Blog

  • Repartidor en el banquillo: Enfrenta tres años de prisión por atentado contra la libertad sexual de una asistenta en Cuenca

    La Audiencia Provincial de Cuenca se prepara para juzgar a A.M.T., un repartidor acusado de un grave atentado contra la libertad sexual de una asistenta en 2021. Según la Fiscalía, el incidente se produjo el 27 de enero de ese año, cuando A.M.T. se presentó en la casa de la víctima, conocida de anteriores entregas, y, aprovechando su soledad, intentó forzar una situación sexual al sugerir tener relaciones. A pesar de la negativa de la víctima, quien se sintió amenazada y humillada, el acusado insistió en su propuesta. Esta situación culminó con la víctima empujándolo y cerrando la puerta para protegerse.

    Como resultado de los hechos, la afectada ha desarrollado una incapacidad permanente total para continuar con su trabajo, además de sufrir de depresión severa y trastorno por estrés postraumático. En este contexto, la Fiscalía ha solicitado una condena de tres años y tres meses de prisión para A.M.T., además de inhabilitación para trabajar con menores y una indemnización de 29.000 euros por el daño psicológico infligido. La acusación también plantea la posibilidad de calificar los hechos como un delito contra la integridad moral, en función de la gravedad de las consecuencias sufridas por la víctima.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • Cinco jóvenes detenidos en Las Pedroñeras por vandalismo: destrozan vehículos municipales

    Cinco jóvenes de entre 20 y 25 años fueron detenidos por la Guardia Civil en Las Pedroñeras, tras ser acusados de vandalismo que incluyó daños a vehículos y un edificio municipal. La investigación se desató por las denuncias de vecinos de Las Pedroñeras y El Provencio, quienes informaron sobre los destrozos en sus automóviles aparcados. La alarma social generada por estos actos delictivos motivó a las autoridades a actuar rápidamente, en colaboración con la Policía Local de Las Pedroñeras.

    Los detenidos utilizaban armas de gas comprimido para perpetrar sus actos, disparando tanto contra los vehículos como contra el edificio municipal. Durante las detenciones, los agentes confiscaron dos armas cortas de aire comprimido y un fusil de impulso eléctrico que imitaba un arma de guerra, así como la munición correspondiente. Los jóvenes no contaban con las licencias requeridas para poseer o utilizar armas, y el caso ha sido remitido al Juzgado de 1ª Instancia e Instrucción de Guardia de San Clemente para los trámites legales pertinentes.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • El Festival Benéfico de Letur Revela su Impactante Cartel Musical

    El próximo 26 de diciembre, Albacete acogerá un festival benéfico que reunirá a un destacado elenco de artistas nacionales y locales, con Rozalén como uno de los principales atractivos. Este evento, que se llevará a cabo en la Caseta de los Jardinillos desde las 13:00 hasta las 18:00 horas, busca recaudar fondos para la reconstrucción de Letur, afectada por la DANA del pasado 29 de octubre. Además de Rozalén, participarán artistas como Nena Daconte, Raúl Cimas y Karmento, entre otros, en un esfuerzo colectivo para apoyar a esta localidad.

    La iniciativa ha contado con la colaboración desinteresada de numerosos profesionales y empresas, como Arenas Audio y El Mico, quienes contribuirán a la organización y producción del evento. La recaudación completa se destinará a ayudar a Letur, reflejando un espíritu solidario que ha movilizado a la comunidad y numerosos artistas. Las entradas ya están disponibles a través de Ticketvip, invitando a los ciudadanos a participar en esta jornada de música y apoyo a quienes más lo necesitan.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Amiab celebra una jornada deportiva inclusiva en Albacete con motivo del Día de las Personas con Discapacidad

    Amiab celebra una jornada deportiva inclusiva en Albacete con motivo del Día de las Personas con Discapacidad

    La tarde del pasado lunes, el Pabellón de Lepanto en Albacete se convirtió en un punto de encuentro para la inclusión y la convivencia. La Asociación Amiab organizó una jornada deportiva que precede al Día de las Personas con Discapacidad, celebrado cada año el 3 de diciembre. Este evento reunió a un variado grupo de participantes de diferentes colectivos, todos con un objetivo en común: disfrutar del deporte y fomentar la inclusión.

    La actividad central de la jornada fue un emocionante partido de baloncesto en silla de ruedas, en el que inicialmente tomaron protagonismo los jugadores del equipo BSR Amiab Albacete. Sin embargo, la dinámica del encuentro se enriqueció cuando se sumaron trabajadores, socios de la asociación, miembros de la Junta Directiva, patrocinadores, así como representantes políticos, entre ellos el alcalde de la ciudad. Además, periodistas, artistas y deportistas de otros clubes locales se unieron, creando un ambiente diverso y amigable.

    Durante este emotivo encuentro, las risas y las conversaciones fluyeron entre los participantes, quienes compartieron sus vivencias y reflexionaron sobre la necesidad de una mayor empatía en torno a la inclusión, tanto en el ámbito deportivo como en la vida cotidiana. La jornada no solo se centró en la competencia, sino que se transformó en un espacio que fomentó el diálogo y el entendimiento mutuo.

    En un intermedio del partido, los asistentes tuvieron la oportunidad de disfrutar de una exhibición presentada por Andrea Valenciano, patinadora del Patinalba Club de Albacete. Andrea, quien hace cuatro años comenzó a patinar tras recibir un diagnóstico de diabetes, ha cosechado grandes éxitos a nivel nacional, habiendo obtenido tres medallas en el reciente Campeonato de España Freestyle. Su actuación fue un claro ejemplo de cómo el deporte puede ser transformador y abrir nuevas oportunidades, además de servir de inspiración para muchos.

    Esta jornada deportiva no solo permitió a los asistentes experimentar, aunque fuese brevemente, las dificultades y fortalezas de las personas con discapacidad, sino que también reafirmó el compromiso de Amiab con la inclusión. A través de actividades lúdicas como esta, se promueven valores como el respeto, la empatía y la igualdad, fundamentales en la construcción de una sociedad más justa y comprensiva para todos.

  • El gobierno de Castilla-La Mancha promueve la formación en proyectos europeos en Guadalajara

    El gobierno de Castilla-La Mancha promueve la formación en proyectos europeos en Guadalajara

    Guadalajara, 25 de noviembre de 2024.- Las entidades no lucrativas de toda la región siguen beneficiándose de la formación en gestión de proyectos europeos ofrecida por el Gobierno de Castilla-La Mancha, a través de la Vicepresidencia Segunda y la Dirección General de Asuntos Europeos.

    Este lunes, 25 de noviembre, se ha impartido en Guadalajara el seminario informativo sobre proyectos europeos, que ha contado con la participación de una veintena de asociaciones de diferentes ámbitos como el sociosanitario, cultural o colectivos de mujeres. En la provincia de Guadalajara, el sector asociativo que mayor interés ha mostrado por conocer las diferentes vías de financiación europeas ha sido el vinculado con el desarrollo rural.

    Dar a conocer a las entidades no lucrativas las diferentes vías de financiación europeas a las que tienen acceso, cómo deben solicitarlas y el mejor modo de preparar sus proyectos para que puedan optar a estos fondos, es el objetivo de este seminario que se está impartiendo en todas las provincias castellanomanchegas.

    En cuanto al contenido, impartido por el evaluador experto de propuestas para la Comisión Europea, César Arroyo López, va desde el conocimiento de la gestión indirecta de los fondos comunitarios y la gestión compartida; hasta los principales programas a los que se puede acceder de forma directa, como Europa Digital, Europa Creativa, Fondo Social Europeo+, Horizonte Europa o el programa Life+, entre otros. También contempla nociones básicas sobre la elaboración de proyectos europeos, con pautas y consejos prácticos para facilitar la obtención de fondos europeos.

    Junto a Guadalajara, el seminario sobre gestión de proyectos europeos se ha celebrado ya en las provincias de Toledo y Albacete, donde despertó un gran interés entre el centenar de personas de las más de 60 asociaciones no lucrativas participantes hasta el momento. En los próximos días llegará también a las provincias de Cuenca y Ciudad Real.

    La entrada de Últimas noticias sobre El gobierno de Castilla-La Mancha promueve la formación en proyectos europeos en Guadalajara se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • El Concierto ‘El Bosco: El Jardín De Las Delicias’ Inaugura El Ciclo Sinfónico De Albacete Este Martes

    El Concierto ‘El Bosco: El Jardín De Las Delicias’ Inaugura El Ciclo Sinfónico De Albacete Este Martes

    El Ciclo Sinfónico 2024-2025 en Albacete, organizado por la Fundación Orquesta Camerata de Castilla-La Mancha en colaboración con Cultural Albacete, promete ser un evento destacado en el calendario cultural de la región. Este ciclo de conciertos se llevará a cabo desde el martes, 26 de noviembre de 2024, hasta el 6 de mayo de 2025, con el objetivo de ofrecer una experiencia musical de excelencia.

    El evento inaugural comenzará el próximo 26 de noviembre con la obra ‘El Bosco: El jardín de las delicias’, una pieza que se inspira en la famosa obra del pintor flamenco El Bosco. La dirección del concierto estará a cargo del maestro Eduardo González. El programa incluirá el estreno de ‘De Cerca’ del compositor Francisco Javier Trabalón, el Concierto para violonchelo de Marie Jaëll y la Sinfonía n.º 5 de Beethoven. La interpretación del violonchelo estará a cargo de Elena Cheah, una violonchelista de renombre internacional y profesora en la Universidad de Freiburg.

    Entre las actividades programadas, destaca un Concierto de Navidad programado para el 19 de diciembre de 2024. Este evento ofrecerá una combinación de piezas clásicas y música navideña, y contará con la participación de un prestigioso ballet y un coro juvenil, creando una atmósfera festiva ideal para toda la familia.

    El segundo concierto del ciclo, que tendrá lugar el 27 de enero de 2025, se dedicará a la música de Tchaikovsky, resaltando su virtuosismo romántico. Este homenaje al compositor ruso incluirá su famoso Concierto para violín, que será interpretado por Kirill Troussov, aclamado violinista que tocará un legendario Stradivarius. También se interpretarán la Obertura 1812 y la Marcha Eslava, piezas emblemáticas de gran carga emocional.

    El tercer concierto, programado para el 5 de marzo de 2025, coincidirá con la Semana de la Mujer y llevará el título ‘La Mujer y la Música’. Bajo la dirección de Catherine Larsen-Maguire, una de las directoras más reconocidas internacionalmente, este evento se centrará en el papel de las mujeres en la música, rindiendo homenaje a figuras históricas así como a artistas contemporáneas.

    El ciclo se cerrará el 6 de mayo de 2025 con un concierto dedicado al clasicismo vienés. Dirigido por Alejandro Posada, contará con la pianista Alexandra Troussova, quien interpretará obras clave como el Concierto número 9 de Mozart, la Sinfonía ‘Escocesa’ de Mendelssohn y la Obertura ‘Egmont’ de Beethoven, prometiendo una velada inolvidable para los asistentes.

    Con esta programación, Albacete se posiciona como un importante foco cultural en Castilla-La Mancha, ofreciendo una variedad de experiencias musicales que celebran tanto la tradición clásica como la innovadora contemporaneidad.

    La entrada de Últimas noticias sobre El Concierto ‘El Bosco: El Jardín De Las Delicias’ Inaugura El Ciclo Sinfónico De Albacete Este Martes se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Israel Considera Iniciar Alto el Fuego en Líbano para Promover la Paz Regional

    El Gabinete de Seguridad de Israel se reunirá este martes en Tel Aviv para discutir una propuesta estadounidense que busca establecer un alto el fuego con la milicia chií Hezbolá en el Líbano. Según fuentes cercanas a las negociaciones, el acuerdo contempla un periodo de 60 días durante el cual las tropas israelíes se retirarían del sur del Líbano. En contrapartida, el ejército libanés se desplegaría en la frontera y Hezbolá se replegaría más allá del río Litani. Aunque el primer ministro Benjamín Netanyahu mostró su acuerdo «en principio», planteó algunas reservas que incluyen la posibilidad de llevar a cabo acciones militares en Líbano si se violan los términos del alto el fuego.

    La probabilidad de un acuerdo inminente ha generado reacciones adversas entre los líderes locales en las comunidades del norte de Israel, que han calificado el pacto como un «acto de rendición». Los alcaldes de Metula y Kiryat Shmona, ambos severamente afectados por los ataques de Hezbolá desde octubre de 2023, expresaron su oposición, argumentando que tal tregua podría poner en riesgo la seguridad de sus ciudadanos y contribuir a una repetición de la violencia. Con más de 3.500 muertos en el lado libanés y 78 en Israel, los líderes locales señalan que sus residentes merecen claridad y seguridad sobre los términos de un posible cese al fuego.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • España Asegura su Huella en el Eurobasket: Pasos Firmes hacia la Gloria

    La selección española masculina de baloncesto ha asegurado su clasificación para el Eurobasket de 2025 tras vencer a Eslovaquia en un partido disputado en Orense, con un marcador final de 84-71. Santi Yusta brilló con 25 puntos, mientras que Carlos Alocén añadió 11 puntos y destacó con su juego en equipo. Este triunfo representa una corrección de errores del encuentro previo contra el mismo rival, donde España logró una victoria épica en doble prórroga. La victoria permite a la selección consolidar su presencia en la fase final del torneo continental, un evento que han disputado ininterrumpidamente desde 1957.

    A lo largo del partido, España mostró un control sólido desde el inicio. Después de un primer cuarto reñido, en el que Eslovaquia se acercó en el marcador, un parcial de 9-0 facilitó la ventaja española que continuó creciendo tras el descanso. A pesar de un intento de remontada de los eslovacos, con jugadas clave de Yusta y triples de sus compañeros, la selección nacional mantuvo el control en los momentos decisivos. Con esta victoria, los jugadores de Sergio Scariolo se preparan para los últimos partidos de clasificación en febrero de 2025, con la confianza reforzada y la vista en defender el título europeo.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • La UCO Identifica a García Ortiz como Responsable de la Filtración de Documentos

    La Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil ha identificado al fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, como figura clave en la filtración de información que está siendo objeto de investigación. Según un informe obtenido por Europa Press, la UCO destaca que la filtración se relaciona con los correos electrónicos entre el abogado de Alberto González Amador, pareja de la presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso, y el fiscal del caso, Julián Salto. La investigación se centra en determinar cómo esta información llegó a la prensa, al ser publicada solo horas después de que García Ortiz recibiera un correo relacionado con el caso.

    Los agentes han señalado que la filtración proviene de la propia Fiscalía, implicando a varios altos cargos en el proceso. En particular, el informe menciona a la fiscal jefe provincial de Madrid, Pilar Rodríguez, quien se comunicó directamente con García Ortiz sobre los correos y la elaboración de un comunicado de prensa. La UCO resalta que la participación del fiscal general es fundamental y pide al juez acceso a la información relacionada con el registro en su despacho, realizado el pasado 30 de octubre, con el objetivo de esclarecer la naturaleza de los hechos investigados.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • La Guardia Civil investiga a tres implicados en un robo de cobre en Paterna del Madera

    La Guardia Civil investiga a tres implicados en un robo de cobre en Paterna del Madera

    Efectivos de la Guardia Civil de Bogarra han puesto bajo investigación a tres vecinos de Albacete, de 19, 39 y 50 años de edad, como presuntos autores de un delito de robo de cobre. La intervención se produjo tras recibir una llamada anónima que alertaba sobre la presencia de varias personas en una finca de Paterna del Madera, donde se sospechaba que estaban sustrayendo elementos de cobre de calefacción de unas viviendas en construcción. Se informó que los individuos habían abandonado la zona en una furgoneta.

    A partir de la denuncia, la Guardia Civil estableció diversos puntos de verificación de vehículos y personas en las vías principales y nudos de comunicación, lo que permitió interceptar una furgoneta que coincidía con la descripción proporcionada. Al identificar a los tres ocupantes, los agentes encontraron varios trozos de tubería de cobre apilados en el interior de la furgoneta. Estos fueron intervenidos al no poder los individuos acreditar su procedencia.

    La investigación posterior reveló que los tres sospechosos habían estado reconociendo la zona previamente e incluso habían solicitado chatarra a algunos vecinos. Este comportamiento les permitió localizar la obra y detectar la posibilidad de sustraer material de cobre. Esperaron a que el propietario de la finca se marchara para fracturar el vallado perimetral, desmontar los tubos de calefacción y cargar el cobre en su vehículo.

    Una vez recuperado, el cobre ha sido restituido a su legítimo propietario tras la denuncia correspondiente. Las diligencias realizadas por la Guardia Civil han sido entregadas al Juzgado de Instrucción número uno de Alcaraz, que se ha hecho cargo de la causa.

    La entrada de Últimas noticias sobre La Guardia Civil investiga a tres implicados en un robo de cobre en Paterna del Madera se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.