Blog

  • Detenida En Albacete Por Fingir Una Estafa Con Sus Joyas Para Ocultar El Delito Que Cometió

    Detenida En Albacete Por Fingir Una Estafa Con Sus Joyas Para Ocultar El Delito Que Cometió

    La Policía Nacional ha llevado a cabo la detención de una mujer en Albacete, quien es sospechosa de haber intentado realizar una estafa al presentar una denuncia falsa con la intención de recibir una indemnización de su aseguradora. Los hechos comenzaron cuando la mujer se presentó en la Comisaría para reportar que había sido víctima de un cargo fraudulento de 1.001 euros en su tarjeta de crédito.

    La investigación inicial se centró en las alegaciones de la denunciante, dado que, en apariencia, se trataba de un caso de estafa. Sin embargo, las indagaciones revelaron que los cargos en cuestión habían sido efectuados en una casa de empeños. Al comunicarse con el establecimiento, los agentes descubrieron que la transacción correspondía a una operación legítima realizada por la propia mujer, quien había empeñado joyas previamente y ahora había recuperado.

    Adicionalmente, se descubrió que después de presentar la denuncia, la mujer había contactado con su banco y usó el reporte policial como respaldo para intentar obtener una indemnización por el supuesto fraude. Esta estrategia evidenció su intención de engañar tanto al seguro como a las autoridades, lo que llevó a la Policía a concluir que había faltado a la verdad al denunciar un delito que no ocurrió.

    Finalmente, la mujer fue detenida y se le imputa un delito de fraude al seguro y denuncia falsa, concluyendo así un caso que comenzó con una denuncia engañosa. La Policía Nacional recuerda la importancia de la veracidad en las denuncias y los procedimientos legales, desalentando este tipo de comportamientos fraudulentos.

    La entrada de Últimas noticias sobre Detenida En Albacete Por Fingir Una Estafa Con Sus Joyas Para Ocultar El Delito Que Cometió se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Nicky Jam Encabeza el Cartel del Festival Puro Latino Almería como Primera Gran Estrella Confirmada

    El Puro Latino Almería Fest ha anunciado su regreso para los días 11 y 12 de julio de 2025, tras el rotundo éxito de su edición inaugural en 2024, que reunió a 44.000 asistentes. Este festival se perfila como un referente de la música latina urbana, y la primera estrella confirmada para el evento es el aclamado reguetonero Nicky Jam, conocido por éxitos como «X» y «El perdón». Las entradas para esta nueva edición ya están a la venta, generando expectativas entre los aficionados al género, quienes esperan un lineup impresionante.

    Nicky Jam, cuyo verdadero nombre es Nick Rivera Caminero, no solo es una figura destacada en el reguetón, sino que también ha colaborado con importantes artistas globales. Su participación en el festival es una clara señal de la ambición de Puro Latino Almería Fest por consolidarse en el ámbito internacional. Con un gran número de asistentes en su primer año, el festival busca superar esas cifras en su segundo intento. Mientras el evento se aproxima, la emoción crece sobre qué otros artistas se sumarán a la lista, dejando a los fans en la anticipación de un espectáculo inolvidable.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • El Liverpool desata su magia y deja al Real Madrid fuera de la Champions

    El Real Madrid sufrió una dolorosa derrota por 2-0 ante el Liverpool en su visita a Anfield, en un partido correspondiente a la fase de grupos de la Champions League 2024-2025. Los goles del argentino Alexis Mac Allister y el neerlandés Cody Gakpo sellaron el triunfo del conjunto inglés, que dominó el juego y mostró una intensidad superior a la de los madridistas, en un duelo marcado por la falta de respuesta ofensiva del equipo español. A pesar de que los blancos habían llegado con una racha de ocho partidos invictos ante el Liverpool, la actuación del conjunto dirigido por Carlo Ancelotti fue insatisfactoria y se complica su acceso directo a los octavos de final.

    Durante el encuentro, el Real Madrid evidenció una inusual fragilidad defensiva, viéndose forzado a recurrir a un juego defensivo intenso, mientras que figuras como Kylian Mbappé quedaron completamente apagadas por la efectiva presión del Liverpool. A pesar de un penalti fallido por cada equipo, la inercia del partido se mantuvo a favor del conjunto local, que no solo pudo romper la resistencia del Madrid, sino que también aprovechó una serie de errores defensivos para reafirmar su dominio. El resultado deja al Real Madrid en una situación delicada, marcando un récord negativo en su historia en la competición y obligándolo a luchar por un puesto en los playoffs ante la superioridad del Liverpool, que se consolidó como líder invicto de su grupo.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • El Girona se despide de la victoria por su falta de efectividad en ataque

    El Girona FC cayó este miércoles por 1-0 ante el Sturm Graz, resultado que complica su situación en la Liga de Campeones. El partido, correspondiente a la jornada 5 de la liguilla, se disputó en el Wörthersee Stadion de Klagenfurt y estuvo marcado por la falta de contundencia del equipo catalán. A pesar de un inicio prometedor, donde Bryan Gil destacó en el ataque, el Girona no logró concretar varias ocasiones claras, incluyendo un fallo notable de Iván Martín a puerta vacía. En contraste, el Sturm aprovechó su momento y, tras varias aproximaciones, encontró el gol de la victoria en el minuto 58 por medio de Mika Biereth, quien remató un rebote de Paulo Gazzaniga.

    A lo largo de la segunda parte, el equipo dirigido por Míchel Sánchez intentó reaccionar, pero sus esfuerzos se toparon con la falta de precisión en los últimos metros. Las sustituciones realizadas por el entrenador gironí, que incluyeron a jugadores como Yáser Asprilla y Cristhian Stuani, no lograron cambiar el rumbo del encuentro. En los minutos finales, el Girona estuvo cerca del empate con un cabezazo de Stuani que se fue desviado, pero el dominio del Sturm en el partido selló una nueva decepción para los catalanes, que ahora comparten el último puesto de su grupo con el propio Sturm Graz, sumando solo tres puntos.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Adel Forma a 13 Alumnos en una Especialidad con Gran Demanda Laboral en la Sierra Norte

    Adel Forma a 13 Alumnos en una Especialidad con Gran Demanda Laboral en la Sierra Norte

    Un notable avance en la formación laboral se ha materializado en la Sierra Norte, donde trece alumnos han culminado un curso especializado en mantenimiento y limpieza de alojamientos. Esta capacitación fue organizada por el grupo de desarrollo rural ADEL Sierra Norte en colaboración con ACCEM. El curso, compuesto por 75 horas de formación teórica y práctica, finalizó con una ceremonia de entrega de diplomas en el Centro Cultural El Torreón de Sigüenza.

    En el evento, la presidenta de ADEL, María Jesús Merino, y Ana Belén Sanz, responsable de ACCEM en Sigüenza, entregaron los diplomas. Merino subrayó la importancia de la formación para el desarrollo rural y destacó los esfuerzos coordinados de distintas organizaciones para lograr proyectos que favorezcan a la comunidad. Por su parte, Ana Belén Sanz resaltó la necesidad de adaptar la formación a las demandas del territorio, haciendo hincapié en que el turismo es un importante motor económico de la región, con una alta demanda laboral en profesiones relacionadas con el mantenimiento y limpieza de establecimientos.

    Este curso no solo impartió habilidades técnicas, sino que también ofreció un certificado de manipulador de alimentos y formación en atención al cliente y uso de productos de limpieza. Las sesiones teóricas y prácticas se llevaron a cabo en lugares emblemáticos como la Casa del Doncel y el Hostal Doña Blanca, bajo la guía de Yolanda Marín, jefa de servicio del Parador de Sigüenza. Marín proporcionó a los estudiantes su valiosa experiencia, clarificando diferencias críticas entre mantenimiento doméstico y profesional.

    Sharon Serna, alumna de origen colombiano, expresó su agradecimiento por la oportunidad de adentrarse en el sector de la hostelería en España a través de esta formación. Subrayó la relevancia de seguir protocolos adecuados en el mantenimiento de instalaciones, aplicando estos aprendizajes también en su vida personal.

    Este proyecto representa una continuidad en el esfuerzo conjunto entre ACCEM y ADEL Sierra Norte para el desarrollo local. Anteriores colaboraciones han incluido cursos en cocina y servicio de bar, reafirmando un compromiso continuo para promover el empleo y el perfeccionamiento de habilidades en la región. Iniciativas como esta no solo preparan a los participantes para el mercado laboral, sino que también fortalecen la economía local, especialmente en respuesta a la creciente demanda del sector turístico en la Sierra Norte.

  • UGT Abre Puentes con la CEOE para Impulsar la Reducción de la Jornada Laboral

    El secretario general de UGT, Pepe Álvarez, ha instado a la patronal a negociar una reducción de la jornada laboral, enfatizando que no existen argumentos válidos en contra de esta medida. Durante la clausura del 44 Congreso Confederal de UGT en Barcelona, Álvarez resaltó que esta reducción no perjudicaría la productividad, sino que la mejoraría, y solicitó una actualización del sistema productivo español. Además, pidió a la CEOE que considere su propuesta de establecer una ley integral de negociación colectiva, de la cual aún esperan respuesta, y abogó por un incremento del salario mínimo interprofesional (SMI) hasta alcanzar el 60% del salario medio, con proyecciones de aumento para 2025.

    Por su parte, el presidente de la CEOE, Antonio Garamendi, rechazó la propuesta de Álvarez afirmando que la productividad no se incrementa mediante la reducción de horas de trabajo, sino a través de inversiones en formación, digitalización y sostenibilidad. Garamendi también se opuso a la subida del SMI, argumentando que podría perjudicar a sectores como el campo y la hostelería, donde muchos salarios ya superan el 60% del salario medio. En su intervención, destacó que la determinación del SMI debería ser un tema de negociación colectiva y criticó al Gobierno por lo que considera una falta de sensibilidad hacia los sectores más vulnerables.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Rutas de Autobuses para el Torneo de Selecciones Provinciales Alevín Masculina y Femenina de FBCLM – 1 de Diciembre de 2024

    Rutas de Autobuses para el Torneo de Selecciones Provinciales Alevín Masculina y Femenina de FBCLM – 1 de Diciembre de 2024

    La preparación de las selecciones provinciales de baloncesto de Castilla-La Mancha alcanza su punto culminante con la celebración del esperado torneo de selecciones, que se desarrollará en Daimiel. Este evento se llevará a cabo en el Pabellón Municipal de la Calle Huertas de Río y reunirá a jóvenes talentos de la región en una apasionante jornada deportiva.

    La organización del torneo ha articulado una serie de protocolos con el fin de facilitar el buen desarrollo de la competición. Entre las principales novedades de este año destaca la indumentaria de los participantes: cada jugador deberá vestir los pantalones de su club de origen, mientras que la Federación proporcionará las camisetas de juego. Esta medida no solo resalta la identidad de cada equipo, sino que también busca reforzar el apoyo a las entidades locales que fomentan la práctica del baloncesto en la comunidad.

    Para optimizar la experiencia de los jóvenes atletas, se han establecido horarios de partidos bien definidos, así como una lista de convocados y un itinerario para los autobuses. Es fundamental que quienes opten por el transporte privado se presenten en el pabellón 45 minutos antes de su primer encuentro, a fin de informar a la Federación de Baloncesto de Castilla-La Mancha de su llegada.

    Los entrenadores jugarán un papel crucial a lo largo del torneo, supervisando a los jugadores para asegurar su bienestar y seguridad. Además, se ha preparado un servicio de alimentación que incluirá un picnic con bocadillos, agua y fruta, garantizando que los atletas permanezcan hidratados y alimentados durante la jornada.

    Es de vital importancia que los jugadores interesados en ser seleccionados para las preselecciones regionales asistan obligatoriamente al torneo. Las únicas excepciones a esta normativa estarán sujetas a causas de fuerza mayor, las cuales deberán ser comunicadas con antelación a la Federación. Esta disposición evidencia la seriedad con la que se aborda el proceso de selección de los futuros talentos del baloncesto castellano-manchego.

    La logística relacionada con el transporte también ha sido cuidadosamente planificada. Los jóvenes de Guadalajara, Toledo, Cuenca y Albacete contarían con plazas aseguradas en los autobuses organizados, debiendo presentarse en sus respectivos puntos de recogida con al menos diez minutos de antelación. Aquellos que prefieran desplazarse por su cuenta deberán notificarlo por correo electrónico o teléfono antes del viernes, para garantizar un adecuado acompañamiento en la logística del evento.

    Finalmente, se anticipa la publicación de una revista informativa del torneo, que incluirá detalles sobre calendarios, normativa y listas de convocados. Este material será esencial para mantener a los participantes y sus familias completamente informados sobre todos los aspectos del evento. El torneo de selecciones se perfila como una oportunidad invaluable para que los jóvenes deportistas expongan su talento y aspiren a representaciones futuras a nivel regional, consolidando así el baloncesto en Castilla-La Mancha como una disciplina en auge.

  • Alberto Reina Resalta la Relevancia de la Inclusión Laboral en las I Jornadas de Empleo Inclusivo de Asprona

    Las I Jornadas de Empleo Inclusivo, inauguradas por el concejal de Recursos Humanos, Alberto Reina, se han llevado a cabo en un esfuerzo por promover la integración laboral de personas con discapacidad. Organizadas por la Fundación Asprona Laboral, con la participación de importantes representantes del sector, como la vicepresidenta de Asprona y el director del Jardín Botánico de Castilla, el evento subraya la necesidad de facilitar el acceso al mercado laboral, así como de fomentar el intercambio de experiencias entre empresas y empleados. El Ayuntamiento respalda esta iniciativa implementando contratos específicos y una modalidad de pruebas de selección adaptadas que buscan ofrecer igualdad de oportunidades.

    Reina resaltó la labor fundamental que desempeña la Fundación Asprona Laboral en la inclusión de personas con discapacidad, afirmando que en la actualidad el Ayuntamiento emplea a veinte personas con discapacidad, de las cuales cinco tienen discapacidad intelectual. Estas Jornadas se presentan como un importante punto de encuentro donde las empresas interesadas en la integración sociolaboral pueden compartir vivencias y conocer los servicios y casos exitosos que ofrecen los Centros Especiales de Empleo. El concejal expresó su felicitación a la Fundación Asla por la organización del evento y llamó a la colaboración continua entre empresas y administraciones para seguir avanzando en la inclusión laboral de este colectivo.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • García-Page Alerta sobre el Impacto de la Corrupción en el PSOE y la Democracia en un Congreso Decisivo

    Emiliano García-Page, presidente de Castilla-La Mancha, ha abordado los graves problemas de corrupción que afectan al PSOE y, por consecuencia, a la democracia en el país. En un contexto donde el partido se prepara para un congreso decisivo, García-Page se refirió al ‘caso Aldama’, que involucra al empresario Víctor de Aldama como presunto intermediario en una trama corrupta. El líder político enfatizó que cualquier indicio de corrupción no solo atenta contra la integridad del sistema democrático, sino que también socava la esencia del proyecto social del partido. Según García-Page, es vital que primero se establezcan los hechos a través de los tribunales antes de apresurarse a emitir juicios.

    Además, García-Page expresó su preocupación por el posible desinterés del público ante el congreso, que se celebrará este fin de semana en Sevilla y que tiene como objetivo fundamental la defensa de los intereses de los ciudadanos. A pesar de que se espera que el congreso sirva como un espacio para la reflexión y la discusión de nuevas iniciativas, el presidente se mostró inquieto por el riesgo de que los ciudadanos consideren irrelevante lo que suceda. En este sentido, reafirmó que la reelección de Pedro Sánchez como secretario general está prácticamente decidida y que no se discutirán cambios en la organización, lo que podría limitar la participación activa de los afiliados en un momento crítico para el partido.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • Castilla-La Mancha refuerza su compromiso: más de 25,000 mujeres atendidas por violencia machista en 2023

    En 2023, Castilla-La Mancha experimentó un aumento significativo en las demandas de atención por violencia machista, atendiendo a 25.444 mujeres a través de sus recursos asistenciales. Durante el mismo periodo, se registraron 28.545 consultas relacionadas con este problema, así como atención a 402 menores a través de programas especializados. La directora del Instituto de la Mujer, Lourdes Luna, destacó que el compromiso del gobierno regional con las víctimas se refleja en el presupuesto destinado a políticas de igualdad, que ha alcanzado un récord de más de 14 millones de euros, aumentando sus recursos para hacer frente a esta violencia que tradicionalmente permanecía oculta.

    El programa ‘Contigo’ ha sido fundamental en el apoyo a 204 mujeres víctimas de agresiones sexuales en 2023, revelando la necesidad de atención continua en este ámbito. A pesar de los esfuerzos, Luna advirtió que solo el 51% de las mujeres atendidas habían formalizado una denuncia, lo que pone de manifiesto la persistencia de la violencia oculta. La línea de atención telefónica también mostró un incremento en su uso, con 7.668 llamadas registradas, donde la mayoría de los casos reportados fueron de maltrato psicológico. Con el objetivo de continuar fortaleciendo la atención y la prevención, se esperan incrementos presupuestarios adicionales en los próximos años, buscando integrar recursos específicos para mujeres que han sufrido violencia sexual.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.