD) por su labor en la organización de las actividades deportivas que se han llevado a cabo con éxito a lo largo del año.

    La entrada de Últimas noticias sobre Serrano resalta el espíritu solidario de la XIX 5K San Silvestre de Albacete en apoyo a los damnificados por la DANA se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • C-LM registra en noviembre el mes más cálido de la historia con escasas precipitaciones, según datos de Aemet

    C-LM registra en noviembre el mes más cálido de la historia con escasas precipitaciones, según datos de Aemet

    El mes de noviembre de 2024 ha marcado un hito en Castilla-La Mancha, al ser declarado el «más cálido» de los últimos 64 años, según datos de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet). La temperatura media en la región se ha fijado en 11,9 grados centígrados, superando en 0,7 grados la anterior efeméride histórica de 1983, cuando se registraron 11,2 grados centígrados. Esta cifra no solo representa un récord, sino que también configura una anomalía superior a los 3 grados centígrados respecto a la temperatura habitual para el mes de noviembre.

    El aumento de temperatura se ha sentido en las cinco provincias de Castilla-La Mancha. La media de las temperaturas máximas alcanzó los 17,0 grados centígrados, con una anomalía de 3,1 grados que la clasifica como «muy cálida», siendo este el tercer valor más alto desde que se empezaron a tomar registros. En cuanto a las temperaturas mínimas, se observó un promedio de 6,9 grados centígrados, lo que supone el segundo valor más alto dentro de la serie.

    Durante el mes se dieron varios fenómenos climáticos interesantes. Se destacó un persistente episodio cálido entre el 1 y el 11, debido a un anticiclón en el entorno de las islas Británicas, seguido de un breve episodio frío los días 12 y 13. A partir del 14, se produjo otro episodio cálido con un anticiclón subtropical que se extendió hacia el Mediterráneo occidental. El día más caluroso fue el 1 de noviembre, aunque se registraron temperaturas máximas destacadas en diferentes días, alcanzando 24,6 grados en Almadén el día 5 y 24,3 grados en Tobarra el día 29.

    Por otro lado, las temperaturas mínimas más bajas se dieron el día 28, con registros de hasta -3,3 grados en Tembleque y -3,0 grados en Sigüenza. Sin embargo, el día más frío fue el 13, que presentó las máximas más bajas.

    En contraste con las altas temperaturas, noviembre también fue un mes notablemente seco. Las precipitaciones promediaron solo 11,8 litros por metro cuadrado, representando un 22% de lo normal, lo que lo convierte en el tercer noviembre más seco en la serie histórica. La escasez de lluvia se sintió en todas las provincias, siendo Cuenca la que reportó el tercer nivel más bajo de precipitaciones, mientras que Albacete y Guadalajara fueron cuartas en esta lista.

    Las estaciones meteorológicas de Aemet que registraron mayor acumulación de precipitación durante el mes fueron las de Navahermosa, Toledo, con 32,0 litros por metro cuadrado, y Salvacañete, Cuenca, con 31,6 litros por metro cuadrado. La mayor precipitación en un solo día se reportó en Sege, Albacete, con 20,6 litros el día 13. Además, se registraron un total de 175 rayos en la región, siendo el día 1 el más activo con 157 rayos.

    La entrada de Últimas noticias sobre C-LM registra en noviembre el mes más cálido de la historia con escasas precipitaciones, según datos de Aemet se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Castilla-La Mancha: El paro desciende en más de 8.000 personas y el empleo alcanza cifras récord tras el crecimiento de noviembre

    Castilla-La Mancha: El paro desciende en más de 8.000 personas y el empleo alcanza cifras récord tras el crecimiento de noviembre

    Toledo, 3 de diciembre de 2024.- El mes de noviembre ha traído buenas noticias para el mercado laboral de Castilla-La Mancha, con una reducción del desempleo tanto en comparación con el mes anterior como con el mismo mes del año pasado. Las cifras, presentadas por la viceconsejera de Empleo, Diálogo Social y Seguridad y Salud Laboral, Nuria Chust, destacan un descenso significativo en el número de desempleados, así como un notable aumento en la afiliación a la Seguridad Social.

    El paro registrado en la región se ha situado en 128.424 personas, lo que representa una disminución de 619 desempleados respecto a octubre, equivalentes a un descenso de casi medio punto porcentual. Comparado con noviembre de 2023, la caída es de 8.083 personas, lo que supone un 5,92 por ciento menos. Chust subraya que este es el nivel más bajo de desempleo en noviembre desde hace 17 años, y también se destaca que esta tendencia positiva se debe en parte a la diversificación del mercado laboral y el crecimiento de sectores estratégicos como la logística.

    El descenso del desempleo ha afectado a hombres y mujeres por igual, siendo la caída más notable entre las mujeres, con 487 desempleadas menos. Este descenso se extiende a todos los grupos de edad y la mayoría de los sectores económicos, aunque se ha registrado un pequeño aumento en la provincia de Ciudad Real. En términos interanuales, el descenso también ha sido generalizado, con cifras significativas en las distintas provincias: Albacete (-7,6 por ciento), Ciudad Real (-7,28 por ciento), Cuenca (-4,6 por ciento), Guadalajara (-4 por ciento) y Toledo (-4,81 por ciento).

    La buena noticia no se limita solo a la reducción del desempleo, ya que la evolución de la afiliación a la Seguridad Social también ha sido positiva. En noviembre, se registraron más de 1.000 nuevos empleos, lo que significa que la afiliación ha alcanzado un récord histórico para el mes, con un total de 785.212 personas. Este crecimiento mensual de 1.061 afiliados representa un aumento interanual del 2,17 por ciento, con 16.674 personas más trabajando en la región en comparación con el mismo mes del año anterior.

    Nuria Chust ha enfatizado la importancia de estos resultados, subrayando que las políticas implementadas durante la última década, bajo el liderazgo del presidente Page, han permitido que el desempleo disminuya en más de 86.000 personas y que se hayan creado más de 145.500 puestos de trabajo, lo que equivale a un incremento del 22,7 por ciento.

    En el ámbito de la contratación, Castilla-La Mancha firmó el año pasado 49.909 contratos, un 42,5 por ciento de los cuales eran indefinidos. Estas cifras, que contrarrestan la tradicional estacionalidad negativa de noviembre, son consideradas un impulso para seguir trabajando en políticas que favorezcan el crecimiento del empleo en la región, según expresa Chust. La mejora en el entorno laboral de Castilla-La Mancha es un ejemplo de la evolución positiva del mercado en los últimos años.

    La entrada de Últimas noticias sobre Castilla-La Mancha: El paro desciende en más de 8.000 personas y el empleo alcanza cifras récord tras el crecimiento de noviembre se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • España Culmina 2024 con una Victoriosa Triunfo que Aumenta su Prestigio Internacional

    La selección española femenina de fútbol ha cerrado el 2024 con una victoria contundente ante Francia en un partido amistoso disputado en Niza, donde ganó 2-4. Las jugadoras dirigidas por Montse Tomé comenzaron el encuentro con fuerza, anotando dos goles en la primera mitad gracias a Aitana Bonmatí y Claudia Pina. Aunque Francia trató de acercarse en el marcador con un autogol de María Méndez, las españolas respondieron con un tercer gol de Lucía García en el segundo tiempo. A pesar de que las locales lograron reducir distancias nuevamente, Mariona Caldentey selló el triunfo con un penalti.

    El encuentro sirvió como una brillante despedida de un año exitoso para la Roja, que no solo se llevó la Liga de Naciones, sino que también alcanzó el cuarto lugar en los Juegos Olímpicos de París. A medida que se preparan para los desafíos del 2025, que incluirán una Eurocopa y la defensa de su título en la Liga de Naciones, la victoria sobre Francia refuerza la confianza del equipo en su camino hacia estas nuevas competiciones. Con una alineación renovada y un rendimiento sólido, España se muestra lista para enfrentar las próximas pruebas en el fútbol internacional.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Avanzando hacia la Seguridad: Implementación de un Innovador Sistema de Evacuación en la Avenida de la Libertad de Hellín

    La remodelación de la Avenida de la Libertad en Hellín ha enfrentado retrasos y un aumento del 30% en su presupuesto original, alcanzando un costo total de un millón de euros. Este proyecto, que busca mejorar la infraestructura de la vía, incluirá un eficiente sistema de evacuación de aguas pluviales, así como la instalación de conducciones eléctricas y de telecomunicaciones, elementos que no estaban contemplados en el diseño inicial. La administración local ha resaltado la importancia de garantizar condiciones equitativas para todos los ciudadanos, planteando que la obra no solo solucionará problemas de inundaciones, sino que también favorecerá a los negocios en la zona, asegurando una conectividad adecuada para su operación.

    Entre las mejoras contempladas se encuentra la construcción de una rotonda en el cruce con la carretera de Pozohondo y un rediseño de los carriles de acceso, lo que facilitará el flujo vehicular. A pesar de la necesidad de incrementar la inversión debido a requerimientos no previstos, el equipo de gobierno ha asegurado que estos cambios son esenciales para responder a la evolución climática actual y a las verdaderas necesidades de infraestructura urbana. El Pleno del Consistorio ha respaldado esta iniciativa al aprobar un crédito a largo plazo que permitirá llevar a cabo la remodelación integral de la Avenida de la Libertad y concluir los trabajos que se extienden en la zona.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • Garde Confirmado: Liderazgo Refrendado para la UCLM Hasta 2030

    Julián Garde ha sido reelegido como rector de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) tras una jornada electoral en la que se convirtió en el único candidato. Con un escrutinio completo y 3,802 votos a su favor, Garde asumirá un nuevo mandato de seis años, extendiendo su gestión hasta 2030. Los resultados revelaron un porcentaje de apoyo del 79,1% de los votos válidos, aunque también se registraron 1,004 votos en blanco y 46 nulos. La proclama oficial de su elección se llevará a cabo el 10 de diciembre.

    La participación electoral varió notablemente entre los diferentes grupos de votantes. El grupo de estudiantes y personal investigador en formación, que cuenta con 27,915 censados, tuvo la tasa de participación más baja, con solo un 9,16%, otorgando 2,195 votos a Garde. En contraste, el grupo de profesores doctores con vinculación permanente registró un notable 78,03% de participación, sumando 891 votos a su candidatura. Mientras tanto, el grupo de personal técnico y de administración mostró una participación del 55,3%, aunque en este caso, los votos en blanco superaron a los votos a Garde, con 441 frente a 391.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Premios MÉEM: Reconocimiento a una Década de Innovación Empresarial en Letur y Mira

    Premios MÉEM: Reconocimiento a una Década de Innovación Empresarial en Letur y Mira

    El Teatro Emilio Gavira de Alcázar de San Juan se convertirá mañana, a partir de las 17:00 horas, en el escenario de la gala de entrega de los Premios al Mérito Empresarial de Castilla-La Mancha (MÉEM) 2024. Este evento, impulsado por el Gobierno regional, tiene como objetivo reconocer la trayectoria y el esfuerzo de una decena de proyectos empresariales que encarnan los valores fundamentales de la ‘Marca Castilla-La Mancha’, tanto a nivel regional como nacional e internacional.

    Este año, la convocatoria ha logrado atraer un total de 260 candidaturas distribuidas en diez categorías, y mañana se revelarán las empresas que se alzarán con los galardones. Entre los premiados, destaca Julia García, del Cigarral de Santa María, que recibirá el reconocimiento en la categoría de Mujer Empresaria. Por su parte, la empresa Artesanía Nava de Lagartera será galardonada en la categoría de Empresa Tradicional, mientras que Tecnobit, de Valdepeñas, se llevará el premio a la Empresa Exportadora.

    En otras categorías, Anrobox, de Tomelloso, será premiada como Empresa Sostenible; Guardedbox, de Guadalajara, se alzará con el galardón de Iniciativa Emprendedora; Tecnivial, de Marchamalo, será reconocida como Empresa Innovadora; Agroptimum, de Villanueva de la Jara, como Empresa Creadora de Empleo; Bealar, de Motilla del Palancar, en la categoría de Empresa Familiar; Integra Todos, de Elche de la Sierra, en Economía Social; y Laboratorios Vinfer, de Albacete, en responsabilidad empresarial.

    La consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco, ha destacado la importancia de estas empresas como ejemplos del tejido económico de la región y su papel como referentes del progreso y crecimiento que se aspira para Castilla-La Mancha. También ha expresado su reconocimiento a los 260 proyectos que han presentado su candidatura, quienes representan los valores distintivos del ámbito empresarial local.

    Adicionalmente, el acto institucional, que será presidido por el presidente regional, Emiliano García-Page, rendirá homenaje a los tejidos empresariales de Letur y Mira, localidades que han sido afectadas por la DANA. Franco ha enfatizado que las pequeñas y medianas empresas, así como los autónomos de estos municipios, han jugado un papel crucial en el crecimiento y vertebración de su economía, y serán cruciales en su recuperación y reactivación.

    A medida que se acerca la celebración de los Premios MÉEM, la expectativa crece en torno a este evento que no solo destaca el esfuerzo empresarial, sino que también promueve los valores que subyacen al desarrollo económico de Castilla-La Mancha.

    La entrada de Últimas noticias sobre Premios MÉEM: Reconocimiento a una Década de Innovación Empresarial en Letur y Mira se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Abraham Carrión: Evaluación Positiva de las Primeras Jornadas del Equipo

    El BSR Amiab Albacete se encuentra actualmente en la tercera posición de la Superliga, con un balance de cinco victorias y una derrota, a poco tiempo de disputar la Supercopa. El equipo ha experimentado cambios significativos en su plantilla, lo que ha traído consigo un periodo de adaptación. El entrenador Abraham Carrión ha reconocido que estos primeros partidos han transcurrido de acuerdo a lo esperado, aunque ha señalado la dificultad que ha enfrentado el equipo para mantener la regularidad y mejorar su cohesión tras la llegada de nuevos jugadores y la adaptación de los que ya estaban en el club.

    Carrión también comentó sobre la derrota ante Ilunion, resaltando que, a pesar de haber dolido, este competidor es actualmente un conjunto más sólido y preparado. El técnico se mostró optimista y consciente de que el trabajo que están realizando es el adecuado para afrontar los próximos desafíos. Reconoció la importancia de tener paciencia en este proceso de reconstrucción del equipo, asegurando que confían en su potencial para competir por los títulos en el futuro.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • La Diputación de Albacete establece un presupuesto histórico de 141,44 millones para 2025

    La Diputación de Albacete aprobó en un Pleno Extraordinario los Presupuestos Provinciales para 2025, estableciendo un total de 141,44 millones de euros. Estos presupuestos priorizan el bienestar de la ciudadanía y el desarrollo sostenible, destinando más del 42% a inversiones en infraestructura y programas de empleo. La aprobación se logró con el apoyo de 23 de los 25 miembros de la Corporación, incluyendo tanto el Grupo Socialista como el Grupo Popular, mientras que se rechazó una enmienda a la totalidad presentada por VOX. Este es el primer presupuesto elaborado en un contexto de «deuda cero», reflejando una gestión financiera rigurosa que ha permitido amortizar más de 53 millones desde 2015.

    El vicepresidente Fran Valera destacó la importancia de contar con un presupuesto «real y acorde» a las competencias de la Diputación, orientado a la creación de empleo y el fortalecimiento de los servicios básicos, especialmente en municipios más pequeños. Las iniciativas incluyen la asignación de 13 millones para la mejora de la red viaria provincial y 3 millones para la reforma del Real Conservatorio Profesional de Música y Danza. Además, se organizarán programas de capacitación y alianzas con empresas, buscando fomentar la empleabilidad en el territorio. Con estas medidas, la Diputación reafirma su compromiso con la cohesión social y el desarrollo de la provincia a partir del 1 de enero de 2025.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.