Blog

  • Dani Martín vuelve con fuerza: un emotivo regreso a la música, cuatro años después

    El cantante Dani Martín regresa a la escena musical con el lanzamiento de su nuevo álbum "El último día de nuestras vidas", el primero en cuatro años. En una reciente entrevista, el artista expresó su aprecio por su etapa como vocalista de El Canto del Loco, afirmando que es imposible renegar de canciones que han sido fundamentales en su carrera y que forman parte de la vida de sus seguidores. Durante la gira ’25 pts años’, Martín mantendrá en su repertorio clásicos de la banda, destacando temas como "Cero" y "Qué bonita la vida" que siguen resonando en los conciertos. En su reflexión, comparó la ausencia de estos temas en su directo con la falta de clásicos en los conciertos de otros grandes artistas, subrayando la necesidad de rendir homenaje a los momentos que han marcado su trayectoria.

    El nuevo disco, que refleja una crítica a los estándares de belleza impuestos por las redes sociales, se presenta como un "grito" de conciencia. A lo largo de las diez canciones, Martín aborda la presión ejercida por los modelos de comportamiento en plataformas como Instagram, demandando un sentido común en la vida cotidiana que contrarreste estas exigencias. Sin embargo, también mostró aprecio por algunos exponentes del reguetón, resaltando las letras valiosas de artistas como Residente y Rosalía, y rechazando el enfoque superficial de otros que solo hablan de temas materiales. Con su nuevo trabajo, Dani Martín busca no solo reafirmar su legado musical, sino también invitar a la reflexión sobre los valores y realidades que nos rodean.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • González destaca el apoyo de la Diputación de Albacete al Turno de Oficio en Discapacidad y elogia la labor de Icalba

    González destaca el apoyo de la Diputación de Albacete al Turno de Oficio en Discapacidad y elogia la labor de Icalba

    El diputado provincial del Área Social, José González, reafirmó el compromiso de la Diputación de Albacete con el Turno de Oficio especializado en Discapacidad, durante su participación en la inauguración de las ‘V Jornadas sobre Formación Jurídica en Discapacidad’ el pasado 27 de noviembre de 2024. Este compromiso se vio reiterado con la presencia de ilustres figuras como Albino Escribano, decano de Icalba; Iván Castejón, secretario de la Junta Directiva del Colegio Notarial de Castilla-La Mancha; Daniel Ruiz-Risueño, delegado de la Fundación Aequitas para C-LM; e Irene Palop, secretaria en funciones de Icalba.

    El Gobierno que preside Santi Cabañero, con el apoyo del Ilustre Colegio de la Abogacía de Albacete (Icalba), el Ilustre Colegio Notarial de Castilla-La Mancha y la Fundación Aequitas, ha organizado estas jornadas enfocadas en la legislación civil y procesal en apoyo a las personas con discapacidad, coincidiendo con el tercer aniversario de la aprobación de la Ley 8/2021.

    La Diputación de Albacete ha colaborado estrechamente con el Colegio de la Abogacía, contribuyendo con una suma de 7.500 euros desde 2020 para un turno especializado en discapacidad, y ha apoyado también el desarrollo del Turno de Oficio especializado en Penitenciaria. La nueva sede de Icalba acogió las jornadas que en ediciones anteriores se habían llevado a cabo en el Salón de Actos de la Diputación.

    El diputado González destacó la importancia de la colaboración y la formación para mejorar la defensa de los derechos de las personas especialmente vulnerables, abogando por el desarrollo de mecanismos que atiendan sus necesidades jurídicas específicas.

    Además, durante el evento se rindió homenaje póstumo a la abogada Josefa García Lorente, conocida por su dedicación a la defensa de los más vulnerables y su especialización en derecho laboral. La inauguración de las jornadas concluyó con un minuto de silencio en memoria de las víctimas de la DANA, con especial atención a los afectados en Letur y Valencia.

    La entrada de Últimas noticias sobre González destaca el apoyo de la Diputación de Albacete al Turno de Oficio en Discapacidad y elogia la labor de Icalba se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • El TSJCM Reconfigura su Liderazgo con Éxito Electoral de Ocho Candidatos Respaldados por la APM

    El Tribunal Superior de Justicia de Castilla-La Mancha (TSJCM) ha llevado a cabo la renovación de su órgano de gobierno, resultando electos ocho candidatos que cuentan con el respaldo de la Asociación Profesional de la Magistratura (APM). Un total de 116 de los 195 jueces y magistrados convocados participaron en la votación, lo que representa una participación del 59,5%. Esta elección es un paso significativo en la consolidación de la estructura judicial en la región, destacando la relevancia del apoyo de la APM en la elección de los nuevos miembros.

    La renovada dirección del TSJCM afrontará retos importantes para asegurar el buen funcionamiento del sistema judicial en Castilla-La Mancha. Con el respaldo de estos nuevos integrantes, se espera que el tribunal impulse reformas y políticas que fortalezcan la independencia judicial y mejoren la administración de justicia. La participación significativa en las elecciones refleja el interés y compromiso de los magistrados por la dirección que tomará el tribunal en el futuro próximo.

    Leer noticia completa en Lanza Digital Albacete.

  • Ayuda del Gobierno regional para jóvenes agricultores en Cuenca: ¡800 incorporaciones desde 2015!

    Ayuda del Gobierno regional para jóvenes agricultores en Cuenca: ¡800 incorporaciones desde 2015!

    El Gobierno regional apoya a 782 jóvenes agricultores conquenses

    El Gobierno regional ha ayudado a 782 jóvenes agricultores conquenses a incorporarse a la actividad agraria desde 2015, con una inversión de 22,2 millones de euros. En la última convocatoria, que está en tramitación, se han presentado 360 solicitudes desde la provincia de Cuenca.

    El delegado provincial de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, Rodrigo Fernández, ha destacado que estas ayudas son un impulso importante para aquellos jóvenes de entre 18 y 40 años que deciden dedicarse profesionalmente al campo. Asimismo, señaló que Cuenca es la provincia de Castilla-La Mancha con mayor número de solicitudes en la última convocatoria.

    Estas ayudas han incrementado su cuantía en 10.000 euros y se han establecido criterios adicionales para acceder a montos mayores, como la residencia en zonas de extrema despoblación, la generación de empleo estable o la orientación hacia la agricultura o ganadería ecológicas.

    En la provincia de Cuenca, las incorporaciones de jóvenes agricultores se centran en explotaciones mixtas de herbáceos, viñedo y olivar, mientras que en ganadería destacan las explotaciones de ovino-caprino. Además, el porcentaje de mujeres que solicitan estas ayudas ha aumentado hasta alcanzar el 34% en la última convocatoria.

    De audiólogo a agricultor en El Herrumblar

    Diego Domínguez, beneficiario de estas ayudas en 2021, considera que son fundamentales para poder iniciar su actividad agrícola y adquirir maquinaria costosa. Después de estudiar Audiología Protésica en Albacete, la pandemia lo llevó de vuelta al campo, donde decidió dedicarse profesionalmente a la agricultura.

    Domínguez, quien ahora tiene una explotación de viña, olivar y almendro, destaca que a pesar de los desafíos que enfrenta el sector agrario, como la sequía, se siente feliz y realizado en su labor como agricultor en su pueblo natal.

    La entrada de Últimas noticias sobre Ayuda del Gobierno regional para jóvenes agricultores en Cuenca: ¡800 incorporaciones desde 2015! se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Raíz Culinaria: Un Éxito Estelar con Dos Nuevas Estrellas MICHELIN y el Spain Service Award 2025 para Cristina Díaz de Maralba

    Raíz Culinaria: Un Éxito Estelar con Dos Nuevas Estrellas MICHELIN y el Spain Service Award 2025 para Cristina Díaz de Maralba

    La cocina de Castilla-La Mancha ha brillado con fuerza en la Gala MICHELIN 2025, celebrada la noche del 26 de noviembre en Murcia, donde dos nuevos restaurantes se han unido a la selecta lista de establecimientos galardonados con Estrellas MICHELIN. La velada ha sido testigo del reconocimiento del chef Jesús Segura, cuyo restaurante, Casas Colgadas en Cuenca, y del chef Rubén Sánchez-Camacho, del restaurante Epílogo en Tomelloso, han sido laureados con una Estrella cada uno.

    Con esta nueva distinción, la región cuenta ya con un total de 13 restaurantes estrellados que acumulan 15 Estrellas, además de las Estrellas Verdes obtenidas por Molino de Alcuneza y Oba. Esta expansión en el reconocimiento a la excelencia gastronómica manchega subraya el creciente prestigio que la cocina de la región está alcanzando en el panorama nacional.

    La consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco, ha expresado su satisfacción y felicitaciones a los cocineros galardonados, destacando que ambos chefs han logrado su primera Estrella MICHELIN, lo que representa un importante hito en sus trayectorias profesionales y un orgullo para la comunidad.

    Los nuevos galardones se suman a los ya existentes, que incluyen destacados restaurantes como Ababol en Albacete, Ancestral en Illescas, El Coto de Quevedo en Torre de Juan Abad, y otros que han mantenido su prestigio a lo largo de los años. Entre ellos, Maralba en Almansa y Iván Cerdeño en Toledo se mantienen en la cúspide con sus dos Estrellas.

    En un cierre de gala pleno de emociones, Cristina Díaz, jefa de Sala de Maralba, fue reconocida con el MICHELIN Spain Service Award 2025, un premio que subraya la importancia del trabajo en equipo y la dedicación al servicio en el ámbito gastronómico. La consejera ha resaltado la valía de Díaz como una profesional exemplar, cuyo esfuerzo ha sido clave para el éxito de su establecimiento.

    La inclusión de nuevas voces en el firmamento de la cocina manchega promete no solo enriquecer la oferta gastronómica de la región, sino también atraer a más visitantes y gourmets ansiosos por disfrutar de una experiencia culinaria excepcional. La tradición y la innovación se dan la mano en estas cocinas que continúan sorprendiéndonos, reafirmando a Castilla-La Mancha como un destino gastronómico de referencia.

    La entrada de Últimas noticias sobre Raíz Culinaria: Un Éxito Estelar con Dos Nuevas Estrellas MICHELIN y el Spain Service Award 2025 para Cristina Díaz de Maralba se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Los Niños de Afanion Activan la Iluminación Navideña de Albacete Este Sábado en una Emotiva Ceremonia Festiva

    Los Niños de Afanion Activan la Iluminación Navideña de Albacete Este Sábado en una Emotiva Ceremonia Festiva

    Este sábado, 30 de noviembre, Albacete dará inicio a la temporada navideña con el tradicional encendido de la iluminación bajo el lema #AlbaceteIluminaTuNavidad. En esta ocasión, los niños de Afanion tendrán el honor de pulsar el botón que iluminará la Plaza del Altozano, emulando el gesto del año anterior cuando los usuarios de Asprona realizaron el mismo acto. Esta elección busca rendir homenaje a la inclusión, especialmente en un periodo del año que resalta la importancia de la infancia y la inocencia.

    El acto fue presentado por el alcalde de Albacete, Manuel Serrano, acompañado de la concejal de Cultura, Elena Serrallé, el concejal de Movilidad, Francisco Navarro, la concejal de Barrios y Pedanías, Llanos Navarro, el vicepresidente primero de la Diputación, Francisco Valera, y el presidente de Afanion, Juan Gualda. Durante la rueda de prensa, Serrano reveló que la ciudad se iluminará con más de 250 arcos y más de 150 árboles, mientras que las pedanías contarán con 60 arcos iluminados y más de 40 árboles decorativos, así como otros motivos navideños que adornarán plazas y parques de Albacete.

    El horario de la iluminación navideña se extenderá desde las 18.00 hasta la medianoche hasta el 21 de diciembre, y desde las 18.00 hasta las 2.00 horas del 7 de enero. El alcalde manifestó que el acto inaugural comenzará a las 18.30 horas, con la actuación de El Pulpo Dj, conocido por su aporte musical en el panorama nacional. Además, el evento incluirá performances de la Banda Sinfónica Municipal de Albacete y del Real Conservatorio de Música y Danza de la Diputación Provincial.

    «Queremos que los albaceteños y visitantes se sientan cómodos y vitales, ya que la iluminación navideña transmite alegría, vitalidad y convivencia», afirmó Serrano, añadiendo que el Ayuntamiento desea seguir la tradición de iluminar las calles, consideradas la casa de todos los albaceteños. El alcalde hizo hincapié en la oportunidad que representa esta época para posicionar a Albacete como un destino atractivo y acogedor en Castilla-La Mancha y España.

    El alumbrado navideño, cuyo coste asciende a 560.000 euros más IVA, se ha visto limitado por el contrato plurianual firmado anteriormente con una duración de cuatro años, lo que implica un desembolso anual de 169.400 euros. Este año, se incluyen mejoras en la iluminación del Museo Municipal y del árbol decorativo del Altozano, sumando un importe total de 27.022,80 euros en mejoras. Además, el arco lumínico de la calle Ancha contará con un coste de 324.885 euros, en parte financiado por la Diputación.

    El túnel luminoso de la calle Marqués de Molins, cuya estructura tendrá casi 13 metros de altura, proporcionará un espectáculo diario de luces y sonido, con un total de 195 pases programados durante 39 días. La colaboración entre el Ayuntamiento y la Diputación para promover la navidad en Albacete ha resultado en la atracción de más de 350.000 personas el año pasado, lo que respalda la eficacia de esta iniciativa para impulsar el turismo en la localidad.

    La entrada de Últimas noticias sobre Los Niños de Afanion Activan la Iluminación Navideña de Albacete Este Sábado en una Emotiva Ceremonia Festiva se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Impulsando el Éxito Global: Estrategias para Motivar a los Empresarios hacia la Internacionalización

    Durante el VIII Foro «Exporta tu valor», organizado por Globalcaja y La Tribuna de Albacete en el Casino Primitivo, líderes de diversas empresas compartieron sus experiencias sobre la importancia de la internacionalización. Moderada por Francisco Javier Martínez García, la mesa redonda contó con la participación de Adriano García Piquero, CEO de Res Energy Global Services; María José Sáez Ortega, gerente del Grupo Sáez Ortega; y Ladislao Castillo Tébar, director general de Pinturas Adoral, además de Juan Manuel González Serna, presidente de la Fundación González Serna Urbán. Los panelistas abordaron las ventajas y desafíos que enfrentan las empresas en su proceso de expansión global, destacando que la diversificación y el compromiso con el personal local son esenciales.

    García Piquero enfatizó que la diversificación es clave ante la inestabilidad de los mercados, especialmente en el sector de energías renovables. Por su parte, Sáez Ortega resaltó que la colaboración interna dentro de su empresa familiar, que ya opera en 25 países, ha sido determinante para su éxito, mientras planea nuevas expansiones en el norte de África. Castillo Tébar, de Pinturas Adoral, describió cómo la falta de desarrollo en la industria química en determinados lugares puede abrir oportunidades de negocio, incluida la posibilidad de trabajar más con Argelia. En un contexto global incierto, González Serna Urbán advirtió sobre la complejidad de la situación geopolítica y la falta de liderazgo político, resaltando que estos factores también impactan la estrategia internacional de las empresas.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Casa Marcial: La Joya Gastronómica que Brilla con Tres Estrellas Michelin

    Casa Marcial, ubicado en Arriondas, Asturias, ha sido el gran protagonista de la gala de la Guía Michelin 2025, al convertirse en el único restaurante español en recibir tres estrellas Michelin. Los hermanos Esther y Nacho Manzano, que dirigen este establecimiento familiar, celebraron este logro rodeados de su equipo, destacando la labor de su sobrino Jesús y de su hermana Sandra. Con esta distinción, Casa Marcial se consolida como un referente gastronómico, ofreciendo una experiencia única a través de sus menús degustación inspirados en el entorno natural asturiano. Además, el restaurante cuenta con una Estrella Verde en reconocimiento a su compromiso con la sostenibilidad.

    La gala, celebrada en el Auditorio y Centro de Congresos Víctor Villegas de Murcia, también honró a tres nuevos biestrellados: A Levante, Lú Cocina y Alma, y Retiro Da Costiña, además de reconocer a 32 nuevos restaurantes con una estrella Michelin, elevando el total de estos a 242. Entre otros galardones, se premiaron iniciativas de sostenibilidad con nueve Estrellas Verdes y se otorgaron distinciones a profesionales destacados en el sector, como Cristina Díaz y José Luis Paniagua. La Gala Michelin, además de celebrar la excelencia culinaria, busca promover una gastronomía que respete el medio ambiente y reconozca la labor de todos los componentes de la experiencia en el restaurante.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Montero desmiente rumores: Asegura nunca haber tenido un encuentro con De Aldama

    La vicepresidenta primera del Gobierno, María Jesús Montero, compareció este martes en el Senado para desmentir categóricamente acusaciones sobre reuniones con el empresario investigado por corrupción, Víctor de Aldama. Durante su intervención en la comisión de investigación del caso Koldo, Montero enfatizó que «es radicalmente falso» que se haya reunido con De Aldama, ya sea en persona o de forma virtual, y añadió que «no se puede demostrar lo que no ha ocurrido». Las preguntas de los senadores, que incluyeron a miembros de Vox, ERC, PSOE y PP, generaron un ambiente tenso, especialmente en el intercambio con el senador del PP, Gerardo Camps, quien la cuestionó por supuestas irregularidades sin que Montero pudiera mantener orden en la sala.

    En la misma sesión, Montero defendió la honorabilidad de su director de gabinete y del secretario de organización del PSOE, ante acusaciones de sobornos. La vicepresidenta criticó la credibilidad de la declaración de De Aldama, quien, según ella, busca culpar a personas inocentes. También se pronunció sobre su relación con el exministro José Luis Ábalos, describiéndola como «de compañeros» y descartando cualquier conexión con la trama de corrupción hasta que se hizo pública en febrero. Montero concluyó que el papel de la ministra de Hacienda implica no tener acceso a información de inspecciones fiscales, lo que según ella refuerza su argumentación de ignorancia sobre las indagaciones.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • J.J. Vaquero Hará Reír al Auditorio Municipal de Albacete Este 18 de Enero con Su Humor Inconfundible

    J.J. Vaquero Hará Reír al Auditorio Municipal de Albacete Este 18 de Enero con Su Humor Inconfundible

    El famoso humorista J.J. Vaquero se presentará en el Auditorio Municipal de Albacete el próximo 18 de enero a partir de las 20.30 horas, en un espectáculo que promete «arrancar carcajadas» desde el primer momento. Esta actuación representa una excelente oportunidad para disfrutar del talento de uno de los cómicos más relevantes del panorama español, en un evento que combina humor y música en vivo.

    Con más de 15 años de carrera, J.J. Vaquero se ha establecido como una figura fundamental del humor en España. Originario de Valladolid, ha dejado una marca indeleble en programas de televisión tan populares como El Hormiguero, donde se desempeñó como guionista y colaborador durante una década, además de participar en importantes galas como las de los Premios Goya.

    Durante su actuación en Albacete, Vaquero compartirá su visión personal y cercana sobre la vida cotidiana, tocando temas como la relación con sus hijas, sus amistades, su carrera y situaciones aparentemente triviales como el uso del mando a distancia. Su estilo directo y sin filtros transforma lo ordinario en un manantial inagotable de risas, y su capacidad para conectar rápidamente con el público hace que sus presentaciones sean únicas, como ha informado el ayuntamiento en un comunicado de prensa.

    El espectáculo tendrá una duración de 90 minutos y está recomendado para mayores de 16 años. Además de su humor ácido, Vaquero contará con la colaboración del guitarrista Carlos Martín ‘Catos’, un talentoso músico que lo acompaña desde 2014. Catos es fundador del grupo de flamenco y rumbas Jucadi y ha trabajado con destacados artistas, como Emilio Salas.

    Las entradas para este evento ya se pueden adquirir a través de la web de Globalcaja (www.globlentradas.com) a precios accesibles para todos los públicos.

    La concejal de Cultura, Elena Serrallé, ha destacado el esfuerzo del Ayuntamiento por ofrecer una programación cultural variada y accesible para los ciudadanos. «Vaquero logrará conectar con nuestro público a través de su humor directo y su particular forma de entender la vida», aseguró Serrallé. Además, enfatizó el compromiso de la concejalía por facilitar el acceso a propuestas culturales de calidad, agradeciendo al equipo encargado de hacer posibles eventos como este y a J.J. Vaquero por llevar su talento y humor a la ciudad.

    La entrada de Últimas noticias sobre J.J. Vaquero Hará Reír al Auditorio Municipal de Albacete Este 18 de Enero con Su Humor Inconfundible se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.