Blog

  • Colegios de CLM Brindan «Normalidad» a Niños Afectados por DANA en Valencia

    Colegios de CLM Brindan «Normalidad» a Niños Afectados por DANA en Valencia

    Más de una veintena de niños han llegado esta semana a colegios de las cinco provincias de Castilla-La Mancha con el objetivo de continuar su escolarización y alcanzar una cierta «normalidad» tras la DANA que afectó a varias localidades de Valencia. La directora del colegio ‘Hermenegildo Moreno’ de Villanueva de la Jara (Cuenca), María Rosa Navalón, ha explicado que los familiares de dos hermanos de 4 y 5 años, originarios de Paiporta, se pusieron en contacto con el centro para explorar la posibilidad de que los pequeños pudieran asistir a clase allí.

    En un plazo de pocos días, gracias a la colaboración de la Delegación, se logró la incorporación de los dos niños, quienes permanecerán en el centro «lo que tengan que estar», según ha indicado Navalón. La acogida ha sido muy positiva, y los niños se encuentran «felices» al estar rodeados de sus compañeros. Aunque son muy pequeños, son conscientes de la situación que vivieron en su localidad natal, a diferencia de sus compañeros de clase, quienes solo tienen una idea general de las intensas lluvias en Valencia.

    Además de estos dos hermanos, otra familia también ha mostrado interés en escolarizar a su hija de 5º de Primaria en el mismo colegio, que se mantiene abierto para acoger a más niños si es necesario. La tutora de los hermanos, Gloria García, ha destacado que su adaptación ha sido exitosa, ya que, al haber visitado previamente el pueblo, ya tenían amigos que les han ayudado en el proceso de integración.

    Los niños no hablan del trauma vivido en Paiporta, lo que se considera beneficioso para mantener un ambiente de normalidad en sus vidas. Los familiares han percibido que se encuentran «muy contentos» volviendo a una rutina normal, aunque echan de menos a sus padres y su hogar.

    El consejero de Educación, Cultura y Deportes, Amador Pastor, ha subrayado la importancia de facilitar una «escolarización temporal», prioritizando no solo el avance educativo, sino también la creación de un «clima de confort» que les aísle de las experiencias traumáticas vividas. Los 24 niños que hasta ahora han llegado a Castilla-La Mancha, distribuidos en diferentes etapas educativas, estarán en la región durante un periodo de 15 a 20 días mientras sus familias reorganizan sus vidas en las localidades afectadas.

    Según Pastor, la situación actual no es comparable a otras crisis humanitarias, como la de Ucrania, ya que estos niños tienen familias extensas en Castilla-La Mancha. Este esfuerzo de acogida ha sido bien recibido por las comunidades educativas, quienes han demostrado su solidaridad en estos momentos complicados. Actualmente, de los 24 escolares, 12 están en centros de Albacete, dos en Ciudad Real, seis en Cuenca, tres en Guadalajara y uno en Toledo.

    La entrada de Últimas noticias sobre Colegios de CLM Brindan «Normalidad» a Niños Afectados por DANA en Valencia se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • 74 centros educativos de la región están llevando a cabo proyectos innovadores sobre el uso responsable de la tecnología.

    74 centros educativos de la región están llevando a cabo proyectos innovadores sobre el uso responsable de la tecnología.

    Toledo se convierte en referente en innovación educativa a través del uso responsable de las tecnologías

    En un esfuerzo por promover un uso seguro y responsable de las tecnologías digitales entre los jóvenes, un total de 74 centros educativos de Castilla-La Mancha están llevando a cabo proyectos innovadores. Esta iniciativa forma parte de una convocatoria del Gobierno regional enfocada en el diseño, implantación, organización, desarrollo y evaluación de propuestas educativas.

    El anuncio fue realizado el 8 de noviembre de 2024 por el consejero de Educación, Cultura y Deportes, Amador Pastor, durante la presentación de la VI Edición de la Ciberliga, un programa que involucra a los estudiantes de 4º de Educación Secundaria Obligatoria. Los proyectos que se están desarrollando buscan involucrar tanto a alumnos como a profesores en prácticas que fomenten un uso seguro, saludable, sostenible, crítico y responsable de la tecnología. Todo esto está orientado a facilitar el aprendizaje, el trabajo y la participación activa en la sociedad.

    “Estamos comprometidos con la prevención y el buen uso de las tecnologías”, afirmó Pastor. Destacó que uno de los objetivos de la Estrategia Regional para el Bienestar Emocional en las Aulas es prevenir las adicciones, tanto con como sin sustancia. Esta estrategia permite ofrecer formación, información y recursos a la comunidad educativa sobre los riesgos asociados al uso excesivo de dispositivos tecnológicos.

    La Ciberliga, impulsada por la Guardia Civil, es otra piedra angular de esta misión, ya que busca difundir la cultura de la ciberseguridad y fortalecer el ecosistema en la materia a través de la educación. En la presente edición, la Ciberliga cuenta con la participación de 25 centros educativos y un total de 2,259 alumnos. De estos, 759 son de la provincia de Toledo, 272 de Albacete, 320 de Ciudad Real, 381 de Cuenca y 527 de Guadalajara.

    La presentación de esta iniciativa contó con la presencia del general jefe de la Guardia Civil en Castilla-La Mancha, Francisco Javier Cortes; el director del IES ‘Princesa Galiana’, Julio Saiz; la teniente coronel de la Guardia Civil, María Soledad Gómez; y el delegado provincial del área, José Gutiérrez.

    En este contexto, Castilla-La Mancha se posiciona como un líder en la promoción de un entorno escolar más seguro y responsable, donde se prioriza el bienestar emocional y el uso adecuado de la tecnología por parte de las nuevas generaciones.

    La entrada de Últimas noticias sobre 74 centros educativos de la región están llevando a cabo proyectos innovadores sobre el uso responsable de la tecnología. se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Celebrando Nuestra Ciudad: Un Viaje en el Tiempo para Forjar Futuro Juntos

    El acto solemne programado para hoy en el Teatro Circo de Albacete, destinado a honrar la historia de la ciudad y reconocer a quienes contribuyen a su renombre, ha sido pospuesto en señal de respeto por los afectados de las recientes inundaciones en Valencia y Letur. Este receso resalta cómo situaciones adversas marcan momentos cruciales en la memoria colectiva de la comunidad. A pesar del luto, la solidaridad ha resplandecido entre los albaceteños, quienes en un gesto altruista reunieron una gran cantidad de donaciones de alimentos y productos de primera necesidad para ayudar a los damnificados, demostrando el compromiso y la cercanía que caracterizan a la ciudadanía.

    Aunque la ceremonia oficial se reprogramará, el Día de la Ciudad sigue siendo un símbolo del reconocimiento y la memoria histórica, con distinciones cívicas en camino, como el nombramiento de Hijos Predilectos a figuras destacadas y la entrega de la Medalla de Oro de la Ciudad. Este año, Albacete conmemora importantes efemérides, como el 50 aniversario de hitos significativos en su desarrollo económico y cultural. La conexión entre el pasado y el presente se hace evidente, recordando que las acciones de hoy son la base de la historia del mañana, mientras la comunidad se une en la esperanza de seguir construyendo un futuro mejor y más habitable, bajo la tutela de su historia y su identidad.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • Identifican dos cuerpos de desaparecidos en Letur como los de Juan Alejandro y Mónica en un avance para sus familias

    Identifican dos cuerpos de desaparecidos en Letur como los de Juan Alejandro y Mónica en un avance para sus familias

    Dos de los cuerpos hallados en Letur, Albacete, tras la DANA que asoló esta población el pasado 29 de octubre han sido identificados como los de Juan Alejandro y Mónica, dos de los desaparecidos en este municipio a consecuencia de la riada. Así lo han confirmado fuentes del Gobierno regional a Europa Press, quienes han señalado que, tras estas identificaciones, únicamente quedaría por confirmar que el último de los cuerpos que resta por identificar pertenece a Manuel, también desaparecido.

    El cuerpo de Juan Alejandro fue el tercero recuperado por los equipos de búsqueda el pasado martes, mientras que el de Mónica fue el quinto, hallándose un día después. Es importante mencionar que Mónica era la esposa de Jonathan, otro de los fallecidos a causa de la DANA en Letur, lo que añade un profundo impacto a la tragedia que ha afectado a la comunidad. La situación continúa siendo difícil para los familiares y amigos de las víctimas a medida que se llevan a cabo los esfuerzos de identificación y se apoya a los afectados por esta catástrofe natural.

    La entrada de Últimas noticias sobre Identifican dos cuerpos de desaparecidos en Letur como los de Juan Alejandro y Mónica en un avance para sus familias se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Castilla-La Mancha acogerá los días 29 y 30 de noviembre en Alcázar de San Juan el primer congreso internacional sobre la Región Europea del Deporte 2024.

    Castilla-La Mancha acogerá los días 29 y 30 de noviembre en Alcázar de San Juan el primer congreso internacional sobre la Región Europea del Deporte 2024.

    Toledo, 8 de noviembre de 2024.- Castilla-La Mancha se prepara para acoger el primer congreso internacional Región Europea del Deporte 2024, programado para los días 29 y 30 de noviembre en Alcázar de San Juan, Ciudad Real. El anuncio fue realizado por el consejero de Educación, Cultura y Deportes, Amador Pastor, en el marco de un evento deportivo de significativa importancia: la final de Baloncesto en Silla de Ruedas del Trofeo de la Junta de Comunidades, donde estuvo presente junto al presidente del Gobierno regional, Emiliano García-Page.

    Durante su intervención, Pastor subrayó la relevancia del congreso, que se llevará a cabo en la Residencia para Deportistas de la Federación de Fútbol de Castilla-La Mancha (FFCM). Este evento reunirá a destacados profesionales en el ámbito del deporte, la ciencia aplicada al rendimiento y la gestión de eventos, ofreciendo una plataforma única para el aprendizaje, intercambio de ideas y establecimiento de redes entre expertos del sector.

    El congreso abordará temas cruciales como la sostenibilidad en el deporte, los procesos de recuperación de deportistas, el desarrollo de talentos, la optimización del entrenamiento en largas distancias y la gestión de grupos, factores considerados esenciales para el éxito en el ámbito deportivo.

    Pastor calificó el congreso como “un encuentro único y uno de los platos fuertes de las actividades que constituyen la Región Europea del Deporte”. Destacó la importancia de este tipo de iniciativas para fomentar la práctica deportiva en todas las áreas geográficas de la región.

    En el marco del evento deportivo, el consejero también elogió el trabajo de los equipos de baloncesto en silla de ruedas, AMIAB Albacete y AMIAB Puertollano, enfatizando su papel en la integración social, que va más allá de los logros deportivos.

    La presente edición del Trofeo de la Junta de Comunidades ha sido histórica. Por primera vez se ha incluido el baloncesto en silla de ruedas, sumándose a otros deportes consolidados como el fútbol, fútbol sala, baloncesto y balonmano. Un total de 60 equipos han participado este año en la XXIII edición, superando en tres la cifra del año anterior, con una notable representación femenina, ya que aproximadamente 160 mujeres compitieron, distribuidas en 23 clubes. Este aumento subraya la creciente inclusión y la promoción del deporte femenino en la región.

    La entrada de Últimas noticias sobre Castilla-La Mancha acogerá los días 29 y 30 de noviembre en Alcázar de San Juan el primer congreso internacional sobre la Región Europea del Deporte 2024. se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Soliss se convierte en el patrocinador oficial de la San Silvestre de Albacete

    Soliss se convierte en el patrocinador oficial de la San Silvestre de Albacete

    La ciudad de Albacete se prepara para una de sus celebraciones más esperadas del año: la San Silvestre, una carrera que, además de ser un evento deportivo, se ha convertido en un símbolo de unión y tradición para la comunidad. Este año, la cita adquiere un significado especial gracias a la incorporación de Soliss Mutua de Seguros como patrocinador oficial. Este respaldo económico no solo garantiza un mayor impulso al evento, sino que también subraya el compromiso de la aseguradora con el deporte y la salud de los albaceteños.

    El alcalde de Albacete, Manuel Serrano, ha expresado su gratitud hacia Soliss, destacando su firme apoyo a las actividades deportivas locales a lo largo de los años. Este patrocinio es una muestra más del interés de la empresa por promover estilos de vida saludables y fomentar el deporte en la región. Con la carrera programada para el próximo 31 de diciembre, se anticipa una mejora significativa en la logística y la experiencia de los participantes, además de un aumento en la promoción del evento.

    La San Silvestre ha crecido considerablemente en popularidad, logrando atraer a un gran número de corredores locales, nacionales e internacionales. Este ambiente festivo se caracteriza por el espíritu de camaradería que reina entre los atletas, quienes se reúnen para despedir el año de una manera activa y saludable. Con el apoyo de Soliss Seguros, se espera que este evento alcance nuevos niveles de éxito, reflejando no solo el potencial de Albacete como sede de eventos deportivos, sino también la importancia del deporte como una herramienta de inclusión social.

    La colaboración con Soliss representa una oportunidad única para realzar la visibilidad de la San Silvestre y establecer a Albacete como un referente en la organización de competiciones que promueven el deporte y el bienestar comunitario. En este sentido, tanto los organizadores como el público están entusiasmados ante la posibilidad de vivir una experiencia enriquecedora que, sin duda, dejará una huella positiva en quienes participen.

  • Las Palmas Brilla en Vallecas y Supera a un Rayo Apagado

    La UD Las Palmas logró una importante victoria por 1-3 ante el Rayo Vallecano en el encuentro que marcó el inicio de la jornada 13 de LaLiga EA Sports. Este resultado permitió a los grancanarios abandonar momentáneamente los puestos de descenso, además de obtener un botín considerable a pesar de contar con pocas oportunidades claras de gol. El equipo visitante se adelantó rápidamente a los cinco minutos, cuando Fábio Silva conectó un cabezazo tras un saque de esquina ejecutado por Sandro Ramírez, que sorprendió a la defensa local.

    A lo largo del partido, el Rayo Vallecano intentó reaccionar y generó varias ocasiones, pero careció de la precisión necesaria para concretarlas. Las Palmas amplió su ventaja en el minuto 62 con un autogol de Aridane Hernández, quien desvió un balón también a la salida de otro córner. Posteriormente, Manu Fuster selló la victoria con un espectacular gol desde fuera del área. A pesar de que el Rayo logró reducir la diferencia en el tiempo de descuento gracias a un autogol de Scott McKenna, no pudo evitar la derrota y se quedó con 16 puntos en la clasificación, mientras que Las Palmas suma 12.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • El Barça Cobra Venganza: Triunfo Contundente sobre Baskonia en la Euroliga

    El FC Barcelona logró una convincente victoria sobre el Baskonia por 91-68 en la octava jornada de la Euroliga, disputada en el Palau Blaugrana. Este triunfo se convierte en una revancha para los catalanes, quienes habían sufrido una derrota ante los mismos rivales en la Liga Endesa hace tres semanas. Desde el inicio, el Barça mostró una sólida defensa que dejó a los vascos fuera de ritmo, estableciendo un parcial de 12-2. A pesar de algunos intentos por parte de Baskonia, la buena actuación de Jan Vesley, quien anotó 17 puntos, y otros jugadores clave, permitió al equipo local mantener el control del partido.

    A lo largo del encuentro, Baskonia mostró destellos de recuperación, pero no logró consolidar su juego. Pese a las contribuciones de jugadores como Khalifa Diop y Markus Howard, la defensa del Barça fue impenetrable, manteniendo una ventaja de 13 puntos al descanso. En el tercer cuarto, el equipo local repercutió su dominio, llevando la renta a más de 20 puntos en el último cuarto, donde jugadores como Darío Brizuela y Justin Anderson también se hicieron notar. Con esta victoria, el Barça se sitúa con un registro de 6-2 en la cima de la tabla, mientras que el Baskonia, con un 4-4, sigue enfrentando incertidumbres en su desempeño tras acumular cuatro derrotas en los últimos cinco partidos.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • C-LM Celebrará En Alcázar El Primer Congreso Internacional Región Europea Del Deporte 2024 Los Días 29 Y 30 De Noviembre

    C-LM Celebrará En Alcázar El Primer Congreso Internacional Región Europea Del Deporte 2024 Los Días 29 Y 30 De Noviembre

    Castilla-La Mancha acogerá el primer congreso internacional «Región Europea del Deporte 2024» los próximos 29 y 30 de noviembre en Alcázar de San Juan, Ciudad Real. Este anuncio fue realizado por Amador Pastor, consejero de Educación, Cultura y Deportes, en el marco de la final del Baloncesto en Silla de Ruedas del Trofeo de la Junta de Comunidades.

    Durante la presentación, Pastor explicó que el congreso, que se llevará a cabo en la Residencia para Deportistas de la FFCM, reunirá a destacados expertos en deporte, ciencia aplicada al rendimiento deportivo y gestión de eventos. El evento se plantea como una oportunidad única para aprender y conectar con profesionales del sector, según se desprende de la nota de prensa difundida por la Junta.

    Entre los temas que se abordarán en el congreso se encuentran la sostenibilidad en el deporte, los procesos de recuperación de deportistas profesionales, el desarrollo de talentos deportivos, la optimización del entrenamiento en corredores de media y larga distancia, así como la gestión de grupos como clave del éxito. «Es un encuentro único y quizás uno de los platos fuertes de toda esta batería de actividades que ha sido en sí la Región Europea del Deporte», afirmó Amador Pastor, quien destacó la importancia de fomentar las prácticas deportivas en diversas geografías.

    En relación con la final de Baloncesto en Silla de Ruedas, Pastor subrayó el papel relevante de los equipos Amiab Albacete y Amiab Puertollano, no solo en el ámbito deportivo, sino también en la integración social que promueven cada temporada.

    La XXIII edición del Trofeo de la Junta de Comunidades ha incluido por primera vez el baloncesto en silla de ruedas, sumándose a otros deportes establecidos como el fútbol, fútbol-sala, baloncesto y balonmano. Este año, el torneo ha visto la participación de 60 equipos de la región, tres más que en la edición anterior, con una notable presencia del deporte femenino. Se estima que alrededor de 160 mujeres han competido en esta edición, gracias a la participación de 23 clubes.

    La entrada de Últimas noticias sobre C-LM Celebrará En Alcázar El Primer Congreso Internacional Región Europea Del Deporte 2024 Los Días 29 Y 30 De Noviembre se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Núñez a Page: ‘No perderemos el tiempo en debates estériles contigo’

    El presidente del Partido Popular en Castilla-La Mancha, Paco Núñez, ha criticado abiertamente al presidente regional, Emiliano García-Page, por enfatizar el debate sobre el aumento del número de diputados en las Cortes, en lugar de centrarse en la reconstrucción tras la DANA y el apoyo a las víctimas. Esta declaración surge después de que García-Page advirtiera al PP sobre las posibles consecuencias de no cumplir con lo prometido en relación a la reforma del Estatuto de Autonomía, una medida que actualmente se encuentra en suspenso a raíz de la discrepancia entre ambas formaciones políticas.

    Núñez, a través de un mensaje en la red social X, reiteró que su partido prefiere enfocarse en las necesidades de las comunidades afectadas por la DANA, como Letur y Mira, en lugar de perder tiempo en disputas políticas. La controversia gira en torno a la proposición del PP para mantener la horquilla de diputados entre 25 y 35, mientras el PSOE aboga por un incremento hasta 59, lo que ha generado tensión en el diálogo político de la región. Paco Núñez concluyó enfatizando que su prioridad son las personas que están enfrentando dificultades, lo que evidencia la divergencia de prioridades entre los líderes de ambos partidos.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.