Blog

  • Trabajadores de Eserman en Puertollano levantan la voz en protesta contra el ERTE tras la ruptura con Repsol Química

    Trabajadores de la empresa Eserman se concentraron este miércoles en Puertollano para expresar su rechazo al Expediente de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) impuesto tras la finalización de su contrato con Repsol Química. Aproximadamente 60 empleados se encuentran en una situación de incertidumbre, sin acceso a las instalaciones de la empresa, lo que ha generado una profunda inquietud en ellos y sus familias. Los asistentes, acompañados por sindicalistas y el alcalde Miguel Ángel Ruiz, demandaron una solución rápida que garantice la subrogación de sus puestos laborales con una nueva empresa que se haga cargo de sus funciones.

    En medio de esta crisis, las voces del sindicato resuenan con claridad. Víctor Manuel Arias, representante de CCOO, enfatizó la necesidad de acelerar la búsqueda de un nuevo operador para mitigar la angustia de los trabajadores y, mientras se plantea la posibilidad de negociar un permiso retribuido hasta finales de septiembre, se critica la falta de claridad en la comunicación tanto por parte del alcalde como de Repsol. Esther Serrano, secretaria general de CCOO en Ciudad Real, se unió a las críticas, recordando que la empresa tiene una deuda con la comunidad y que el tiempo es esencial para proteger los derechos de las familias afectadas.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • El Toro de Fuego Enciende la Noche en la Esperada Celebración de San Roque en Barrax

    La presentación de la Reina y su Corte de Honor en Barrax, en el marco de las tradicionales Fiestas de San Roque, se llevó a cabo bajo una intensa tormenta que no impidió que los vecinos se congregaran en la Plaza Alcalde Domingo Castillejo. Acompañados de autoridades locales y provinciales, el evento se convirtió en un símbolo de unidad y orgullo comunitario. La alcaldesa Josefina Navarrete, junto con el presidente de la Diputación de Albacete, Santi Cabañero, subrayaron la importancia de estas festividades en la transmisión de tradiciones y en la proyección de la cultura local.

    A pesar del mal tiempo, la noche se iluminó con la magia de La Suelta de los Toros de Fuego, una actividad profundamente arraigada en la identidad de Barrax. Con un alentador discurso del pregonero Juan Avendaño, quien compartió anécdotas que evocaron el cariño por la localidad, los asistentes disfrutaron de una jornada llena de emociones. Las festividades, que se extenderán hasta el 17 de agosto, ofrecen un variado programa que incluye actividades culturales, deportivas y lúdicas, reafirmando que en Barrax, a pesar de los contratiempos, el espíritu festivo siempre prevalece.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • María Guardiola Agradece a las Comunidades Autónomas su Apoyo en la Lucha Contra los Incendios en Extremadura

    La presidenta de Extremadura, María Guardiola, ha expresado su profundo agradecimiento a los líderes de otras comunidades autónomas por su apoyo en la extinción de un incendio que ha afectado gravemente a la región. Tras tres intensos días de trabajo con la participación de 90 medios, incluida la Unidad Militar de Emergencia, el incendio originado en Navalmoralejo fue finalmente extinguido. Guardiola enfatizó la importancia del esfuerzo conjunto de los equipos de emergencia y subrayó la necesidad de colaboración ciudadana para enfrentar este tipo de crisis.

    El fuego, que llevó a la evacuación de varias localidades en Toledo y Cáceres, fue apagado en la madrugada del jueves. A pesar de que la situación ha sido controlada, se mantienen equipos de extinción en la zona para asegurar que no haya rebrotes. La presidenta llamó a seguir las recomendaciones de las autoridades, resaltando que, en momentos de adversidad, la unidad de la comunidad es fundamental. «Una vez más venceremos juntos», concluyó en su mensaje, reflejando un espíritu de esperanza y resiliencia frente a la adversidad.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • España en Alerta: 42 Provincias Bajo Temperaturas Extremas y Tormentas, Toledo Podría Alcanzar los 42 Grados Este Jueves

    Este jueves, el termómetro se disparará en 42 provincias de España, donde se emitirán alertas por altas temperaturas, destacando once de ellas bajo un nivel naranja debido a la posibilidad de alcanzar hasta 42ºC. Las localidades más afectadas incluyen Ourense, Badajoz, Cáceres, Lleida, Toledo, Huesca, Zaragoza y varias provincias andaluzas como Córdoba y Sevilla, que también experimentarán un calor extremo. En contraste, se anticipan descensos en las temperaturas mínimas, aunque en la mayor parte de la mitad sur se mantendrán por encima de los 20ºC.

    Además del calor, se pronostican tormentas y lluvias en regiones como Cataluña, donde Barcelona y Girona podrían enfrentar precipitaciones intensas. La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) prevé que, tras la llegada de una vaguada, se establezcan altas presiones que generarán nubosidad en el norte del país. Aunque los vientos serán moderados en general, se espera una notable presencia de viento del noreste en la región cantábrica. Con esta combinación de condiciones climáticas, el día promete ser un desafío tanto para los habitantes como para las autoridades que deberán gestionar las alertas y prevenir incidentes.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • Operativo de La Guardia Civil en La Roda: Desmantelan Red de Falsificación con Confiscación de 78 Bolsos y 135 Camisetas

    La Guardia Civil de Albacete ha iniciado una investigación contra tres individuos, como resultado de la confiscación de una significativa cantidad de productos falsificados en el recinto ferial de La Roda. Los detenidos, de 41, 46 y 52 años y que residen en Madrid, Logroño y Albacete, respectivamente, son acusados de un delito de propiedad industrial tras la incautación de 78 bolsos, 60 conjuntos deportivos y 135 camisetas, cuya autenticidad ha generado serias dudas. La operación se llevó a cabo en colaboración con la Policía Local de La Roda, que notó la ausencia de albaranes o facturas de compra, lo que complicaba demostrar la legalidad de los productos.

    Con el objetivo de erradicar la venta de mercancías fraudulentas, la Guardia Civil ha lanzado una campaña especial en toda la provincia de Albacete, que coincide con el periodo de fiestas veraniegas en numerosas localidades. Se hace un llamado a la ciudadanía para que reporten cualquier irregularidad en la venta de productos que pudieran ser falsificados. Este tipo de iniciativas busca no solo proteger los derechos de las marcas, sino también contribuir a un consumo responsable y consciente en el contexto de las festividades.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • El ciclismo base regresa a la pista en el XXI Trofeo Feria de Villarrobledo

    El ciclismo base regresa a la pista en el XXI Trofeo Feria de Villarrobledo

    Los jóvenes ciclistas de la región se preparan para una nueva jornada de competición en el XXI Trofeo Feria de Villarrobledo, que se llevará a cabo el próximo 15 de agosto a partir de las 18:30 horas. Este evento marcará el regreso de la actividad en pista y se enmarca dentro del programa deportivo de la Feria y Fiestas 2025.

    La prueba, que es puntuada para el Trofeo Federación de Escuelas de Castilla-La Mancha, también formará parte del Campeonato Provincial Escolar de Albacete. Este certamen cuenta con el respaldo de la Diputación Provincial, a través de su área de Deportes, dirigida por Dani Sancha, quien ha subrayado la importancia del fomento del ciclismo base en la región.

    El Club Ciclista Villarrobledo se encargará de la organización del evento. Su escuela, que agrupa a cerca de quince jóvenes ciclistas de la localidad y alrededores, se ha comprometido con la formación integral de los escolares en diversas modalidades ciclistas, centrándose especialmente en las pruebas en pista. Este enfoque busca no solo perfeccionar las habilidades técnicas de los jóvenes, sino también potenciar su capacidad de rodar en pelotón.

    La participación será amplia, con escuelas de ciclismo provenientes de todas las provincias de Castilla-La Mancha, así como corredores de Madrid y la Comunidad Valenciana. Equipos como Guti Milanesa, UC Fuenlabrada, UC Coslada, Pinedo y MTB Reyes Magos Ibi se darán cita en la competición, lo que augura un evento vibrante y lleno de acción.

    El evento dará inicio con los Promesas, que se enfrentarán a la prueba de habilidad y técnica conocida como la Yincana, que se llevará a cabo sobre el circuito de obstáculos número 2. Posteriormente, todas las categorías disputarán sus carreras en formato de línea sobre la Pista de Cicloturismo de Villarrobledo, que cuenta con una distancia de 400 metros, adaptando el número de vueltas a la edad de los participantes.

    Aquellos interesados en participar aún tienen la posibilidad de inscribirse hasta las 12 horas del 14 de agosto a través de la web de la Federación de Ciclismo de Castilla-La Mancha.

    Este XXI Trofeo no solo representa una oportunidad competitiva para los jóvenes ciclistas, sino también una celebración del ciclismo base, cuya importancia en el deporte local está en constante crecimiento. La calidad de la organización y la participación esperada hacen del evento una cita imprescindible para los aficionados al ciclismo en la región.

  • Castilla-La Mancha se Prepára para Más de un Millón de Desplazamientos en la Festividad del 15 de Agosto

    La Dirección General de Tráfico (DGT) ha proyectado que más de un millón de desplazamientos se llevarán a cabo en Castilla-La Mancha durante el operativo del 15 de agosto, con un crecimiento del 3.41% en comparación con el año pasado. Esta festividad, conocida por celebrar la Asunción de la Virgen, generará un total estimado de 1.080.000 viajes en toda la región. En términos específicos, Albacete verá alrededor de 205.400 desplazamientos, Ciudad Real 213.300, Cuenca 182.500, Guadalajara 197.100 y Toledo se anticipa que concentrará la mayor parte con 281.700 viajes.

    Para garantizar la seguridad en las carreteras, la DGT activará un dispositivo especial de tráfico desde este jueves a las 15:00 horas hasta el domingo, movilizando a 222 agentes de la Guardia Civil. Esta operación es crucial, ya que se prevé que alrededor del 21% de todos los desplazamientos proyectados para agosto se realicen durante este periodo. Los operativos incluirán controles y vigilancia en las principales vías, asegurando así que los viajeros puedan disfrutar de sus trayectos durante esta festividad sin contratiempos.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • Descenso en la afiliación de extranjeros en España: 4.667 menos en julio

    El número de trabajadores extranjeros afiliados a la Seguridad Social en España experimentó una caída en julio, situándose en 3.091.348 de media, lo que rompe la tendencia de crecimiento de los últimos cinco meses, según los datos divulgados por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones. Estos trabajadores representan el 14,2 % del total de ocupados en el país, con un incremento de 200.000 nuevos afiliados en el último año. La ministra de Inclusión, Elma Saiz, enfatizó que estos números reflejan el carácter acogedor e integrador de España, resaltando la contribución de los trabajadores extranjeros al crecimiento económico y al aseguramiento del futuro del país.

    En cuanto a la procedencia, un 30,6 % de los afiliados foráneos son de la Unión Europea, con Marruecos y Rumanía a la cabeza de los países extracomunitarios contribuyentes. La mayoría de estos trabajadores están empleados en el Régimen General de la Seguridad Social, destacando su participación en sectores como la hostelería, agricultura y construcción. Además, el número de trabajadores autónomos extranjeros alcanzó un récord con 486.905 afiliados, reflejando un aumento significativo en sectores de alta cualificación. La ministra destacó la importancia de estas personas, no solo en el ámbito laboral, sino también como parte fundamental del tejido social y cultural del país.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • PSG Rompe el Hielo: Consigue su Primera Supercopa de Europa Sin Convencer

    El Paris Saint-Germain (PSG) logró una histórica victoria al conquistar su primera Supercopa de Europa, superando al Tottenham Hotspur en una dramática tanda de penaltis (4-3) tras un intenso empate 2-2 en el tiempo reglamentario. En el Estadio Friuli de Udine, el evento se disputó con fervor, destacando el equilibrio y la tensión entre ambos equipos. Los primeros goles del encuentro vinieron de parte de los ‘spurs’, con Micky van de Ven y Cristian Romero colocando al equipo londinense en ventaja. Sin embargo, el cuadro dirigido por Luis Enrique no bajó los brazos, y con goles de Kang-in Lee y Gonçalo Ramos, igualaron el partido en los últimos minutos, forzando la tanda de penaltis.

    El encuentro fue un vaivén de emociones, con el Tottenham controlando el inicio gracias a estrategias de balón parado y saques de banda peligrosos. El PSG, a pesar de comenzar el partido con cierto letargo, despertó en la segunda mitad. Las sustituciones realizadas por Luis Enrique, especialmente la entrada de Fabián Ruiz, revitalizaron al equipo. La respuesta llegó por el talento de Kang-in Lee y la precisión de Gonçalo Ramos, quienes fueron clave en los momentos definitivos. En los penaltis, la decisiva intervención del portero Lucas Chevalier, deteniendo el disparo de Van de Ven, y el acierto final de Nuno Mendes, llevaron al PSG a la gloria europea por primera vez en su historia en esta competición.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Albacete Experimenta Incremento del 2,7% en el IPC respecto a Julio de 2024

    En la provincia de Albacete, el Índice de Precios al Consumo (IPC) mostró un aumento anual del 2,7% en julio, después de una caída en junio que lo situó en el 2,1%. Esta cifra coincide con el incremento nacional y supera por tres décimas al promedio regional de Castilla-La Mancha, que fue del 2,4%, de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística (INE). Los sectores con mayores subidas han sido vivienda, agua, electricidad, gas y combustibles, que lideraron con un incremento del 6,5%, seguidos de cerca por bebidas alcohólicas y tabaco con un 6%, y el sector de vestido y calzado con un 5,9%. Ningún grupo experimentó una disminución en el último año, reflejando un panorama inflacionario generalizado.

    Respecto a la variación mensual, los precios de ocio y cultura se dispararon en un 2,2%, mientras que la vivienda y los servicios relacionados con esta mostraron un alza del 1%. En contraste, el sector del vestido y calzado vio una caída significativa del 7,5% en los precios durante julio. El análisis más detallado por subgrupos destaca incrementos considerables en electricidad y combustibles, con un 11% anual, y artículos textiles para el hogar, con un 9,4%. Aunque los equipos de telefonía y fax experimentaron un notable descenso del 8,8%, la tendencia inflacionaria mayoritaria continúa siendo una preocupación latente para los consumidores albacetenses.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.