Blog

  • Fiesta Deportiva en El Belmonte: La Selección Española Sub-21 se Mide en Amistoso ante Dinamarca con el Apoyo de la Diputación

    Fiesta Deportiva en El Belmonte: La Selección Española Sub-21 se Mide en Amistoso ante Dinamarca con el Apoyo de la Diputación

    Una celebración del deporte se vivió con entusiasmo en el Estadio Carlos Belmonte este martes, con el enfrentamiento amistoso entre las selecciones Sub-21 de España y Dinamarca. En un partido vibrante, ‘la roja’ obtuvo la victoria con un ajustado marcador de dos goles a uno sobre el equipo danés.

    La Diputación de Albacete, junto con la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha (JCCM), el Ayuntamiento de Albacete y la Federación de Fútbol de Castilla-La Mancha (C-LM), orquestaron la realización de este encuentro, que fue catalogado como una gran ‘fiesta del deporte’. La velada contó con la asistencia de Santi Cabañero, presidente de la Diputación de Albacete, y una nutrida delegación de la institución provincial. Diversos representantes de otras administraciones y figuras sociales de la provincia y la región también estuvieron presentes, junto a una afición entusiasta que se volcó desde las gradas para apoyar a los jóvenes talentos.

    Cabañero resaltó la importancia de organizar eventos deportivos de alto nivel que contribuyen a proyectar la imagen de la provincia tanto en el ámbito deportivo como turístico, y que posicionan a Albacete como un referente en la acogida del deporte de élite.

    El encuentro no solo sirvió como una plataforma para el entretenimiento deportivo, sino también como homenaje a Santi Denia, el seleccionador nacional Sub-21 y campeón olímpico originario de la región, quien recibió una calurosa ovación que reconoce su trayectoria y su rol como embajador del talento de Albacete.

    El joven equipo español deslumbró a los aficionados con un juego dinámico y emocionante que reafirmó el fuerte apoyo local hacia el deporte y subrayó el mérito de albergar eventos de gran envergadura en la provincia.

    Para concluir el evento, el presidente de la Diputación agradeció a todas las entidades y personas involucradas en el éxito de este evento. La jornada fue un claro ejemplo de cómo Albacete continúa posicionándose como una sede clave para grandes competiciones deportivas y cómo la Diputación refuerza su compromiso con la promoción de actividades que favorecen la convivencia y los valores asociados al mundo del deporte.

    En definitiva, Albacete brilló no solo como un escenario de competición futbolística, sino como el corazón de una fiesta del deporte que resonó con fuerza en las gradas y en la comunidad.

    La entrada de Últimas noticias sobre Fiesta Deportiva en El Belmonte: La Selección Española Sub-21 se Mide en Amistoso ante Dinamarca con el Apoyo de la Diputación se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Albacete: La Sub-21 brilla en el Belmonte con una victoria convincente

    La selección española Sub-21 logró su primera victoria en el Estadio Carlos Belmonte de Albacete al vencer a Dinamarca por 2-1 en un partido amistoso. Los goles de Javi Guerra y Mateo Joseph dieron a La Rojita una ventaja que supo manejar durante gran parte del encuentro, aunque el equipo danés logró acercarse en el marcador en el tiempo de descuento gracias a un tanto de Chukwani. A pesar de la presión final, un remate al palo desde la frontal por parte de Jensen mantuvo la victoria española intacta y celebrada por los aficionados.

    El encuentro comenzó de forma intensa, con ambos equipos buscando controlar el balón. España mostró más dominio, y pronto se adelantó en el marcador con un golazo de Guerra tras un gran pase de Pablo Torre. El equipo continuó generando oportunidades y, tras un excelente contraataque, Mateo Joseph amplió la ventaja antes del descanso. A pesar de que en la segunda mitad España se mostró menos contundente, la defensa, liderada por un destacado Aitor Fraga en portería, logró contener los embates daneses hasta los minutos finales, donde el susto estuvo a la vuelta de la esquina, pero la victoria fue finalmente para los locales.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Solidaridad Real: Los Reyes de España Respaldan a Letur Tras las Desgarradoras Riadas de la DANA

    Los Reyes de España, Felipe VI y Letizia, visitaron Letur, una localidad gravemente afectada por las riadas ocasionadas por la DANA el pasado 29 de octubre. Durante su presencia, expresaron sus condolencias a las familias de las seis víctimas y brindaron su apoyo a los residentes que aún esperan recuperar sus hogares. La visita se inició en el colegio Nuestra Señora de la Asunción, que sirvió como centro de operaciones durante las labores de rescate. Los Reyes recorrieron las calles del pueblo, donde fueron recibidos con aplausos y vítores de los letureños, quienes destacaron la importancia de no ser olvidados en su proceso de reconstrucción.

    En el transcurso de la visita, los Reyes estuvieron acompañados por la ministra de Vivienda, Isabel Rodríguez, y otros representantes regionales y locales. Felipe VI y Letizia también visitaron las zonas más dañadas de la localidad, donde pudieron observar los esfuerzos de los equipos de reconstrucción. La jornada culminó con un mensaje de esperanza por parte de la pareja real, que reafirmó su compromiso con la recuperación de Letur, asegurando que la colaboración entre distintas administraciones y la solidaridad de la sociedad serán fundamentales para superar este difícil momento. La Diputación de Albacete, que ha aprobado una asignación extraordinaria para apoyar al municipio, continúa trabajando en la recuperación de infraestructuras y servicios vitales.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • Letur Celebra la Visita de los Reyes Felipe y Letizia con Gran Entusiasmo

    Este martes, los Reyes de España, Felipe VI y Letizia, visitaron la localidad de Letur para evaluar los devastadores efectos de las riadas provocadas por una DANA el pasado 29 de octubre. Acompañados por figuras políticas como la ministra de Vivienda, Isabel Rodríguez, y el presidente de la Junta, Emiliano García Page, los monarcas iniciaron su recorrido en el CEIP Nuestra Señora de la Asunción, donde se reunieron con alumnos, docentes y familiares de las seis víctimas del desastre, en un gesto que subrayó la gravedad de la situación vivida por la comunidad.

    Durante su visita, los Reyes fueron recibidos con aplausos y muestras de cariño de los letureños, quienes compartieron sus experiencias y emociones tras la tragedia. Asistieron también al recorrido por la conocida como ‘zona 0’ de Letur, donde los daños son más evidentes, y recibieron saludos entusiastas mientras conversaban con los residentes sobre sus vivencias. La visita a Letur fue la tercera actividad del día para los Reyes, quienes también habían estado en los municipios valencianos de Chivas y Utiel, demostrando así su apoyo a las comunidades afectadas por la catástrofe.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Vídeo: Los Reyes Acompañan a los Letureños en su Recorrido por los Municipios Afectados por la DANA

    Vídeo: Los Reyes Acompañan a los Letureños en su Recorrido por los Municipios Afectados por la DANA

    Cientos de vecinos han salido este martes a recibir a los Reyes Felipe VI y Letizia durante su visita a Letur, un municipio de Albacete gravemente afectado por la DANA. La llegada de los monarcas tuvo lugar en un contexto de duelo y esperanza, ya que la población sigue recuperándose de las inundaciones que, el 29 de octubre pasado, causaron la trágica muerte de seis habitantes y arrasaron el casco viejo del pueblo.

    El recorrido de los Reyes comenzó en el colegio Nuestra Señora de la Asunción, donde fueron recibidos por estudiantes y profesores. Esta institución se convirtió en el puesto de mando para las operaciones de rescate en los días críticos posteriores a la riada, lo que hace de su visita un símbolo del esfuerzo comunitario ante la adversidad.

    A medida que la pareja real avanzaba por la avenida de la Guardia Civil, la principal del municipio, fue ovacionada por los letureños, que salieron a las calles enarbolando banderas de España y colgándolas en los balcones de sus casas. Durante el recorrido, los Reyes no dudaron en transmitir su pésame a las familias de las víctimas y ofrecer mensajes de apoyo a los habitantes que esperan la reconstrucción de sus hogares.

    La comitiva real estuvo acompañada por figuras destacadas, como la ministra de Vivienda, Isabel Rodríguez; el presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page; el alcalde de Letur, Sergio Marín; la delegada del Gobierno en la región, Milagros Tolón, y el presidente de la Diputación de Albacete, Santi Cabañero.

    Al final de la visita, que no duró más de una hora, Felipe VI y Letizia llegaron a la zona cero de los derrumbamientos, donde la riada causó graves daños, destruyendo edificios y bloqueando la calle principal. Allí, pudieron observar de primera mano los esfuerzos de los equipos de reconstrucción, que han estado trabajando desde el primer momento tras el desastre. La exitosa gestión y la respuesta de la comunidad fueron evidentes en la aclamación que acompañó a los Reyes mientras se marchaban de la localidad.

    El presidente regional, Emiliano García-Page, destacó la solicitud de los vecinos de que «no los olviden», subrayando la cantidad de trabajo que aún queda por hacer para restaurar Letur. Además, enfatizó la colaboración entre diferentes administraciones y partidos políticos que ha caracterizado los esfuerzos desde el día de la tragedia, asegurando que dichos esfuerzos continuarán hasta que se logre la completa rehabilitación del municipio.

    La entrada de Últimas noticias sobre Vídeo: Los Reyes Acompañan a los Letureños en su Recorrido por los Municipios Afectados por la DANA se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Aldonza Gourmet: La Joyeria de Vinos que Redefine la Excelencia en Castilla-La Mancha

    La bodega Aldonza Gourmet, situada en Munera (Albacete), ha sido galardonada como la «Mejor Bodega de Castilla-La Mancha» por la revista Viajar, un reconocimiento que destaca su excelencia en la producción de vinos y otros productos gourmet. Desde su fundación en 2011, Aldonza Gourmet ha centrado sus esfuerzos en la sostenibilidad, la innovación y el respeto por el territorio de La Mancha, logrando posicionarse entre las bodegas más destacadas del país. Su compromiso con la calidad ha sido evidente a través de numerosos premios, incluyendo la Gran Medalla de Oro en el Concurso Mundial de Bruselas, lo que destaca su vino tinto Navamarín 2013.

    Con una amplia gama de productos que incluye vinos, aceite de oliva virgen extra, quesos y azafrán, Aldonza Gourmet ha logrado exportar su oferta a más de 20 países. La bodega combina la tradición vitivinícola con prácticas responsables que minimizan su huella ecológica, mientras educa a sus consumidores sobre la importancia de una alimentación consciente. Su sitio web refleja su dedicación a la calidad, apoyada por certificaciones internacionales, y reafirma su misión de llevar lo mejor de la tierra a la mesa de sus clientes. La filosofía de la empresa, centrada en el uso de ingredientes frescos y locales, le ha permitido obtener un lugar destacado en el competitivo mercado nacional e internacional.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • Descubre Hellín: Una Nueva Marca Turística que Celebra Nuestras Raíces

    Esta mañana se presentó el I Plan de Marketing Turístico de Hellín, un ambicioso proyecto encabezado por el alcalde Manuel Serena y la nueva concejala de Turismo, Miriam Maestre. El plan, que se enfoca en la promoción de la naturaleza, el patrimonio, la Semana Santa y la gastronomía, busca establecer a Hellín como un atractivo destino turístico. Durante la presentación, se subrayó la importancia de crear una marca sólida que respete y refleje la identidad cultural de la ciudad, materializada en la imagen «Hellín raíces al aire», inspirada en el rosetón de la histórica Parroquia de Nuestra Señora de la Asunción.

    La llegada de Miriam Maestre, quien ya contaba con experiencia en el Equipo de Gobierno, ha renovado las expectativas locales sobre el desarrollo turístico de la región. La edil ha manifestado su compromiso por potenciar las riquezas culturales y naturales de Hellín para atraer más visitantes, y ha mencionado la importancia de colaborar con empresarios locales para crear sinergias que beneficien a toda la comunidad. La concejala anticipó futuras iniciativas destinadas a mejorar la infraestructura turística y promover eventos, con el objetivo de situar a Hellín en el radar turístico de la región.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • Impulso regional para reducir desperdicio alimentario: Semana Europea de la Reducción de Residuos

    Impulso regional para reducir desperdicio alimentario: Semana Europea de la Reducción de Residuos

    Toledo, 19 de noviembre de 2024

    El Gobierno regional, a través de las consejerías de Desarrollo Sostenible y de Sanidad, ha puesto en marcha, entre el 18 el 22 de noviembre, distintas actividades de sensibilización y concienciación ambiental para celebrar la Semana Europea de la Reducción de Residuos (EWWR) en Castilla-La Mancha.

    La Semana Europea de la Reducción de Residuos es la mayor campaña de sensibilización sobre la prevención de residuos en Europa y aborda asuntos de especial relevancia, como promover un consumo sostenible y fomentar la economía circular entre la ciudadanía.

    Así, acorde al lema de este año, ‘El buen gusto no tiene desperdicio’, se han organizado en las cinco provincias una serie de actividades con la finalidad de abordar la problemática ambiental, social y económica del desperdicio alimentario y adoptar soluciones.

    Este martes, en Toledo, la directora general de Economía Circular y Agenda 2030, Esther Haro; y la de Salud Pública, Laura Ruiz; han presentado en la Biblioteca regional de Castilla-La Mancha, un estand informativo, que se acompaña de una exposición itinerante prestada por Red Alimenta, que recorre las bibliotecas públicas del Estado en el resto de capitales de provincia.

    Estas actuaciones se enmarcan en la ‘Estrategia de Educación Ambiental de Castilla-La Mancha. Horizonte 2030’, la Estrategia de Economía Circular y la Estrategia contra el Desperdicio Alimentario en Castilla-La Mancha ‘Sin Desperdicio 20-30’, que participan apoyando esta campaña europea.

    En estos estands informativos se muestran y trabajan diferentes formas de disminuir el desperdicio alimentario a través de dinámicas de juego. Además, diariamente se realizará un sorteo entre las personas participantes en las actividades de una cesta de productos ecológicos de la región.

    Tras su paso por Albacete este lunes y hoy en Toledo, llegará el miércoles 20 de noviembre a la Biblioteca Pública del Estado en Cuenca, el jueves 21 a la Biblioteca Pública del Estado en Ciudad Real y el viernes 22 a la Biblioteca Pública del Estado en Guadalajara, todas ellas en horario de 16:00 a 19:30 horas.

    Acciones de concienciación a la ciudadanía

    Las acciones llevadas a cabo abordan las 3 ‘R’: Reducir los residuos, Reutilizar los productos y Reciclar los materiales, en este orden. Estas son las principales ‘R’ a tener en cuenta a la hora de reevaluar los hábitos de consumo, aunque hay muchas otras. Las 3 ‘R’ están en la cima de la jerarquía de residuos. En este sentido, es importante destacar que esta Semana Europea de la Reducción de Residuos basa su actividad precisamente en esta jerarquía.

    El desperdicio alimentario es una problemática que no solo tiene repercusiones ambientales, sino que también posee un trasfondo social y ético. Así, se generan sinergias entre alimentación y medio ambiente y se abren nuevos escenarios de discusión como la alimentación saludable, el consumo responsable, la solidaridad y la justicia social de las redes alimentarias o la gestión de residuos orgánicos.

    Algunas de las recomendaciones que se incluyen en la campaña a las personas consumidoras para prevenir el desperdicio alimentario en la región serán las siguientes: en el hogar, planificar las comidas con anticipación, aprovechar las sobras o bien donarlas a entidades sociales para su redistribución a quienes más lo necesiten, congelar porciones listas para comer, almacenar los alimentos adecuadamente y seguir la pauta de consumir primero aquello que entró primero en la nevera.

    También hacer una lista de la compra antes de ir a la tienda, comprar solo la cantidad que se necesite o elegir frutas y verduras de aspecto imperfecto, vendidas a menudo con descuento. Y si se come fuera de casa, pedir solo aquello que se vaya a consumir, reponiendo si fuese necesario y solicitar llevarse a casa lo que haya sobrado.

    La entrada de Últimas noticias sobre Impulso regional para reducir desperdicio alimentario: Semana Europea de la Reducción de Residuos se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Familias del Eloy Camino Exigen Mejoras en Atención Educativa: Denuncian Falta de ATE para sus Hijos

    Las familias de niños y adolescentes del colegio de educación especial Eloy Camino en Albacete han alzado la voz para denunciar una situación crítica en el centro debido a la falta de personal. En la actualidad, se encuentran vacantes seis puestos de auxiliares técnicos educativos y de enfermería, lo que impacta negativamente en la atención que reciben los alumnos con necesidades educativas especiales. Además, los familiares destacan la urgencia de ampliar la plaza de fisioterapeuta a jornada completa, dado que los estudiantes requieren un soporte especializado para su desarrollo adecuado.

    Con el objetivo de visibilizar esta problemática, un grupo de madres, padres y tutores se ha unido al personal del centro para manifestar su descontento. Este colectivo ha organizado una concentración el próximo viernes a las 11 horas en la puerta del colegio, donde esperan expresar su indignación ante la carencia de profesionales y el abandono por parte de las delegaciones educativas. Ellos subrayan que cada niño necesita atención individualizada, lo que hace aún más necesaria la cobertura de estos puestos vacantes, crucial para garantizar una educación inclusiva y de calidad.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Análisis de la Jornada 4: Desempeño y Resultados en los 5 Grupos de la Liga U19M

    Análisis de la Jornada 4: Desempeño y Resultados en los 5 Grupos de la Liga U19M

    La competición de baloncesto avanza por caminos intensos en las diferentes categorías, con una jornada reciente que ha dejado a varios equipos en la cima de la clasificación y ha dado un giro inesperado a las aspiraciones de otros. En cuatro de los cinco grupos, se destaca el dominio de equipos como CB Illescas, Baloncesto Polígono, Baloncesto Talavera “B”, La Fábrica de Valores UCLM, CB Miguelturra y UCA Albacete “B”. A pesar de la feroz competitividad que caracteriza el torneo, al menos uno de los equipos ha conocido la derrota.

    Durante la tercera jornada, el espectáculo en las canchas se vio realzado por actuaciones individuales impresionantes. Manu Orellana destacó con un total de 28 puntos, mientras que Gustavo Rodríguez y JJ Laborda lo siguieron de cerca, anotando 26 puntos cada uno.

    El Grupo A se abrió con un impactante 132-22 en favor de Neumáticos Ángel Castellanos Illescas, quien arrasó a Baloncesto Yuncos Amarillo. Esta victoria contundente no solo consolidó al equipo de Illescas en la cima de la tabla, sino que también le otorgó un total de cuatro triunfos en lo que va de la temporada. Simultáneamente, el filial de Lujisa Guadalajara consiguió un sólido 61-46 frente a Retama Yunquera, mientras que Unión Villanueva celebró su primera victoria de la temporada al vencer a Baloncesto Yuncos Azul.

    En el Grupo B, Baloncesto Talavera “B” continuó su racha invicta tras imponerse a Zona 5 Toledo “B” por 88-55, mostrando un dominio absoluto que comenzó desde el primer cuarto. Baloncesto Polígono siguió los pasos de Talavera con una victoria clara, 93-41 sobre ABT Talavera “B”, reafirmando su posición como uno de los equipos más destacados del torneo. La Fábrica de Valores UCLM, por su parte, demostró carácter al remontar un primer cuarto adverso y sellar un triunfo por 62-48 sobre CEI Toledo “C”.

    En el Grupo C, Baloncesto Quintanar de la Orden superó un difícil encuentro frente a Mota del Cuervo, quien terminó 65-53. Globalcaja Cuenca, por su parte, no tuvo piedad y aplastó a CB Miguel Esteban, destacándose ya en la primera mitad con un parcial de 32-11. CB Tarancón, también en este grupo, reafirmó su liderazgo al derrotar a EDM Villacañas con un desahogado 80-47.

    La jornada en el Grupo D estuvo marcada por la emoción, destacando la victoria de Dentatis Puertollano en su enfrentamiento con Val Brokers Tomelloso, finalizando el partido en 74-65. Además, CB Miguelturra logró una victoria importante al superar a Valdepeñas Crea Tu Sabor, dando como resultado la primera derrota en la temporada para el equipo valdepeñero.

    Por último, en el Grupo E, UCA “B” se mantuvo en la cima de la clasificación tras un ajustado triunfo sobre Globalcaja Quintanar, 62-59, gracias a una destacada actuación en los instantes finales del encuentro. Ventero CBV se impuso cómodamente sobre Ecoalmansa Rado Pakolo con un 84-55, mientras que EBA “B” también alcanzó una sólida victoria, 68-36 frente a Tobarra CB.

    Con la emoción en sus niveles más intensos y la competencia aumentando cada vez más, las próximas jornadas prometen ser un espectáculo atractivo, lleno de duelos apasionantes y sorpresas en el baloncesto regional.