Blog

  • El Torneo de Selecciones Provinciales Alevín Masculino y Femenino se Realizará en Daimiel el 1 de Diciembre

    El Torneo de Selecciones Provinciales Alevín Masculino y Femenino se Realizará en Daimiel el 1 de Diciembre

    Daimiel se alista para convertirse en el epicentro del baloncesto provincial en Castilla-La Mancha el próximo domingo 1 de diciembre. El Pabellón Municipal «David Córdoba» será el escenario del esperado Torneo de Selecciones Provinciales, un evento consolidado en el calendario deportivo de la región que reunirá a las selecciones Alevines masculinas y femeninas de las provincias de Albacete, Ciudad Real, Cuenca, Guadalajara y Toledo.

    Este gran acontecimiento promete ser una verdadera fiesta del baloncesto, donde cerca de 200 jóvenes deportistas tendrán la oportunidad de demostrar el resultado de meses de preparación en el programa Tecnibasket. Estos talentos, que anhelan un futuro en las selecciones regionales, estarán bajo la supervisión de más de veinte entrenadores provinciales y el equipo técnico de las selecciones, quienes se encargarán de guiar y evaluar el desarrollo de sus habilidades en la pista.

    Los partidos se desarrollarán en un formato dinámico, utilizando tres pistas de forma simultánea: dos en la pista central y una más en la anexa. Este diseño permitirá que la competición fluya sin interrupciones, ofreciendo un espectáculo continuo repleto de talento y emoción para todos los asistentes.

    El torneo representa no solo una oportunidad para que los jóvenes jugadores evidencien su destreza, sino también una plataforma para que los entrenadores analicen el progreso de sus equipos en un entorno competitivo. La cita atraerá, según se espera, un considerable número de aficionados, que estarán dispuestos a apoyar a los talentos locales y a disfrutar de una jornada dedicada exclusivamente al baloncesto.

    Los organizadores del evento han adelantado que en los próximos días se proporcionará información adicional relevante sobre el torneo, asegurando que todos los interesados estén al tanto de los pormenores de esta celebración deportiva. Con la atención centrada en Daimiel, el baloncesto de Castilla-La Mancha se prepara para un domingo lleno de acción y pasión por el deporte.

  • El Ayuntamiento refuerza la ayuda a Alfafar con el envío de tres vehículos cargados de suministros esenciales

    El Ayuntamiento de Albacete continúa su esfuerzo de apoyo a las localidades de la Comunidad Valenciana afectadas por las inundaciones del 30 de octubre. Este lunes, se envió un nuevo convoy a Alfafar, compuesto por tres vehículos que transportan suministros esenciales. Los envíos, que son el resultado de la solidaridad de los ciudadanos y empresas locales, incluyen botas de agua, productos de higiene personal, medicinas, material de limpieza y equipos de protección, adaptándose a las necesidades específicas solicitadas por las autoridades valencianas.

    Además de este nuevo envío, Aguas de Albacete ha desplazado un camión cuba para suministrar agua a Montserrat y otro para la limpieza de alcantarillado en Picaña. Los bomberos del municipio están operando en la localidad de Alfafar, contribuyendo en las labores de auxilio y recuperación. El alcalde, Manuel Serrano, ha visitado a los bomberos en el lugar y ha resaltado la generosidad de los albaceteños, además de agradecer el sacrificio del personal de emergencias que trabaja incansablemente para restablecer la normalidad en las zonas devastadas.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Aumento del Desempleo en Albacete Refleja la Estacionalidad del Empleo en el Sector Servicios

    Aumento del Desempleo en Albacete Refleja la Estacionalidad del Empleo en el Sector Servicios

    En un panorama que comienza a tensarse tras meses de cifras alentadoras, el paro vuelve a hacer mella en la provincia, marcando octubre como el segundo mes consecutivo de aumento en el desempleo. El registro total de personas sin trabajo asciende ahora a 23.788, un incremento de 727 parados respecto al mes anterior.

    La tendencia, aunque inusual en un año donde los datos de empleo habían mostrados signos positivos, no toma por sorpresa a los analistas quienes apuntan a varios factores estacionales como los culpables, siendo el sector servicios el más perjudicado en esta época del año. Se observa un patrón repetido en el que, tras el término de temporadas altas turísticas o el fin de contratos temporales de verano, el empleo en servicios suele experimentar una caída significativa.

    Además, este octubre coincide con la culminación de numerosos proyectos de planes de empleo impulsados por diversos municipios de Albacete. Estos programas, destinados a estimular la economía local y a proporcionar oportunidades temporales a los trabajadores, concluyeron, dejando a un segmento de la población nuevamente a la caza de nuevas oportunidades laborales.

    A pesar del panorama actual, las autoridades locales mantienen una perspectiva esperanzadora. Se está trabajando en el diseño de nuevas iniciativas y políticas que se espera puedan fomentar la creación de empleo sostenible a corto y mediano plazo. Mientras tanto, el tejido empresarial de la provincia también se enfrenta al desafío de adaptarse a las condiciones cambiantes del mercado laboral, impulsando sectores emergentes que puedan absorber esta mano de obra ahora desempleada.

    En este contexto, los expertos llaman a no perder de vista los fundamentales de la economía provincial que han mostrado un potencial de recuperación en otros periodos críticos. Asimismo, se espera que, tras este ajuste estacional y la reorganización de fuerzas en el panorama laboral, se retome la senda de mejoría en los próximos meses.

    Fuente: CCOO Castilla-La Mancha

    La entrada de Últimas noticias sobre Aumento del Desempleo en Albacete Refleja la Estacionalidad del Empleo en el Sector Servicios se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Castilla-La Mancha refuerza su compromiso con los damnificados de Letur y Mira

    Juan Alfonso Ruiz Molina, consejero de Hacienda de Castilla-La Mancha, enfatizó la atención continua a la emergencia provocada por la DANA, que afectó a varios municipios de la región la semana pasada. Durante una rueda de prensa, el consejero subrayó que el enfoque actual se centra en la recuperación de estas áreas, dejando el análisis económico para más adelante. Para el año 2024, se prevén modificaciones presupuestarias en función de las necesidades de las consejerías implicadas en la recuperación. Además, destacó la importancia de la coordinación entre distintas administraciones para asegurar un uso eficiente de los recursos disponibles.

    Ruiz Molina explicó que, tras las alertas meteorológicas de la Agencia Española de Meteorología (Aemet), se activaron medidas preventivas y planes de acción para mitigar los daños en localidades como Letur y Mira. Se destacó la colaboración de la Administración regional, diputaciones y administraciones locales en las acciones tomadas. El consejero también mencionó la necesidad de dialogar con la Confederación Hidrográfica para mantener limpios los cauces de los ríos y tratar de prevenir futuros desastres. La situación pone de relieve la importancia de una actuación conjunta y organizada para garantizar una respuesta efectiva ante fenómenos meteorológicos adversos.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • Detenida en Ciudad Real una mujer de 31 años por robo y agresión sexual en Zaragoza

    En Zaragoza, una mujer de 31 años fue detenida por la Policía Nacional tras perpetrar un hurto con el método del «abrazo amoroso» y realizar tocamientos no consentidos a un hombre mayor. Los hechos ocurrieron en la calle Reino, donde la sospechosa se acercó al anciano solicitándole un favor. Aprovechándose de su proximidad, lo abrazó, lo que le permitió robarle joyas y una cantidad considerable de dinero en efectivo, que superaba los 4.000 euros. La mujer tiene antecedentes por delitos similares y había recuperado su libertad pocas horas antes de este incidente.

    Los agentes del Grupo de Delincuencia Itinerante de la Jefatura Superior de Policía de Aragón llevaron a cabo la investigación y lograron localizar a la mujer en Ciudad Real, donde fue arrestada. Sin embargo, fue puesta en libertad tras comparecer ante el juzgado. Las autoridades consideran que podría haber un aumento en los casos de este tipo, debido a la movilidad de la sospechosa y a la reticencia de muchas víctimas, sobre todo personas mayores, a denunciar estos delitos por miedo o vergüenza. La introducción de la acusación por un delito relacionado con la libertad sexual en estos contextos muestra un enfoque renovado para proteger a este grupo vulnerable, dado que no solo se ven afectados en sus bienes, sino también en su bienestar emocional.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • Capturan a un Hombre de 43 Años por Cometer Robo Violento en Gasolinera de Toledo

    Un hombre de 43 años fue arrestado en Toledo tras ser señalado como el autor de un robo violento en una gasolinera. El incidente se produjo alrededor de las 21:15 horas, cuando el sospechoso, armado con un cuchillo, amenazó a la empleada del establecimiento y la encerró en el almacén, lo que le permitió escapar con el dinero y el teléfono de la víctima. La rápida respuesta de la Policía Nacional fue crucial para resolver el caso, ya que tras recibir el aviso de la dependienta, varias patrullas se movilizaron de inmediato.

    Los agentes lograron recuperar el teléfono robado en una calle del barrio de Azucaica y, gracias a la descripción proporcionada por la víctima, identificaron y detuvieron al sospechoso en cuestión de minutos. Además, se encontraron el arma utilizada en el asalto y la ropa que llevaba el ahora detenido, quien ya contaba con antecedentes delictivos. El individuo fue puesto a disposición de la autoridad judicial el 31 de octubre, donde enfrentará cargos por el robo violento.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • Actualización de la Diputación: Progresos en la Búsqueda de Desaparecidos por las Riadas en Letur

    El presidente de la Diputación de Albacete, Santi Cabañero, ha proporcionado un balance sobre las labores de rescate y evaluación de daños en Letur tras las recientes riadas. Durante una visita a la localidad, Cabañero expresó que la búsqueda de las personas desaparecidas sigue siendo la máxima prioridad, al tiempo que se trabaja para restaurar la normalidad en el municipio. Al momento, se ha localizado el cuerpo de la tercera de seis personas desaparecidas, lo que ha llevado a un incremento de esfuerzos en las zonas donde se realizaron hallazgos. Este martes, el Servicio de Arquitectura de la Diputación reanudó inspecciones en áreas ahora accesibles, revelando daños severos en al menos diez viviendas y la necesidad de demolición en cinco de ellas.

    Las acciones de rescate involucran a múltiples unidades, incluyendo la Unidad Militar de Emergencias (UME) y la Guardia Civil, con expertos en tareas acuáticas que se han sumado al operativo. Cabañero destacó que actualmente operan 17 máquinas y 18 bomberos especializados, lo cual refuerza la capacidad de respuesta ante la catástrofe. Con el apoyo de fuerzas de seguridad y operativos mixtos, se busca optimizar la coordinación y efectividad en el rescate y la evaluación de daños, asegurando que la seguridad de los rescatistas y los ciudadanos sea una prioridad en esta compleja situación.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • Los Restos Humanos Encontrados en Las Ramblas de Letur Correspondían a una Persona Desaparecida: Nuevas Revelaciones en el Caso

    En un giro dramático en la investigación sobre personas desaparecidas, se han hallado restos humanos en las Ramblas de Letur, Albacete, que han sido confirmados como pertenecientes a uno de los desaparecidos de la región. La búsqueda de un individuo que se reportó como desaparecido se intensificó tras el descubrimiento de estos restos en la tarde del lunes, lo que ha generado conmoción en la comunidad local. Las autoridades han advertido sobre el contexto delicado de la situación, ligada a las inclemencias meteorológicas recientes que han azotado la zona.

    Los equipos de emergencia han estado trabajando arduamente en labores de desescombro, lo que ha facilitado la localización de los restos. Este hallazgo se suma a otros casos de desapariciones en la región, aumentando la preocupación entre los familiares y amigos de los afectados. Las autoridades locales han prometido seguir adelante con la investigación para esclarecer los detalles del caso y ofrecer respuestas a la comunidad afectada.

    Leer noticia completa en Lanza Digital Albacete.

  • Descubrimiento Impactante: Restos Humanos Hallados en Las Ramblas de Letur tras la DANA

    En un trágico giro de los acontecimientos en Letur, Castilla-La Mancha, se han encontrado restos humanos en la zona de Las Ramblas durante las labores de búsqueda de cuatro desaparecidos tras una devastadora riada. El descubrimiento fue reportado por el Servicio de Atención y Coordinación de Urgencias y Emergencias 112 de Castilla-La Mancha y se produjo el pasado lunes, mientras las autoridades evaluaban la situación tras el desbordamiento de ríos que azotó la localidad el martes anterior. La Guardia Civil se encarga de la investigación para identificar los restos hallados y establecer su conexión con las personas desaparecidas.

    Además, se ha confirmado el hallazgo del cuerpo sin vida de Antonia, quien murió cuando su vivienda se derrumbó a causa del torrente de agua. Este fatal suceso tuvo lugar en un área conocida como La Longuera, a 12 kilómetros del núcleo urbano de Letur, donde las intensas lluvias provocaron estragos y dejaron a la comunidad en shock. La búsqueda de los otros desaparecidos continúa, mientras las autoridades trabajan para esclarecer los detalles de esta tragedia.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • Transformación Municipal: La Revolución de la RPT en el Ayuntamiento de Villarrobledo

    La concejal de Personal del Ayuntamiento, Ana Hernán, anunció la implementación de la Relación de Puestos de Trabajo (RPT), un logro destacado por el equipo de gobierno del Partido Popular tras más de 30 años de espera. Este avance se formalizó con el pago de la última nómina a los empleados municipales y representa un cambio significativo en la gestión de personal. Hernán enfatizó que la RPT ha sido una histórica demanda de los representantes sindicales, quienes llevan más de dos décadas abogando por su establecimiento y la creación de un convenio marco que beneficie a todos los trabajadores del Ayuntamiento.

    Además, Ana Hernán se comprometió a iniciar negociaciones con los sindicatos para dar forma a un nuevo convenio que sustituya al anterior, vigente desde 2008, el cual considera obsoleto. La edil destacó la importancia de actualizar el convenio colectivo para reflejar los nuevos derechos laborales adquiridos desde entonces. Invocando una actitud proactiva, abrió la puerta a un diálogo constructivo con los representantes sindicales, subrayando la necesidad de modernizar las condiciones laborales de los empleados municipales antes de finalizar el año.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.