Blog

  • Itecam participa en TransformaCLM 2024 como parte fundamental del ecosistema de innovación de la región

    Itecam participa en TransformaCLM 2024 como parte fundamental del ecosistema de innovación de la región

    Itecam (Centro Tecnológico Industrial de Castilla-La Mancha) ha participado en TransformaCLM 2024, primera Feria de Transferencia de Conocimiento de Castilla-La Mancha, celebrada ayer en la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la UCLM en Albacete.

    La primera edición de este evento, organizado por INNOCAM (Agencia de Investigación e Innovación de Castilla-La Mancha), ha congregado a empresas, instituciones académicas, estudiantes, centros de investigación y centros tecnológicos como Itecam, con el objetivo de promover la transferencia de conocimiento y la innovación en la región.

    Itecam, como parte fundamental del ecosistema de innovación regional, ha estado presente en la Feria a través de un stand en el que ha informado a los asistentes sobre la actividad que desarrolla en ámbitos como el hidrógeno verde, la transformación digital, la fabricación avanzada o la transferencia de conocimiento, entre otros. En concreto, se han presentado los avances en los cinco programas puestos en marcha dentro de la Convocatoria de Ayudas a Centros Tecnológicos, impulsada por INNOCAM. Entre ellos, TINDI, que investiga acerca del desarrollo y evolución de tecnologías digitales de vanguardia como la inteligencia artificial o la computación cuántica; AEMIOS, dedicado a desarrollar tecnologías de producción de hidrógeno verde alternativas a las ya existentes; FARTEV, centrado en el fenómeno de la generación de tensiones residuales vinculadas a los procesos de fabricación aditiva; ASESORA, proyecto que ayuda a conocer las necesidades de las pymes industriales de Castilla-La Mancha en materia de I+D+i, y, por último, K-PACITA, que está impulsando la digitalización de las empresas de la región con 40 acciones formativas.

    Por otra parte, Iván Torres, presidente de Itecam, ha formado parte de la mesa redonda, «Impulsando la innovación a través de la transferencia de tecnología», en la que se han abordado temas estratégicos para la competitividad industrial, destacando el papel de los Centros Tecnológicos como entidades de transferencia en sí mismas.

    En este foro, Itecam ha destacado por su impacto innovador significativo en Castilla-La Mancha. En transferencia de conocimiento, entre los años 2021 y 2024, se han ejecutado más de 1.900 actuaciones de las que se han beneficiado más de 11.300 personas, como son jornadas divulgativas, eventos de networking, asesoramientos, demostraciones tecnológicas o cursos y webinars, entre otras.

    Por otro lado, en ese período, Itecam ha ejecutado 48 proyectos; 42 de ellos de ámbito regional y provincial y 6 nacionales y europeos. Además, actualmente se encuentra desarrollando un total de 27 proyectos. Todos ellos suponen un capital aportado en subvenciones a Castilla-La Mancha de casi 8 millones de euros.

    En la actualidad, el Centro Tecnológico, como clúster empresarial de referencia en la región, suma más de 350 empresas asociadas, principalmente pymes industriales, y desarrolla proyectos punteros en tecnologías de producción de hidrógeno, Inteligencia Artificial, gemelos digitales, computación cuántica, realidad virtual y aumentada, así como en descarbonización, producción de combustibles sintéticos y valorización de CO₂.

    La entrada de Últimas noticias sobre Itecam participa en TransformaCLM 2024 como parte fundamental del ecosistema de innovación de la región se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Eurocaja Rural y su Fundación se Unen a la Policía para una Jornada de Concienciación sobre Violencia de Género

    Eurocaja Rural, en colaboración con su Fundación y la Policía Nacional, ha organizado una jornada educativa centrada en la violencia de género, bajo el título «Operativa de Actuación: Violencia de Género». Este evento se llevará a cabo con el objetivo de informar y sensibilizar a la comunidad sobre un problema social de gran relevancia. La periodista Gema Jiménez, directora de Atresmedia Radio Albacete, será la encargada de presentar y moderar la sesión, garantizando un enfoque profesional y accesible al tema.

    Durante la jornada, se abordarán las principales estrategias de actuación en situaciones de violencia de género, facilitando así un espacio de reflexión y aprendizaje para los asistentes. Este tipo de iniciativas son cruciales en la lucha contra la violencia de género, promoviendo la educación y la prevención entre la sociedad en general y, específicamente, en comunidades locales como Albacete.

    Leer noticia completa en Lanza Digital Albacete.

  • El Valor del Periodismo Riguroso: Clave para una Sociedad Informada

    El director regional de La Tribuna, Paco Rodríguez, ha hecho un llamamiento a la importancia del periodismo riguroso y contrastado, especialmente en tiempos de crisis. Durante la inauguración del foro ‘Nuevos Horizontes Empresariales en Castilla-La Mancha’, organizado junto con el Banco Santander y con la presencia del presidente de la Junta, Emiliano García-Page, Rodríguez subrayó la necesidad de un periodismo comprometido que se erija como baluarte de la profesionalidad ante la desinformación que puede desestabilizar a la sociedad. En este contexto, recordó a las víctimas de la DANA que afectó gravemente a diversas localidades, incluyendo algunas en la región.

    La presentación también destacó la evolución del grupo de medios al que pertenece La Tribuna, que abarca diversas provincias como Albacete, Ciudad Real y Toledo. Rodríguez se comprometió a mantener la esencia del periodismo impreso mientras se adaptan a los nuevos formatos digitales, señalando que la edición de Toledo solo en el último año acumuló 46,5 millones de visitas. Este enfoque busca reafirmar el papel del periodismo como pilar fundamental para proporcionar información veraz y de calidad a la ciudadanía, en medio de la actual «intoxicación informativa» mencionada por el rey Felipe VI.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Bancos De Alimentos Y Universitarios Se Movilizan En C-LM Para Ayudar A Los Afectados Durante La Crisis Social

    Bancos De Alimentos Y Universitarios Se Movilizan En C-LM Para Ayudar A Los Afectados Durante La Crisis Social

    La avalancha de solidaridad en Castilla-La Mancha con las personas afectadas por la DANA ha continuado sin tregua, con diversas instituciones, universidades y bancos de alimentos movilizándose para enviar ayuda a los municipios valencianos perjudicados por las inundaciones. En el Banco de Alimentos de Toledo (BAT), se encuentran almacenadas más de 20 toneladas de productos de primera necesidad, incluyendo artículos de higiene, productos de limpieza y alimentos, a la espera de ser trasladados a las zonas más afectadas.

    La coordinación de la Diputación de Ciudad Real ha permitido que el primer envío de ayuda solidaria llegue a Algemesí, donde las inundaciones causadas por el desbordamiento del río Magro han tenido consecuencias devastadoras, llevándose vidas y destruyendo viviendas. Las donaciones han incluido una amplia variedad de alimentos y enseres, como botas de agua, pañales y productos sin gluten. Este esfuerzo ha sido respaldado por la generosidad de los ciudadanos de Ciudad Real, que han contribuido a enviar un segundo camión de ayuda humanitaria y varios furgones de Protección Civil destinados a las labores de búsqueda y rescate en la región.

    Por su parte, 35 estudiantes de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) están trabajando incansablemente en la limpieza y recuperación de materiales higiénicos en los municipios más afectados, como Utiel, Chiva y Aldaia. Esta acción ha emergido como un ejemplo del movimiento de solidaridad que se está experimentando en toda España.

    La ciudad de Guadalajara también ha respondido con una fuerte movilización, recolectando más de 154 toneladas de ayuda, que incluye alimentos, mantas y productos de higiene. Un segundo tráiler está programado para partir a Valencia, destacando la admirable respuesta de la comunidad que ha mostrado su apoyo a los damnificados.

    El compromiso de los voluntarios y bomberos de diferentes localidades ha sido notable. En Albacete, los bomberos han colaborado activamente cumpliendo con sus roles durante la emergencia, trabajando en la zona afectada desde el inicio de la catástrofe. Robin del cuerpo de bomberos de Puertollano también han contribuido, participando en operativos de emergencias en Valencia y ayudando en las labores de desagüe y rescate, llevando consigo equipamiento especializado.

    Los relatos de los profesionales involucrados en estas labores, como Juan Ángel Sánchez del SESEMA de Puertollano, reflejan no solo el impacto de las inundaciones, sino también la gratitud de los vecinos que reciben ayuda, lo que les brinda a los voluntarios motivación y satisfacción en medio de la tragedia.

    La solidaridad entre comunidades sigue siendo un faro de esperanza mientras los habitantes de Castilla-La Mancha gestan un esfuerzo colectivo para apoyar a aquellos que atraviesan momentos difíciles tras la DANA.

    La entrada de Últimas noticias sobre Bancos De Alimentos Y Universitarios Se Movilizan En C-LM Para Ayudar A Los Afectados Durante La Crisis Social se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Grupo76-Alkasar y Cervantes regresan al juego en jornada desafiante

    Grupo76-Alkasar y Cervantes regresan al juego en jornada desafiante

    Este fin de semana, el baloncesto femenino español se prepara para vivir una jornada de alta exigencia con el regreso a la competición de dos equipos destacados: Grupo76-Alkasar y Cervantes. Las alcazareñas se enfrentarán al equipo de Albacete en un partido fuera de casa que está programado para el sábado a las 18:00 horas. Este encuentro se presenta como una gran oportunidad para que Grupo76-Alkasar demuestre su preparación y habilidades después de un largo período sin competiciones.

    Por su parte, las ciudadrealeñas del Cervantes se medirán el domingo al Polígono Toledo en un crucial encuentro que se disputará en casa al mediodía. Jugar frente a su público supone un reto, donde la presión y el apoyo del público se entrelazan, generando un ambiente eléctrico que a menudo juega un papel decisivo en el rendimiento del equipo. Conscientes de la importancia de estos partidos, ambos equipos han intensificado sus entrenamientos en las semanas previas, sabiendo que una victoria no solo aporta puntos, sino que también puede suponer un significativo impulso moral para sus aspiraciones en la liga.

    La expectativa en torno a estos encuentros es palpable, tanto entre los jugadores como entre los fieles seguidores de ambos clubes. Los aficionados aguardan con ansias el retorno a la actividad, y el interés en cómo se desempeñarán tanto el Grupo76-Alkasar como el Cervantes se ha incrementado. Se anticipa que estos partidos sean un despliegue de habilidad, estrategia y, sobre todo, una celebración de la pasión por el baloncesto.

    Mientras el fin de semana se acerca, la emoción y la adrenalina continúan creciendo entre los seguidores, quienes esperan ver cómo sus equipos favoritos navegan por el desafío que se avecina. Todo está preparado para lo que promete ser un gran espectáculo deportivo en el baloncesto femenino español.

  • Juanmi Brilla en el Añadido y Lleva al Betis a la Victoria

    El Real Betis Balompié logró este jueves una victoria crucial por 2-1 ante el NK Celje en la tercera jornada de la fase de liguilla de la Conference League, un resultado que alivia las tensiones en el vestuario verdiblanco. Con varias bajas por lesión, el equipo dirigido por Manuel Pellegrini comenzó bien, creando varias oportunidades, aunque sin éxito en el primer tiempo. Natan Bernardo de Souza abrió el marcador en el minuto 75 con un cabezazo potente, pero la alegría fue efímera, ya que Juanjo Nieto igualó para el Celje en el minuto 81 con una acrobacia espectacular.

    A medida que se acercaba el final del encuentro, el Betis, que había mostrado signos de impotencia, consiguió realizar un último esfuerzo que culminó en el gol salvador de Juanmi Jiménez en el descuento. Tras un pase largo de Assane Diao, Juanmi aprovechó la situación para marcar y llevar a su equipo a la cuarta posición de su grupo, con cuatro puntos, mientras que el NK Celje permanece en la parte baja de la tabla con solo tres. Esta victoria revitaliza las aspiraciones del Betis en el torneo, ofreciendo un rayo de esperanza tras un inicio complicado.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • El Real Madrid naufraga en Milán: Un descalabro europeo

    El Real Madrid sufrió una nueva derrota en su andar irregular por la Euroliga al caer 85-76 ante el EA7 Emporio Armani Milán, lo que sella su tercera derrota consecutiva en la competición. El equipo dirigido por Chus Mateo apenas encontró soluciones y se mostró muy vulnerable, especialmente en el último cuarto, donde permitió un parcial de 16-3 que resultó decisivo. Los italianos, liderados por Nenad Dimitrijevic con 22 puntos y Zach Leday con 17, supieron manejar las dudas de un Madrid desconectado, que se ubica ahora con un récord de 3-5, muy por debajo de las expectativas.

    En el transcurso del partido, el Madrid se mantuvo a remolque, sin poder imponer su juego ni aprovechar las ausencias en el equipo italiano, que sufría por diversas lesiones. A pesar de un amago de reacción, el equipo terminó el primer tiempo con un marcador de 47-40, que no reflejaba la desigualdad del juego. La incapacidad para anotar desde la línea de tres (8 de 29) y el bajo rendimiento de figuras clave como Nikola Mirotic culminaron en un nuevo tropiezo, mientras que, en un emotivo acto, se honró al retirado Sergio Rodríguez, quien fue inducido al Salón de la Fama del club milanés.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Sindicatos Convocan Concentración en Albacete en Solidaridad con los Afectados por la DANA

    Sindicatos Convocan Concentración en Albacete en Solidaridad con los Afectados por la DANA

    Mañana, los trabajadores de Albacete tienen una cita importante. El 8 de noviembre, las principales organizaciones sindicales del país, CCOO, UGT y USO, han convocado al conjunto de asalariados de la provincia a participar en concentraciones de 10 minutos. Estas manifestaciones se llevarán a cabo en cada centro de trabajo, tanto público como privado, así como en instituciones públicas, marcando un momento de unidad y reivindicación.

    La iniciativa busca sensibilizar y movilizar a los trabajadores para visibilizar sus demandas y necesidades. Se espera que la participación sea significativa, lo que reflejaría un creciente interés en reforzar las medidas de protección y derechos laborales en un contexto que, según los sindicatos, requiere de una mayor atención y respuesta por parte de las autoridades y empresarios.

    El epicentro de estas concentraciones será el Ayuntamiento de la capital, donde se darán cita los representantes sindicales para liderar este gesto de solidaridad laboral. Desde las organizaciones se ha hecho un llamamiento a la calma y al respeto, subrayando el carácter pacífico de las manifestaciones.

    En este momento de movilización, los sindicatos buscan más que nunca llamar la atención sobre la importancia de la cohesión y la defensa de los derechos adquiridos a lo largo de años de negociaciones y luchas obreras. Los breves diez minutos de concentración pretenden ser un símbolo, un recordatorio del poder de la unidad en el ámbito laboral.

    La convocatoria refleja la preocupación existente entre los trabajadores de Albacete en un marco más amplio de desafíos que incluyen cuestiones salariales, la precariedad laboral, y la necesidad de políticas más efectivas para asegurar el bienestar de los empleados en todos los sectores económicos.

    Tal como lo señalan los convocantes, se trata de un momento crucial para recordar que, aún en periodos de cambio y transformación, los derechos laborales deben mantenerse como una prioridad en la agenda pública. Mañana, las breves concentraciones serán una manifestación del compromiso continuo de los sindicatos para mantener estos derechos a la vanguardia de la conversación pública y política.

    Fuente: CCOO Castilla-La Mancha

    La entrada de Últimas noticias sobre Sindicatos Convocan Concentración en Albacete en Solidaridad con los Afectados por la DANA se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Una quesera de Alcázar y una ganadería de Herencia, entre los nuevos miembros del Patronato de la Fundación DOP Queso Manchego

    Una quesera de Alcázar y una ganadería de Herencia, entre los nuevos miembros del Patronato de la Fundación DOP Queso Manchego

    La Denominación de Origen Protegida (DOP) Queso Manchego ha renovado los miembros de su Patronato de la Fundación Consejo Regulador, un órgano encargado de velar por la autenticidad y calidad del queso manchego producido en las provincias de Toledo, Ciudad Real, Albacete y Cuenca. La renovación incluye la incorporación de representantes del sector quesero y ganadero, en un proceso de votación que ha destacado por una amplia participación.

    Participación destacada en el censo ganadero y quesero

    Para elegir a los nuevos integrantes del Patronato, el proceso se ha dividido en tres censos: ganaderías, queserías industriales y queserías artesanales. En el censo de ganaderías, un total de 502 entidades tenían derecho a voto, de las cuales 259 ejercieron su voto, alcanzando una participación del 51,59 %. Entre las ganaderías elegidas se encuentra Ganadería Gómez Moreno, S.L., de Herencia (Ciudad Real), que se une a otras siete entidades de diversas localidades manchegas, como Carrión de Calatrava, Tomelloso y San Clemente, entre otras.

    Por su parte, el censo de queserías industriales, con una participación de 82,86 %, ha elegido a cuatro representantes. Entre ellas se destaca Campo de San Juan, S.L., de Alcázar de San Juan (Ciudad Real), una quesera que jugará un papel importante en la preservación de los estándares de calidad del Queso Manchego. Este grupo incluye también a empresas de La Puebla de Montalbán, Villamayor de Santiago y Totanés.

    En el caso de las queserías artesanales, el proceso electoral contó con un 86,36 % de participación, seleccionando a empresas de localidades como La Solana, Moral de Calatrava y Cózar. Este sector artesanal es clave para mantener las técnicas tradicionales en la elaboración del queso manchego.

    Próxima elección de presidente y vicepresidente

    El Patronato recientemente elegido, compuesto por 16 miembros (ocho del sector ganadero y ocho del sector quesero), se reunirá en un plazo de 15 días para designar a su presidente y vicepresidente. Estos cargos serán ocupados por un representante del sector ganadero y otro del sector quesero, respectivamente, quienes tendrán la tarea de liderar los esfuerzos de la Fundación Consejo Regulador en defensa del producto y en la promoción de su denominación de origen.

    Garantizando la calidad y autenticidad del Queso Manchego

    La DOP Queso Manchego es una entidad reconocida por su compromiso con la autenticidad del producto y el respaldo a los productores locales. Actualmente, la denominación cuenta con 62 queserías certificadas, que deben cumplir con rigurosos estándares de calidad para ofrecer un producto único. Estos requisitos aseguran que el queso manchego, uno de los productos emblemáticos de Castilla-La Mancha, mantenga su reputación y su distintivo sabor, resultado de un proceso de producción cuidadosamente controlado y de la utilización exclusiva de leche de oveja manchega.

    Además de la certificación de calidad, la Fundación Consejo Regulador también se encarga de promover el queso manchego en mercados nacionales e internacionales, defendiendo su autenticidad frente a posibles imitaciones y contribuyendo al desarrollo económico de la región.

    Impulso para el sector agroalimentario de Castilla-La Mancha

    La participación de empresas locales como Ganadería Gómez Moreno, S.L. y Campo de San Juan, S.L. en el Patronato de la Fundación subraya la relevancia del sector agroalimentario para la economía de Castilla-La Mancha. Estos nuevos miembros desempeñarán un papel fundamental en la toma de decisiones sobre temas cruciales como la promoción, exportación y protección del Queso Manchego, asegurando que se mantenga su prestigio y su posición en el mercado.

    Con esta renovación, la DOP Queso Manchego refuerza su compromiso con la tradición y la excelencia, al mismo tiempo que avanza hacia una gestión cada vez más colaborativa entre ganaderos y queseros.

    La entrada de Últimas noticias sobre Una quesera de Alcázar y una ganadería de Herencia, entre los nuevos miembros del Patronato de la Fundación DOP Queso Manchego se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Los Regantes de Albacete Evaluan en 10,000 Hectáreas el Daño Causado por la DANA

    Los regantes de Albacete han reportado que aproximadamente 10.000 hectáreas de cultivos han sido severamente afectadas por la reciente DANA (Depresión Aislada en Niveles Altos) que ha azotado la región. Entre las cosechas más perjudicadas se encuentran las de caquis y cítricos, que se encontraban en el momento crítico de recolección, así como productos agrícolas de menor altura. Esta situación ha generado una gran preocupación entre los agricultores locales, quienes temen por el impacto económico que la pérdida de estas cosechas puede acarrear.

    Las autoridades y organizaciones agrarias están evaluando la magnitud de los daños para implementar medidas que ayuden a los afectados. La DANA ha dejado una huella significativa en la zona, lo que subraya la vulnerabilidad del sector agrícola frente a fenómenos meteorológicos extremos. En este contexto, los afectados se reúnen para discutir posibles soluciones y la necesidad de apoyo gubernamental para mitigar las consecuencias de este desastre natural sobre su medio de vida.

    Leer noticia completa en Lanza Digital Albacete.