Blog

  • Alcaraz Brilla en la ATP: Derrota a Rublev en Dos Sets y Avanza en el Torneo

    Carlos Alcaraz logró una victoria crucial en la segunda jornada de las Finales de la ATP en Turín, al imponerse al ruso Andrey Rublev en dos sets, con un marcador de 6-3 y 7-6(8). Este triunfo le permite seguir con opciones de avanzar a las semifinales tras haber perdido en su debut contra Casper Ruud. Alcaraz, cargado de confianza después de vencer a Rublev, mostró una notable mejora en su juego, disminuyendo el número de errores no forzados y manteniendo un saque imbatible a lo largo del encuentro, finalizando con diez ases y un 77% de puntos ganados con el primer servicio.

    El partido se caracterizó por un inicio igualado, donde ambos tenistas se mostraron sólidos en sus saques. No obstante, Alcaraz comenzó a elevar su nivel hacia el final del primer set, logrando dos quiebres. En la segunda manga, aunque Rublev mantuvo la presión, el encuentro se decidió en un emocionante ‘tie-break’, donde Alcaraz mostró su mejor versión y logró cerrar el partido a su favor. Zverev, quien también se mantiene en la pelea por las semifinales tras vencer a Ruud, será el próximo rival del español, en un enfrentamiento que promete ser decisivo para la continuidad de ambos en el torneo.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • El Barça Brilla en Europa: Doble Victoria Ante el Partizán

    El FC Barcelona logró una victoria ajustada (79-87) frente al Partizán de Belgrado en un emocionante encuentro correspondiente a la novena jornada de la Euroliga, consolidando su posición de líder en la competición. A pesar de haber tenido una ventaja de 23 puntos en el tercer cuarto, el equipo dirigido por Joan Peñarroya vio cómo los locales, animados por su afición, comenzaron a reducir la diferencia, poniendo en aprietos al conjunto español. Álex Abrines y Kevin Punter se erigieron como los salvadores del Barça en los momentos decisivos, asegurando el triunfo en un final apretado marcado por la tensión en la cancha.

    El partido comenzó favorable al Partizán, que tomó la delantera con un 18-11, pero el Barça recuperó el control en el segundo cuarto, dando muestras de un juego sólido tanto en ataque como en defensa. Con un notable rendimiento de los jugadores como Juan Núñez, Tomas Satoransky y Jabari Parker, el equipo azulgrana construyó una ventaja que, pese a desvanecerse en el último cuarto, fue suficiente para llevarse la victoria. La combinación de un triple de Abrines y una canasta crucial de Punter en los últimos segundos selló el destino del encuentro, dejando al Barcelona con un récord de siete victorias en la Euroliga tras un tropiezo en la Liga Endesa.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Ruiz Molina garantiza a Cecam un incremento moderado en la deuda pública

    El consejero de Hacienda de Castilla-La Mancha, Juan Alfonso Ruiz Molina, ha iniciado su habitual ronda de contactos con los representantes de la patronal y sindicatos para presentar los presupuestos del próximo año. En una reunión con el presidente de la Confederación de Empresarios, Ángel Nicolás, Ruiz Molina garantizó que en 2025 no habrá aumentos en la presión fiscal y se mantendrán congelados los impuestos. Aunque la deuda regional aumentará en 50 millones de euros, según el consejero, esto se considera un incremento mínimo, proyectando que para 2025 el peso de la deuda sobre el PIB se situará en el 29 por ciento.

    Durante la reunión, el consejero explicó que el presupuesto destinará más de 3.000 millones a fomentar el desarrollo económico de la región, con 2.000 millones específicamente destinados a zonas despobladas, de los cuales un 41 por ciento será para apoyar el emprendimiento y pequeñas empresas. Nicolás valoró positivamente el manejo de la deuda por parte del Gobierno regional y destacó la importancia de las políticas que favorecen a los empresarios y autónomos. Sin embargo, advirtió que la disminución de los fondos europeos Next Generation podría influir en las ayudas directas disponibles en el futuro.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • El gobierno de Castilla-La Mancha apoya a los escolares de Letur en su regreso al colegio

    El gobierno de Castilla-La Mancha apoya a los escolares de Letur en su regreso al colegio

    Artículo sobre la visita de Pedro Antonio Ruiz Santos a Letur

    Letur (Albacete), 13 de noviembre de 2024.- El delegado de la Junta, Pedro Antonio Ruiz Santos, ha acompañado a los niños de Letur en su regreso al colegio Nuestra Señora de la Asunción, junto al delegado provincial de Educación, Diego Pérez, y el director del centro, Julián Gil.

    Durante la visita, Ruiz Santos ha sido testigo de cómo el colegio ha recuperado su aspecto habitual, con niños y profesores en las clases, después de que el pasado 29 de octubre se vieran obligados a abandonarlas, por la llegada de una riada que asoló el municipio, creando una tragedia sin precedentes y dejando un total de 6 fallecidos. Desde ese día, el colegio se convirtió en el epicentro para la gestión de la emergencia, quedando instalado el Puesto de Mando Avanzado, el comedor para los cerca de 200 efectivos, así como un improvisado albergue para las personas afectadas.

    “Han sido días muy complicados, especialmente para los niños, porque, aunque parezca que para ellos ésta es una situación novedosa y casi de fiesta, no es así”, ha apuntado el delegado de la Junta, al tiempo que ha recordado que el Gobierno regional ha activado un programa de acompañamiento, primero, con la formación de profesores y cuerpo directivo, para luego irradiar esa atención, no solo educativa hacia los menores, porque lo que ha ocurrido es algo muy complicado de entender”.

    Asimismo, Ruiz Santos ha agradecido el apoyo prestado por el colegio de Socovos, que durante varios días ha acogido a los 34 escolares y 8 profesores de Letur, permitiendo así que la interrupción de las clases fuera mínima, “de apenas dos días”.

    El delegado de la Junta en Albacete ha aprovechado también la visita para anunciar que el Gobierno de Castilla-La Mancha va a destinar 48.000 euros en ayudas para la acometida de diversas actuaciones de arreglos y mejoras que a día de hoy son necesarias en este centro.

    Siete demoliciones en el casco antiguo

    En cuanto a los trabajos de recomposición que se están llevando a cabo en el casco antiguo de Letur, Ruiz Santos ha informado que ya se han llevado a efecto gran parte de las demoliciones previstas. “En este momento, se han demolido 7 edificios, que vienen a ser unas 13 viviendas”. Y ha apuntado que “el triaje realizado durante la inspección de inmuebles, debe perfeccionarse, sobre todo, en los marcados en rojo, para conocer el alcance de los daños causados y si es posible su recuperación, que, en algunos casos, podría ser muy cuantiosa”.

    En este sentido, el delegado ha avanzado que la próxima semana ya habrá un diagnóstico, por parte de la Consejería de Fomento, que permitirá comenzar a trabajar en la recuperación de servicios como saneamiento, agua potable, electricidad y las calles que han desaparecido, y ha recordado que en este punto, “la Confederación Hidrográfica del Segura también tiene mucho que decir y le vamos a urgir a que lo diga”.

    A preguntas de los medios, Ruiz Santos ha apuntado que cerca de un centenar de personas ya han pasado por la Oficina de Atención al Ciudadano, “que vienen a ser prácticamente todos los vecinos afectados”, y ha añadido que “la atención se debe centrar ahora en las actividades económicas que también se han visto perjudicadas por los efectos de la DANA, algunas de ellas muy importantes para este municipio”.

    La entrada de Últimas noticias sobre El gobierno de Castilla-La Mancha apoya a los escolares de Letur en su regreso al colegio se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • ¡Celebra el Mini en Castilla-La Mancha! Fiesta #OpenMiniFBCLM 2024 en Sonseca, Madrigueras y Alcázar de San Juan este domingo

    ¡Celebra el Mini en Castilla-La Mancha! Fiesta #OpenMiniFBCLM 2024 en Sonseca, Madrigueras y Alcázar de San Juan este domingo

    El Open Mini 2024 se prepara para su inauguración este domingo, convirtiéndose en un evento clave para el baloncesto juvenil en Castilla-La Mancha. Con el objetivo de impulsar el deporte base en la región, el torneo se llevará a cabo en tres localidades: Sonseca y Madrigueras serán los escenarios de la competición masculina, mientras que Alcázar de San Juan acogerá la categoría femenina.

    En la vertiente masculina, el evento contará con la participación de 14 equipos, distribuidos entre las dos sedes mencionadas. Los amantes del baloncesto tendrán la oportunidad de disfrutar de encuentros emocionantes en Sonseca, donde se enfrentarán equipos como el CB Sonseca, CEI Toledo y Lujisa Guadalajara. La localidad espera la llegada de aficionados de diferentes zonas, dispuestos a apoyar a sus equipos en este importante certamen.

    Por otro lado, en Madrigueras, la competición promete ser igualmente intensa, destacando la participación de equipos como UCA Albacete y Alcázar Grupo 76-Alkasar. La combinación de las competiciones masculinas en ambas localidades creará una atmósfera vibrante, donde la pasión por el baloncesto será el hilo conductor de cada partido.

    El torneo femenino, centrado en Alcázar de San Juan, también promete ser un espectáculo emocionante, con la participación de seis equipos. Entre ellos, notablemente, se encuentran el Grupo 76-Alkasar Blanco y Lujisa Guadalajara, quienes buscan exhibir su talento y destacar en esta plataforma que, sin duda, se posiciona como un rampa de lanzamiento para el futuro de estas jugadoras.

    El Open Mini 2024 no solo es un torneo, sino que se erige como una oportunidad invaluable para que los jóvenes talentos comiencen a forjar su futuro en el baloncesto. Las normativas específicas del torneo y el calendario establecido aseguran que los aficionados podrán seguir de cerca el desarrollo de cada equipo, fomentando un ambiente de competencia saludable y entusiasta.

    Las gradas de cada sede esperan verse colmadas por fervientes seguidores, quienes contribuirán a crear un ambiente electrizante. Sin duda, este Open Mini se perfila como un evento memorable por la calidad del juego y la pasión de los fanáticos. Con su llegada, el baloncesto alevín en Castilla-La Mancha entra en una nueva etapa, abriendo las puertas a futuras generaciones y prometedoras carreras deportivas.

  • Fortaleciendo la Inclusión Social: Renovación del Convenio Deportivo en Albacete

    El alcalde de Albacete, Manuel Serrano, ha anunciado la renovación de un convenio entre el Ayuntamiento y diversas fundaciones, incluidas la Fundación Real Madrid y Cruz Roja, para fomentar la inclusión social a través del deporte, con un enfoque especial en menores en riesgo de exclusión. Este acuerdo se centra en la continuidad de la ‘Escuela Sociodeportiva de Fútbol y Valores’, programada para apoyar el desarrollo educativo y comunitario de los jóvenes, así como en la implementación de proyectos que promueven el fútbol como herramienta para enseñar valores esenciales.

    El convenio, que tendrá vigencia por un año, establece que el Ayuntamiento proporcionará las instalaciones necesarias para el desarrollo de las actividades deportivas, mientras que la Fundación Real Madrid supervisará la escuela y se encargará de la formación de entrenadores y suministro de material. Cruz Roja y Cáritas se encargarán de seleccionar a los menores beneficiarios y facilitar la comunicación con sus familias, reforzando así el compromiso de estas organizaciones por mejorar la calidad de vida de los grupos más vulnerables. El alcalde ha resaltado la importancia de estas iniciativas en la creación de una sociedad más inclusiva y solidaria, donde el deporte se convierta en un motor de integración social.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • Invest in Bogota Comienza Agenda de Trabajo en Web Summit de Portugal para Atraer Inversionistas

    Invest in Bogota Comienza Agenda de Trabajo en Web Summit de Portugal para Atraer Inversionistas

    Este lunes inicia el Web Summit en Lisboa, Portugal, uno de los congresos de tecnología más influyentes del mundo. Con la participación de más de 3.000 empresas procedentes de 160 países y la presencia de más de 1.000 inversores, el evento se perfila como un centro clave para la industria tecnológica global, reuniendo a una asistencia prevista de más de 70.000 personas.

    En este escenario, la agencia de promoción de inversiones, Invest in Bogota, se encuentra presente con el objetivo de resaltar las oportunidades de negocio que la capital colombiana ofrece en el ámbito de las tecnologías de la información. La Gerencia de Promoción de Inversiones de la entidad busca establecer conexiones con empresas, startups e inversionistas innovadores, con el fin de posicionar a Bogotá como un destino clave para la inversión en América Latina.

    Bogotá se destaca como un núcleo económico en desarrollo de software, respaldado por un recurso humano altamente calificado y un ecosistema institucional sólido que apoya la economía digital. Esta infraestructura ha atraído a importantes empresas tecnológicas internacionales, como Amazon, Amadeus, Globant, Oracle, IBM y Endava, entre otras.

    La estrategia actual de Invest in Bogota se centra en expandir el alcance de Bogotá más allá de los mercados cercanos de América Latina y Norteamérica, enfocándose ahora en Europa. Este esfuerzo forma parte de un propósito mayor de la entidad, una colaboración público-privada entre la Cámara de Comercio de Bogotá y la Alcaldía Mayor de Bogotá, dedicada a mejorar el desarrollo socioeconómico y la competitividad de la región.

    Reconocida a nivel internacional, Invest in Bogota ha sido destacada durante seis años consecutivos como una de las mejores agencias de promoción de inversiones, situándose entre las cuatro mejores de Suramérica, Centroamérica y el Caribe según el informe Global Best to Invest Report de Site Selection.

    La presencia de Bogotá en el Web Summit tiene como objetivo atraer la atención global hacia el potencial de la ciudad como hub tecnológico y de inversión, reforzando su posicionamiento en el mapa internacional.

  • Castilla-La Mancha pide ayuda para evaluar los daños causados en Letur

    El Gobierno de Castilla-La Mancha ha solicitado la intervención del Plan Nacional de Gestión del Riesgo y Emergencias en Patrimonio Cultural para evaluar los daños causados por una riada en Letur, una localidad de Albacete. La consejera portavoz, Esther Padilla, anunció que la riada ha afectado a numerosas edificaciones del Conjunto Histórico de la localidad. Esta intervención tiene como finalidad no solo la evaluación de los daños, sino también la búsqueda de soluciones a través de asesoramiento técnico y financiación necesaria para la recuperación del patrimonio cultural.

    El Plan Nacional de Emergencias y Gestión del Riesgo en el Patrimonio Cultural coordina acciones entre diversas administraciones y expertos en protección cultural. Tras esta catástrofe, se inician dos etapas: la evaluación de los daños patrimoniales, que será llevada a cabo por un equipo técnico del Instituto de Patrimonio Cultural de España, y la reconstrucción de los daños, con búsqueda de financiación a través de programas del Gobierno. Además, la portavoz destacó el impacto de la DANA en el sistema educativo regional, que ha visto la llegada de alumnos de la Comunidad Valenciana, afectados por los daños en sus escuelas.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • El impacto devastador de la DANA en Castilla-La Mancha: más de 40 millones en pérdidas agrarias

    Los daños ocasionados por la DANA en Castilla-La Mancha superan los 40 millones de euros, afectando gravemente a la agricultura, la ganadería y las infraestructuras de la región. En Albacete, se estiman pérdidas de 15,5 millones de euros que abarcan 3.200 hectáreas de cultivos leñosos y 600 kilómetros de caminos rurales, además de la afectación de casi 12.000 cabezas de ganado. Mientras tanto, Cuenca también enfrenta el impacto, con daños que sobrepasan los 18 millones de euros, donde 1.900 hectáreas de tierras cultivables han sido arrasadas y un significativo número de caminos ha desaparecido.

    El Gobierno regional ha activado medidas de emergencia para atender a las 279 familias afectadas y está trabajando en coordinación con ayuntamientos y otras administraciones para agilizar el proceso de ayudas. Además, se ha iniciado la evaluación de los daños y planificación de obras de emergencia, que son cruciales para restaurar los servicios esenciales. El vicepresidente primero, José Luis Martínez Guijarro, ha manifestado que se espera que la atención a los afectados se complete pronto y que se están estableciendo mecanismos para facilitar el acceso a fondos estatales destinados a la reconstrucción y recuperación de las zonas dañadas.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • Nuevo Acuerdo Estratégico entre la Diputación y la UCLM para la Renovación del Chalet Fontecha

    Este miércoles, el presidente de la Diputación de Albacete, Santi Cabañero, y el rector de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), Julián Garde, firmaron un acuerdo marco que permitirá la apertura del Chalet Fontecha para actividades culturales y la creación de una cátedra dedicada al turismo de interior. Con una vigencia de cuatro años y posibilidad de prórroga, el convenio busca fomentar la investigación y transferir conocimientos a la ciudadanía, acercando la institución académica al centro de Albacete. Cabañero destacó la importancia de estas iniciativas para mejorar el turismo en la provincia, que según él, «está arrojando unas cifras magníficas» en el ámbito rural.

    Además, el rector anunció la formación de una comisión mixta que seleccionará expertos para liderar conferencias y talleres en el chalet, enfatizando que esta ubicación facilitará la accesibilidad a eventos culturales y científicos para la comunidad. La firma del acuerdo también marca un importante paso en la reapertura del Chalet Fontecha, un proceso que rehabilitó este icónico edificio tras haber estado en manos privadas. Cabañero consideró este evento como el primero de muchos que se realizarán en el inmueble, que ha sido recuperado para uso ciudadano y que promete dinamizar el panorama cultural de Albacete.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.